SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Curso Fecha 
El Proceso de Respiración Celular 
http://www.slideshare.net/gustavotoledo/3-d-respiracin-celularok 
ARMA tu Vocabulario 
A. La siguiente tabla muestra los principales términos de la lección con sus definiciones. 
Completa la tabla escribiendo una estrategia para que te ayude a recordar el significado de 
cada término. Uno ya fue hecho, para facilitar tu trabajo. 
Término Definición ¿Cómo voy a recordar el significado? 
Glicólisis Parte de la respiración celular 
en la cual ocurre el proceso del 
paso de la glucosa a ácido 
pirúvico 
Ciclo de 
Krebs 
Parte de la respiración celular 
en la cual el ácido pirúvico es 
usado para formar dióxido de 
carbono, NADH, ATP y FADH2 
Matriz El espacio más interno de la 
mitocondria y donde ocurre el 
Ciclo de Krebs en eucariotas. 
En procariotas ocurre en el 
citoplasma. 
Mitocondria y matriz comienzan con la letra 
M, y la matriz es la parte más interna de la 
mitocondria. 
NAD+ Transportador de electrones de 
alta energía 
POTENCIA la comprensión 
Tabla para Comparar/Contrastar Usa una tabla tipo “compara/ contrasta” cuando 
desees ver las similitudes y diferencias entre dos o más objetos o procesos. Observa y estudia la 
tabla que fue diseñada en la próxima página. En ella se muestran las tres etapas de la Respiración 
celular, en la parte superior. Los temas que se comparan se enumeran en la primera columna. 
A medida que leas sobre el proceso de respiración celular, completa la tabla. La primera fila 
ya se ha hecha para guiarte en tu trabajo. Utiliza la tabla completa como una ayuda para el 
estudio. 
1
Pasos de la Respiración Celular 
Glicólisis Ciclo de Krebs Cadena de transporte 
de electrones 
¿En cuál región 
celular de eucariotas 
ocurre? 
citoplasma matriz de la 
mitocondria 
membrana interna de la 
mitocondria 
Reactantes iniciales 
Productos finales 
Número de 
moléculas de ATP 
producidas o 
ganadas 
¿Se requiere 
oxígeno? 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/glycolysis3.swf 
La canción de la glucosa: http://www.bionova.org.es/animbio/anim/sugar/sugar.html 
Responde las preguntas. 
1. ¿De dónde provienen los reactantes usados en el Ciclo de Krebs ? 
2. ¿Cuál es el nombre de la proteína de transmembrana que gira a medida que los iones de 
hidrógeno pasan a través de ella? ______________________________________ 
El Ciclo de Krebs 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/krebs2.swf (mas simple) 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/ciclokrebs.swf (más complejo) 
El Ácido pirúvico se forma durante la glucólisis. Si el oxígeno está presente, el ácido pirúvico es 
metabolizado en una serie de pasos del Ciclo de Krebs. En este ciclo, el ácido pirúvico es cambiado a 
dióxido de carbono. Los electrones de alta energía son aceptados por NAD+ y FAD. Esto da como 
resultado en la formación de NADH y FADH2. El NADH y el FADH2 se utilizan en otro proceso para 
producir ATP. En la próxima página se muestra un modelo del Ciclo de Krebs. 
1. Rellena los datos que faltan en el mapa conceptual dibujado al inicio de la hoja 3. 
2
ácido cítrico es 
descompuesto a 
moléculas de 
y 2 moléculas de CO2 
electrones 
transferidos a _____ 
_______ _______ 
2. ¿Por qué es incorrecto decir que una molécula de 4 carbonos se produce al final del Ciclo de 
Krebs? 
3. ¿Qué sucede con el dióxido de carbono que resulta del Ciclo de Krebs? 
Transporte de electrones y síntesis de ATP 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/mitocondria2.swf (animación simple) 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/etc/etc.html (más complejo, pero muy buena) 
La Cadena de Transporte de electrones utiliza los electrones de alta energía producidos por el Ciclo 
de Krebs para mover los iones de hidrógeno desde un lado de la membrana interna hacia la otra. 
Completa el diagrama de flujo sobre el transporte de electrones. Utiliza los términos presentes al 
interior del rectángulo (página 4). 
3 
Una molécula de 4-C 
acepta acetil-CoA 
es 
exhalado 
producción de 
La molécula de 
ADP es convertida 
a _______ 
Extracción de 
energía 
El Ciclo de 
Krebs 
involucra 
involucra 
incluyendo 
incluyendo 
incluyendo 
y luego 
Más 
y luego
Intermembrana Cadena de transporte de electrones ATP sintetasa 
Positivamente Membrana interna ATP 
Los electrones de alta energía del NADH y FADH2 pasan a lo largo de la . 
La energía de los electrones transportados por la cadena se usa para mover los iones H+ a través de la . 
. 
Los iones H+ 
se acumulan en el espacio , dejándolo cargado y 
dejando a la matriz cargada negativamente. 
Los iones H+ 
se mueven a través de los canales de la en la membrana interna. 
La ATP sintetasa usa la energía cinética de los iones para combinar ADP y un Pi (fosfato 
inorgánico, formando moléculas de de alta energía. 
http://www.bionova.org.es/animbio/anim/atpasaf1f0/atpasaf1f0.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Hogar
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
moralesferran
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
rmjrt376
 
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGILATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
Hogar
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
Manuel Acosta
 
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangreDeterminantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Hogar
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
Leonardo Alvarado Herrera
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
Maria Goretti Gutierrez
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
jortega
 
Respiracion celular..
Respiracion celular..Respiracion celular..
Respiracion celular..
Mariela Gomez Cruz
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
Jarg Turc
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
yadiraquisaguano
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
JavierGonzalezLopez
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
José Daniel Rojas Alba
 
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Hogar
 
Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_
upel
 
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biologíaBiomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
 
Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1Procesos de conservación 1
Procesos de conservación 1
 
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGILATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
 
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangreDeterminantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
 
Respiracion celular..
Respiracion celular..Respiracion celular..
Respiracion celular..
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
 
Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_
 
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biologíaBiomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
 

Destacado

Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
Giuliana Tinoco
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Mi rincón de Medicina
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
Veronica De Pino
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Wilmer D. López
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
jpunicordoba
 
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
guest45e0ff
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Maria Constanza Bl Enfermera
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
Márquez Gear
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
BaseSC
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
Marusa Torres
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Juny Davila Hernandez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Luz_Pardo
 
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
DR. CARLOS Azañero
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
jent46
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
VICTOR M. VITORIA
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Etapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebsEtapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebs
Grupos de Estudio de Medicina
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis

Destacado (19)

Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
Bloque 3: Lipobiología, Metabolismo del nitrógeno (metabolismo de aminoácidos...
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebs Ciclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Etapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebsEtapas del ciclo de krebs
Etapas del ciclo de krebs
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 

Similar a El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología electivo.

Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Hogar
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
Damaris Hernandez
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
gueste9d2b43
 
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Hogar
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
LabiologiaDewilly
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
silobeva
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
silobeva
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
perejillo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Mirihdez
 
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGILGlicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
jibastroj
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
HellenBruzual
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
r_celular.pptx
r_celular.pptxr_celular.pptx
r_celular.pptx
Jorge Hugo Rojas Beltran
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
Oscar Caceres
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
hilzap
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 

Similar a El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología electivo. (20)

Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
Respiración celular. guía basada en la metodología pogil, para enseñanza medi...
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGILGlicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
Glicólisis y el ciclo de krebs. Guía de biología, basada en la metodología POGIL
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
 
r_celular.pptx
r_celular.pptxr_celular.pptx
r_celular.pptx
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología electivo.

  • 1. Nombre Curso Fecha El Proceso de Respiración Celular http://www.slideshare.net/gustavotoledo/3-d-respiracin-celularok ARMA tu Vocabulario A. La siguiente tabla muestra los principales términos de la lección con sus definiciones. Completa la tabla escribiendo una estrategia para que te ayude a recordar el significado de cada término. Uno ya fue hecho, para facilitar tu trabajo. Término Definición ¿Cómo voy a recordar el significado? Glicólisis Parte de la respiración celular en la cual ocurre el proceso del paso de la glucosa a ácido pirúvico Ciclo de Krebs Parte de la respiración celular en la cual el ácido pirúvico es usado para formar dióxido de carbono, NADH, ATP y FADH2 Matriz El espacio más interno de la mitocondria y donde ocurre el Ciclo de Krebs en eucariotas. En procariotas ocurre en el citoplasma. Mitocondria y matriz comienzan con la letra M, y la matriz es la parte más interna de la mitocondria. NAD+ Transportador de electrones de alta energía POTENCIA la comprensión Tabla para Comparar/Contrastar Usa una tabla tipo “compara/ contrasta” cuando desees ver las similitudes y diferencias entre dos o más objetos o procesos. Observa y estudia la tabla que fue diseñada en la próxima página. En ella se muestran las tres etapas de la Respiración celular, en la parte superior. Los temas que se comparan se enumeran en la primera columna. A medida que leas sobre el proceso de respiración celular, completa la tabla. La primera fila ya se ha hecha para guiarte en tu trabajo. Utiliza la tabla completa como una ayuda para el estudio. 1
  • 2. Pasos de la Respiración Celular Glicólisis Ciclo de Krebs Cadena de transporte de electrones ¿En cuál región celular de eucariotas ocurre? citoplasma matriz de la mitocondria membrana interna de la mitocondria Reactantes iniciales Productos finales Número de moléculas de ATP producidas o ganadas ¿Se requiere oxígeno? http://www.bionova.org.es/animbio/anim/glycolysis3.swf La canción de la glucosa: http://www.bionova.org.es/animbio/anim/sugar/sugar.html Responde las preguntas. 1. ¿De dónde provienen los reactantes usados en el Ciclo de Krebs ? 2. ¿Cuál es el nombre de la proteína de transmembrana que gira a medida que los iones de hidrógeno pasan a través de ella? ______________________________________ El Ciclo de Krebs http://www.bionova.org.es/animbio/anim/krebs2.swf (mas simple) http://www.bionova.org.es/animbio/anim/ciclokrebs.swf (más complejo) El Ácido pirúvico se forma durante la glucólisis. Si el oxígeno está presente, el ácido pirúvico es metabolizado en una serie de pasos del Ciclo de Krebs. En este ciclo, el ácido pirúvico es cambiado a dióxido de carbono. Los electrones de alta energía son aceptados por NAD+ y FAD. Esto da como resultado en la formación de NADH y FADH2. El NADH y el FADH2 se utilizan en otro proceso para producir ATP. En la próxima página se muestra un modelo del Ciclo de Krebs. 1. Rellena los datos que faltan en el mapa conceptual dibujado al inicio de la hoja 3. 2
  • 3. ácido cítrico es descompuesto a moléculas de y 2 moléculas de CO2 electrones transferidos a _____ _______ _______ 2. ¿Por qué es incorrecto decir que una molécula de 4 carbonos se produce al final del Ciclo de Krebs? 3. ¿Qué sucede con el dióxido de carbono que resulta del Ciclo de Krebs? Transporte de electrones y síntesis de ATP http://www.bionova.org.es/animbio/anim/mitocondria2.swf (animación simple) http://www.bionova.org.es/animbio/anim/etc/etc.html (más complejo, pero muy buena) La Cadena de Transporte de electrones utiliza los electrones de alta energía producidos por el Ciclo de Krebs para mover los iones de hidrógeno desde un lado de la membrana interna hacia la otra. Completa el diagrama de flujo sobre el transporte de electrones. Utiliza los términos presentes al interior del rectángulo (página 4). 3 Una molécula de 4-C acepta acetil-CoA es exhalado producción de La molécula de ADP es convertida a _______ Extracción de energía El Ciclo de Krebs involucra involucra incluyendo incluyendo incluyendo y luego Más y luego
  • 4. Intermembrana Cadena de transporte de electrones ATP sintetasa Positivamente Membrana interna ATP Los electrones de alta energía del NADH y FADH2 pasan a lo largo de la . La energía de los electrones transportados por la cadena se usa para mover los iones H+ a través de la . . Los iones H+ se acumulan en el espacio , dejándolo cargado y dejando a la matriz cargada negativamente. Los iones H+ se mueven a través de los canales de la en la membrana interna. La ATP sintetasa usa la energía cinética de los iones para combinar ADP y un Pi (fosfato inorgánico, formando moléculas de de alta energía. http://www.bionova.org.es/animbio/anim/atpasaf1f0/atpasaf1f0.html