SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto de trabajo 2
Comentarios por parejas sobre la lectura “El sentido de la
educación en los medios”.




                           Roxana Morduchowicz




                                  Nicolás Aguilar Caballero   Grupo 01
   Los medios de comunicación son primera
    actividad de placer y principal fuente de
    información, los medios representan el corazón
    de la vida política y cultural de las sociedades
    modernas, y, en este sentido, modifican y afectan
    la manera en que las personas perciben y
    comprenden la realidad.
   Los     medios    de   comunicación,     y   más
    recientemente las nuevas tecnologías, modifican
    nuestra percepción de la realidad, nuestra actitud
    ante el conocimiento y nuestra manera de
    concebir el mundo.
   la educación en medios se funda sobre la idea
    central de que los medios no son transparentes.
   Los medios no son espejos que proyectan la
    imagen fiel de lo que sucede en el mundo. Por el
    contrario, sus mensajes presentan siempre
    puntos de vista particulares y diferentes sobre la
    manera en la que las audiencias deben interpretar
    la realidad.
   La educación en medios, sin embargo, no puede
    entenderse como protección, condena o
    idealización.
A.   educación en medios centrada en el estudio de
     los efectos manipuladores.
     ◦ Analizan, entonces, la manera en que los medios
       influyen en la conducta de los niños y de los jóvenes.
     ◦ Las recomendaciones suelen centrarse en la necesidad
       de defender a los niños de los efectos amenazadores de
       los medios de comunicación.
A.   la educación en medios debe entenderse como
     el análisis de las motivaciones personales de los
     chicos para la elección de sus gustos mediáticos.

     – Sus investigaciones se preguntan qué ven, qué leen y
       qué escuchan los chicos.
     – De qué manera se apropian de los mensajes de los
       medios y qué relación construyen los más jóvenes con
       la cultura.
     – Se trata, por lo general, de estudios más cercanos a la
       sociología de la comunicación, y que proponen un
       enfoque reflexivo sobre la relación que construyen los
       niños y los jóvenes con los medios de comunicación.
   una educación en medios cuyo eje es analizar el
    lenguaje de los medios, sus códigos y
    convenciones.
    ◦ Busca explorar la manera de nombrar y de decir el
      mundo.
      qué palabras utiliza el periódico para hablar de un tema
       específico.
      Qué música utiliza la telenovela en su presentación.
    ◦ Se trata de un enfoque semiológico que analiza el
      lenguaje de los textos mediáticos en función de las
      representaciones que transmite.
   la educación en medios a partir de las
    representaciones sociales que ofrecen para
    analizar su funcionamiento en el mundo real.
    ◦ Su propósito, en este caso, es entender los medios y las
      relaciones sociales en un contexto histórico y político
      específico.
      De qué manera los medios de comunicación mantienen,
       consolidan o subvierten las relaciones sociales existentes




                     Televisión sin filtro
                     http://tipicalife.wordpress.com/%C2%BFtelevision-sin-filtros/
   El análisis del lenguaje es quizá el enfoque más popular en la
    educación en medios. En un programa televisivo, qué dicen
    los presentadores de un noticiero, cuál es la vestimenta de un
    determinado personaje en una telenovela, qué música
    acompaña a una escena concreta, con qué tipografía titula
    una noticia un periódico, cómo es su adjetivación, cuál es el
    diseño de la página, etc., son interrogantes que explora la
    educación en medios en este enfoque semiológico a fin de
    entender las representaciones que el lenguaje circula.
   Una semiología que se precie de semiología social debe
    trascender el texto hacia el contexto y hacia las relaciones
    sociales del mundo real.
   Qué es entonces una educación en medios? La
    educación en medios consiste en analizar la
    manera en que los medios de comunicación (en
    plural y de manera integrada) construyen el
    mundo y se presentan como mediadores entre el
    universo y nosotros.
   Los medios ejercen tres formas de poder:
   Los medios ejercen tres formas de poder:
       e   poder de establecer la agenda (agenda setting), es
           decir, la capacidad que tienen para decidir, por inclusión
           o por exclusión, de qué se habla en los medios, y, en
           general, en la sociedad.
       o   poder de definir. Ya no se trata de decidir qué será
           representado sino cómo, es decir, la manera en que se
           habla de un tema o de un grupo social determinados.
           Poder representar de la normalidad. La repetición
           constante de una manera de hablar acerca de un grupo
           social en los medios puede llevar a considerarla como
           natural y normal para todos.
   Los medios de comunicación participan en la
    construcción de nuestra identidad.
    Una educación en medios propone una reflexión
    crítica sobre los medios y sobre las relaciones
    sociales representadas en sus mensajes.
   El desarrollo de los medios de comunicación y las
    nuevas tecnologías de la información han llevado a
    considerar la necesidad de preparar a los jóvenes para
    que puedan relacionarse críticamente con dicho entorno
    mediático
   La escuela no puede tomar a los medios como
    epifenómenos en el proceso de socialización de los
    niños. Los estudiantes están siendo formados en la
    intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la
    cultura popular. Los centros comerciales, la televisión, la
    música, las historietas, el cine, los videojuegos y otras
    expresiones de la cultura popular deben convertirse en
    objetos de conocimiento escolar.
   La incorporación de la cultura popular a la escuela
    puede ayudar a los alumnos a entender quiénes
    son, cómo se definen socialmente, y cómo es y
    cómo funciona la sociedad en la que viven
   Los medios de comunicación son una parte
    integral en la vida pública. La escuela tiene la
    necesidad y la obligación de apoyarse en ellos
    como objeto de estudio y enseñar a los alumnos
    su uso adecuado, ya que estos, pueden influir
    tanto de manera positiva como negativa en el
    desarrollo personal de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
Biografia de rosa maria alfaro -jose
Biografia de rosa maria alfaro -joseBiografia de rosa maria alfaro -jose
Biografia de rosa maria alfaro -jose
Jose Diaz
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Gaby1981
 
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacionReflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
Julieth Ocampo
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
gloriaepolanco
 
Medios De InformacióN
Medios De InformacióNMedios De InformacióN
Medios De InformacióN
ProfesoraLenguaje
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios  de ComunicaciónEducación y Medios  de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
LeandroMontenegro8
 
Los adolecentes y su participacion informada ante los medios
Los adolecentes y su participacion informada ante los mediosLos adolecentes y su participacion informada ante los medios
Los adolecentes y su participacion informada ante los medios
serveduc
 
Medios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_HuergoMedios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_Huergo
Gaby1981
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
MonicaStillo72
 
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Cecilia Berro
 
Educacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacionEducacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacion
ValentinaEspindola1
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
UNY
 
Ma ty e
Ma ty eMa ty e
Ma ty e
Lucia Yagami
 
TIC PPT FINAL
TIC PPT FINALTIC PPT FINAL
TIC PPT FINAL
AlexiaOlea
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
epmartin17
 

La actualidad más candente (17)

EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
 
Biografia de rosa maria alfaro -jose
Biografia de rosa maria alfaro -joseBiografia de rosa maria alfaro -jose
Biografia de rosa maria alfaro -jose
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
 
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
Perspectivas pedagógicas del uso de medios y TICs - Presentación Nº 4
 
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacionReflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
Reflexion final. intersecciones entre comunicacion y educacion
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
 
Medios De InformacióN
Medios De InformacióNMedios De InformacióN
Medios De InformacióN
 
Educación y Medios de Comunicación
Educación y Medios  de ComunicaciónEducación y Medios  de Comunicación
Educación y Medios de Comunicación
 
Los adolecentes y su participacion informada ante los medios
Los adolecentes y su participacion informada ante los mediosLos adolecentes y su participacion informada ante los medios
Los adolecentes y su participacion informada ante los medios
 
Medios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_HuergoMedios y tecnologías en educación_Huergo
Medios y tecnologías en educación_Huergo
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
 
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacion
 
Educacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacionEducacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Ma ty e
Ma ty eMa ty e
Ma ty e
 
TIC PPT FINAL
TIC PPT FINALTIC PPT FINAL
TIC PPT FINAL
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 

Similar a El sentido de una educación en medios

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
Medios
MediosMedios
Medios
TIC CRey
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
Ana Veronica Johansen
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
manunicolaudipi
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Elizabeth Rodriguez
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Analia Guerra
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
intameco8916
 
Educación en medios
Educación en mediosEducación en medios
Educación en medios
marcecriscas
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
alvaropitola
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
Lady Johana Gonzalez Perez
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
Lady Johana Gonzalez Perez
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Katherine Cardenas
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Andrea Garzon
 
Reflexión
 Reflexión Reflexión
Reflexión
ivette0993
 

Similar a El sentido de una educación en medios (20)

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
 
Educación en medios
Educación en mediosEducación en medios
Educación en medios
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 
Reflexión
 Reflexión Reflexión
Reflexión
 

Más de Nicolas Agu

Producto de trabajo 5 Analisis de programa_radio
Producto de trabajo 5   Analisis de programa_radioProducto de trabajo 5   Analisis de programa_radio
Producto de trabajo 5 Analisis de programa_radio
Nicolas Agu
 
Actividades 27 ene
Actividades     27 eneActividades     27 ene
Actividades 27 ene
Nicolas Agu
 
3 la basura electrónica
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónica
Nicolas Agu
 
Producto de trabajo 4 Análisis de un periódico
Producto de trabajo  4     Análisis de un periódicoProducto de trabajo  4     Análisis de un periódico
Producto de trabajo 4 Análisis de un periódico
Nicolas Agu
 
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Producto de trabajo  3  caricatura digitalProducto de trabajo  3  caricatura digital
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Nicolas Agu
 
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Producto de trabajo  3  caricatura digitalProducto de trabajo  3  caricatura digital
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Nicolas Agu
 

Más de Nicolas Agu (6)

Producto de trabajo 5 Analisis de programa_radio
Producto de trabajo 5   Analisis de programa_radioProducto de trabajo 5   Analisis de programa_radio
Producto de trabajo 5 Analisis de programa_radio
 
Actividades 27 ene
Actividades     27 eneActividades     27 ene
Actividades 27 ene
 
3 la basura electrónica
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónica
 
Producto de trabajo 4 Análisis de un periódico
Producto de trabajo  4     Análisis de un periódicoProducto de trabajo  4     Análisis de un periódico
Producto de trabajo 4 Análisis de un periódico
 
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Producto de trabajo  3  caricatura digitalProducto de trabajo  3  caricatura digital
Producto de trabajo 3 caricatura digital
 
Producto de trabajo 3 caricatura digital
Producto de trabajo  3  caricatura digitalProducto de trabajo  3  caricatura digital
Producto de trabajo 3 caricatura digital
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

El sentido de una educación en medios

  • 1. Producto de trabajo 2 Comentarios por parejas sobre la lectura “El sentido de la educación en los medios”. Roxana Morduchowicz Nicolás Aguilar Caballero Grupo 01
  • 2. Los medios de comunicación son primera actividad de placer y principal fuente de información, los medios representan el corazón de la vida política y cultural de las sociedades modernas, y, en este sentido, modifican y afectan la manera en que las personas perciben y comprenden la realidad.
  • 3. Los medios de comunicación, y más recientemente las nuevas tecnologías, modifican nuestra percepción de la realidad, nuestra actitud ante el conocimiento y nuestra manera de concebir el mundo.  la educación en medios se funda sobre la idea central de que los medios no son transparentes.
  • 4. Los medios no son espejos que proyectan la imagen fiel de lo que sucede en el mundo. Por el contrario, sus mensajes presentan siempre puntos de vista particulares y diferentes sobre la manera en la que las audiencias deben interpretar la realidad.  La educación en medios, sin embargo, no puede entenderse como protección, condena o idealización.
  • 5. A. educación en medios centrada en el estudio de los efectos manipuladores. ◦ Analizan, entonces, la manera en que los medios influyen en la conducta de los niños y de los jóvenes. ◦ Las recomendaciones suelen centrarse en la necesidad de defender a los niños de los efectos amenazadores de los medios de comunicación.
  • 6. A. la educación en medios debe entenderse como el análisis de las motivaciones personales de los chicos para la elección de sus gustos mediáticos. – Sus investigaciones se preguntan qué ven, qué leen y qué escuchan los chicos. – De qué manera se apropian de los mensajes de los medios y qué relación construyen los más jóvenes con la cultura. – Se trata, por lo general, de estudios más cercanos a la sociología de la comunicación, y que proponen un enfoque reflexivo sobre la relación que construyen los niños y los jóvenes con los medios de comunicación.
  • 7. una educación en medios cuyo eje es analizar el lenguaje de los medios, sus códigos y convenciones. ◦ Busca explorar la manera de nombrar y de decir el mundo.  qué palabras utiliza el periódico para hablar de un tema específico.  Qué música utiliza la telenovela en su presentación. ◦ Se trata de un enfoque semiológico que analiza el lenguaje de los textos mediáticos en función de las representaciones que transmite.
  • 8. la educación en medios a partir de las representaciones sociales que ofrecen para analizar su funcionamiento en el mundo real. ◦ Su propósito, en este caso, es entender los medios y las relaciones sociales en un contexto histórico y político específico.  De qué manera los medios de comunicación mantienen, consolidan o subvierten las relaciones sociales existentes Televisión sin filtro http://tipicalife.wordpress.com/%C2%BFtelevision-sin-filtros/
  • 9. El análisis del lenguaje es quizá el enfoque más popular en la educación en medios. En un programa televisivo, qué dicen los presentadores de un noticiero, cuál es la vestimenta de un determinado personaje en una telenovela, qué música acompaña a una escena concreta, con qué tipografía titula una noticia un periódico, cómo es su adjetivación, cuál es el diseño de la página, etc., son interrogantes que explora la educación en medios en este enfoque semiológico a fin de entender las representaciones que el lenguaje circula.  Una semiología que se precie de semiología social debe trascender el texto hacia el contexto y hacia las relaciones sociales del mundo real.
  • 10. Qué es entonces una educación en medios? La educación en medios consiste en analizar la manera en que los medios de comunicación (en plural y de manera integrada) construyen el mundo y se presentan como mediadores entre el universo y nosotros.  Los medios ejercen tres formas de poder:
  • 11. Los medios ejercen tres formas de poder: e poder de establecer la agenda (agenda setting), es decir, la capacidad que tienen para decidir, por inclusión o por exclusión, de qué se habla en los medios, y, en general, en la sociedad. o poder de definir. Ya no se trata de decidir qué será representado sino cómo, es decir, la manera en que se habla de un tema o de un grupo social determinados. Poder representar de la normalidad. La repetición constante de una manera de hablar acerca de un grupo social en los medios puede llevar a considerarla como natural y normal para todos.
  • 12. Los medios de comunicación participan en la construcción de nuestra identidad.  Una educación en medios propone una reflexión crítica sobre los medios y sobre las relaciones sociales representadas en sus mensajes.
  • 13. El desarrollo de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información han llevado a considerar la necesidad de preparar a los jóvenes para que puedan relacionarse críticamente con dicho entorno mediático  La escuela no puede tomar a los medios como epifenómenos en el proceso de socialización de los niños. Los estudiantes están siendo formados en la intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la cultura popular. Los centros comerciales, la televisión, la música, las historietas, el cine, los videojuegos y otras expresiones de la cultura popular deben convertirse en objetos de conocimiento escolar.
  • 14. La incorporación de la cultura popular a la escuela puede ayudar a los alumnos a entender quiénes son, cómo se definen socialmente, y cómo es y cómo funciona la sociedad en la que viven
  • 15. Los medios de comunicación son una parte integral en la vida pública. La escuela tiene la necesidad y la obligación de apoyarse en ellos como objeto de estudio y enseñar a los alumnos su uso adecuado, ya que estos, pueden influir tanto de manera positiva como negativa en el desarrollo personal de cada individuo.