SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSTRACCIONISMOABSTRACCIONISMO
abvisuales.wordpress.com
4º medio - Artes visuales4º medio - Artes visuales
““Conociendo artistas visuales contemporáneos yConociendo artistas visuales contemporáneos y
recreando sus obras”recreando sus obras”
 Fecha: Hacia 1910Fecha: Hacia 1910
 País de Origen: Francia.País de Origen: Francia.
 Artistas destacados: Kandinsky, Klee,Artistas destacados: Kandinsky, Klee,
Mondrian, Malevich, Tatlín, VanMondrian, Malevich, Tatlín, Van
Doesburg.Doesburg.
 Obras Destacadas: improvisación 28,Obras Destacadas: improvisación 28,
composición en amarillo rojo y azul, elcomposición en amarillo rojo y azul, el
nacimiento del mundonacimiento del mundo
"Estilizando la realidad""Estilizando la realidad"
ElEl AbstraccionismoAbstraccionismo nace casi al mismonace casi al mismo
tiempo en varias partes de Europa haciatiempo en varias partes de Europa hacia
1910. Existen dibujos de1910. Existen dibujos de PicabíaPicabía que seque se
remontan a 1907, pero posiblemente elremontan a 1907, pero posiblemente el
alemánalemán HoelzelHoelzel se le adelantó. Como quierase le adelantó. Como quiera
que sea, solamente entre 1910 y 1914 elque sea, solamente entre 1910 y 1914 el
abstraccionismoabstraccionismo adquiere una fisonomíaadquiere una fisonomía
específica y entra en la historia del arteespecífica y entra en la historia del arte
contemporáneo como movimiento.contemporáneo como movimiento.
Origen del nombreOrigen del nombre
 Un primer abstraccionismo ve la luz a través deUn primer abstraccionismo ve la luz a través de
Kandinsky, un abstraccionismo hecho de impulsosKandinsky, un abstraccionismo hecho de impulsos
líricos, de la inspiración romántica nacida dellíricos, de la inspiración romántica nacida del
espíritu, un desligamiento de la realidad material.espíritu, un desligamiento de la realidad material.
Wassily Kandinsky
"Composition IV"
(1911)
 Posteriormente la abstracción adquiere un rigor intelectual dePosteriormente la abstracción adquiere un rigor intelectual de
la regla y la geometría. El representante mas claro della regla y la geometría. El representante mas claro del
abstraccionismo geométrico es Mondrian. Este llega a susabstraccionismo geométrico es Mondrian. Este llega a sus
conclusiones abstractas a través de un proceso basado en laconclusiones abstractas a través de un proceso basado en la
síntesis del elemento en donde quita progresivamente al objetosíntesis del elemento en donde quita progresivamente al objeto
todas sus notas de individualidad, sus particularidades, hastatodas sus notas de individualidad, sus particularidades, hasta
reducirlo al esqueleto, a estilización, a línea, es decir hastareducirlo al esqueleto, a estilización, a línea, es decir hasta
hacerlo desaparecer"hacerlo desaparecer"
Piet Mondrian
"Composition in red,
blue and yellow"
(1921)
Aquí se puede hablar deAquí se puede hablar de
abstracto, en cuanto queabstracto, en cuanto que
un arte que busca susun arte que busca sus
resultados a través deresultados a través de
una especie deuna especie de
depuración, al término dedepuración, al término de
la cual no queda en ella cual no queda en el
lienzo más que un vagolienzo más que un vago
espectro de la realidad.espectro de la realidad.
De ahí, según Mondrian,De ahí, según Mondrian,
la necesidad de eliminarla necesidad de eliminar
en el arte la presencia delen el arte la presencia del
mundo objetivo.mundo objetivo.
Piet Mondrian
“New York City 1"
(1921)
Malevich expresa sus ideas yMalevich expresa sus ideas y
conceptos pictóricos en diferentesconceptos pictóricos en diferentes
ensayos y manifiestos, comoensayos y manifiestos, como elel
manifiesto delmanifiesto del suprematismosuprematismo,,
apareció en Rusia, en 1915.apareció en Rusia, en 1915.
En 1920 vio la luz su ensayo másEn 1920 vio la luz su ensayo más
importante:importante:
““El Suprematismo o “el mundo deEl Suprematismo o “el mundo de
la no-representaciónla no-representación”.”.
El arte del pasado sigue viviendoEl arte del pasado sigue viviendo
hoy, no por lo que han representadohoy, no por lo que han representado
escenas mitológicas, gestasescenas mitológicas, gestas
heroicas, imágenes sagradas, sinoheroicas, imágenes sagradas, sino
por una virtud atemporal que superapor una virtud atemporal que supera
la contingencia De aquí el sentidola contingencia De aquí el sentido
de su suprematismo, el cual node su suprematismo, el cual no
significa otra cosa que lasignifica otra cosa que la
supremacía absoluta de unasupremacía absoluta de una
sensibilidad pura en las artessensibilidad pura en las artes
figurativas.figurativas.
“ Suprematismo”
“Black Square”
Malevich
“Cuando en 1913 a lo largo
de mis esfuerzos
desesperados para liberar al
arte del lastre de la
objetividad, me refugié en la
forma del cuadrado y expuse
una pintura que no era mas
que un cuadrado negro sobre
un fondo blanco” los críticos y
el público se quejan: “se
perdió todo lo que habíamos
amado estamos en un
desierto, lo que tenemos es
un cuadrado negro sobre un
fondo blanco”
Wassily Kandinsky "Yellow, Red, Blue " (1925)
Wassily Kandinsky “Composición VII " (1925)
Paul klee
“Senecio "
(1922)
Paul klee
“Red Ballon "
(1922)
Paul klee
“Revolving House "
(1922)
Paul klee
“Highway 1 "
(1922)
 La experiencia abstracta dejó unaLa experiencia abstracta dejó una
profunda huella en la historia del arteprofunda huella en la historia del arte
contemporáneo y puso de manifiesto uncontemporáneo y puso de manifiesto un
elemento básico que se había perdido: laelemento básico que se había perdido: la
exigencia de una universalidad de laexigencia de una universalidad de la
imagen, colaborando con los artistas aimagen, colaborando con los artistas a
encontrar nuevos modos y nuevos mediosencontrar nuevos modos y nuevos medios
tanto en el campo de la técnica como entanto en el campo de la técnica como en
el de la expresión. Ante el arte se abrieronel de la expresión. Ante el arte se abrieron
así nuevas posibilidades que ayer noasí nuevas posibilidades que ayer no
existían.existían.
abstraccionismo
abstraccionismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orfismo, rayonismo y vorticismo
Orfismo, rayonismo y vorticismoOrfismo, rayonismo y vorticismo
Orfismo, rayonismo y vorticismoGraciela Perez
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
DavidProfeSoc
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
ArtClaudia
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
María José Gómez Redondo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan mirólygobu
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Cubismo
CubismoCubismo

La actualidad más candente (20)

Orfismo, rayonismo y vorticismo
Orfismo, rayonismo y vorticismoOrfismo, rayonismo y vorticismo
Orfismo, rayonismo y vorticismo
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
Opart
OpartOpart
Opart
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 

Destacado

1 diseño mascara
1 diseño mascara1 diseño mascara
1 diseño mascara
Gabriel Sotov
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
Gabriel Sotov
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
Gabriel Sotov
 
Impresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoImpresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoGabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaGabriel Sotov
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoGabriel Sotov
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
Gabriel Sotov
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planosGabriel Sotov
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalGabriel Sotov
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaGabriel Sotov
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_colorabvisuales
 

Destacado (20)

Popart
PopartPopart
Popart
 
1 diseño mascara
1 diseño mascara1 diseño mascara
1 diseño mascara
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Escultura en el entorno
Escultura en el entornoEscultura en el entorno
Escultura en el entorno
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Naif Y Fauvismo
Naif Y FauvismoNaif Y Fauvismo
Naif Y Fauvismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Impresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post ImpresionismoImpresionismo Y Post Impresionismo
Impresionismo Y Post Impresionismo
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 
Patrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonicoPatrimonio arquitectonico
Patrimonio arquitectonico
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
El DiseñO
El DiseñOEl DiseñO
El DiseñO
 
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planosExperiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas  y planos
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
 
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personalImágenes y recreación del entorno familiar y o personal
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
 
El entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historiaEl entorno cotidiano en la historia
El entorno cotidiano en la historia
 
Teoria_del_color
Teoria_del_colorTeoria_del_color
Teoria_del_color
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 

Similar a abstraccionismo

Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
Moon Zappa
 
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
Expresionismo 1  otros antecedentes 2021Expresionismo 1  otros antecedentes 2021
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Expresionismo 1 otros antecedentes
Expresionismo 1  otros antecedentesExpresionismo 1  otros antecedentes
Expresionismo 1 otros antecedentes
Flor Genoud
 
Expresionismo hacia la abstraccion
Expresionismo hacia la abstraccionExpresionismo hacia la abstraccion
Expresionismo hacia la abstraccionproblematicadelarte
 
2020 inicio parte vii
2020 inicio parte vii2020 inicio parte vii
2020 inicio parte vii
AlbertoSnchezMaratta
 
Artística.pdf
Artística.pdfArtística.pdf
Artística.pdf
AlexPSanchez1
 
Historia dl arte
Historia dl arteHistoria dl arte
Historia dl arte
margutiehenk
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
IsairyPM
 
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
javier mejia
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
anitaaaaaaaa
 
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
jmartinezveron
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
guest2820cc
 

Similar a abstraccionismo (20)

Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
Expresionismo4 2011
Expresionismo4 2011Expresionismo4 2011
Expresionismo4 2011
 
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
Expresionismo 1  otros antecedentes 2021Expresionismo 1  otros antecedentes 2021
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
 
Expresionismo 1 otros antecedentes
Expresionismo 1  otros antecedentesExpresionismo 1  otros antecedentes
Expresionismo 1 otros antecedentes
 
Expresionismo hacia la abstraccion
Expresionismo hacia la abstraccionExpresionismo hacia la abstraccion
Expresionismo hacia la abstraccion
 
Expresionismo PARTE 2
Expresionismo PARTE 2Expresionismo PARTE 2
Expresionismo PARTE 2
 
2020 inicio parte vii
2020 inicio parte vii2020 inicio parte vii
2020 inicio parte vii
 
Artística.pdf
Artística.pdfArtística.pdf
Artística.pdf
 
Historia dl arte
Historia dl arteHistoria dl arte
Historia dl arte
 
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo AbstractoAbstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
 
Vanguardias del siglo xx
Vanguardias del siglo xxVanguardias del siglo xx
Vanguardias del siglo xx
 
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Arte abstracto 4ºeso
Arte abstracto 4ºesoArte abstracto 4ºeso
Arte abstracto 4ºeso
 
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte5. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Reproductibilidad
ReproductibilidadReproductibilidad
Reproductibilidad
 

Más de Gabriel Sotov

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Gabriel Sotov
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
Gabriel Sotov
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Gabriel Sotov
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
Gabriel Sotov
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
Gabriel Sotov
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
Gabriel Sotov
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Gabriel Sotov
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
Gabriel Sotov
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Gabriel Sotov
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
Gabriel Sotov
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
Gabriel Sotov
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
Gabriel Sotov
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
Gabriel Sotov
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
Gabriel Sotov
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
Gabriel Sotov
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
Gabriel Sotov
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
Gabriel Sotov
 

Más de Gabriel Sotov (20)

Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptxProyecto contrato colectivo 2022.pptx
Proyecto contrato colectivo 2022.pptx
 
Término de negociación
Término de negociaciónTérmino de negociación
Término de negociación
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
 
Unidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografiaUnidad 0 2020 macrofotografia
Unidad 0 2020 macrofotografia
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
 
Nuevos socios
Nuevos sociosNuevos socios
Nuevos socios
 
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadoresProyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
Proyecto contrato colectivo sindicato de trabajadores
 
Consecuencias infografia
Consecuencias infografiaConsecuencias infografia
Consecuencias infografia
 
Promocion de un servicio
Promocion de un servicioPromocion de un servicio
Promocion de un servicio
 
Imagen lenticular
Imagen lenticularImagen lenticular
Imagen lenticular
 
El estencil
El estencilEl estencil
El estencil
 
Unidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitecturaUnidad 2 arquitectura
Unidad 2 arquitectura
 
Recreacion de una diorama
Recreacion de una dioramaRecreacion de una diorama
Recreacion de una diorama
 
1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios1.informe informacion usuarios
1.informe informacion usuarios
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Recreacion de una fachada
Recreacion de una fachadaRecreacion de una fachada
Recreacion de una fachada
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

abstraccionismo

  • 1. ABSTRACCIONISMOABSTRACCIONISMO abvisuales.wordpress.com 4º medio - Artes visuales4º medio - Artes visuales ““Conociendo artistas visuales contemporáneos yConociendo artistas visuales contemporáneos y recreando sus obras”recreando sus obras”
  • 2.  Fecha: Hacia 1910Fecha: Hacia 1910  País de Origen: Francia.País de Origen: Francia.  Artistas destacados: Kandinsky, Klee,Artistas destacados: Kandinsky, Klee, Mondrian, Malevich, Tatlín, VanMondrian, Malevich, Tatlín, Van Doesburg.Doesburg.  Obras Destacadas: improvisación 28,Obras Destacadas: improvisación 28, composición en amarillo rojo y azul, elcomposición en amarillo rojo y azul, el nacimiento del mundonacimiento del mundo
  • 3. "Estilizando la realidad""Estilizando la realidad" ElEl AbstraccionismoAbstraccionismo nace casi al mismonace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa haciatiempo en varias partes de Europa hacia 1910. Existen dibujos de1910. Existen dibujos de PicabíaPicabía que seque se remontan a 1907, pero posiblemente elremontan a 1907, pero posiblemente el alemánalemán HoelzelHoelzel se le adelantó. Como quierase le adelantó. Como quiera que sea, solamente entre 1910 y 1914 elque sea, solamente entre 1910 y 1914 el abstraccionismoabstraccionismo adquiere una fisonomíaadquiere una fisonomía específica y entra en la historia del arteespecífica y entra en la historia del arte contemporáneo como movimiento.contemporáneo como movimiento.
  • 4. Origen del nombreOrigen del nombre  Un primer abstraccionismo ve la luz a través deUn primer abstraccionismo ve la luz a través de Kandinsky, un abstraccionismo hecho de impulsosKandinsky, un abstraccionismo hecho de impulsos líricos, de la inspiración romántica nacida dellíricos, de la inspiración romántica nacida del espíritu, un desligamiento de la realidad material.espíritu, un desligamiento de la realidad material. Wassily Kandinsky "Composition IV" (1911)
  • 5.  Posteriormente la abstracción adquiere un rigor intelectual dePosteriormente la abstracción adquiere un rigor intelectual de la regla y la geometría. El representante mas claro della regla y la geometría. El representante mas claro del abstraccionismo geométrico es Mondrian. Este llega a susabstraccionismo geométrico es Mondrian. Este llega a sus conclusiones abstractas a través de un proceso basado en laconclusiones abstractas a través de un proceso basado en la síntesis del elemento en donde quita progresivamente al objetosíntesis del elemento en donde quita progresivamente al objeto todas sus notas de individualidad, sus particularidades, hastatodas sus notas de individualidad, sus particularidades, hasta reducirlo al esqueleto, a estilización, a línea, es decir hastareducirlo al esqueleto, a estilización, a línea, es decir hasta hacerlo desaparecer"hacerlo desaparecer" Piet Mondrian "Composition in red, blue and yellow" (1921)
  • 6. Aquí se puede hablar deAquí se puede hablar de abstracto, en cuanto queabstracto, en cuanto que un arte que busca susun arte que busca sus resultados a través deresultados a través de una especie deuna especie de depuración, al término dedepuración, al término de la cual no queda en ella cual no queda en el lienzo más que un vagolienzo más que un vago espectro de la realidad.espectro de la realidad. De ahí, según Mondrian,De ahí, según Mondrian, la necesidad de eliminarla necesidad de eliminar en el arte la presencia delen el arte la presencia del mundo objetivo.mundo objetivo. Piet Mondrian “New York City 1" (1921)
  • 7. Malevich expresa sus ideas yMalevich expresa sus ideas y conceptos pictóricos en diferentesconceptos pictóricos en diferentes ensayos y manifiestos, comoensayos y manifiestos, como elel manifiesto delmanifiesto del suprematismosuprematismo,, apareció en Rusia, en 1915.apareció en Rusia, en 1915. En 1920 vio la luz su ensayo másEn 1920 vio la luz su ensayo más importante:importante: ““El Suprematismo o “el mundo deEl Suprematismo o “el mundo de la no-representaciónla no-representación”.”. El arte del pasado sigue viviendoEl arte del pasado sigue viviendo hoy, no por lo que han representadohoy, no por lo que han representado escenas mitológicas, gestasescenas mitológicas, gestas heroicas, imágenes sagradas, sinoheroicas, imágenes sagradas, sino por una virtud atemporal que superapor una virtud atemporal que supera la contingencia De aquí el sentidola contingencia De aquí el sentido de su suprematismo, el cual node su suprematismo, el cual no significa otra cosa que lasignifica otra cosa que la supremacía absoluta de unasupremacía absoluta de una sensibilidad pura en las artessensibilidad pura en las artes figurativas.figurativas. “ Suprematismo”
  • 8. “Black Square” Malevich “Cuando en 1913 a lo largo de mis esfuerzos desesperados para liberar al arte del lastre de la objetividad, me refugié en la forma del cuadrado y expuse una pintura que no era mas que un cuadrado negro sobre un fondo blanco” los críticos y el público se quejan: “se perdió todo lo que habíamos amado estamos en un desierto, lo que tenemos es un cuadrado negro sobre un fondo blanco”
  • 9. Wassily Kandinsky "Yellow, Red, Blue " (1925)
  • 15.
  • 16.  La experiencia abstracta dejó unaLa experiencia abstracta dejó una profunda huella en la historia del arteprofunda huella en la historia del arte contemporáneo y puso de manifiesto uncontemporáneo y puso de manifiesto un elemento básico que se había perdido: laelemento básico que se había perdido: la exigencia de una universalidad de laexigencia de una universalidad de la imagen, colaborando con los artistas aimagen, colaborando con los artistas a encontrar nuevos modos y nuevos mediosencontrar nuevos modos y nuevos medios tanto en el campo de la técnica como entanto en el campo de la técnica como en el de la expresión. Ante el arte se abrieronel de la expresión. Ante el arte se abrieron así nuevas posibilidades que ayer noasí nuevas posibilidades que ayer no existían.existían.