SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SOCIALISMO



El socialismo es un sistema económico basado en el control de la sociedad sobre los elementos
producción y distribución de los diferentes productos del mercado. El socialismo es considerado
un punto importante en la teoría marxista. Existen varias formas de modelos socialistas que entre
ellos los más resaltantes de la historia han sido: “El socialismo soviético” y “El socialismo en
Democracia”.

En el socialismo soviético podemos apreciar varios aspectos interesantes como el poder que
posee la sociedad sobre los medios de producción, es decir, que la sociedad debe poseer y
controlar todos los medios que hacen posibles la producción de bienes y servicios necesarios para
satisfacer las necesidades de la nación. Además del papel exclusivo que posee el estado como
único administrador de los activos que generen la actividad productiva.

El marco político del socialismo soviético es democrático y se ejercerá un dominio directo o
indirecto de la clase obrera sobre la burguesía. A consecuencia de lo anterior, el artesanado, se
convierte en una clase dominante y acaba destruyendo las viejas relaciones de producción. Otra
característica resaltante en el modelo socialista es la centralización de las decisiones de orden
económico.

El socialismo demócrata continua con las ideas Marxistas pero tomando en cuenta aspectos del
capitalismo importantes tales como la propiedad privada y el aumento del nivel en la toma de
decisiones por parte del sector empresarial, asi como el incremento de la participación de los
sindicatos en la toma de decisiones de las industrias.

Finalmente podemos concluir, que el socialismo no es mas que una consecuencia del avance
capitalista, que produjo a la clase obrera y por ende a la explotación de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
yoimer melendez
 
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obreroLos cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Hmc Buruaga
 
Vivi
ViviVivi
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Alexis Boente
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
cristhian camilo villanueva ruiz
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
cristhian camilo villanueva ruiz
 
Pp 25 03 2010
Pp  25 03 2010Pp  25 03 2010
Pp 25 03 2010
stephanie
 
Historia de la uso
Historia de la usoHistoria de la uso
Historia de la uso
uso
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
noifrantejera
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
noifrantejera
 
Desarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismoDesarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismo
José Perdomo Arrieché
 
Concepto sistema economico
Concepto sistema economicoConcepto sistema economico
Concepto sistema economico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
douglasvargas22
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
Antonio MartinezUribe
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Nerly Rojas
 
3 temas
3 temas3 temas
Desarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italoDesarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italo
italo passaro
 

La actualidad más candente (17)

Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
 
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obreroLos cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
Los cambios sociales del XIX y el inicio del movimiento obrero
 
Vivi
ViviVivi
Vivi
 
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyentePara una sociedad verdaderamente humana e incluyente
Para una sociedad verdaderamente humana e incluyente
 
Produccion socilista
Produccion socilista Produccion socilista
Produccion socilista
 
Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf Produccion socilista pdf
Produccion socilista pdf
 
Pp 25 03 2010
Pp  25 03 2010Pp  25 03 2010
Pp 25 03 2010
 
Historia de la uso
Historia de la usoHistoria de la uso
Historia de la uso
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Desarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismoDesarrollo del socialismo
Desarrollo del socialismo
 
Concepto sistema economico
Concepto sistema economicoConcepto sistema economico
Concepto sistema economico
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
 
3 temas
3 temas3 temas
3 temas
 
Desarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italoDesarrollo socialista italo
Desarrollo socialista italo
 

Destacado

Comunicate a través de internet
Comunicate a través de internetComunicate a través de internet
Comunicate a través de internet
Noelia Fernandez
 
What kind of media institution might distribute your media product and why
What kind of media institution might distribute your media product and whyWhat kind of media institution might distribute your media product and why
What kind of media institution might distribute your media product and why
elsxox
 
Working with sand
Working with sandWorking with sand
Working with sand
MargaRenedo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Kashmina Sánchez
 
N719118 01 p1-r
N719118 01 p1-rN719118 01 p1-r
N719118 01 p1-r
Caroline Waloski
 
Permisologia
PermisologiaPermisologia
Permisologia
Ana Rosas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
constanza1991
 

Destacado (10)

Comunicate a través de internet
Comunicate a través de internetComunicate a través de internet
Comunicate a través de internet
 
What kind of media institution might distribute your media product and why
What kind of media institution might distribute your media product and whyWhat kind of media institution might distribute your media product and why
What kind of media institution might distribute your media product and why
 
гей
гейгей
гей
 
Working with sand
Working with sandWorking with sand
Working with sand
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
N719118 01 p1-r
N719118 01 p1-rN719118 01 p1-r
N719118 01 p1-r
 
Doc10
Doc10Doc10
Doc10
 
Ficha comentario
Ficha comentarioFicha comentario
Ficha comentario
 
Permisologia
PermisologiaPermisologia
Permisologia
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 

Similar a El socialismo

Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
cristhian camilo villanueva ruiz
 
CIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptxCIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptx
GeraldineHyeSongSooG
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
Zuleima11
 
Comunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdfComunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdf
jonatanguerreroherna
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
jsag16
 
Economia politica y social
Economia politica y socialEconomia politica y social
Economia politica y social
EylimarNoguera
 
Socialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismoSocialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismo
DaNy Juarez
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
duvan castillo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
David_Mejia
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
Socialismo Y Capitalismo
Socialismo Y CapitalismoSocialismo Y Capitalismo
Socialismo Y Capitalismo
lordlof
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
socialismo
socialismosocialismo
socialismo
Alejandro Caicedo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
Elizabeth Garces
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Alejandro Caicedo
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Marina Olivas Osti
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
seb rex
 
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
Gustavo David Cacharuco Pabique
 

Similar a El socialismo (20)

Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2Produccion socilista pdf 2
Produccion socilista pdf 2
 
CIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptxCIENCIA POLITICA.pptx
CIENCIA POLITICA.pptx
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
 
Comunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdfComunismo-1.pdf
Comunismo-1.pdf
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
 
Economia politica y social
Economia politica y socialEconomia politica y social
Economia politica y social
 
Socialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismoSocialismo y capitalismo
Socialismo y capitalismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
Socialismo Y Capitalismo
Socialismo Y CapitalismoSocialismo Y Capitalismo
Socialismo Y Capitalismo
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
socialismo
socialismosocialismo
socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
 
Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 
capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)capitalismo (influencia en Venezuela)
capitalismo (influencia en Venezuela)
 

Más de valdivieso3

Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación
valdivieso3
 
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacionLa cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
valdivieso3
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
valdivieso3
 
La globalizacion de las tics presentacion
La globalizacion de las tics presentacionLa globalizacion de las tics presentacion
La globalizacion de las tics presentacion
valdivieso3
 
Triptico globalizacion
Triptico globalizacionTriptico globalizacion
Triptico globalizacion
valdivieso3
 
Las tics y el curriculo
Las tics y el curriculoLas tics y el curriculo
Las tics y el curriculo
valdivieso3
 

Más de valdivieso3 (6)

Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación
 
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacionLa cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
La cultura tecnológica en la sociedad de la informacion
 
Investigacion del curriculo
Investigacion del curriculoInvestigacion del curriculo
Investigacion del curriculo
 
La globalizacion de las tics presentacion
La globalizacion de las tics presentacionLa globalizacion de las tics presentacion
La globalizacion de las tics presentacion
 
Triptico globalizacion
Triptico globalizacionTriptico globalizacion
Triptico globalizacion
 
Las tics y el curriculo
Las tics y el curriculoLas tics y el curriculo
Las tics y el curriculo
 

El socialismo

  • 1. EL SOCIALISMO El socialismo es un sistema económico basado en el control de la sociedad sobre los elementos producción y distribución de los diferentes productos del mercado. El socialismo es considerado un punto importante en la teoría marxista. Existen varias formas de modelos socialistas que entre ellos los más resaltantes de la historia han sido: “El socialismo soviético” y “El socialismo en Democracia”. En el socialismo soviético podemos apreciar varios aspectos interesantes como el poder que posee la sociedad sobre los medios de producción, es decir, que la sociedad debe poseer y controlar todos los medios que hacen posibles la producción de bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la nación. Además del papel exclusivo que posee el estado como único administrador de los activos que generen la actividad productiva. El marco político del socialismo soviético es democrático y se ejercerá un dominio directo o indirecto de la clase obrera sobre la burguesía. A consecuencia de lo anterior, el artesanado, se convierte en una clase dominante y acaba destruyendo las viejas relaciones de producción. Otra característica resaltante en el modelo socialista es la centralización de las decisiones de orden económico. El socialismo demócrata continua con las ideas Marxistas pero tomando en cuenta aspectos del capitalismo importantes tales como la propiedad privada y el aumento del nivel en la toma de decisiones por parte del sector empresarial, asi como el incremento de la participación de los sindicatos en la toma de decisiones de las industrias. Finalmente podemos concluir, que el socialismo no es mas que una consecuencia del avance capitalista, que produjo a la clase obrera y por ende a la explotación de la misma.