SlideShare una empresa de Scribd logo
La Regionalización
¿Cómo se organiza nuestro territorio?
Concepto de RegiónConcepto de Región
Territorio que presenta cierta
homogeneidad interna; es el entorno
donde se enmarca la vida humana,
animal, vegetal y donde están
contenidos los recursos naturales.
Variedad de actividades
económicas, políticas y sociales
que desarrollan sus habitantes y
le dan identidad a ese espacio.
Espacio FísicoEspacio Físico Actividad HumanaActividad Humana
La Unidad territorial que posee características geográficas e
intereses socioeconómicos y culturales afines, que permiten
reconocerla y diferenciarla de otra unidad espacial.
Región: Una visión AdministrativaRegión: Una visión Administrativa
Un espacio a partir de los cuales se
administra y gobierna el país. A
través de las actividades de los
poderes el Estado, organismos de
planificación social y económica.
Bases de la División regional
Administrativa
Bases de la División regional
Administrativa
1) Problema de la concentraciónconcentración1) Problema de la concentraciónconcentración
Gran porcentaje de la población nacional y de las actividades
económicas se concentra en algunas ciudades
Gran porcentaje de la población nacional y de las actividades
económicas se concentra en algunas ciudades
Mientras que resto del territorio es débilmente ocupado y sus
recursos débilmente explotados
Mientras que resto del territorio es débilmente ocupado y sus
recursos débilmente explotados
La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera
desequilibrios y desigualdades territoriales
La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera
desequilibrios y desigualdades territoriales
CIRCULO VICIOSOCIRCULO VICIOSO
Bases de la División regional
Administrativa
Bases de la División regional
Administrativa
2) El CentralismoEl Centralismo2) El CentralismoEl Centralismo
Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las
regiones son tomadas por el Gobierno Central.
Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las
regiones son tomadas por el Gobierno Central.
Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA para decidir sobre
sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a
sus intereses.
Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA para decidir sobre
sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a
sus intereses.
Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce
sus necesidades y realidad local.
Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce
sus necesidades y realidad local.
a) Las regiones de la
CORFO (Corporación de
Fomento)
 Características: Se crea hacia
1950 y pretendió atender a las
características físicas,
humanas y económicas de
cada región.
 Desventaja: Regiones muy
extensas y sin organización
administrativa.
Antecedentes Históricos de la
regionalización
Antecedentes Históricos de la
regionalización
NORTE GRANDE. Desde el
límite norte hasta lo que hoy es
Antofagasta.
NORTE CHICO: Lo que hoy es
Atacama y Coquimbo
NÚCLEO CENTRAL Incluía las
provincias de Aconcagua, Valparaíso,
Santiago, O'Higgins, Colchagua, Curicó,
Talca, Linares, Maule y Ñuble.
CONCEPCIÓN Y LA FRONTERA
integrada por las provincias de
Concepción, BioBío, Malleco, Arauco y
Cautín.
LOS LAGOS: provincias de Valdivia,
Osorno y Llanquihue.
REGION DE LOS CANALES: provincias
de Chiloé, Aysén y Magallanes
b) Regionalización de ODEPLAN (Oficina de Planificación Nacional)
 Características:
 Creada bajo la “Teoría de los polos de desarrollo” (1965-68).
 Se establecen 11 regiones más una metropolitana.
 Cada región concentra un grupo de provincias.
 Se organizan en torno a algún polo de desarrollo, constituido por un centro urbano
que concentre población, tenga casi la totalidad de las actividades secundarias y
terciarias.
 Debe especializarse en la producción de bienes y servicios, con el fin de ser
complementaria al resto de las regiones, promoviendo la integración.
 Desventaja:
 No se dieron las facultades administrativas necesarias para el adecuado desarrollo
de la región.
Antecedentes Históricos de la
regionalización
Antecedentes Históricos de la
regionalización
REGIONES
CORFO
1950
REGIONES
ODEPLAN
1965
c) CONARA (Comisión Nacional de la Reforma Administrativa) (1973-1983).
 Características: Encargada de evaluar el sistema, a través de un estudio
llega a las siguientes conclusiones:
Antecedentes Históricos de la
regionalización
Antecedentes Históricos de la
regionalización
Se concentra el poder en la capital
nacional, lo que impide la toma de
decisiones en las provincias
Se concentra el poder en la capital
nacional, lo que impide la toma de
decisiones en las provincias
Concentración del poder
económico en Santiago, tanto de la
actividad productiva como de las
autoridades.
Concentración del poder
económico en Santiago, tanto de la
actividad productiva como de las
autoridades.
Desequilibrio en la distribución de
la población en el país: extremos y
zonas fronterizas despobladas
Desigual desarrollo nacional debido
a la insuficiente y desequilibrada
explotación de los recursos
 Como resultado del estudio se
llegó a:
 Nueva división territorial
(progresivamente desde 1974)
 El proceso termina en 1979,
dando origen a doce regiones y
una metropolitana.
Regionalización de CONARARegionalización de CONARA
 De acuerdo a las bases de la regionalización las regiones
se organizan como organizaciones con personalidad
jurídica y patrimonio propio.
Organización y Planificación del Territorio
Regional
Organización y Planificación del Territorio
Regional
ORGANIZACIÓN FÍSICA ADMINISTRATIVAORGANIZACIÓN FÍSICA ADMINISTRATIVA
PROVINCIA: Unidad territorial en que se divide la región,
considerando como criterio el contar con un destino productivo
característico y predominante.
PROVINCIA: Unidad territorial en que se divide la región,
considerando como criterio el contar con un destino productivo
característico y predominante.
COMUNA: Unidad territorial en que se divide la provincia para efectos de
su administración local. Corporaciones de derecho público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las
necesidades de la comunidad local.
COMUNA: Unidad territorial en que se divide la provincia para efectos de
su administración local. Corporaciones de derecho público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las
necesidades de la comunidad local.
Organización y Planificación del Territorio
Regional
Organización y Planificación del Territorio
Regional
ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVAORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada
región representantes públicos con diferentes jerarquías y
funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y
Comunal.
Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada
región representantes públicos con diferentes jerarquías y
funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y
Comunal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833mirtajeldres
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualKathycaridad
 
Clase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíaClase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíacepech
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Los estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombiaLos estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombia
Miguel Abeth
 
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .pptConstitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
jhonjassielmarincama
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeoExpansionismo europeo
Expansionismo europeoProfesandi
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
Maria_Fernandez_Asensi
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
proferichard
 
Introduccion a la geografia
Introduccion a la geografiaIntroduccion a la geografia
Introduccion a la geografiamabarcas
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesaguestfaaa3e
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
Paulina Granadino Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
La constitución política de 1833
La constitución política de 1833La constitución política de 1833
La constitución política de 1833
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptual
 
Clase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografíaClase 2 introducción a la geografía
Clase 2 introducción a la geografía
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Los estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombiaLos estados unidos de colombia
Los estados unidos de colombia
 
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .pptConstitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
Constitución política del estado plurinacional de BOLIVIA .ppt
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeoExpansionismo europeo
Expansionismo europeo
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
 
Introduccion a la geografia
Introduccion a la geografiaIntroduccion a la geografia
Introduccion a la geografia
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
 

Destacado

Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILEPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
Myriam Lucero
 
Concepto de Estado
Concepto de EstadoConcepto de Estado
Concepto de Estado
Myriam Lucero
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
Myriam Lucero
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
Myriam Lucero
 
Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
Myriam Lucero
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
Myriam Lucero
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
Myriam Lucero
 
Estado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medioEstado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medio
Myriam Lucero
 
Grecia 2016
Grecia 2016Grecia 2016
Grecia 2016
Myriam Lucero
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Proceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En ChileProceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En Chilefernandopulus
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
Myriam Lucero
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionMyriam Lucero
 

Destacado (20)

Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILEPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
PRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE CHILE
 
Concepto de Estado
Concepto de EstadoConcepto de Estado
Concepto de Estado
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Estado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medioEstado de derecho 4 medio
Estado de derecho 4 medio
 
Grecia 2016
Grecia 2016Grecia 2016
Grecia 2016
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Proceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En ChileProceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En Chile
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucion
 

Similar a Regionalizacion 2016

Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chileguest1f62d4
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chilecampos21
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónaritaliv
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Liceo Pablo Neruda
 
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1P0001 file organizacion nacional y regional 2-1
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1Marcelo Alejandro Lopez
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De ChilePersonal
 
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
Organizacion nacional y regional
Organizacion nacional y regionalOrganizacion nacional y regional
Organizacion nacional y regionalhistorita
 
Municipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
Municipalidades de Chile y su Desarrollo InstitucionalMunicipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
Municipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
Nelson Leiva®
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocisionEduar Anacona
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
Eduar Anacona
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
JoanyBerrios1
 
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfffrrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
jesussarmientosalgad
 
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIALDESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
fcorderoc
 

Similar a Regionalizacion 2016 (20)

Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
Regionalizacion De Chile
Regionalizacion  De ChileRegionalizacion  De Chile
Regionalizacion De Chile
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
 
2.organización regional
2.organización regional2.organización regional
2.organización regional
 
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1P0001 file organizacion nacional y regional 2-1
P0001 file organizacion nacional y regional 2-1
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De Chile
 
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
 
Organizacion Nacional Y Regional (1)
Organizacion Nacional Y Regional (1)Organizacion Nacional Y Regional (1)
Organizacion Nacional Y Regional (1)
 
Organizacion nacional y regional
Organizacion nacional y regionalOrganizacion nacional y regional
Organizacion nacional y regional
 
Municipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
Municipalidades de Chile y su Desarrollo InstitucionalMunicipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
Municipalidades de Chile y su Desarrollo Institucional
 
04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
 
04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
 
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfffrrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
 
Clase de sociales de 3 periodo..4º..1
Clase  de sociales de  3 periodo..4º..1Clase  de sociales de  3 periodo..4º..1
Clase de sociales de 3 periodo..4º..1
 
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIALDESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
 

Más de Myriam Lucero

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
Myriam Lucero
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
Myriam Lucero
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
Myriam Lucero
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
Myriam Lucero
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Myriam Lucero
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
Myriam Lucero
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
Myriam Lucero
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
Myriam Lucero
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
Myriam Lucero
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
Myriam Lucero
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
Myriam Lucero
 

Más de Myriam Lucero (20)

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Regionalizacion 2016

  • 1. La Regionalización ¿Cómo se organiza nuestro territorio?
  • 2. Concepto de RegiónConcepto de Región Territorio que presenta cierta homogeneidad interna; es el entorno donde se enmarca la vida humana, animal, vegetal y donde están contenidos los recursos naturales. Variedad de actividades económicas, políticas y sociales que desarrollan sus habitantes y le dan identidad a ese espacio. Espacio FísicoEspacio Físico Actividad HumanaActividad Humana La Unidad territorial que posee características geográficas e intereses socioeconómicos y culturales afines, que permiten reconocerla y diferenciarla de otra unidad espacial.
  • 3. Región: Una visión AdministrativaRegión: Una visión Administrativa Un espacio a partir de los cuales se administra y gobierna el país. A través de las actividades de los poderes el Estado, organismos de planificación social y económica.
  • 4. Bases de la División regional Administrativa Bases de la División regional Administrativa 1) Problema de la concentraciónconcentración1) Problema de la concentraciónconcentración Gran porcentaje de la población nacional y de las actividades económicas se concentra en algunas ciudades Gran porcentaje de la población nacional y de las actividades económicas se concentra en algunas ciudades Mientras que resto del territorio es débilmente ocupado y sus recursos débilmente explotados Mientras que resto del territorio es débilmente ocupado y sus recursos débilmente explotados La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera desequilibrios y desigualdades territoriales La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera desequilibrios y desigualdades territoriales CIRCULO VICIOSOCIRCULO VICIOSO
  • 5. Bases de la División regional Administrativa Bases de la División regional Administrativa 2) El CentralismoEl Centralismo2) El CentralismoEl Centralismo Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las regiones son tomadas por el Gobierno Central. Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las regiones son tomadas por el Gobierno Central. Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA para decidir sobre sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a sus intereses. Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA para decidir sobre sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a sus intereses. Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce sus necesidades y realidad local. Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce sus necesidades y realidad local.
  • 6. a) Las regiones de la CORFO (Corporación de Fomento)  Características: Se crea hacia 1950 y pretendió atender a las características físicas, humanas y económicas de cada región.  Desventaja: Regiones muy extensas y sin organización administrativa. Antecedentes Históricos de la regionalización Antecedentes Históricos de la regionalización NORTE GRANDE. Desde el límite norte hasta lo que hoy es Antofagasta. NORTE CHICO: Lo que hoy es Atacama y Coquimbo NÚCLEO CENTRAL Incluía las provincias de Aconcagua, Valparaíso, Santiago, O'Higgins, Colchagua, Curicó, Talca, Linares, Maule y Ñuble. CONCEPCIÓN Y LA FRONTERA integrada por las provincias de Concepción, BioBío, Malleco, Arauco y Cautín. LOS LAGOS: provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue. REGION DE LOS CANALES: provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes
  • 7. b) Regionalización de ODEPLAN (Oficina de Planificación Nacional)  Características:  Creada bajo la “Teoría de los polos de desarrollo” (1965-68).  Se establecen 11 regiones más una metropolitana.  Cada región concentra un grupo de provincias.  Se organizan en torno a algún polo de desarrollo, constituido por un centro urbano que concentre población, tenga casi la totalidad de las actividades secundarias y terciarias.  Debe especializarse en la producción de bienes y servicios, con el fin de ser complementaria al resto de las regiones, promoviendo la integración.  Desventaja:  No se dieron las facultades administrativas necesarias para el adecuado desarrollo de la región. Antecedentes Históricos de la regionalización Antecedentes Históricos de la regionalización
  • 9. c) CONARA (Comisión Nacional de la Reforma Administrativa) (1973-1983).  Características: Encargada de evaluar el sistema, a través de un estudio llega a las siguientes conclusiones: Antecedentes Históricos de la regionalización Antecedentes Históricos de la regionalización Se concentra el poder en la capital nacional, lo que impide la toma de decisiones en las provincias Se concentra el poder en la capital nacional, lo que impide la toma de decisiones en las provincias Concentración del poder económico en Santiago, tanto de la actividad productiva como de las autoridades. Concentración del poder económico en Santiago, tanto de la actividad productiva como de las autoridades. Desequilibrio en la distribución de la población en el país: extremos y zonas fronterizas despobladas Desigual desarrollo nacional debido a la insuficiente y desequilibrada explotación de los recursos
  • 10.  Como resultado del estudio se llegó a:  Nueva división territorial (progresivamente desde 1974)  El proceso termina en 1979, dando origen a doce regiones y una metropolitana. Regionalización de CONARARegionalización de CONARA
  • 11.
  • 12.  De acuerdo a las bases de la regionalización las regiones se organizan como organizaciones con personalidad jurídica y patrimonio propio. Organización y Planificación del Territorio Regional Organización y Planificación del Territorio Regional ORGANIZACIÓN FÍSICA ADMINISTRATIVAORGANIZACIÓN FÍSICA ADMINISTRATIVA PROVINCIA: Unidad territorial en que se divide la región, considerando como criterio el contar con un destino productivo característico y predominante. PROVINCIA: Unidad territorial en que se divide la región, considerando como criterio el contar con un destino productivo característico y predominante. COMUNA: Unidad territorial en que se divide la provincia para efectos de su administración local. Corporaciones de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local. COMUNA: Unidad territorial en que se divide la provincia para efectos de su administración local. Corporaciones de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local.
  • 13. Organización y Planificación del Territorio Regional Organización y Planificación del Territorio Regional ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVAORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada región representantes públicos con diferentes jerarquías y funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y Comunal. Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada región representantes públicos con diferentes jerarquías y funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y Comunal.