SlideShare una empresa de Scribd logo
La Regionalización ¿Cómo se organiza nuestro territorio? Historia y Cs Sociales Geografía
¿Qué define a la región de Antofagasta?
Concepto de Región Espacio Físico Actividad Humana Territorio que presenta cierta homogeneidad interna; es el entorno donde se enmarca la vida humana, animal, vegetal y donde están contenidos los recursos naturales. Variedad de actividades económicas, políticas y sociales que desarrollan sus habitantes y le dan identidad a ese espacio. La Unidad territorial que posee características geográficas e intereses socioeconómicos y culturales afines, que permiten reconocerla y diferenciarla  de otra unidad espacial.
Región: Una visión Administrativa Un espacio a partir de los cuales se administra y gobierna el país. A través de las actividades de los poderes el Estado, organismos de planificación social y económica.
Bases de la División regional Administrativa 1) Problema de la concentración Gran porcentaje de la población nacional  y de las actividades económicas se concentra en algunas ciudades Mientras  que  resto del territorio es débilmente ocupado y sus recursos débilmente explotados La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera desequilibrios y desigualdades territoriales  CIRCULO VICIOSO
Bases de la División regional Administrativa 2) El Centralismo Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las regiones son tomadas por el Gobierno Central. Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA  para decidir sobre sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a sus intereses. Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce sus necesidades y realidad local.
[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Históricos de la regionalización NORTE GRANDE. Desde el límite norte hasta lo que hoy es Antofagasta. NORTE CHICO: Lo que hoy es Atacama y Coquimbo NÚCLEO CENTRAL  Incluía las provincias de Aconcagua, Valparaíso, Santiago, O'Higgins, Colchagua, Curicó, Talca, Linares, Maule y Ñuble. CONCEPCIÓN Y LA  FRONTERA  integrada por las provincias de Concepción, BioBío, Malleco, Arauco y Cautín. LOS LAGOS: provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue. REGION DE LOS CANALES: provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Históricos de la regionalización
REGIONES CORFO 1950 REGIONES ODEPLAN 1965
[object Object],[object Object],Antecedentes Históricos de la regionalización Se concentra el poder en la capital nacional, lo que impide la toma de decisiones en las provincias Concentración del poder económico en Santiago, tanto de la actividad productiva como de las autoridades. Desequilibrio en la distribución de la población en el país: extremos y zonas fronterizas despobladas Desigual desarrollo nacional debido a la insuficiente y desequilibrada explotación de los recursos
[object Object],[object Object],[object Object],Regionalización de CONARA
 
 
[object Object],Organización y Planificación del Territorio Regional ORGANIZACIÓN FÍSICA ADMINISTRATIVA PROVINCIA: Unidad territorial en que se divide la región, considerando como criterio el contar con un destino productivo característico y predominante. COMUNA: Unidad territorial en que se divide la provincia para efectos de su administración local. Corporaciones de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local.
Organización y Planificación del Territorio Regional ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada región representantes públicos con diferentes jerarquías y funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y Comunal.
 
Planificación Regional Proceso de construcción, ejecución y evaluación de instrumentos y propuestas de planificación que tienen como objetivo el desarrollo regional. Instrumentos de carácter orientador, pone énfasis en la integración del territorio
INSTRUMENTO FUNCIÓN ENTE GESTOR Estrategia regional de desarrollo Conjunto de propuestas destinadas a generar espacios que permitan coordinar e impulsar acciones públicas indispensables para el desarrollo regional Elaborado por el MIDEPLAN, debe ser aprobada por el gobierno regional. Plan Regional de desarrollo Urbano Orientar el desarrollo de los asentamientos humanos y la ocupación del territorio por las diversas actividades. MINVU Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas Proteger y manejar los ambientes naturales para lograr se preservación CONAF Áreas de desarrollo indígena Generar condiciones legales para que la gestión territorial de los pueblos indígenas sea de acuerdo a su cultura MIDEPLAN y CONADI
INSTRUMENTO FUNCIÓN ENTE GESTOR Declaración de Zonas de Interés Turístico Proteger y desarrollar los sectores que presentan condiciones para la atracción del turismo SERNATUR Política Nacional de uso del borde costero Asegurar la conservación de los recursos y de las actividades que se realizan en el borde. Ministerio de defensa a través de la secretaria de marina.
IIº Región: Antofagasta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Provincia  Capital provincial Tocopilla Tocopilla El Loa Calama Antofagasta Antofagasta Superficie Km2 Población 126.049,1 462.300 Densidad % pob. Nacional 3,7 hab./Km 2   3,1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
saladehistoria.net
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Jorge Ramirez Adonis
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Guia Incorporación de la Araucania
Guia Incorporación de la AraucaniaGuia Incorporación de la Araucania
Guia Incorporación de la Araucania
Gonzalo Rivas Flores
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
Raquel Lucero
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
Camila Ansorena
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
Alvaro Venegas
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
Julio Reyes Ávila
 
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Jorge Ramirez Adonis
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

La actualidad más candente (20)

PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 6. Las regiones económicas de Chile y sus acti...
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Guia Incorporación de la Araucania
Guia Incorporación de la AraucaniaGuia Incorporación de la Araucania
Guia Incorporación de la Araucania
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
Patria nueva 1817
Patria nueva 1817Patria nueva 1817
Patria nueva 1817
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. La part...
 
Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
Segundo medio. Unidad 1.Clase 12. La Sociedad chilena de mediados del siglo X...
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 

Similar a Regionalizacion De Chile

Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
Myriam Lucero
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
aritaliv
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De Chile
Personal
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chile
Guillermo Astudillo
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Liceo Pablo Neruda
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
Eduar Anacona
 
2.organización regional
2.organización regional2.organización regional
2.organización regional
Liceo Pablo Neruda
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
Eduar Anacona
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
JoanyBerrios1
 
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales CaracteristicasEl Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
Margaita Medina
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
El territorio , la región y la gerencia social
El territorio , la región y la gerencia socialEl territorio , la región y la gerencia social
El territorio , la región y la gerencia social
Emilio Garcia Gutierrez
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 cefic
cefic
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte morenoPropuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Oscar Morales
 
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfffrrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
jesussarmientosalgad
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernánDcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
Gabriel Alzate
 

Similar a Regionalizacion De Chile (20)

Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
 
El territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificaciónEl territorio y su ordenamiento o planificación
El territorio y su ordenamiento o planificación
 
El Proceso De Regionalización De Chile
El Proceso De Regionalización De  ChileEl Proceso De Regionalización De  Chile
El Proceso De Regionalización De Chile
 
Proceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chileProceso de regionalización de chile
Proceso de regionalización de chile
 
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
Elprocesoderegionalizacindechile 090914171246-phpapp01[1]
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
 
2.organización regional
2.organización regional2.organización regional
2.organización regional
 
Geografia expocision
Geografia expocisionGeografia expocision
Geografia expocision
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
 
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales CaracteristicasEl Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
El Territorio De Chile, Sus Principales Caracteristicas
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
 
Region y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmacedaRegion y Regionalización - 6o balmaceda
Region y Regionalización - 6o balmaceda
 
El territorio , la región y la gerencia social
El territorio , la región y la gerencia socialEl territorio , la región y la gerencia social
El territorio , la región y la gerencia social
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
 
Exp. 18.07 cefic
Exp. 18.07   ceficExp. 18.07   cefic
Exp. 18.07 cefic
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
 
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte morenoPropuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
Propuesta alternativa ordenamiento territorial pedro julio duarte moreno
 
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfffrrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
rrgional.pptxfffgfggggggggggggggggggggttfff
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
 
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernánDcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
Dcto provincia sintesis julio 12 rvdo hernán
 

Más de campos21

Qué son los materiales
Qué son los materialesQué son los materiales
Qué son los materiales
campos21
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
campos21
 
Pauta de trabajo patrimonio cultural
Pauta de trabajo patrimonio culturalPauta de trabajo patrimonio cultural
Pauta de trabajo patrimonio cultural
campos21
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
campos21
 
Pauta afiche bicentenario
Pauta afiche bicentenarioPauta afiche bicentenario
Pauta afiche bicentenario
campos21
 
Chile una loca geografia
Chile una loca geografiaChile una loca geografia
Chile una loca geografia
campos21
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
campos21
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
campos21
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
campos21
 
Guerra y sociedad colonial
Guerra y sociedad colonialGuerra y sociedad colonial
Guerra y sociedad colonial
campos21
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
campos21
 
Propuesta de trabajo periodico historico
Propuesta de trabajo periodico historicoPropuesta de trabajo periodico historico
Propuesta de trabajo periodico historico
campos21
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
campos21
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdivia
campos21
 
Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2
campos21
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
campos21
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
campos21
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
campos21
 
Teorias Y Altas Culturas
Teorias Y Altas CulturasTeorias Y Altas Culturas
Teorias Y Altas Culturas
campos21
 
1gm
1gm1gm

Más de campos21 (20)

Qué son los materiales
Qué son los materialesQué son los materiales
Qué son los materiales
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Pauta de trabajo patrimonio cultural
Pauta de trabajo patrimonio culturalPauta de trabajo patrimonio cultural
Pauta de trabajo patrimonio cultural
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
 
Pauta afiche bicentenario
Pauta afiche bicentenarioPauta afiche bicentenario
Pauta afiche bicentenario
 
Chile una loca geografia
Chile una loca geografiaChile una loca geografia
Chile una loca geografia
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Guerra y sociedad colonial
Guerra y sociedad colonialGuerra y sociedad colonial
Guerra y sociedad colonial
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
Propuesta de trabajo periodico historico
Propuesta de trabajo periodico historicoPropuesta de trabajo periodico historico
Propuesta de trabajo periodico historico
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdivia
 
Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2Los viajes de exploración 2
Los viajes de exploración 2
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 
Teorias Y Altas Culturas
Teorias Y Altas CulturasTeorias Y Altas Culturas
Teorias Y Altas Culturas
 
1gm
1gm1gm
1gm
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Regionalizacion De Chile

  • 1. La Regionalización ¿Cómo se organiza nuestro territorio? Historia y Cs Sociales Geografía
  • 2. ¿Qué define a la región de Antofagasta?
  • 3. Concepto de Región Espacio Físico Actividad Humana Territorio que presenta cierta homogeneidad interna; es el entorno donde se enmarca la vida humana, animal, vegetal y donde están contenidos los recursos naturales. Variedad de actividades económicas, políticas y sociales que desarrollan sus habitantes y le dan identidad a ese espacio. La Unidad territorial que posee características geográficas e intereses socioeconómicos y culturales afines, que permiten reconocerla y diferenciarla de otra unidad espacial.
  • 4. Región: Una visión Administrativa Un espacio a partir de los cuales se administra y gobierna el país. A través de las actividades de los poderes el Estado, organismos de planificación social y económica.
  • 5. Bases de la División regional Administrativa 1) Problema de la concentración Gran porcentaje de la población nacional y de las actividades económicas se concentra en algunas ciudades Mientras que resto del territorio es débilmente ocupado y sus recursos débilmente explotados La diferencia entre las grandes ciudades y las pequeñas, genera desequilibrios y desigualdades territoriales CIRCULO VICIOSO
  • 6. Bases de la División regional Administrativa 2) El Centralismo Las decisiones que afectan al desarrollo y organización de las regiones son tomadas por el Gobierno Central. Los habitantes no cuentan con la AUTONOMÍA para decidir sobre sus problemas locales, estrategias de desarrollo que respondan a sus intereses. Deben seguir los dictámenes de un gobierno central que no conoce sus necesidades y realidad local.
  • 7.
  • 8.
  • 9. REGIONES CORFO 1950 REGIONES ODEPLAN 1965
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15. Organización y Planificación del Territorio Regional ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Con el objetivo de descentralizar, la ley entrega por cada región representantes públicos con diferentes jerarquías y funciones. Esto se da a nivel Regional, Provincial y Comunal.
  • 16.  
  • 17. Planificación Regional Proceso de construcción, ejecución y evaluación de instrumentos y propuestas de planificación que tienen como objetivo el desarrollo regional. Instrumentos de carácter orientador, pone énfasis en la integración del territorio
  • 18. INSTRUMENTO FUNCIÓN ENTE GESTOR Estrategia regional de desarrollo Conjunto de propuestas destinadas a generar espacios que permitan coordinar e impulsar acciones públicas indispensables para el desarrollo regional Elaborado por el MIDEPLAN, debe ser aprobada por el gobierno regional. Plan Regional de desarrollo Urbano Orientar el desarrollo de los asentamientos humanos y la ocupación del territorio por las diversas actividades. MINVU Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas Proteger y manejar los ambientes naturales para lograr se preservación CONAF Áreas de desarrollo indígena Generar condiciones legales para que la gestión territorial de los pueblos indígenas sea de acuerdo a su cultura MIDEPLAN y CONADI
  • 19. INSTRUMENTO FUNCIÓN ENTE GESTOR Declaración de Zonas de Interés Turístico Proteger y desarrollar los sectores que presentan condiciones para la atracción del turismo SERNATUR Política Nacional de uso del borde costero Asegurar la conservación de los recursos y de las actividades que se realizan en el borde. Ministerio de defensa a través de la secretaria de marina.
  • 20.