SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Límbico
Alumna: Tania Contreras Garcia
Numero De Cuenta: 2020251
Sistema Limbico
Su influencia sobre otras partes del sistema
nervioso es determínate para la conducta
normal de los seres humanos
El Sistema Limbico
Engloba un conjunto de estructuras
encefálicas interrelacionadas que intervienen
de forma decisiva en múltiples funciones
nerviosas como:
 La regulación de la actividad vegetativa del
organismo
 Las emociones
 Las motivaciones
 La olfacción
 El aprendizaje
 Algunos tipos de memoria
2
Enfermedades psiquiátricas – afectaciones
graves o sutiles relacionadas con el sistema
límbico
El concepto de sistema límbico
desborda la idea anatómica de
lóbulo límbico y engloba a un
conjunto más amplio de
estructuras relacionadas
3
› Componente telencefálico
› Componente diencefálico
› Componente mesencefálico
Componente telencefálico Componente diencefálico Componente mesencefálico
Formado por:
• Lóbulo límbico, incluido el
prosencéfalo basal.
Formado por:
• Hipotálamo
• Núcleos talámicos
Conforma el área límbica del
mesencéfalo
Todos estos componentes estan
interrelacionados mediante complejos faciculos
nerviosos estableciendo en una autentica red
limbica
4
• Red – extensamente comunicada
con otras zonas del sistema
nervioso mediante vías de entrada
y salida
• El hipotálamo es una pieza clave
dentro de esta red límbica
Hipotálamo
• Se encuentra integrado dentro de los
circuitos límbicos, regulando sus
actividades
• Es una de las más importantes
estructuras efectoras del sistema para
actuar sobre el medio interno
• Coordina la respuesta periférica de las
emociones
El sistema límbico se considera como un
conjunto de piezas (corticales y
subcorticales) donde asientan los cuerpos
neuronales el sistema --- centros
límbicos
Se encuentran ampliamente
interconectados entre si
mediante axones que
constituyen complejos
fascículos de asociación
intralímbica
Centros limbicos
Intercomunicados con otras
partes del SN mediante vías
aferentes (entradas al
sistema límbico) y vías
eferentes (salidas del
sistema límbico)
6
Se denomina así a las siguientes
estructuras anatómicas:
• La corteza límbica
• La formación o complejo
hipocampal
• La amígdala
• El prosencéfalo basal
• Área mesencefálica
Lóbulo límbico
7
CORTEZA LÍMBICA
• Giro cingular
• Giro parahipocampal
F
o
r
m
a
d
o
U
n
e
n
Mediante el
istmo por
detrás el
esplenio del
cuerpo calloso
Dibujan un anillo circunscrito por
los surcos cíngulo, subparietal y
colateral, que lo separan de otros
lóbulos cerebrales
Lóbulo límbico
Giro cingular Giro parahipocampal
Corteza cingulada comprende dos
zonas estructural y funcionalmente
distintas:
• Parte anterior – corteza
cingulada anterior, áreas 24 ,25
y 33 de Brodmann, desempeña
un papel especial en el
desencadenamiento de la
emoción y del placer
• Parte posterior -- corteza
cingulada posterior, áreas 23 y
31 de Brodmann, Istmo
postesplénico
• Continúa hacia abajo y hacia
delante del giro cíngulo
• Se pliega bruscamente hacia
atrás y hacia arriba para formar
el uncus
• Aproximadamente los dos
tercios anteriores de este giro se
denomina área entorrinal (área
28 de Brodmann)
9
Tracto del cíngulo
• Fascículo de sustancia blanca que discurre en la
profundidad de los giros cingulado y parahipocampal
• Establece una importante conexión entre ambos giros
• Forman parte de los fascículos de asociación intralimbica
Dentro de la corteza límbica se incluyen algunas áreas asociativas que
se encuentran en continuidad con el lóbulo límbico:
✘ Corteza prefrontal ventromedial
✘ Corteza del polo temporal
10
Áreas asociativas
paralímbicas
• Son centros de capital importancia para las emociones y
las motivaciones
• Se consideran como zonas extrínsecas al sistema
límbico, con el que establecen conexiones de gran
importancia funcional
Formación Hipocampal
11
Consta de tres zonas:
• Hipocampo
• Giro dentado
• Subículo
Conectadas mediante
precisos circuitos
intrahipocámpicos
Estas tres regiones son
arquicorteza con una
organización de sus
células en tres capas
Hipocampo
La corteza del hipocampo se origina en tres capas:
• Molecular – la más profunda, dirigida hacia el surco
• Piramidal – se dispone entre la capa molecular y el estrato oriens, esta
formada por las células principales de hipocampo, las neuronas
piramidales
• Estrato oriens -- la más superficial, dirigida hacia el ventrículo
• En todas las capas existen otras neuronas asociativas con axón corto y
entre ellas, destacan las neuronas en cesta, se situan en el estrato
oriens.
• Son neuronas inhibidoras de la actividad de las neuronas piramidales y
utilizan acido y-aminobutírico (Gaba) como neurotransmisor
13
El hipocampo esta subdividido en tres territorios llamados
campos:
✘ CA1 – ocupa la zona de unión a la corteza del subículo
✘ CA2 – posee una posición intermedia entre CA1 y CA3
✘ CA3 – se sitúa en zona de contacto con el giro dentado
CA – sinónimo de hipocampo – asta o cuerno de Amón
Giro dentado
Esta organizado en tres capas:
✘ Molecular – en continuidad con el hipocamo
✘ Granulosa – contiene células granulosas, son pequeñas, de cuerpo globulosos
y muy numerosas y confieren un aspecto muy denso a esta capa
✘ Poliforma (multiforme) – contiene diversos tipos neuronales: neuronas
piramidales, cuyo axón puede penetrar en el hipocampo y neuronas
asociativas de axón corto (neuronas inhibidoras en cesta)
14
Amígdala
✘ Esta empotrada en la parte rostral del giro parahipocampal, subyacente a
la corteza del uncus y de los pequeños giros semilunar y ambiens (corteza
periamigdalina) e inmediatamente por delante del asta inferior del
ventrículo lateral
✘ Está constituida por un conjunto de diez subnúcleos , que se agrupan en tres
conjuntos
> Grupo corticomedial
> Grupo basolateral
> Núcleo central
15
16
Grupo corticomedial Grupo basolateral Núcleo central
• Ocupa la parte
superointerna del
complejo amigdalino
• Está en continuidad con
la corteza
periamigdalina
• Es el más antiguo
filogenéticamente
• Está íntimamente
interconectado con la
corteza olfatoria
• Está bastante
desarrollado en el
cerebro humano
• Consta de núcleo lateral
y otro basal (subdividido
en basal medial y basal
lateral)
• Constituye una de las
principales puertas de
entrada a la amígdala
• Tiene amplias
conexiones con la
corteza cerebral y con el
tálamo
• Ocupa una posición
intermedia entre los
grupos corticomedial y
basolateral
• Es una de las
principales vías de
salida del complejo
amigdalino
Síntesis funcional de la amígdala
✘ Estructura fundamental para la emoción
› Es un centro integrador entre las percepciones que acompañan a la emoción
(sentimientos) y las conductas (motoras y vegetativas)
› Participa en la memoria de rostros – reconocimiento de valor emocional (alegría,
tristeza, enojo)
✘ La amígdala participa en el control de motivaciones básicas como el impulso del
hambre o la actividad sexual
✘ Está implicada en el aprendizaje asociativo – establece un vínculo entre un estímulo y
el significado que para el sujeto tiene en términos de recompensa o de aversión
✘ Está implicada en la atención, preferentemente a acontecimientos visuales
17
Prosencéfalo basal
✘ Es una región de limites mal definidos
✘ Centrada en torno a la comisura anterior
✘ Coincidir aproximadamente con lo que los anatomistas
clásicos llamaron la sustancia innominada
✘ Está formado por grupos neuronales difusos y la mayoría de
ellos en continuidad
18
Se define como el territorio situado
bajo el núcleo lenticular y la cabeza del
caudado, inmediatamente por encima
de la sustancia perforada anterior y
rostral o anterior al brazo sublenticular
de la cápsula interna
La región está atravesada por la comisura anterior, hecho que
permite distinguir tres zonas
20
• Una zona se dispone
dorsal a la comisura
anterior y esta formada por
el estriado ventral
• Otra zona es ventral a la
comisura y está ocupada
por el pálido ventral y el
núcleo basal de Meynert
• Otra zona se sitúa
dorsalmente a la comisura
anterior, subyacente al
pequeño giro paraterminal
• En ella se ubican los
núcleos septales
Núcleos septales
› Son pequeños en el ser humano
› Se distinguen tres:
› Septal medial – salidas
› Septal lateral – mayoría de entradas
› Septal posterior – esta conectado con el hipotálamo y la habénula
Area límbica mesencefálica
✘ Agrupa algunos núcleos del mesencéfalo y zonas adyacentes de la formación
reticular mesencefálica
✘ Zona de salida de impulsos hacia los centros vegetativitos del tronco del encéfalo
y de la medula espinal
✘ Está área esta implicada de modo directo en el desencadenamiento de las
emociones
✘ Poblaciones nucleares bien definidas son:
Núcleo dorsal del
tegmento (Gudden)
Sustancia gris
periacueductal
Núcleo ventral del
tegmento
Núcleo interpeduncular
Diferenciación de la
parte ventral de la
sustancia gris
periacueductal, en
posición dorsal al
núcleo del nervio
troclear
• Manguito de
sustancia gris que
rodea el acueducto
cerebral
• Se ubica
inmediatamente por
delante del fascículo
longitudinal medial a
la altura del colículo
inferior
• Impar
• Ocupa la parte
ventral del tegmento
mesencefálico en el
fondo del espacio
perforado posterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12
aalcalar
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
RaquelRosillo
 
telencefalo
telencefalotelencefalo
telencefalo
Jenniffer Espinoza
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
Kary Mendoza
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Apunte12
Apunte12Apunte12
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALESDIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
Ozkr Iacôno
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
Karla Padilla
 
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 TalamoUVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
Iris Ethel Rentería Solís
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
Paula Muñoz Plaza
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
enrique eduardo espinoza delgado
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Brenda Yadira
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externa
Gomigo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencéfalo y ganglios de la base
Diencéfalo y ganglios de la baseDiencéfalo y ganglios de la base
Diencéfalo y ganglios de la base
Rafael Azevedo
 
Diencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la BaseDiencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la Base
Suzana Santos
 
Tálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamoTálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamo
Karen Luévanos
 

La actualidad más candente (20)

Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
 
telencefalo
telencefalotelencefalo
telencefalo
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Apunte12
Apunte12Apunte12
Apunte12
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Telencéfalo
 
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALESDIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 TalamoUVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externa
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diencéfalo y ganglios de la base
Diencéfalo y ganglios de la baseDiencéfalo y ganglios de la base
Diencéfalo y ganglios de la base
 
Diencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la BaseDiencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la Base
 
Tálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamoTálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamo
 

Similar a Sistema limbico

Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
jorgetorrico21
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
Zeratul Aldaris
 
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptxLa corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
CristianMuoz409028
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Jackie Rodríguez Glez
 
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptxAnatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
AizenDorrick
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libre
ruben
 
El diencéfalo
El diencéfaloEl diencéfalo
Dmed modulo 1 - sistema limbico
Dmed   modulo 1 - sistema limbicoDmed   modulo 1 - sistema limbico
Dmed modulo 1 - sistema limbico
Valeria Forlizzi
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Marcelo Uvidia
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebralAnatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Efrain Olalde
 
Power Anatoooooo
Power AnatooooooPower Anatoooooo
Power Anatoooooo
PAMCAR10
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
hernandezz00
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Ilma Mejia
 
Diencéfalo
Diencéfalo Diencéfalo
Diencéfalo
JRoland1
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
Jonathan Montesdeoca
 

Similar a Sistema limbico (20)

Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptxLa corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
La corteza cerebral CLASE PORWERPOINT.pptx
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
 
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptxAnatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libre
 
El diencéfalo
El diencéfaloEl diencéfalo
El diencéfalo
 
Dmed modulo 1 - sistema limbico
Dmed   modulo 1 - sistema limbicoDmed   modulo 1 - sistema limbico
Dmed modulo 1 - sistema limbico
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
 
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebralAnatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebral
 
Power Anatoooooo
Power AnatooooooPower Anatoooooo
Power Anatoooooo
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBROSISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Diencéfalo
Diencéfalo Diencéfalo
Diencéfalo
 
el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral el cerebro y capas de la corteza cerebral
el cerebro y capas de la corteza cerebral
 

Más de Tania Contreras

El sistema informante gustativo
El sistema informante gustativo El sistema informante gustativo
El sistema informante gustativo
Tania Contreras
 
Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
Tania Contreras
 
Próstata
Próstata Próstata
Próstata
Tania Contreras
 
Testículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital MasculinoTestículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital Masculino
Tania Contreras
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
Tania Contreras
 
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorialVias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Tania Contreras
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
Tania Contreras
 

Más de Tania Contreras (7)

El sistema informante gustativo
El sistema informante gustativo El sistema informante gustativo
El sistema informante gustativo
 
Vesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreasVesícula biliar y páncreas
Vesícula biliar y páncreas
 
Próstata
Próstata Próstata
Próstata
 
Testículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital MasculinoTestículos Sistema Genital Masculino
Testículos Sistema Genital Masculino
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
 
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorialVias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
Vias de la sensibildad interoceptiva y corteza somatosensorial
 
Medula Espinal SNC
Medula Espinal SNCMedula Espinal SNC
Medula Espinal SNC
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Sistema limbico

  • 1. Sistema Límbico Alumna: Tania Contreras Garcia Numero De Cuenta: 2020251
  • 2. Sistema Limbico Su influencia sobre otras partes del sistema nervioso es determínate para la conducta normal de los seres humanos El Sistema Limbico Engloba un conjunto de estructuras encefálicas interrelacionadas que intervienen de forma decisiva en múltiples funciones nerviosas como:  La regulación de la actividad vegetativa del organismo  Las emociones  Las motivaciones  La olfacción  El aprendizaje  Algunos tipos de memoria 2 Enfermedades psiquiátricas – afectaciones graves o sutiles relacionadas con el sistema límbico
  • 3. El concepto de sistema límbico desborda la idea anatómica de lóbulo límbico y engloba a un conjunto más amplio de estructuras relacionadas 3 › Componente telencefálico › Componente diencefálico › Componente mesencefálico Componente telencefálico Componente diencefálico Componente mesencefálico Formado por: • Lóbulo límbico, incluido el prosencéfalo basal. Formado por: • Hipotálamo • Núcleos talámicos Conforma el área límbica del mesencéfalo
  • 4. Todos estos componentes estan interrelacionados mediante complejos faciculos nerviosos estableciendo en una autentica red limbica 4 • Red – extensamente comunicada con otras zonas del sistema nervioso mediante vías de entrada y salida • El hipotálamo es una pieza clave dentro de esta red límbica Hipotálamo • Se encuentra integrado dentro de los circuitos límbicos, regulando sus actividades • Es una de las más importantes estructuras efectoras del sistema para actuar sobre el medio interno • Coordina la respuesta periférica de las emociones
  • 5. El sistema límbico se considera como un conjunto de piezas (corticales y subcorticales) donde asientan los cuerpos neuronales el sistema --- centros límbicos
  • 6. Se encuentran ampliamente interconectados entre si mediante axones que constituyen complejos fascículos de asociación intralímbica Centros limbicos Intercomunicados con otras partes del SN mediante vías aferentes (entradas al sistema límbico) y vías eferentes (salidas del sistema límbico) 6 Se denomina así a las siguientes estructuras anatómicas: • La corteza límbica • La formación o complejo hipocampal • La amígdala • El prosencéfalo basal • Área mesencefálica
  • 7. Lóbulo límbico 7 CORTEZA LÍMBICA • Giro cingular • Giro parahipocampal F o r m a d o U n e n Mediante el istmo por detrás el esplenio del cuerpo calloso Dibujan un anillo circunscrito por los surcos cíngulo, subparietal y colateral, que lo separan de otros lóbulos cerebrales
  • 8. Lóbulo límbico Giro cingular Giro parahipocampal Corteza cingulada comprende dos zonas estructural y funcionalmente distintas: • Parte anterior – corteza cingulada anterior, áreas 24 ,25 y 33 de Brodmann, desempeña un papel especial en el desencadenamiento de la emoción y del placer • Parte posterior -- corteza cingulada posterior, áreas 23 y 31 de Brodmann, Istmo postesplénico • Continúa hacia abajo y hacia delante del giro cíngulo • Se pliega bruscamente hacia atrás y hacia arriba para formar el uncus • Aproximadamente los dos tercios anteriores de este giro se denomina área entorrinal (área 28 de Brodmann)
  • 9. 9 Tracto del cíngulo • Fascículo de sustancia blanca que discurre en la profundidad de los giros cingulado y parahipocampal • Establece una importante conexión entre ambos giros • Forman parte de los fascículos de asociación intralimbica
  • 10. Dentro de la corteza límbica se incluyen algunas áreas asociativas que se encuentran en continuidad con el lóbulo límbico: ✘ Corteza prefrontal ventromedial ✘ Corteza del polo temporal 10 Áreas asociativas paralímbicas • Son centros de capital importancia para las emociones y las motivaciones • Se consideran como zonas extrínsecas al sistema límbico, con el que establecen conexiones de gran importancia funcional
  • 11. Formación Hipocampal 11 Consta de tres zonas: • Hipocampo • Giro dentado • Subículo Conectadas mediante precisos circuitos intrahipocámpicos Estas tres regiones son arquicorteza con una organización de sus células en tres capas
  • 12. Hipocampo La corteza del hipocampo se origina en tres capas: • Molecular – la más profunda, dirigida hacia el surco • Piramidal – se dispone entre la capa molecular y el estrato oriens, esta formada por las células principales de hipocampo, las neuronas piramidales • Estrato oriens -- la más superficial, dirigida hacia el ventrículo • En todas las capas existen otras neuronas asociativas con axón corto y entre ellas, destacan las neuronas en cesta, se situan en el estrato oriens. • Son neuronas inhibidoras de la actividad de las neuronas piramidales y utilizan acido y-aminobutírico (Gaba) como neurotransmisor
  • 13. 13 El hipocampo esta subdividido en tres territorios llamados campos: ✘ CA1 – ocupa la zona de unión a la corteza del subículo ✘ CA2 – posee una posición intermedia entre CA1 y CA3 ✘ CA3 – se sitúa en zona de contacto con el giro dentado CA – sinónimo de hipocampo – asta o cuerno de Amón
  • 14. Giro dentado Esta organizado en tres capas: ✘ Molecular – en continuidad con el hipocamo ✘ Granulosa – contiene células granulosas, son pequeñas, de cuerpo globulosos y muy numerosas y confieren un aspecto muy denso a esta capa ✘ Poliforma (multiforme) – contiene diversos tipos neuronales: neuronas piramidales, cuyo axón puede penetrar en el hipocampo y neuronas asociativas de axón corto (neuronas inhibidoras en cesta) 14
  • 15. Amígdala ✘ Esta empotrada en la parte rostral del giro parahipocampal, subyacente a la corteza del uncus y de los pequeños giros semilunar y ambiens (corteza periamigdalina) e inmediatamente por delante del asta inferior del ventrículo lateral ✘ Está constituida por un conjunto de diez subnúcleos , que se agrupan en tres conjuntos > Grupo corticomedial > Grupo basolateral > Núcleo central 15
  • 16. 16 Grupo corticomedial Grupo basolateral Núcleo central • Ocupa la parte superointerna del complejo amigdalino • Está en continuidad con la corteza periamigdalina • Es el más antiguo filogenéticamente • Está íntimamente interconectado con la corteza olfatoria • Está bastante desarrollado en el cerebro humano • Consta de núcleo lateral y otro basal (subdividido en basal medial y basal lateral) • Constituye una de las principales puertas de entrada a la amígdala • Tiene amplias conexiones con la corteza cerebral y con el tálamo • Ocupa una posición intermedia entre los grupos corticomedial y basolateral • Es una de las principales vías de salida del complejo amigdalino
  • 17. Síntesis funcional de la amígdala ✘ Estructura fundamental para la emoción › Es un centro integrador entre las percepciones que acompañan a la emoción (sentimientos) y las conductas (motoras y vegetativas) › Participa en la memoria de rostros – reconocimiento de valor emocional (alegría, tristeza, enojo) ✘ La amígdala participa en el control de motivaciones básicas como el impulso del hambre o la actividad sexual ✘ Está implicada en el aprendizaje asociativo – establece un vínculo entre un estímulo y el significado que para el sujeto tiene en términos de recompensa o de aversión ✘ Está implicada en la atención, preferentemente a acontecimientos visuales 17
  • 18. Prosencéfalo basal ✘ Es una región de limites mal definidos ✘ Centrada en torno a la comisura anterior ✘ Coincidir aproximadamente con lo que los anatomistas clásicos llamaron la sustancia innominada ✘ Está formado por grupos neuronales difusos y la mayoría de ellos en continuidad 18
  • 19. Se define como el territorio situado bajo el núcleo lenticular y la cabeza del caudado, inmediatamente por encima de la sustancia perforada anterior y rostral o anterior al brazo sublenticular de la cápsula interna
  • 20. La región está atravesada por la comisura anterior, hecho que permite distinguir tres zonas 20 • Una zona se dispone dorsal a la comisura anterior y esta formada por el estriado ventral • Otra zona es ventral a la comisura y está ocupada por el pálido ventral y el núcleo basal de Meynert • Otra zona se sitúa dorsalmente a la comisura anterior, subyacente al pequeño giro paraterminal • En ella se ubican los núcleos septales
  • 21. Núcleos septales › Son pequeños en el ser humano › Se distinguen tres: › Septal medial – salidas › Septal lateral – mayoría de entradas › Septal posterior – esta conectado con el hipotálamo y la habénula
  • 22. Area límbica mesencefálica ✘ Agrupa algunos núcleos del mesencéfalo y zonas adyacentes de la formación reticular mesencefálica ✘ Zona de salida de impulsos hacia los centros vegetativitos del tronco del encéfalo y de la medula espinal ✘ Está área esta implicada de modo directo en el desencadenamiento de las emociones
  • 23. ✘ Poblaciones nucleares bien definidas son: Núcleo dorsal del tegmento (Gudden) Sustancia gris periacueductal Núcleo ventral del tegmento Núcleo interpeduncular Diferenciación de la parte ventral de la sustancia gris periacueductal, en posición dorsal al núcleo del nervio troclear • Manguito de sustancia gris que rodea el acueducto cerebral • Se ubica inmediatamente por delante del fascículo longitudinal medial a la altura del colículo inferior • Impar • Ocupa la parte ventral del tegmento mesencefálico en el fondo del espacio perforado posterior