SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
DECANATO DE POSTGRADO
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
El Resumen
Licda. Gabriela Chiquito
Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de
manera abreviada.
El resumen también sirve para transmitir, de forma breve y global, los
contenidos de un texto a alguien que necesita informarse en poco tiempo o que busca
información específica.
El Resumen
Hacer un resumen implica transformar un texto
-que llamaremos "base"- en otro texto que
reproduzca el cuerpo de ideas principales del
primero en forma global y breve, dejando de
lado las ideas accesorias.
Analizar qué es lo que puede ser suprimido
Reconociendo las ideas principales y las secundarias
• Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan.
• Identificación de la estructura u organización del texto base.
Pasos a seguir para realizar un resumen:
• Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los
temas que se desarrollan allí.
• Subrayado de la información sustancial.
• Esquema de contenido .
Birthmark
A discoloration of the skin that is present at birth or forms shortly
after. They are primarily cosmetic concerns though rarely can become
cancerous. There are several kinds of birthmarks that last into adulthood. The
most common of them is a congenital melanocytic nevus, or mole. These are
frequent and usually small, and can occur anywhere on the body.
Hemangiomas are abnormal structures of the blood vessels. These
also can occur anywhere on the body but are most common on the neck and
face. The port wine stain birthmark, which is a dark reddish purple blotch and
can be quite large, also most often appears on the face.
A dermatologist can use LASER THERAPY to fade port wine stain
birthmarks. Although this treatment does not eliminate them, it does hide
them. After the initial laser treatment, it takes maintenance treatments every
few months to keep the birthmark faded. There appears to be a correlation
between port wine stain birthmarks and GLAUCOMA, a condition in which the
pressure inside the eye becomes elevated. A man who has a port wine
birthmark should be certain to have regular (every six to 12 months) glaucoma
checks. Most birthmarks on infants born today are treated in early childhood.
Significado
y el más
común
Hemangio-
ma
estructura
anormal
Tratamiento
¡A redactar!
1. Generalizar aquellos términos que tienen rasgos en común. Por ejemplo, en el
resumen, se puede reemplazar is a congenital melanocytic nevus, or mole por:
Mole. Es un nevus melanocítico congénito o lunar por: Lunar
2. Globalizar la información. Es decir, integrarla en unidades menores de sentido
completo. Por ejemplo, la oración "Juan fue al cine" puede globalizar varias oraciones
de un texto, tales como "Juan tenía ganas de ver una película", "revisó la cartelera",
"encontró que se había estrenado la película que quería ver", "se dirigió al cine",
"sacó las entradas", etc.
3. Integrar las oraciones a partir de las relaciones que se establecen entre ellas, ya
sean de causa, consecuencia u oposición.
4. Leer el resumen para comprobar si representa los aspectos principales del texto
base.
Autotest. El resumen de un texto A, correctamente resuelto, debe
poder responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tema principal del texto A?
¿Dónde y cómo se desarrolla ese tema?
¿Cuáles son los temas secundarios del texto A?
¿Las ideas principales y secundarias, están relacionadas entre sí?
¿Cuál es la conclusión del texto A?
Marca de nacimiento
Es una decoloración de la piel que está presente al nacer. Hay varios tipos
de marcas de nacimiento la más común de ellas es el lunar, que puede aparecer en
cualquier parte del cuerpo.
Los hemangiomas es una estructura anormales que aparecen comúnmente
en el cuello y la cara. El hemangioma plano es de color morado rojizo y puede ser
bastante grande.
Se puede usar terapia con láser para desaparecer las marcas de
nacimiento, aunque este tratamiento no los elimina, los oculta. Parece existir
correlación entre las marcas de nacimiento hemangioma plano y el glaucoma, una
condición en la cual la presión dentro del ojo se eleva. Un hombre que tiene un
hemangioma plano debe estar seguro de regularse el control del glaucoma (cada 6 a
12 meses). La mayoría de las marcas de nacimiento en los bebés nacidos hoy en día
son tratados en la primera infancia.

Más contenido relacionado

Similar a El resumen

Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 aProyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 aalmercoyuto
 
Taxonomia Bloom
Taxonomia BloomTaxonomia Bloom
Taxonomia Bloomcynnn
 
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de BloomLas preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloomcynnn
 
Lectura y redacción
Lectura y redacciónLectura y redacción
Lectura y redacciónLidia Rosas
 
Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Will Ttacca
 
P E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T OP E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T OMónica
 
Practica word final 2 c 2015
Practica word final 2 c 2015Practica word final 2 c 2015
Practica word final 2 c 2015julyele
 
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlánaniyani
 
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlánaniyani
 
Activadores del exito (1)
Activadores del exito (1)Activadores del exito (1)
Activadores del exito (1)tonitakk
 
El Pensamiento Y Su Utilización Para La Solución
El Pensamiento Y Su Utilización Para La SoluciónEl Pensamiento Y Su Utilización Para La Solución
El Pensamiento Y Su Utilización Para La Soluciónpollitaaaaaaaaa
 
Metas el ser humano y las organizaciones
Metas el ser humano y las organizacionesMetas el ser humano y las organizaciones
Metas el ser humano y las organizacionesfefl
 

Similar a El resumen (20)

Seis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para PensarSeis Sombreros Para Pensar
Seis Sombreros Para Pensar
 
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 aProyecto grupal habilidad verbal 4 a
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
 
Taxonomia Bloom
Taxonomia BloomTaxonomia Bloom
Taxonomia Bloom
 
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de BloomLas preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
Las preguntas de eleccion multiple y la Taxonomia de Bloom
 
DICCIONARIO DE NEUROPSICOLOGÍA.pdf
DICCIONARIO DE NEUROPSICOLOGÍA.pdfDICCIONARIO DE NEUROPSICOLOGÍA.pdf
DICCIONARIO DE NEUROPSICOLOGÍA.pdf
 
Lectura y redacción
Lectura y redacciónLectura y redacción
Lectura y redacción
 
Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)Lectura veloz (resumen)
Lectura veloz (resumen)
 
P E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T OP E N S A M I E N T O
P E N S A M I E N T O
 
Investigacion.jvcd
Investigacion.jvcdInvestigacion.jvcd
Investigacion.jvcd
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
C6. el subrayado
C6. el subrayadoC6. el subrayado
C6. el subrayado
 
Practica word final 2 c 2015
Practica word final 2 c 2015Practica word final 2 c 2015
Practica word final 2 c 2015
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
 
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
29 elaboración de modelos vaquita sagrada acatlán
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Activadores del exito (1)
Activadores del exito (1)Activadores del exito (1)
Activadores del exito (1)
 
El Pensamiento Y Su Utilización Para La Solución
El Pensamiento Y Su Utilización Para La SoluciónEl Pensamiento Y Su Utilización Para La Solución
El Pensamiento Y Su Utilización Para La Solución
 
Pensamiento Luisiito
Pensamiento LuisiitoPensamiento Luisiito
Pensamiento Luisiito
 
Metas el ser humano y las organizaciones
Metas el ser humano y las organizacionesMetas el ser humano y las organizaciones
Metas el ser humano y las organizaciones
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfSistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfSistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxSistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfSistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptSistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptSistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfSistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 

El resumen

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA DECANATO DE POSTGRADO ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN El Resumen Licda. Gabriela Chiquito
  • 2. Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. El resumen también sirve para transmitir, de forma breve y global, los contenidos de un texto a alguien que necesita informarse en poco tiempo o que busca información específica. El Resumen Hacer un resumen implica transformar un texto -que llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias.
  • 3. Analizar qué es lo que puede ser suprimido Reconociendo las ideas principales y las secundarias • Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan. • Identificación de la estructura u organización del texto base. Pasos a seguir para realizar un resumen: • Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí. • Subrayado de la información sustancial. • Esquema de contenido .
  • 4. Birthmark A discoloration of the skin that is present at birth or forms shortly after. They are primarily cosmetic concerns though rarely can become cancerous. There are several kinds of birthmarks that last into adulthood. The most common of them is a congenital melanocytic nevus, or mole. These are frequent and usually small, and can occur anywhere on the body. Hemangiomas are abnormal structures of the blood vessels. These also can occur anywhere on the body but are most common on the neck and face. The port wine stain birthmark, which is a dark reddish purple blotch and can be quite large, also most often appears on the face. A dermatologist can use LASER THERAPY to fade port wine stain birthmarks. Although this treatment does not eliminate them, it does hide them. After the initial laser treatment, it takes maintenance treatments every few months to keep the birthmark faded. There appears to be a correlation between port wine stain birthmarks and GLAUCOMA, a condition in which the pressure inside the eye becomes elevated. A man who has a port wine birthmark should be certain to have regular (every six to 12 months) glaucoma checks. Most birthmarks on infants born today are treated in early childhood. Significado y el más común Hemangio- ma estructura anormal Tratamiento
  • 5. ¡A redactar! 1. Generalizar aquellos términos que tienen rasgos en común. Por ejemplo, en el resumen, se puede reemplazar is a congenital melanocytic nevus, or mole por: Mole. Es un nevus melanocítico congénito o lunar por: Lunar 2. Globalizar la información. Es decir, integrarla en unidades menores de sentido completo. Por ejemplo, la oración "Juan fue al cine" puede globalizar varias oraciones de un texto, tales como "Juan tenía ganas de ver una película", "revisó la cartelera", "encontró que se había estrenado la película que quería ver", "se dirigió al cine", "sacó las entradas", etc. 3. Integrar las oraciones a partir de las relaciones que se establecen entre ellas, ya sean de causa, consecuencia u oposición. 4. Leer el resumen para comprobar si representa los aspectos principales del texto base.
  • 6. Autotest. El resumen de un texto A, correctamente resuelto, debe poder responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es el tema principal del texto A? ¿Dónde y cómo se desarrolla ese tema? ¿Cuáles son los temas secundarios del texto A? ¿Las ideas principales y secundarias, están relacionadas entre sí? ¿Cuál es la conclusión del texto A?
  • 7. Marca de nacimiento Es una decoloración de la piel que está presente al nacer. Hay varios tipos de marcas de nacimiento la más común de ellas es el lunar, que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Los hemangiomas es una estructura anormales que aparecen comúnmente en el cuello y la cara. El hemangioma plano es de color morado rojizo y puede ser bastante grande. Se puede usar terapia con láser para desaparecer las marcas de nacimiento, aunque este tratamiento no los elimina, los oculta. Parece existir correlación entre las marcas de nacimiento hemangioma plano y el glaucoma, una condición en la cual la presión dentro del ojo se eleva. Un hombre que tiene un hemangioma plano debe estar seguro de regularse el control del glaucoma (cada 6 a 12 meses). La mayoría de las marcas de nacimiento en los bebés nacidos hoy en día son tratados en la primera infancia.