SlideShare una empresa de Scribd logo
El territorio , la región y la Gerencia social
El territorio , la región y la Gerencia social
• 1.1. Análisis, conceptos
• 1.2. Colombia , país de regiones
• 1.3. Colombia diverso
• 1.4.El llano y el Meta en el desarrollo nacional
y territorial
El concepto de territorio: variadas acepciones
• Territorio: producido a partir del espacio
geográfico, por las redes, circuitos y flujos
proyectados y materializados por los grupos
sociales.
• Territorio: espacio geográfico donde una sociedad
tiene jurisdicción.
Territorio Objeto de Gerencia y Planificación
• Planificación territorial: acción o intervención
deliberada que busca modificar, en un horizonte de
tiempo, la estructura de un territorio por considerarla
inadecuada, interviniendo sobre uno o más de sus
componentes.
• El Planificar conlleva a Ordenar, que es disponer de los
elementos que conforman un sistema de manera
específica para la consecución de un objetivo.
¿ Existe desarrollo territorial en el Meta ?
• El desarrollo institucional tiene el propósito de
estimular y facilitar la interacción de los actores
locales entre si y los agentes relevantes… y
• Propender a incrementar las oportunidades para que
la población participe del proceso y sus beneficios
Reflexiones para análisis
• El territorio es más que componentes y sus sumas (has,
población, Nº de cabezas ganado, etc.).
• La intervención debe ser Planificada de lo contrario es
cirugía.
• La (s) iniciativa (s) deben fortalecer capital humano, no
solo se centrarán en indicadores físicos como indicador
de “éxito del Proyecto”
• Se “acompaña”, no se asiste técnicamente
Reflexiones para análisis
• Se buscará en lo posible el desarrollo territorial, tanto
en lo productivo como en lo institucional.
• Entidades Gubernamentales experiencia sectorial en su
respectiva área, dificultad en transversalidad
• Entidad Gubernamental con responsabilidad en el
tema. Gobierno Regional, incipiente.
Tipo de regiones y conceptos
Algunas preguntas y algunas evidencias
• Existen economías de aglomeración que favorecen el
crecimiento de zonas prósperas.
• ¿Las industrias vienen predeterminadas en su
localización?
• El cambio tecnológico libera a la industria de su
dependencia de localización en cuanto a materias
primas y energía.
10
Regiones que se organizaron en el
Nuevo Reino de Granada
1) Los enclaves mercantiles de la Costa
2) El occidente minero de Antioquia
3) El sur minero y agrícola del Cauca y Nariño.
4) El centro agrícola y ganadero de Tolima y Cundinamarca.
5) El oriente artesanal y ganadero de Boyacá, Santander y los
Llanos orientales.
Lecciones y Asignaturas pendientes
• Colombia siglos XVIII y XIX configuración espacial en
compartimentos estancos.
• Segunda mitad del siglo XIX, primacías regionales determinadas
por los ciclos de exportación de materias primas (Tolima,
Cundinamarca, Valle, Magdalena).
• Integración espacial y conformación del mercado nacional al
iniciar el siglo XX, inducido por cultivo y exportación de café,
infraestructura, urbanización, verticalización de la agricultura e
industrialización.
Lecciones y Asignaturas pendientes
• Ciclo integrador hasta decenio de los 60, el café se cultivó en una
docena de departamentos y la industria se esparció en 40
municipios.
• Jerarquía urbana-regional configuración de un modelo
cuadricefálico, de gran estabilidad e inercia.
Desarrollo económico durante la
Independencia de Colombia
14
Colombia: país de regiones
Mosaico de paisajes naturales y territorios
culturales; y por eso decimos que somos ricos en
diversidad:
• Diversidad biológica : BIODIVERSO
• Diversidad étnica : MULTIETNICO
• Diversidad cultural :PLURICULTURAL
¿Cómo ha evolucionado el territorio metense ?
¿Quienes fueron los primeros pobladores?
¿Cual era su modelo de ocupación del territorio?
¿La conquista y la imposición de un nuevo modelo
de explotación y uso del territorio.
15
16
El territorio metense
Una tierra sin gente para gente sin tierra que sirvió de
válvula de escape al conflicto agrario interno:
• La violencia de los 50.
• La colonización del piedemonte.
• La guerrilla liberal del llano.
• La colonización dirigida del medio Ariari.
• La colonización armada del Alto Ariari.
•La revolución verde (brachiarización / cultivos semestrales)
• La bonanza marimbera y coquera.
• La disputa por el control territorial.
•Grandes proyectos de inversión: el petróleo / la palma
africana / los megaproyectos de la altillanura.
La colonización y la economía agraria en el
piedemonte del Meta
Emilio García Gutiérrez
Villavicencio febrero de 2010
El poblamiento y la tierra en la
Región del Ariari 1950-1970
Emilio García Gutiérrez
Desarrollo económico local en Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - PeruOrdenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - Peru
Henry Miller Hinojosa Palacios
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
Emilio Garcia
 
Geoeconómica y geografía económica
Geoeconómica y geografía económicaGeoeconómica y geografía económica
Geoeconómica y geografía económica
Thais2310
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Helem Alejandra
 
Manejo de cuencas urbanas y rurales cruz loreno andrade
Manejo de cuencas  urbanas y rurales   cruz loreno andradeManejo de cuencas  urbanas y rurales   cruz loreno andrade
Manejo de cuencas urbanas y rurales cruz loreno andradearthuro3004
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
Universidad Nacional de Loja
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
EscarlethSanchez2
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
E-baR
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
JenniferPoaquiza
 
Unidad ii planificación
Unidad ii planificaciónUnidad ii planificación
Unidad ii planificaciónguosorio
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Helem Alejandra
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
Vanni Masman León
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
jenniferportilla4
 
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADESPlanificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
Karem Chérrez
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
albert_kaas
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unojosawaisa
 
El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de regiónmgaviria1962
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
lizbethbarros2
 

La actualidad más candente (19)

Ordenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - PeruOrdenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - Peru
 
Conceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacionConceptos basicos de planeacion
Conceptos basicos de planeacion
 
Territorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacionTerritorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacion
 
Geoeconómica y geografía económica
Geoeconómica y geografía económicaGeoeconómica y geografía económica
Geoeconómica y geografía económica
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
 
Manejo de cuencas urbanas y rurales cruz loreno andrade
Manejo de cuencas  urbanas y rurales   cruz loreno andradeManejo de cuencas  urbanas y rurales   cruz loreno andrade
Manejo de cuencas urbanas y rurales cruz loreno andrade
 
Ordenamiento Territorial
Ordenamiento TerritorialOrdenamiento Territorial
Ordenamiento Territorial
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
 
Unidad ii planificación
Unidad ii planificaciónUnidad ii planificación
Unidad ii planificación
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
 
Ppt final día 1
Ppt final día 1Ppt final día 1
Ppt final día 1
 
DESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCALDESARROLLO LOCAL
DESARROLLO LOCAL
 
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADESPlanificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
Planificacion para el desarrollo y ordenamiento territorial - SENPLADES
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad uno
 
El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de región
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...          DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA,  ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,CARACTERISTICAS,...
 

Destacado

Monitoreo Territorial
Monitoreo TerritorialMonitoreo Territorial
Monitoreo TerritorialYosu Aldabe
 
Espacio Socia 2
Espacio Socia 2Espacio Socia 2
Espacio Socia 2
gueste6f1d1
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Lloni Romero
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorialKairia2013
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
alejagarcia7
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorialHelem Alejandra
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
DennisPL
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo DianaisaA
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
Jose Angel Martínez
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 

Destacado (12)

Monitoreo Territorial
Monitoreo TerritorialMonitoreo Territorial
Monitoreo Territorial
 
Espacio Socia 2
Espacio Socia 2Espacio Socia 2
Espacio Socia 2
 
La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia
La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia  La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia
La política de Descentralización y Ordenamiento Territorial en Colombia
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 

Similar a El territorio , la región y la gerencia social

Descentralización CESU
Descentralización CESUDescentralización CESU
Descentralización CESU
Manuel De La Fuente
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónaritaliv
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chileguest1f62d4
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chilecampos21
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chilecampos21
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
Myriam Lucero
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
Manuel De La Fuente
 
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014Taller Libre de Proyecto Social
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Liceo Pablo Neruda
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileGuillermo Astudillo
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia   Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia Emilio Garcia
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
Fundación PRISMA
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
Ricardo Quiroz G.
 
Política urbana.pptx
Política urbana.pptxPolítica urbana.pptx
Política urbana.pptx
sebastianconeo1
 
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacionalSistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
caloypato
 

Similar a El territorio , la región y la gerencia social (20)

Descentralización CESU
Descentralización CESUDescentralización CESU
Descentralización CESU
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
 
Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
 
Gira por españa duis
Gira por españa duisGira por españa duis
Gira por españa duis
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
 
Gira por españa gob clt con formato
Gira por españa gob clt con formatoGira por españa gob clt con formato
Gira por españa gob clt con formato
 
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
TLPS - Memorias visuales del territorio V31 - Cuadernillo 01.2014
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chile
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
 
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia   Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
Evidencias empíricas del desarrollo regional en colombia
 
Gira por españa gob clt con formato
Gira por españa gob clt con formatoGira por españa gob clt con formato
Gira por españa gob clt con formato
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
Política urbana.pptx
Política urbana.pptxPolítica urbana.pptx
Política urbana.pptx
 
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacionalSistema rural-urbano-y-territorio-nacional
Sistema rural-urbano-y-territorio-nacional
 

Más de Emilio Garcia Gutierrez

Colombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentosColombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentos
Emilio Garcia Gutierrez
 
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
Emilio Garcia Gutierrez
 
El llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenibleEl llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenible
Emilio Garcia Gutierrez
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
Emilio Garcia Gutierrez
 
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe eggDiagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el metaCaña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Las minas antipersona en el sur del meta
Las minas antipersona en el  sur del metaLas minas antipersona en el  sur del meta
Las minas antipersona en el sur del meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
Emilio Garcia Gutierrez
 
Hagamos pasito EGG 2010
Hagamos pasito  EGG  2010Hagamos pasito  EGG  2010
Hagamos pasito EGG 2010
Emilio Garcia Gutierrez
 
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto eggNuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggEmilio Garcia Gutierrez
 
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
Emilio Garcia Gutierrez
 
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Emilio Garcia Gutierrez
 
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de  óscar iván zuluagaPromesas de campaña de  óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Emilio Garcia Gutierrez
 
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoralLos dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Emilio Garcia Gutierrez
 
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
Emilio Garcia Gutierrez
 
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
Emilio Garcia Gutierrez
 

Más de Emilio Garcia Gutierrez (20)

Colombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentosColombia y la importación de alimentos
Colombia y la importación de alimentos
 
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015La cadena hortifrutícola del meta en el 2014  y proyeccion para el año 2015
La cadena hortifrutícola del meta en el 2014 y proyeccion para el año 2015
 
El llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenibleEl llamado desarrollo sostenible
El llamado desarrollo sostenible
 
La promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el desLa promocion de las cadenas productivas y el des
La promocion de las cadenas productivas y el des
 
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...La productividad y competitividad del sector hortufruticola  del  meta   info...
La productividad y competitividad del sector hortufruticola del meta info...
 
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe eggDiagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
Diagnóstico del sector hortifrutícola del departamento del meta iii informe egg
 
Caña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el metaCaña para panela en colombia y el meta
Caña para panela en colombia y el meta
 
Caña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el metaCaña para azúcar en el mundo y el meta
Caña para azúcar en el mundo y el meta
 
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...En eEn el lMeta  el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es  pegad...
En eEn el lMeta el pacto de no agresión entre los bandos ilegales, es pegad...
 
Las minas antipersona en el sur del meta
Las minas antipersona en el  sur del metaLas minas antipersona en el  sur del meta
Las minas antipersona en el sur del meta
 
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanareLa tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
La tragedia ambiental y el contexto petrolero en el casanare
 
Hagamos pasito EGG 2010
Hagamos pasito  EGG  2010Hagamos pasito  EGG  2010
Hagamos pasito EGG 2010
 
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto eggNuevo esfuerzo para entender las   lecturas del posconflicto egg
Nuevo esfuerzo para entender las lecturas del posconflicto egg
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
 
Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria Un país enfermo que perdió la memoria
Un país enfermo que perdió la memoria
 
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014Resultados electorales  en el piedemonte del meta 2014
Resultados electorales en el piedemonte del meta 2014
 
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de  óscar iván zuluagaPromesas de campaña de  óscar iván zuluaga
Promesas de campaña de óscar iván zuluaga
 
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoralLos dueños del país en esta primera vuelta electoral
Los dueños del país en esta primera vuelta electoral
 
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
La primera vuelta electoral y las elecciones de junio
 
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1La primera vuelta electoral en la región del ariar1
La primera vuelta electoral en la región del ariar1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El territorio , la región y la gerencia social

  • 1. El territorio , la región y la Gerencia social
  • 2. El territorio , la región y la Gerencia social • 1.1. Análisis, conceptos • 1.2. Colombia , país de regiones • 1.3. Colombia diverso • 1.4.El llano y el Meta en el desarrollo nacional y territorial
  • 3. El concepto de territorio: variadas acepciones • Territorio: producido a partir del espacio geográfico, por las redes, circuitos y flujos proyectados y materializados por los grupos sociales. • Territorio: espacio geográfico donde una sociedad tiene jurisdicción.
  • 4. Territorio Objeto de Gerencia y Planificación • Planificación territorial: acción o intervención deliberada que busca modificar, en un horizonte de tiempo, la estructura de un territorio por considerarla inadecuada, interviniendo sobre uno o más de sus componentes. • El Planificar conlleva a Ordenar, que es disponer de los elementos que conforman un sistema de manera específica para la consecución de un objetivo.
  • 5. ¿ Existe desarrollo territorial en el Meta ? • El desarrollo institucional tiene el propósito de estimular y facilitar la interacción de los actores locales entre si y los agentes relevantes… y • Propender a incrementar las oportunidades para que la población participe del proceso y sus beneficios
  • 6. Reflexiones para análisis • El territorio es más que componentes y sus sumas (has, población, Nº de cabezas ganado, etc.). • La intervención debe ser Planificada de lo contrario es cirugía. • La (s) iniciativa (s) deben fortalecer capital humano, no solo se centrarán en indicadores físicos como indicador de “éxito del Proyecto” • Se “acompaña”, no se asiste técnicamente
  • 7. Reflexiones para análisis • Se buscará en lo posible el desarrollo territorial, tanto en lo productivo como en lo institucional. • Entidades Gubernamentales experiencia sectorial en su respectiva área, dificultad en transversalidad • Entidad Gubernamental con responsabilidad en el tema. Gobierno Regional, incipiente.
  • 8. Tipo de regiones y conceptos
  • 9. Algunas preguntas y algunas evidencias • Existen economías de aglomeración que favorecen el crecimiento de zonas prósperas. • ¿Las industrias vienen predeterminadas en su localización? • El cambio tecnológico libera a la industria de su dependencia de localización en cuanto a materias primas y energía.
  • 10. 10 Regiones que se organizaron en el Nuevo Reino de Granada 1) Los enclaves mercantiles de la Costa 2) El occidente minero de Antioquia 3) El sur minero y agrícola del Cauca y Nariño. 4) El centro agrícola y ganadero de Tolima y Cundinamarca. 5) El oriente artesanal y ganadero de Boyacá, Santander y los Llanos orientales.
  • 11. Lecciones y Asignaturas pendientes • Colombia siglos XVIII y XIX configuración espacial en compartimentos estancos. • Segunda mitad del siglo XIX, primacías regionales determinadas por los ciclos de exportación de materias primas (Tolima, Cundinamarca, Valle, Magdalena). • Integración espacial y conformación del mercado nacional al iniciar el siglo XX, inducido por cultivo y exportación de café, infraestructura, urbanización, verticalización de la agricultura e industrialización.
  • 12. Lecciones y Asignaturas pendientes • Ciclo integrador hasta decenio de los 60, el café se cultivó en una docena de departamentos y la industria se esparció en 40 municipios. • Jerarquía urbana-regional configuración de un modelo cuadricefálico, de gran estabilidad e inercia.
  • 13. Desarrollo económico durante la Independencia de Colombia
  • 14. 14 Colombia: país de regiones Mosaico de paisajes naturales y territorios culturales; y por eso decimos que somos ricos en diversidad: • Diversidad biológica : BIODIVERSO • Diversidad étnica : MULTIETNICO • Diversidad cultural :PLURICULTURAL
  • 15. ¿Cómo ha evolucionado el territorio metense ? ¿Quienes fueron los primeros pobladores? ¿Cual era su modelo de ocupación del territorio? ¿La conquista y la imposición de un nuevo modelo de explotación y uso del territorio. 15
  • 16. 16 El territorio metense Una tierra sin gente para gente sin tierra que sirvió de válvula de escape al conflicto agrario interno: • La violencia de los 50. • La colonización del piedemonte. • La guerrilla liberal del llano. • La colonización dirigida del medio Ariari. • La colonización armada del Alto Ariari. •La revolución verde (brachiarización / cultivos semestrales) • La bonanza marimbera y coquera. • La disputa por el control territorial. •Grandes proyectos de inversión: el petróleo / la palma africana / los megaproyectos de la altillanura.
  • 17. La colonización y la economía agraria en el piedemonte del Meta Emilio García Gutiérrez Villavicencio febrero de 2010
  • 18. El poblamiento y la tierra en la Región del Ariari 1950-1970 Emilio García Gutiérrez
  • 19.