SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  http://www.wiley.com/college/test/0471787159/biology_basics/animations/glycolysisAndFermentation.swf	
  	
  
Biología	
  ElectivoRespiración	
  anaeróbica.	
  Hoja	
  de	
  trabajo
Completa los espacios en blanco en el texto que explica, de manera resumida, los diagramas de
la fermentación del ácido láctico en miocitos y la fermentación alcohólica en
levaduras. Usa el banco de palabras que están escritas al pie de cada resumen.
O−
C
glucosa
Fermentación del Ácido láctico
O
OH
Después	
  que	
  ocurre	
  la	
  glicólisis,	
  los	
  2
	
  	
  	
  	
  reciben	
  	
  	
  átomos	
  	
  	
  de	
  	
  	
  	
  	
  
del ,	
  creando 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  .El
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  .
H C
CH3
2	
  ADP
2	
  ATP
G
L
i
C
Ó
L
i
S
I
S
2	
  lactato
puede	
  ser	
  convertido	
  nuevamente	
  en
	
  	
  en	
  el	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  .	
  Luego,	
  el
	
  puede	
  entrar	
  al2	
  NAD+
2	
  NADH
y	
  así	
  poder	
  continuar	
  la	
  respiración
celular.	
  
Banco de palabras:
Ciclo	
  de	
  Krebs,	
  piruvato,	
  NADH,	
  Hidrógeno,	
  
piruvato,	
  lactato,	
  piruvato,	
  hígado,	
  lactato.
O−
C
C
CH3
Fermentación	
  del	
  Ácido	
  láctico	
  en	
  células	
  musculares
O
O
2	
  piruvato
Fermentación del Etanol
Ocurrida	
  la	
  glicólisis,	
  	
  los	
  	
  dos	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  pierden	
  un	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ,	
  formándose
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  .	
  	
  	
  	
  	
  El
glucosa
H
H
2	
  ADP
2	
  ATP
.
G
L
I
C
Ó
L
I
S
I
S
C
CH3
OH
se	
  combina	
  con	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   creando
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  .	
  El	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  recibe	
  un	
  átomo
	
  de	
   del NADH	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ,
2	
  etanol
2	
  NAD+
2	
  NADH
H
CO2
C
CH3
O
lo	
  que	
  causa	
  la	
  formación	
  de	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
Banco de palabras:	
  
Etanol,	
  hidrógeno,	
  oxígeno,	
  	
  piruvato,	
  acetaldehído,	
  	
  
Carbono,	
  dióxido	
  de	
  carbono,	
  NADH,	
  Carbono.
O−
C
C
CH3
O
O
2	
  piruvato 2	
  acetaldehído
	
  	
  	
  	
  	
  	
  Fermentación	
  alcohólica	
  en	
  levaduras
GAToledo,	
  Depto.	
  de	
  Cs.,	
  SFC,	
  2016 Respiración	
  anaeróbica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGILATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
Hogar
 
Fotosíntesis guía 2014
Fotosíntesis guía 2014Fotosíntesis guía 2014
Fotosíntesis guía 2014
Hogar
 
Respiracion celular..
Respiracion celular..Respiracion celular..
Respiracion celular..
Mariela Gomez Cruz
 
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangreDeterminantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Hogar
 
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luzReacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Hogar
 
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Hogar
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
JonathanPineda29
 
Las reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luzLas reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luz
Hogar
 
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biologíaBiomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Hogar
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
JIMENAREAL
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
jortega
 
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Hogar
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagación
Hogar
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
Leonardo Alvarado Herrera
 
Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_upel
 

La actualidad más candente (20)

ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGILATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
ATP:¿Cómo las células capturan, liberan y almacenan energía?. Guía POGIL
 
Fotosíntesis guía 2014
Fotosíntesis guía 2014Fotosíntesis guía 2014
Fotosíntesis guía 2014
 
Respiracion celular..
Respiracion celular..Respiracion celular..
Respiracion celular..
 
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangreDeterminantes del contenido de oxígeno en la sangre
Determinantes del contenido de oxígeno en la sangre
 
Reacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luzReacciones dependiente e independientes de la luz
Reacciones dependiente e independientes de la luz
 
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
Respiración celular, una visión general. Guía para primero medio, biología (o...
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Las reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luzLas reacciones independientes de la luz
Las reacciones independientes de la luz
 
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biologíaBiomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
Biomoléculas orgánicas. guía para primero medio, biología
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
Respiración celular: una visión general, guía POGIL para biólogos.
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagación
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
 
Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_Fosforilacion no ciclica_
Fosforilacion no ciclica_
 

Destacado

Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
Hogar
 
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Hogar
 
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Hogar
 
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Hogar
 
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan comúnSelección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Hogar
 
Organelos de células vegetales
Organelos de  células vegetalesOrganelos de  células vegetales
Organelos de células vegetales
Hogar
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Hogar
 
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1, para 2º medio, biología
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1,  para 2º medio, biologíaHormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1,  para 2º medio, biología
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1, para 2º medio, biología
Hogar
 
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajoCadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Hogar
 
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Hogar
 
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
Hogar
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Hogar
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Hogar
 
Membrana estructura y función. Guía para primero medio, biología.
Membrana  estructura y función. Guía para primero medio, biología.Membrana  estructura y función. Guía para primero medio, biología.
Membrana estructura y función. Guía para primero medio, biología.
Hogar
 
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Hogar
 
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Hogar
 
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Hogar
 
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajoCruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Hogar
 
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Hogar
 
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio BiologíaHerencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Hogar
 

Destacado (20)

Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
Estructura y función de los alvéolos. Hoja de trabajo para octavo Básico.
 
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
Fosforilación oxidativa. Guía para primero medio o 3º biólogo, electivo.
 
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
Cruce monohíbrido; hoja de trabajo para practicar habilidades.
 
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.Guía  análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
Guía análisis del un potencial de acción. Práctica de habilidades.
 
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan comúnSelección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
Selección Natural y especiación. Guía para tercero medio, biología, plan común
 
Organelos de células vegetales
Organelos de  células vegetalesOrganelos de  células vegetales
Organelos de células vegetales
 
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, BiologíaAnima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
Anima a la mitosis. Una guía para segundo año medio, Biología
 
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1, para 2º medio, biología
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1,  para 2º medio, biologíaHormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1,  para 2º medio, biología
Hormonas, reproduccion y desarrollo- Guía, lección 1, para 2º medio, biología
 
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajoCadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
Cadena de transporte de electrones. hoja de trabajo
 
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
 
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
¿Quién come a quien?. red trófica, hoja de trabajo. 1º Medio, Biología
 
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medioCélulas procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
Células procariota y eucariota. Guía para 8-1º medio
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
 
Membrana estructura y función. Guía para primero medio, biología.
Membrana  estructura y función. Guía para primero medio, biología.Membrana  estructura y función. Guía para primero medio, biología.
Membrana estructura y función. Guía para primero medio, biología.
 
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de las proteínas. Gu...
 
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
Homeostasis. Documento para tercero medio, biología, plan común.
 
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
Homeostasis:regulación de la glucosa sanguínea. Hoja de trabajo para tercer...
 
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajoCruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
Cruce monohíbrido y dihíbrido. Hojas de trabajo
 
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
Relaciones ecológicas. Guía para 2º medio, biología.
 
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio BiologíaHerencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
Herencia mendeliana y no mendeliana. hoja de trabajo. 2ª medio Biología
 

Similar a Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo

10 Hidratos De Carbono2009
10 Hidratos De Carbono200910 Hidratos De Carbono2009
10 Hidratos De Carbono2009Miguel Neira
 
Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589
Alvin Jacobs
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
jcarlos735389
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasPaulina Olivares
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
williamrodeznodani
 
Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
JULIO PEREZ
 
Clases de alcoholes_2011.ppt
Clases de alcoholes_2011.pptClases de alcoholes_2011.ppt
Clases de alcoholes_2011.pptAlvaro Varela
 
Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas
conchito14
 
Comprensión de información
Comprensión  de informaciónComprensión  de información
Comprensión de información
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
Prof. Boniello Vicente. LípidosProf. Boniello Vicente. Lípidos
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
Vicente Boniello
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Kelly Ruiz Vital
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentacionesguestef32f2
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
lolasan
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Daniielitho0o
 

Similar a Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo (20)

10 Hidratos De Carbono2009
10 Hidratos De Carbono200910 Hidratos De Carbono2009
10 Hidratos De Carbono2009
 
Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
 
RespiraciÓn Celular
RespiraciÓn CelularRespiraciÓn Celular
RespiraciÓn Celular
 
Clases de alcoholes_2011.ppt
Clases de alcoholes_2011.pptClases de alcoholes_2011.ppt
Clases de alcoholes_2011.ppt
 
Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas Clase 04 bases quimicas
Clase 04 bases quimicas
 
Comprensión de información
Comprensión  de informaciónComprensión  de información
Comprensión de información
 
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
Prof. Boniello Vicente. LípidosProf. Boniello Vicente. Lípidos
Prof. Boniello Vicente. Lípidos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Respiración anaeróbica: láctica y alcohólica. Hoja de trabajo, biología electivo

  • 1.                      http://www.wiley.com/college/test/0471787159/biology_basics/animations/glycolysisAndFermentation.swf     Biología  ElectivoRespiración  anaeróbica.  Hoja  de  trabajo Completa los espacios en blanco en el texto que explica, de manera resumida, los diagramas de la fermentación del ácido láctico en miocitos y la fermentación alcohólica en levaduras. Usa el banco de palabras que están escritas al pie de cada resumen. O− C glucosa Fermentación del Ácido láctico O OH Después  que  ocurre  la  glicólisis,  los  2        reciben      átomos      de           del ,  creando                                                    .El                    . H C CH3 2  ADP 2  ATP G L i C Ó L i S I S 2  lactato puede  ser  convertido  nuevamente  en    en  el                                                                        .  Luego,  el  puede  entrar  al2  NAD+ 2  NADH y  así  poder  continuar  la  respiración celular.   Banco de palabras: Ciclo  de  Krebs,  piruvato,  NADH,  Hidrógeno,   piruvato,  lactato,  piruvato,  hígado,  lactato. O− C C CH3 Fermentación  del  Ácido  láctico  en  células  musculares O O 2  piruvato Fermentación del Etanol Ocurrida  la  glicólisis,    los    dos                                                pierden  un                                                                    ,  formándose                                                                                                    .          El glucosa H H 2  ADP 2  ATP . G L I C Ó L I S I S C CH3 OH se  combina  con                                                 creando                                                                  .  El                                                                recibe  un  átomo  de   del NADH                          , 2  etanol 2  NAD+ 2  NADH H CO2 C CH3 O lo  que  causa  la  formación  de                                   Banco de palabras:   Etanol,  hidrógeno,  oxígeno,    piruvato,  acetaldehído,     Carbono,  dióxido  de  carbono,  NADH,  Carbono. O− C C CH3 O O 2  piruvato 2  acetaldehído            Fermentación  alcohólica  en  levaduras GAToledo,  Depto.  de  Cs.,  SFC,  2016 Respiración  anaeróbica