SlideShare una empresa de Scribd logo
“
SISTEMA DE INFORMACIÓN
GUSTATIVO
Alumna: Tania Contreras Garcia
Numero De Cuenta: 2020251
SISTEMA
GUSTATIVO
▹ Sentido del gusto – desempeña un importante papel biológico
para la alimentación y para la supervivencia de las especies
▹ Determinados sabores son percibidos como agradables y ejercen
un papel hedónico, otros, como los sabores amargos, se perciben
como desagradables y se asocian a sustancias presumiblemente
tóxicas para el organismo
▹ El gusto es un sistema que permite el control de la ingesta de los
organismos y un mecanismo vital de adaptación evolutiva
En un sentido estricto
El gusto es el conjunto de sensaciones que
se originan en los receptores gustativos.
Sin embargo, es preciso tener en cuenta que,
en la percepción general de lo que
denominamos “sabores”, influye también las
sensaciones olfatorias y las sensaciones
somatoestésicas originadas en la boca por la
textura de los alimentos
En un sentido químico
Los receptores gustativos responden a una gran
variedad de componentes moleculares de los
alimentos que dan origen a cinco limitadas
sensaciones:
• Dulce
• Salado
• Ácido
• Amargo
• Umami
Se denomina ageusia a
la disminución o perdida
del sentido del gusto.
Puede originarse por
efecto de
medicamentos a nivel
de los receptores o por
lesiones nerviosas a lo
largo de la vía de
transmisión
Órgano del gusto
Órgano
Del Gusto
Órgano Del Gusto: Botón Gustativo
Las células receptoras del gusto se
agrupan en unas formaciones
bucofaríngeas denominadas botones
gustativo:
Se localizan , principalmente, en las
papilas linguales (caliciformes o
circunvaladas, filiformes, fungiformes
y foliadas)
También hay botones gustativos en el
paladar, la orofaringe e, incluso, en la
laringofaringe
El numero de botones gustativos
depende del tipo de papila:
• Filiformes: Son escasos
• Caliciformes: Son más abundantes
El sistema informante gustativo está constituido por el órgano del gusto
(donde se encuentran los receptores) y la vía gustativa
Botón Gustativo
Cada botón gustativo consiste en una agrupación celular ovalada, en forma de barril,
que se extiende a través del espesor del epitelio, desde la lamina basal hasta una
pequeña cavidad de la superficie denominada poro gustativo
Poro gustativo
Células de tipo II
Células de
tipo I
Células
de tipo III
Capa basal
• La base del botón es penetrada por ramas
nerviosas aferentes que contactan con las
células receptoras
• Los botones gustativos constan de un
numero variable de células, entre 50 y
150, dispuestas en capas concéntricas de
aspecto seudoestratificado.
• Hay dos tipos fundamentales de células:
− Células alargadas
− Células basales
Células
Alargadas • Son las más
numerosas
• Desempeñan un
papel parecido a la
glía del sistema
nervioso, degradando
o absorbiendo
neurotransmisores
• Posiblemente son las
receptoras del sabor
salado
• Células presinápticas
• Son las células sobre
las que las terminales
nerviosas establecen
sinapsis
• Responden
directamente a los
sabores ácidos
• La naturaleza del
receptor se desconoce
• Células receptoras
• Su membrana celular
presenta receptores para los
componentes de los sabores
dulce, amargo o Umami
• Cada célula solo tiene
receptores para uno de los
sabores mencionados, por
lo que hay al menos tres
tipos de células receptoras
• Los receptores de estas
células están ligados a la
proteína G y son
específicos de cada sabor
• Las fibras nerviosas no
hacen sinapsis sobre las
células receptoras, sino que
discurren junto a la
membrana celular
• Las células alargadas son
las responsables de la
recepción de los estímulos
gustativos
• Se extienden desde la
lamina basal hasta el poro,
donde se estrechan y emiten
microvellosidades que se
sumergen en un material
glicoproteico que baña la
superficie del botón
• Hay tres tipos principales e
células alargadas:
− Tipo I
− Tipo II o receptoras
− Tipo III o presinápticas
A diferencia de otros
sabores, el salado no es
recogido por receptores
específicos, sino mediante
permeabilización de iones
de sodio directamente a
través de la porción apical
de la membrana celular
Células alargadas de
tipo I
Células alargadas
de tipo II
Células alargadas de
tipo III
Las células alargadas tienen unos
10-14 días de vida media
Células Basales
▹ Las células basales son células
madre, de aspecto redondeado,
que se sitúa en la base del botón
gustativo
▹ Estas células regeneran
continuamente la población
celular, pues sometidas a un
fuerte desgaste por el contacto
con lo alimentos
Vía
Gustativa
− La vía gustativa transita, en parte, por tres nervios craneales: facial,
glosofaríngeo y vago
− Las primeras neuronas se localizan en el ganglio geniculado del facial, los
ganglios sensitivos superior e inferior del glosofaríngeo y el ganglio plexiforme
del vago.
− Las prolongaciones periféricas de las neuronas del facial discurren por la
cuerda del tímpano hacia los dos tercios anteriores de la lengua y por el nervio
petroso mayor hacia la mucosa palatina
− Las prolongaciones periféricas del glosofaríngeo se distribuyen por el tercio
posterior de la lengua y la orofaringe
− Finalmente, las prolongaciones periféricas del vago se distribuyen por la
entrada de la laringe
− Mediante los troncos de esos nervios craneales, las prolongaciones centrales
penetran en el bulbo raquídeo, forman el tracto solitario y sinaptan sobre las
segundas neuronas del núcleo gustativo (porción rostral del núcleo solitario)
− Los axones de las segundas neuronas ascienden por el tracto tegmental
central, sin cruzarse y se proyectan sobre la porción parvocelular del núcleo
ventral posteromedial del tálamo
− Finalmente, las neuronas talámicas se dirigen hacia la corteza gustativa

Más contenido relacionado

Similar a El sistema informante gustativo

Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
HectorCejudo
 
SISTEMA SENSORIAL - AREA EL GUSTO 2024
SISTEMA SENSORIAL - AREA  EL GUSTO  2024SISTEMA SENSORIAL - AREA  EL GUSTO  2024
SISTEMA SENSORIAL - AREA EL GUSTO 2024
DavidAlva7
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
itziazapi
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
Axelcaarte
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
Omar Rubalcava
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
Carlos Paz
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
Omar Rubalcava
 
presentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsxpresentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsx
DanielaHernandez157399
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
Vero Izq
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
johananvarro
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
johananvarro
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
JohanaPatio4
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
Franklin Chinome
 
Papilas gustativas
Papilas gustativasPapilas gustativas
Papilas gustativas
carolineconde
 
Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016
Fabian Drunday
 
sentido del gusto
sentido del gustosentido del gusto
sentido del gusto
DanielaRicaldes
 
Olfato y gusto
Olfato y gustoOlfato y gusto
Olfato y gusto
Raquel San Felipe Asís
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
anabellatita
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
anabellatita
 

Similar a El sistema informante gustativo (20)

Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
SISTEMA SENSORIAL - AREA EL GUSTO 2024
SISTEMA SENSORIAL - AREA  EL GUSTO  2024SISTEMA SENSORIAL - AREA  EL GUSTO  2024
SISTEMA SENSORIAL - AREA EL GUSTO 2024
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
 
presentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsxpresentacion de los sentidos.ppsx
presentacion de los sentidos.ppsx
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Sensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptxSensopersepción actividad 6.pptx
Sensopersepción actividad 6.pptx
 
El sentido del gusto
El sentido del gustoEl sentido del gusto
El sentido del gusto
 
Papilas gustativas
Papilas gustativasPapilas gustativas
Papilas gustativas
 
Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016Sentidos quimicos 2016
Sentidos quimicos 2016
 
sentido del gusto
sentido del gustosentido del gusto
sentido del gusto
 
Olfato y gusto
Olfato y gustoOlfato y gusto
Olfato y gusto
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
 
Receptores Sensoriales
Receptores SensorialesReceptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
 

Más de Tania Contreras

Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
Tania Contreras
 
Próstata
Próstata Próstata
Próstata
Tania Contreras
 
Testículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital MasculinoTestículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital Masculino
Tania Contreras
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
Tania Contreras
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Tania Contreras
 
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorialVias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Tania Contreras
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
Tania Contreras
 

Más de Tania Contreras (7)

Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
 
Próstata
Próstata Próstata
Próstata
 
Testículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital MasculinoTestículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital Masculino
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorialVias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

El sistema informante gustativo

  • 1. “ SISTEMA DE INFORMACIÓN GUSTATIVO Alumna: Tania Contreras Garcia Numero De Cuenta: 2020251
  • 2. SISTEMA GUSTATIVO ▹ Sentido del gusto – desempeña un importante papel biológico para la alimentación y para la supervivencia de las especies ▹ Determinados sabores son percibidos como agradables y ejercen un papel hedónico, otros, como los sabores amargos, se perciben como desagradables y se asocian a sustancias presumiblemente tóxicas para el organismo ▹ El gusto es un sistema que permite el control de la ingesta de los organismos y un mecanismo vital de adaptación evolutiva
  • 3. En un sentido estricto El gusto es el conjunto de sensaciones que se originan en los receptores gustativos. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que, en la percepción general de lo que denominamos “sabores”, influye también las sensaciones olfatorias y las sensaciones somatoestésicas originadas en la boca por la textura de los alimentos
  • 4. En un sentido químico Los receptores gustativos responden a una gran variedad de componentes moleculares de los alimentos que dan origen a cinco limitadas sensaciones: • Dulce • Salado • Ácido • Amargo • Umami Se denomina ageusia a la disminución o perdida del sentido del gusto. Puede originarse por efecto de medicamentos a nivel de los receptores o por lesiones nerviosas a lo largo de la vía de transmisión
  • 6. Órgano Del Gusto Órgano Del Gusto: Botón Gustativo Las células receptoras del gusto se agrupan en unas formaciones bucofaríngeas denominadas botones gustativo: Se localizan , principalmente, en las papilas linguales (caliciformes o circunvaladas, filiformes, fungiformes y foliadas) También hay botones gustativos en el paladar, la orofaringe e, incluso, en la laringofaringe El numero de botones gustativos depende del tipo de papila: • Filiformes: Son escasos • Caliciformes: Son más abundantes El sistema informante gustativo está constituido por el órgano del gusto (donde se encuentran los receptores) y la vía gustativa
  • 7. Botón Gustativo Cada botón gustativo consiste en una agrupación celular ovalada, en forma de barril, que se extiende a través del espesor del epitelio, desde la lamina basal hasta una pequeña cavidad de la superficie denominada poro gustativo Poro gustativo Células de tipo II Células de tipo I Células de tipo III Capa basal • La base del botón es penetrada por ramas nerviosas aferentes que contactan con las células receptoras • Los botones gustativos constan de un numero variable de células, entre 50 y 150, dispuestas en capas concéntricas de aspecto seudoestratificado. • Hay dos tipos fundamentales de células: − Células alargadas − Células basales
  • 8. Células Alargadas • Son las más numerosas • Desempeñan un papel parecido a la glía del sistema nervioso, degradando o absorbiendo neurotransmisores • Posiblemente son las receptoras del sabor salado • Células presinápticas • Son las células sobre las que las terminales nerviosas establecen sinapsis • Responden directamente a los sabores ácidos • La naturaleza del receptor se desconoce • Células receptoras • Su membrana celular presenta receptores para los componentes de los sabores dulce, amargo o Umami • Cada célula solo tiene receptores para uno de los sabores mencionados, por lo que hay al menos tres tipos de células receptoras • Los receptores de estas células están ligados a la proteína G y son específicos de cada sabor • Las fibras nerviosas no hacen sinapsis sobre las células receptoras, sino que discurren junto a la membrana celular • Las células alargadas son las responsables de la recepción de los estímulos gustativos • Se extienden desde la lamina basal hasta el poro, donde se estrechan y emiten microvellosidades que se sumergen en un material glicoproteico que baña la superficie del botón • Hay tres tipos principales e células alargadas: − Tipo I − Tipo II o receptoras − Tipo III o presinápticas A diferencia de otros sabores, el salado no es recogido por receptores específicos, sino mediante permeabilización de iones de sodio directamente a través de la porción apical de la membrana celular Células alargadas de tipo I Células alargadas de tipo II Células alargadas de tipo III Las células alargadas tienen unos 10-14 días de vida media
  • 9. Células Basales ▹ Las células basales son células madre, de aspecto redondeado, que se sitúa en la base del botón gustativo ▹ Estas células regeneran continuamente la población celular, pues sometidas a un fuerte desgaste por el contacto con lo alimentos
  • 10.
  • 11. Vía Gustativa − La vía gustativa transita, en parte, por tres nervios craneales: facial, glosofaríngeo y vago − Las primeras neuronas se localizan en el ganglio geniculado del facial, los ganglios sensitivos superior e inferior del glosofaríngeo y el ganglio plexiforme del vago. − Las prolongaciones periféricas de las neuronas del facial discurren por la cuerda del tímpano hacia los dos tercios anteriores de la lengua y por el nervio petroso mayor hacia la mucosa palatina − Las prolongaciones periféricas del glosofaríngeo se distribuyen por el tercio posterior de la lengua y la orofaringe − Finalmente, las prolongaciones periféricas del vago se distribuyen por la entrada de la laringe − Mediante los troncos de esos nervios craneales, las prolongaciones centrales penetran en el bulbo raquídeo, forman el tracto solitario y sinaptan sobre las segundas neuronas del núcleo gustativo (porción rostral del núcleo solitario) − Los axones de las segundas neuronas ascienden por el tracto tegmental central, sin cruzarse y se proyectan sobre la porción parvocelular del núcleo ventral posteromedial del tálamo − Finalmente, las neuronas talámicas se dirigen hacia la corteza gustativa