SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RETRATO
NM2 (2º medio) Artes visuales
Unidad n°2
Descubriendo y ocultando el rostro
OBJETIVO
Explorar la fisonomía y rasgos característicos del rostro
para percibir, a través de una mirada sensible y
focalizada, sus múltiples significaciones expresivas.
EL RETRATO
 Es un género de las artes visuales que consiste en la
representación del rostro de una persona,
determinando sus rasgos físicos y psicológicos
particulares.
 El Retrato como tema surge con fuerza en la pintura
del Renacimiento, pero tiene ya sus raíces en la
escultura de la antigua Roma. En ambos casos, son
las clases altas las más interesadas en dar cuenta de
su estatuto para la posteridad.
 De este modo, el Retrato funciona como afirmación
de la persona retratada, que intenta así pasar a la
posterioridad.
Propósitos del retrato
 Inspiración para los artistas para crear y expresar su
visión particular del retratado y la apariencia real del
mismo, constituyendo una obra de arte.
 Objetivización de los rasgos de las diferentes etnias
(caucásico, negro, etc.) según las características de
color de la piel y de ojos, de la textura del cabello, del
ancho de nariz y de la estructura corporal, de lo
interesante y hermoso de cada tipo físico.
AUTORRETRATO - 1907
PABLO PICASSO
MUJER QUE LLORA - 1937
LA REALIZACIÓN DE UN RETRATO
 Para hacer un buen retrato es indispensable dominar la
técnica del dibujo.
 La simetría de la cabeza (eje central de nariz- boca,
ojos a los lados, etc.) permite una composición
equilibrada, de la cual surge tanto la fisonomía natural
de la persona como la expresión, pose, postura, gesto,
actitud, proporciones, ornamentación, accesorios y
entorno, todo lo cual va dependiendo de la diversidad
cultural del retratado.
 Las primeras y principales investigaciones sobre las
proporciones del rostro fueron realizadas en la época
del Renacimiento por maestros como Leonardo da
Vinci, Durero y Alberti.
RETRATO DE UNA MUJER
LEONARDO DA VINCI
AUTORETRATO
ALBERTO DURERO
AUTORETRATO
LEON BATTISTA ALBERTI-
PROPORCIONES DE LA CABEZA:
 Las proporciones de la cabeza de una persona varían
de unos a otros, aunque hay una serie de reglas que
más o menos cumplen todos.
 El hecho de saber estas proporciones nos permitirá
dibujar con más seguridad una cara, puesto que
seremos conscientes de si esa cara en concreto
cumple con las proporciones establecidas o por el
contrario rompe con todas ellas.
Si miramos una cabeza de frente, su anchura es aproximadamente 2/3 de su
altura, sin embargo si la miramos de lado su anchura es aproximadamente 7/8
de su altura.
Las proporciones de la cabeza pueden ser divididas horizontalmente en cuatro
rectángulos iguales.
1º Rectángulo: contendría la parte superior de la cabeza hasta más o menos la línea del pelo (siempre y cuando se tenga,
claro).
2º Rectángulo: Iría desde la línea del pelo hasta la parte superior de los ojos, con lo que contendría la frente y cejas.
3º Rectángulo: este es uno de los principales, puesto que en él se hallan los rasgos más significativos de la cara, los ojos,
cuya parte superior, normalmente, estará alineada con la parte superior de las orejas. En la parte inferior del rectángulo se
encontraría la nariz, cuya parte inferior quedaría algo por debajo de los lóbulos de las orejas.
4º Rectángulo: Empezaría desde la base de la nariz hasta la barbilla con la boca situada en la mitad superior de este
rectángulo.
Realizar los ojos
1º Suelen estar situados más o menos a partir de la mitad de la cabeza.
2º La distancia entre los ojos equivale más o menos a otro ojo, es decir, entre los ojos tiene que haber una distancia
aproximada de un tercer ojo.
3º La distancia entre los ojos delimita también el ancho de las aletas de la nariz.
4º La distancia de un ojo a la oreja viene siendo más o menos otro ojo.
Otra cosa curiosa es que si dibujamos un triángulo que comience
en el centro de la cara y pase por los extremos de la nariz, esto
delimitaría más o menos la anchura de la boca; otro detalle es
que si realizamos un triángulo cuyos vértices sean los extremos
de cada ojo y el punto intermedio del labio inferior, forma más o
menos un triángulo equilatero.
El retrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
jorge_kiar
 
T03 proporciones figura humana
T03 proporciones figura humanaT03 proporciones figura humana
T03 proporciones figura humana
Eduardo Sganga
 
T06: Figura Hmana: Rostro
T06: Figura Hmana: RostroT06: Figura Hmana: Rostro
T06: Figura Hmana: Rostro
Eduardo Sganga
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción VisualJuan Carlos
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
selene martinez
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Arantxa Azanza
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujoauroraolalla
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humanaTania Muñoa
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Musical Blogies
 
7. el arte de dibujar
7. el arte de dibujar7. el arte de dibujar
7. el arte de dibujar
zent design 2d
 
T04 repaso figura humana
T04 repaso figura humanaT04 repaso figura humana
T04 repaso figura humanailustracioneucd
 
Manual para dibujar rostro frontal
Manual para dibujar rostro frontalManual para dibujar rostro frontal
Manual para dibujar rostro frontal
Elisa Carolina
 
T.04: Figura Humana
T.04: Figura HumanaT.04: Figura Humana
T.04: Figura Humana
Eduardo Sganga
 
IlusionesóPticas
IlusionesóPticasIlusionesóPticas
IlusionesóPticas
Alfredo Márquez
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
Eduardo3g
 
Figura humana-proporciones
Figura humana-proporcionesFigura humana-proporciones
Figura humana-proporcionesjonathandart
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modalualayon
 

La actualidad más candente (20)

Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
T03 proporciones figura humana
T03 proporciones figura humanaT03 proporciones figura humana
T03 proporciones figura humana
 
T06: Figura Hmana: Rostro
T06: Figura Hmana: RostroT06: Figura Hmana: Rostro
T06: Figura Hmana: Rostro
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Como dibujar anime
Como dibujar animeComo dibujar anime
Como dibujar anime
 
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
Cómo dibujar MANGA, el cuerpo humano. (Norma Editorial)
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humana
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
7. el arte de dibujar
7. el arte de dibujar7. el arte de dibujar
7. el arte de dibujar
 
T04 repaso figura humana
T04 repaso figura humanaT04 repaso figura humana
T04 repaso figura humana
 
Manual para dibujar rostro frontal
Manual para dibujar rostro frontalManual para dibujar rostro frontal
Manual para dibujar rostro frontal
 
T.04: Figura Humana
T.04: Figura HumanaT.04: Figura Humana
T.04: Figura Humana
 
IlusionesóPticas
IlusionesóPticasIlusionesóPticas
IlusionesóPticas
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
 
Visagismo del-rostro
Visagismo del-rostroVisagismo del-rostro
Visagismo del-rostro
 
Figura humana-proporciones
Figura humana-proporcionesFigura humana-proporciones
Figura humana-proporciones
 
El sombreado,
El sombreado,El sombreado,
El sombreado,
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de moda
 

Destacado

1 diseño mascara
1 diseño mascara1 diseño mascara
1 diseño mascara
Gabriel Sotov
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
Gabriel Sotov
 
historia del retrato
historia del retratohistoria del retrato
historia del retratocges14
 
Historia de los retratos
Historia de los retratosHistoria de los retratos
Historia de los retratos
ritsu2
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
Gabriel Sotov
 
abstraccionismo
abstraccionismoabstraccionismo
abstraccionismo
Gabriel Sotov
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
Gabriel Sotov
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoGabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaGabriel Sotov
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planosGabriel Sotov
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalGabriel Sotov
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaGabriel Sotov
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_colorabvisuales
 
Retrato Fotografico
Retrato FotograficoRetrato Fotografico
Retrato Fotografico
juliocgaleano
 

Destacado (20)

1 diseño mascara
1 diseño mascara1 diseño mascara
1 diseño mascara
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
 
historia del retrato
historia del retratohistoria del retrato
historia del retrato
 
Historia de los retratos
Historia de los retratosHistoria de los retratos
Historia de los retratos
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
 
Popart
PopartPopart
Popart
 
abstraccionismo
abstraccionismoabstraccionismo
abstraccionismo
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonico
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
El DiseñO
El DiseñOEl DiseñO
El DiseñO
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historia
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_color
 
Retrato Fotografico
Retrato FotograficoRetrato Fotografico
Retrato Fotografico
 
Naif Y Fauvismo
Naif Y FauvismoNaif Y Fauvismo
Naif Y Fauvismo
 

Similar a El retrato

El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
akeka
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaYhamel17
 
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
oswin aguilar
 
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew LoomisDibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
Prema Perez
 
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)
Andrew loomis   dibujo de cabeza y manos (español)Andrew loomis   dibujo de cabeza y manos (español)
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)eme2525
 
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañol
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañolAndrewloomis dibujodecabezaymanosespañol
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañolUNAM ENAP
 
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1olAaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
DonnetOsorio
 
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdfAndrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
kattyrodriguesruiz
 
T3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retratoT3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retrato
lupintomar
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
YayoMefui
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
Reynaldo de la Cruz
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
Ricardo Silva
 
Ninfas
NinfasNinfas
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
Silenita Arteta
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 

Similar a El retrato (20)

El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humana
 
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespaol-130917004050-phpapp02
 
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew LoomisDibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
Dibujo de Cabeza y Manos- Andrew Loomis
 
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)
Andrew loomis   dibujo de cabeza y manos (español)Andrew loomis   dibujo de cabeza y manos (español)
Andrew loomis dibujo de cabeza y manos (español)
 
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañol
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañolAndrewloomis dibujodecabezaymanosespañol
Andrewloomis dibujodecabezaymanosespañol
 
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1olAaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
Aaa andrew-loomis-dibujo-de-cabeza-y-manos-espac3b1ol
 
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdfAndrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
Andrew_Loomis_dibujo_de_cabeza_y_manos_E.pdf
 
T3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retratoT3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retrato
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
Estetica y-belleza,-proporcion-aurea-2017
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
 
Ninfas
NinfasNinfas
Ninfas
 
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
 
Investigacion.jvcd
Investigacion.jvcdInvestigacion.jvcd
Investigacion.jvcd
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
Tareas unidad 1
Tareas unidad 1Tareas unidad 1
Tareas unidad 1
 

Más de Gabriel Sotov

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Gabriel Sotov
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
Gabriel Sotov
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Gabriel Sotov
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
Gabriel Sotov
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
Gabriel Sotov
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
Gabriel Sotov
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Gabriel Sotov
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
Gabriel Sotov
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Gabriel Sotov
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
Gabriel Sotov
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
Gabriel Sotov
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
Gabriel Sotov
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
Gabriel Sotov
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
Gabriel Sotov
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
Gabriel Sotov
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
Gabriel Sotov
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
Gabriel Sotov
 

Más de Gabriel Sotov (20)

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

El retrato

  • 1. EL RETRATO NM2 (2º medio) Artes visuales Unidad n°2 Descubriendo y ocultando el rostro OBJETIVO Explorar la fisonomía y rasgos característicos del rostro para percibir, a través de una mirada sensible y focalizada, sus múltiples significaciones expresivas.
  • 2. EL RETRATO  Es un género de las artes visuales que consiste en la representación del rostro de una persona, determinando sus rasgos físicos y psicológicos particulares.  El Retrato como tema surge con fuerza en la pintura del Renacimiento, pero tiene ya sus raíces en la escultura de la antigua Roma. En ambos casos, son las clases altas las más interesadas en dar cuenta de su estatuto para la posteridad.  De este modo, el Retrato funciona como afirmación de la persona retratada, que intenta así pasar a la posterioridad.
  • 3. Propósitos del retrato  Inspiración para los artistas para crear y expresar su visión particular del retratado y la apariencia real del mismo, constituyendo una obra de arte.  Objetivización de los rasgos de las diferentes etnias (caucásico, negro, etc.) según las características de color de la piel y de ojos, de la textura del cabello, del ancho de nariz y de la estructura corporal, de lo interesante y hermoso de cada tipo físico.
  • 4. AUTORRETRATO - 1907 PABLO PICASSO MUJER QUE LLORA - 1937
  • 5. LA REALIZACIÓN DE UN RETRATO  Para hacer un buen retrato es indispensable dominar la técnica del dibujo.  La simetría de la cabeza (eje central de nariz- boca, ojos a los lados, etc.) permite una composición equilibrada, de la cual surge tanto la fisonomía natural de la persona como la expresión, pose, postura, gesto, actitud, proporciones, ornamentación, accesorios y entorno, todo lo cual va dependiendo de la diversidad cultural del retratado.  Las primeras y principales investigaciones sobre las proporciones del rostro fueron realizadas en la época del Renacimiento por maestros como Leonardo da Vinci, Durero y Alberti.
  • 6. RETRATO DE UNA MUJER LEONARDO DA VINCI AUTORETRATO ALBERTO DURERO AUTORETRATO LEON BATTISTA ALBERTI-
  • 7. PROPORCIONES DE LA CABEZA:  Las proporciones de la cabeza de una persona varían de unos a otros, aunque hay una serie de reglas que más o menos cumplen todos.  El hecho de saber estas proporciones nos permitirá dibujar con más seguridad una cara, puesto que seremos conscientes de si esa cara en concreto cumple con las proporciones establecidas o por el contrario rompe con todas ellas.
  • 8. Si miramos una cabeza de frente, su anchura es aproximadamente 2/3 de su altura, sin embargo si la miramos de lado su anchura es aproximadamente 7/8 de su altura.
  • 9. Las proporciones de la cabeza pueden ser divididas horizontalmente en cuatro rectángulos iguales. 1º Rectángulo: contendría la parte superior de la cabeza hasta más o menos la línea del pelo (siempre y cuando se tenga, claro). 2º Rectángulo: Iría desde la línea del pelo hasta la parte superior de los ojos, con lo que contendría la frente y cejas. 3º Rectángulo: este es uno de los principales, puesto que en él se hallan los rasgos más significativos de la cara, los ojos, cuya parte superior, normalmente, estará alineada con la parte superior de las orejas. En la parte inferior del rectángulo se encontraría la nariz, cuya parte inferior quedaría algo por debajo de los lóbulos de las orejas. 4º Rectángulo: Empezaría desde la base de la nariz hasta la barbilla con la boca situada en la mitad superior de este rectángulo.
  • 10. Realizar los ojos 1º Suelen estar situados más o menos a partir de la mitad de la cabeza. 2º La distancia entre los ojos equivale más o menos a otro ojo, es decir, entre los ojos tiene que haber una distancia aproximada de un tercer ojo. 3º La distancia entre los ojos delimita también el ancho de las aletas de la nariz. 4º La distancia de un ojo a la oreja viene siendo más o menos otro ojo.
  • 11. Otra cosa curiosa es que si dibujamos un triángulo que comience en el centro de la cara y pase por los extremos de la nariz, esto delimitaría más o menos la anchura de la boca; otro detalle es que si realizamos un triángulo cuyos vértices sean los extremos de cada ojo y el punto intermedio del labio inferior, forma más o menos un triángulo equilatero.