SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vice Rectorado Academico
Faculdad de Ciencias Juridicas y Politicas
Escuela de Derecho
Autor:
Luismar Riera
CI: 30.485.396
Año y Sección: 3er “A”
Derecho Del
Trabajo Y De La
Seguridad Social
Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que
ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre
tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional,
sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda.
¿Qué es?
¿
Clases de salario
Intangibilidad y progresividad: el trabajador tiene derecho al salario mínimo y a su pago, sin desmejores o disminuciones
indebidas, siempre mas, nunca menos. No irrenunciabilidad del salario: Es nulo establecer en el contrato, renuncio al 20% de mi
salario. Protección de la familia y el ingreso: obligación del Estado en crear Políticas Públicas que garanticen salud y educación
(art. 97 LOTTT. ) Libre estipulación del salario: libre autonomía de la voluntad de las partes, siempre y cuando no sea menor al
salario mínimo. Libre disponibilidad del salario Igual trabajo, igual salario: si 2 asistentes de una empresa realizan lo mismo, lo
mismo deben percibir. Inembargabilidad del salario, salvo pensiones alimentarias en materia de niños, niñas y adolescentes.
Principios que regulan el salario
Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que
ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre
tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional,
sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda.
¿Qué son las condiciones de trabajo?
¿
¿ Que abarcan ?
Intangibilidad y progresividad: el trabajador tiene derecho al salario mínimo y a su pago, sin desmejores o disminuciones
indebidas, siempre mas, nunca menos. No irrenunciabilidad del salario: Es nulo establecer en el contrato, renuncio al 20% de mi
salario. Protección de la familia y el ingreso: obligación del Estado en crear Políticas Públicas que garanticen salud y educación
(art. 97 LOTTT. ) Libre estipulación del salario: libre autonomía de la voluntad de las partes, siempre y cuando no sea menor al
salario mínimo. Libre disponibilidad del salario Igual trabajo, igual salario: si 2 asistentes de una empresa realizan lo mismo, lo
mismo deben percibir. Inembargabilidad del salario, salvo pensiones alimentarias en materia de niños, niñas y adolescentes.
Prohibiciones por razones de salud y seguridad
Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que
ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre
tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional,
sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda.
¿Qué es?
¿
Limites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noise pollution control order notes for law
Noise pollution control order notes for lawNoise pollution control order notes for law
Noise pollution control order notes for law
JATINSHARMA686605
 
Mapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivoMapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivo
Fermin Toro
 
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
unani mous
 
Maneka Gandhi v Union of India
Maneka Gandhi v Union of IndiaManeka Gandhi v Union of India
Maneka Gandhi v Union of India
Abhinandan Ray
 

La actualidad más candente (20)

Constitutional provisions of legal aid by Tanya Singh, 4th year,
Constitutional provisions of legal aid  by Tanya Singh, 4th year,Constitutional provisions of legal aid  by Tanya Singh, 4th year,
Constitutional provisions of legal aid by Tanya Singh, 4th year,
 
La libertad sindical
La libertad sindicalLa libertad sindical
La libertad sindical
 
The Rules of Statutory Interpretation
The  Rules of Statutory Interpretation The  Rules of Statutory Interpretation
The Rules of Statutory Interpretation
 
La Seguridad Social
La Seguridad SocialLa Seguridad Social
La Seguridad Social
 
DIREITO TRIBUTÁRIO OAB XX ESTRATÉGIA AULA 08
DIREITO TRIBUTÁRIO OAB XX ESTRATÉGIA AULA 08DIREITO TRIBUTÁRIO OAB XX ESTRATÉGIA AULA 08
DIREITO TRIBUTÁRIO OAB XX ESTRATÉGIA AULA 08
 
Noise pollution control order notes for law
Noise pollution control order notes for lawNoise pollution control order notes for law
Noise pollution control order notes for law
 
Historia de la seguridad social
Historia  de   la seguridad socialHistoria  de   la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
Hazardous Substance and Activities.pptx
Hazardous Substance and Activities.pptxHazardous Substance and Activities.pptx
Hazardous Substance and Activities.pptx
 
Mapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivoMapa de derecho colectivo
Mapa de derecho colectivo
 
6. The Role of Judges
6. The Role of Judges6. The Role of Judges
6. The Role of Judges
 
COMPENSATORY JURISPRUDENCE
COMPENSATORY JURISPRUDENCECOMPENSATORY JURISPRUDENCE
COMPENSATORY JURISPRUDENCE
 
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
[Protection of Women from Domestic Violence Act, 2005].pptx
 
Right to property
Right to propertyRight to property
Right to property
 
Control of liberty
Control of libertyControl of liberty
Control of liberty
 
Notes on Taxation law
Notes on Taxation lawNotes on Taxation law
Notes on Taxation law
 
Maneka Gandhi v Union of India
Maneka Gandhi v Union of IndiaManeka Gandhi v Union of India
Maneka Gandhi v Union of India
 
Inamovilidad laboral
Inamovilidad laboralInamovilidad laboral
Inamovilidad laboral
 
Judicial activism of the Supreme Court of India
Judicial activism of the Supreme Court of IndiaJudicial activism of the Supreme Court of India
Judicial activism of the Supreme Court of India
 
Constitutional Provisions To levy Taxes For G.S.T.
Constitutional Provisions To levy Taxes For G.S.T.Constitutional Provisions To levy Taxes For G.S.T.
Constitutional Provisions To levy Taxes For G.S.T.
 
Art.15
Art.15Art.15
Art.15
 

Similar a El Salario en Venezuela.pdf

Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Alberto García
 
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptxDerechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
HelmuthVaides1
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Loralex
 

Similar a El Salario en Venezuela.pdf (20)

El Salario-Gioainneth Chirinos.pptx
El Salario-Gioainneth Chirinos.pptxEl Salario-Gioainneth Chirinos.pptx
El Salario-Gioainneth Chirinos.pptx
 
Trabajo individual derecho laboral s10
Trabajo individual derecho laboral s10Trabajo individual derecho laboral s10
Trabajo individual derecho laboral s10
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
 
Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2
 
Ley federal
Ley federal Ley federal
Ley federal
 
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptxDerechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
 
Sueldos1
Sueldos1Sueldos1
Sueldos1
 
Salario
Salario  Salario
Salario
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
PRESTACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES EN EL PERU
PRESTACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES EN EL PERUPRESTACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES EN EL PERU
PRESTACIONES Y BENEFICIOS SOCIALES EN EL PERU
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de géneroRenta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
 
SALARIO
SALARIOSALARIO
SALARIO
 
NOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZARNOMINA RUTH SALAZAR
NOMINA RUTH SALAZAR
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Clase de Legislacion laboral Ecuador
Clase de Legislacion laboral EcuadorClase de Legislacion laboral Ecuador
Clase de Legislacion laboral Ecuador
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

El Salario en Venezuela.pdf

  • 1. Universidad Fermin Toro Vice Rectorado Academico Faculdad de Ciencias Juridicas y Politicas Escuela de Derecho Autor: Luismar Riera CI: 30.485.396 Año y Sección: 3er “A” Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social
  • 2.
  • 3. Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. ¿Qué es? ¿
  • 5. Intangibilidad y progresividad: el trabajador tiene derecho al salario mínimo y a su pago, sin desmejores o disminuciones indebidas, siempre mas, nunca menos. No irrenunciabilidad del salario: Es nulo establecer en el contrato, renuncio al 20% de mi salario. Protección de la familia y el ingreso: obligación del Estado en crear Políticas Públicas que garanticen salud y educación (art. 97 LOTTT. ) Libre estipulación del salario: libre autonomía de la voluntad de las partes, siempre y cuando no sea menor al salario mínimo. Libre disponibilidad del salario Igual trabajo, igual salario: si 2 asistentes de una empresa realizan lo mismo, lo mismo deben percibir. Inembargabilidad del salario, salvo pensiones alimentarias en materia de niños, niñas y adolescentes. Principios que regulan el salario
  • 6.
  • 7. Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. ¿Qué son las condiciones de trabajo? ¿
  • 9. Intangibilidad y progresividad: el trabajador tiene derecho al salario mínimo y a su pago, sin desmejores o disminuciones indebidas, siempre mas, nunca menos. No irrenunciabilidad del salario: Es nulo establecer en el contrato, renuncio al 20% de mi salario. Protección de la familia y el ingreso: obligación del Estado en crear Políticas Públicas que garanticen salud y educación (art. 97 LOTTT. ) Libre estipulación del salario: libre autonomía de la voluntad de las partes, siempre y cuando no sea menor al salario mínimo. Libre disponibilidad del salario Igual trabajo, igual salario: si 2 asistentes de una empresa realizan lo mismo, lo mismo deben percibir. Inembargabilidad del salario, salvo pensiones alimentarias en materia de niños, niñas y adolescentes. Prohibiciones por razones de salud y seguridad
  • 10.
  • 11. Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que ueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre tros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, sí como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. ¿Qué es? ¿