SlideShare una empresa de Scribd logo
Elsermaterial.
Unaaproximación
haciaquénosonlosvalores
Fuente: ¿Qué son los valores? Su sentido y educación, Pablo Pérez Sánchez
Según el axioma fundamental del
materialismo, todo lo existente es materia.
No concibe – o quizá mejor no acepta- un ser
inmaterial.
Es evidente que la materia no explica muchas
realidades de facto del conocimiento y del
ser.
La posición del materialismo ante las
realidades inmateriales es la reducción o la
negación. Así los hechos de la vida
psicológica son rebajados a procesos
biológicos. El conocimiento por ejemplo se
explica por cambios neuronales, adquiridos
a través de impresiones, conductas, etc.
Esto significa que las ideas como los valores,
no podrán consistir más que en estados
neuronales que originan conductas concretas,
fácil o difícilmente modificables. Cuando en un
mundo concebido de forma materialista se
habla de crisis de valores, hay que entender
que se hace referencia a la ausencia o
necesidad de una serie de conductas que
propician la vida deseada.
Todo suceso siempre ha de llevar a la materia
como explicación última, y cualquier realidad
será una expresión de la riqueza de formas
que puede adoptar.
La materia tendría en sí misma la piedra
filosofal, por la cual desde lo informe puede
sacar lo más maravilloso.
En el mundo material todo se plantea por el puro
juego de las fuerzas físicas originadas desde sí o
inducidas desde el exterior, y que actuarían
siempre de forma necesaria. Esto hace que en la
conducta de los seres materiales –incluyendo el
mundo de los valores- se planteen dos influencias
o fuerzas: la de la estructura interna y la del
ambiente.
Con esta premisa se puede explicar de manera
satisfactoria una gran cantidad de fenómenos
materiales, sin embargo, los problemas aparecen ante
aquello que los supera, como ocurre con la conciencia,
la libertad, los valores, por ejemplo. En la teoría
materialista tales fenómenos deben ser negados o
substituidos por sucedáneos; pero aunque traten de
reducir todo a la materia, en el materialismo quedan
siempre inexplicables la conciencia y la libertad,
aunque esta última es reducida a mera necesidad.
El mundo material se podría concebir como una máquina fabricada
por el hombre. En ella tampoco cabe la conciencia ni la libertad, sino
un determinismo originado por la propia estructura.
El ser del mundo material –o sea las distintas realidades-, los valores
del mundo material, el hombre de ese mundo no puede contar mas
que con la tiranía de las leyes necesarias y jamás puede sentir la
libertad, ni el peso de la carga ética, ni la aspiración a una realidad
trascendente que le lleve a una aspiración superadora. Sin embargo
todos estos hechos son aceptados por el materialista, reduciéndolos a
manifestaciones de la materia, sin más realidad ni trascendencia que
la de la vivencia.
Si en este mundo material debemos dar respuesta a la consistencia
de los valores tendremos que admitir que son manifestaciones de
necesidades biológicas innatas o producidas por la influencia social.
Las primeras habrá que aceptarlas y atenderlas, las segundas
educarlas como normas sociales deseables en un momento concreto
y cuyo valor dependerá del bien que originen en la sociedad, si se
trata de valores biológicos el hombre material atenderá
fundamentalmente a las peticiones de su organismo, entre las que
estarán las necesidades psicológicas y aun intelectuales. El valor
como la motivación, tendrá su explicación en las motivaciones y
estará sometido a sus cambios. Se entiende así que la visión
materialista deje a los valores reducidos a la mera utilidad.
Sin embargo:
La presencia del valor como tal
sólo es posible en un yo que se plantee lo
bueno o lo malo para sí mismo o en otro, sin
determinismos de ningún tipo, el valor se
percibe como tal en plena libertad y en un
ámbito que va más allá de lo puramente
material.

Más contenido relacionado

Similar a El ser material

Etica y praxis concreta
Etica y praxis concretaEtica y praxis concreta
Etica y praxis concretaraulmendez63
 
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptx
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptxfundamentación antropológica de los valores éticos.pptx
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptxTITOHUAMNMARILEYFLOR
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofiayrneh33
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofiayrneh33
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaDavid Castro
 
Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológicodeiciklemm
 
Tema 3 (2ª parte)
Tema 3 (2ª parte)Tema 3 (2ª parte)
Tema 3 (2ª parte)bctrsp
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoShirlyRojas14
 
Vigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto socialVigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto socialDavid Gutiérrez H
 
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07Constanza Rangel
 

Similar a El ser material (20)

Etica y praxis concreta
Etica y praxis concretaEtica y praxis concreta
Etica y praxis concreta
 
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptx
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptxfundamentación antropológica de los valores éticos.pptx
fundamentación antropológica de los valores éticos.pptx
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
 
Introducción a la Fenomenología
Introducción a la FenomenologíaIntroducción a la Fenomenología
Introducción a la Fenomenología
 
Metodo Fenomenológico
Metodo FenomenológicoMetodo Fenomenológico
Metodo Fenomenológico
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 3 (2ª parte)
Tema 3 (2ª parte)Tema 3 (2ª parte)
Tema 3 (2ª parte)
 
Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2Filosofia resumen unidad 2
Filosofia resumen unidad 2
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
AXIOLOGIA
AXIOLOGIAAXIOLOGIA
AXIOLOGIA
 
AxiologíA
AxiologíAAxiologíA
AxiologíA
 
Desarrollo moral cap 4
Desarrollo moral cap 4Desarrollo moral cap 4
Desarrollo moral cap 4
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humano
 
Clase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevoClase. etica algo nuevo
Clase. etica algo nuevo
 
Vigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto socialVigotsky y la relevancia del contexto social
Vigotsky y la relevancia del contexto social
 
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07
EpistemologíA Feminista Taller Constanza 07
 

Más de Rocio Leyla

El amor muestra una falsa analogia con depender
El amor muestra una falsa analogia con dependerEl amor muestra una falsa analogia con depender
El amor muestra una falsa analogia con dependerRocio Leyla
 
Pemsamientos católicos
Pemsamientos católicosPemsamientos católicos
Pemsamientos católicosRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicosRocio Leyla
 
La revelación entregada a la iglesia
La revelación entregada a la iglesiaLa revelación entregada a la iglesia
La revelación entregada a la iglesiaRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicosRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
El depósito de la fe
El depósito de la feEl depósito de la fe
El depósito de la feRocio Leyla
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicosRocio Leyla
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicosRocio Leyla
 
Cuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionCuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
La transmisión apostólica de la revelación
La transmisión apostólica de la revelaciónLa transmisión apostólica de la revelación
La transmisión apostólica de la revelaciónRocio Leyla
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicosRocio Leyla
 
La mision apostólica
La mision apostólicaLa mision apostólica
La mision apostólicaRocio Leyla
 
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...Rocio Leyla
 
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...Rocio Leyla
 

Más de Rocio Leyla (20)

El amor muestra una falsa analogia con depender
El amor muestra una falsa analogia con dependerEl amor muestra una falsa analogia con depender
El amor muestra una falsa analogia con depender
 
Pemsamientos católicos
Pemsamientos católicosPemsamientos católicos
Pemsamientos católicos
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicos
 
La revelación entregada a la iglesia
La revelación entregada a la iglesiaLa revelación entregada a la iglesia
La revelación entregada a la iglesia
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicos
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
El depósito de la fe
El depósito de la feEl depósito de la fe
El depósito de la fe
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicos
 
Pensamientos catolicos
Pensamientos catolicosPensamientos catolicos
Pensamientos catolicos
 
Cuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionCuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacion
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
La transmisión apostólica de la revelación
La transmisión apostólica de la revelaciónLa transmisión apostólica de la revelación
La transmisión apostólica de la revelación
 
Pensamientos católicos
Pensamientos católicosPensamientos católicos
Pensamientos católicos
 
La mision apostólica
La mision apostólicaLa mision apostólica
La mision apostólica
 
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...
La oración es la expresión del deseo que el hombre tiene de dios. s. tomás de...
 
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...
Entre más grande sientas la responsabilidad por la persona que amas... más ve...
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El ser material

  • 1. Elsermaterial. Unaaproximación haciaquénosonlosvalores Fuente: ¿Qué son los valores? Su sentido y educación, Pablo Pérez Sánchez
  • 2. Según el axioma fundamental del materialismo, todo lo existente es materia. No concibe – o quizá mejor no acepta- un ser inmaterial. Es evidente que la materia no explica muchas realidades de facto del conocimiento y del ser.
  • 3. La posición del materialismo ante las realidades inmateriales es la reducción o la negación. Así los hechos de la vida psicológica son rebajados a procesos biológicos. El conocimiento por ejemplo se explica por cambios neuronales, adquiridos a través de impresiones, conductas, etc.
  • 4. Esto significa que las ideas como los valores, no podrán consistir más que en estados neuronales que originan conductas concretas, fácil o difícilmente modificables. Cuando en un mundo concebido de forma materialista se habla de crisis de valores, hay que entender que se hace referencia a la ausencia o necesidad de una serie de conductas que propician la vida deseada.
  • 5. Todo suceso siempre ha de llevar a la materia como explicación última, y cualquier realidad será una expresión de la riqueza de formas que puede adoptar. La materia tendría en sí misma la piedra filosofal, por la cual desde lo informe puede sacar lo más maravilloso.
  • 6. En el mundo material todo se plantea por el puro juego de las fuerzas físicas originadas desde sí o inducidas desde el exterior, y que actuarían siempre de forma necesaria. Esto hace que en la conducta de los seres materiales –incluyendo el mundo de los valores- se planteen dos influencias o fuerzas: la de la estructura interna y la del ambiente.
  • 7. Con esta premisa se puede explicar de manera satisfactoria una gran cantidad de fenómenos materiales, sin embargo, los problemas aparecen ante aquello que los supera, como ocurre con la conciencia, la libertad, los valores, por ejemplo. En la teoría materialista tales fenómenos deben ser negados o substituidos por sucedáneos; pero aunque traten de reducir todo a la materia, en el materialismo quedan siempre inexplicables la conciencia y la libertad, aunque esta última es reducida a mera necesidad.
  • 8. El mundo material se podría concebir como una máquina fabricada por el hombre. En ella tampoco cabe la conciencia ni la libertad, sino un determinismo originado por la propia estructura. El ser del mundo material –o sea las distintas realidades-, los valores del mundo material, el hombre de ese mundo no puede contar mas que con la tiranía de las leyes necesarias y jamás puede sentir la libertad, ni el peso de la carga ética, ni la aspiración a una realidad trascendente que le lleve a una aspiración superadora. Sin embargo todos estos hechos son aceptados por el materialista, reduciéndolos a manifestaciones de la materia, sin más realidad ni trascendencia que la de la vivencia.
  • 9. Si en este mundo material debemos dar respuesta a la consistencia de los valores tendremos que admitir que son manifestaciones de necesidades biológicas innatas o producidas por la influencia social. Las primeras habrá que aceptarlas y atenderlas, las segundas educarlas como normas sociales deseables en un momento concreto y cuyo valor dependerá del bien que originen en la sociedad, si se trata de valores biológicos el hombre material atenderá fundamentalmente a las peticiones de su organismo, entre las que estarán las necesidades psicológicas y aun intelectuales. El valor como la motivación, tendrá su explicación en las motivaciones y estará sometido a sus cambios. Se entiende así que la visión materialista deje a los valores reducidos a la mera utilidad.
  • 10. Sin embargo: La presencia del valor como tal sólo es posible en un yo que se plantee lo bueno o lo malo para sí mismo o en otro, sin determinismos de ningún tipo, el valor se percibe como tal en plena libertad y en un ámbito que va más allá de lo puramente material.