SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela José Carocca Laflor
Lenguaje y comunicación
Docente: Alicia Pastén
Prueba EL TERROR DEL 6° B
INSTRUCCIONES: Lee y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta, según la
lectura del libro “EL TERROR DEL SEXTO B” (2 punto c/u)
ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE
1. De regreso de las vacaciones, cuando están en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que
realicen:
a) Una canción acerca del aniversario de la escuela.
b) Una composición acerca de las vacaciones.
c) Una composición con tema libre.
d) Un dibujo acerca del colegio.
2. Los abuelos de Frida son de origen:
a) Colombianos
b) Peruanos
c) Chilenos
d) Suecos
3. La siguiente descripción: “Pelo largo, liso y blanco, las cejas y las pestañas también son blancas,
los ojos son de color cielo y cuando se ríe se le arruga la nariz”, corresponde a:
a) Mauricio
b) Juliana
c) Frida
d) Juan
4. ¿Cuál es el nombre del personaje principal del capítulo “El terror de Sexto B”?
a) Sergio
b) Juliana
c) Mauricio
d) Federico
5. ¿Cuál de los siguientes motivos NO tuvo Juan Guillermo para no hacer su tarea?
a) Se quedó dormido, despertando una hora más tarde para ir a la escuela.
b) Se levantó tardísimo, tuvo que arreglar su cuarto, salió a almorzar.
c) Fue a comprar con su abuela.
d) Se enfermó su mamá.
6. ¿Qué ocurrió cuando Juan Guillermo llegó a la escuela el día lunes?
a) Lo reprendió el profesor de inglés.
b) Fue llevado a la oficina del director.
c) Tuvo la sorpresa que no había clases.
d) Tenía mucho miedo y se fue a esconder al árbol prohibido.
7. ¿Cuál es la principal característica del árbol que creció en el huerto?
a) Era un árbol igual que todos los otros y sus hojas eran muy verdes.
b) Que crecía un metro diariamente y sus hojas eran color violeta.
c) Que tiene hojas grandes y tallos gruesos.
d) Que parecía un eucaliptus y era enano.
8. Cuando el profesor preguntó a Santiago acerca de su composición acerca de las vacaciones, éste:
a) Se queda en silencio como estatua.
b) Le lee en forma automática que no hizo nada.
c) Se coloca a llorar pues recuerda a la niña de la cual se enamoró.
d) Le cuenta que durante el verano se enamoró de una niña sueca llamada Frida.
9. ¿Cuál era la máxima prohibición que se encontraba escrita con mayúscula y subrayada?
a) Prohibido subirse a los árboles.
b) No se puede traer radios ni zapatos de colores.
c) No se puede usar medias por debajo de la rodilla.
d) No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle.
10. ¿Por qué a Sergio Hernández lo apodan “El terror del Sexto B”?
a) Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas.
b) Porque pertenecía a un curso muy desordenado.
c) Porque heredó ese apodo de otro compañero.
d) Porque sacaba muy buenas notas.
11. ¿Cuál es el apodo (sobrenombre) del profesor de inglés?
a) Donald
b) Porkie
c) Coné
d) Ricki
12. ¿Qué elementos NO se encontraban en el “sitio de material didáctico” donde se prohibía la entrada
de los alumnos?
a) Un esqueleto.
b) Ratones muertos.
c) Un águila disecada.
d) Un computador gigante.
13. ¿Qué pasó con el profesor de inglés luego de la broma de Sergio?
a) Volvió y castigó al alumno que le jugó la broma.
b) Regresó como si nada hubiese pasado.
c) No volvió nunca más a la escuela.
d) Murió de susto.
14. ¿De qué manera Juliana se desquita de las burlas del profesor de educación física?
a) Se queda como estatua y no obedece las órdenes del profesor.
b) Le arrebata el silbato y lo toca incansablemente.
c) Se pone a correr incesantemente por la cancha.
d) Se burla de él diciéndole sobrenombres.
15. ¿Cuál de estos “trucos” NO utilizó Mauricio para hablar con Juanita?
a) La llamó por teléfono.
b) Hizo un cartel gigante.
c) Le declaró su amor personalmente.
d) Le mandó una tarjeta pintada por él.
16. La siguiente descripción:
“Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso
pesado del equipo de básquetbol, cuando se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el
golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal … Desocupaba la nevera en cada comida y
siempre se quedaba con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía quince años y no paraba
nunca de crecer …” Corresponde a:
a) Alma
b) Mauricio
c) Profesor Quiroga.
d) Sergio Hernández.
17. ¿Quién ayudó a Mauricio a colgar el lienzo donde declaraba su amor a Juanita?
a) Profesor Quiroga.
b) Los policías.
c) Juanita.
d) Alma.
18. ¿De qué ciudad provenía Frida?
a) Cartagena, Colombia.
b) Mendoza, Argentina.
c) Estocolmo, Suecia.
d) Santiago, Chile.
19. De todos los objetos que “el terror del 6°B” encontró en el sitio de material didáctico: ¿Cuál utiliza
para asustar al profesor Quiroga?
a) Los ratones muertos.
b) El águila disecada.
c) El esqueleto.
d) Las telarañas.
20. La siguiente descripción:
“… estaba seguro de ganar, había entrenado tanto, se levantaba cuando todos dormían y trotaba
hasta que salía el sol.
La natación era su vida, todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrás … En el
azul de la piscina, él era un héroe y lo sabía, por que seguía al pie de la letra todas las instrucciones
del entrenador …”.
Corresponde a :
a) Federico Nieto.
b) Mauricio.
c) Juanita.
d) Frida.
21. Lee el siguiente párrafo:
“La tortura de Juliana llevaba varios años y prometía durar muchos más. Había usado todo tipo de
artimañas.
_ Tal vez _ pensaba Juliana para consolarse _ tal vez a mí ni me miran.”
¿Qué tipo de narrador encontramos en el párrafo anterior?
a) Testigo.
b) Protagonista.
c) Omnisciente.
d) Dentro de la historia.
22. ¿Quién es el autor del libro?
a) Yolanda Reyes.
b) Daniel Rabanal.
c) Pancho Donaire.
d) Jacqueline Ballcels.
ITEM II: VERDADERO O FALSO:
Lee atentamente cada aseveración y luego responde con una V si es Verdadero o una
F si es Falso. Justifica las Falsas (1 PUNTO C/U)
23. _F Federico Nieto era muy bueno en el basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar.
_Era muy bueno en natación.
24. F_ El autor del libro es Daniel Reyes.
Yolanda Reyes
25. F_ En el cuento “El terror del sexto B”, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado.
no muere, estaba enfermo y luego desaparece.
26. V_ El árbol terminantemente prohibido, crecía casi un metro diario, siendo el más grande de
América.
27. F_ El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases.
_Enfrentó su irresponsabilidad y fue a clases.
28. V_ Frida es una niña venía de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia.
29. _V Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor guardando silencio.
ITEM III: DESCRIBE FISICA Y PSICOLOGICAMENTE A FRIDA, 3 CARACTERISTICAS DE CADA UNA
(6 PTS EN TOTAL)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuelajhannytta
 
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docxEvaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docxalejandradubo1
 
Prueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yoPrueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yopacman2109
 
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basicoRomina Nuñez Muñoz
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mentalNathalie Moraga
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docxMirna Yañez
 
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundokarin rojas
 
Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,nquinteros
 
Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Max Bastias Sánchez
 
Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba Constanza Oñate
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosElizabeth Lopez
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxCarolCamusOlivares
 
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duendeEvaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duendeTraficante De Ternura :$
 
Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Julieta Lobos
 

La actualidad más candente (20)

Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
 
313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela
 
Prueba libro socorro
Prueba libro socorroPrueba libro socorro
Prueba libro socorro
 
Prueba terror en el sexto b
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto b
 
Prueba la colonia
Prueba la coloniaPrueba la colonia
Prueba la colonia
 
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docxEvaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
 
Prueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yoPrueba el año de la ballena yo
Prueba el año de la ballena yo
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
 
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
133794916 prueba-n-1-pubertad-y-reproduccion-6-basico
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
 
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
63123419 prueba-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,
 
Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°Prueba sadako y las mil grullas 5°
Prueba sadako y las mil grullas 5°
 
Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicos
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Ensayo simce n lenguaje sexto
Ensayo simce n lenguaje sextoEnsayo simce n lenguaje sexto
Ensayo simce n lenguaje sexto
 
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duendeEvaluación de comprensión lectora hormiga y duende
Evaluación de comprensión lectora hormiga y duende
 
Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5Prueba de lectura domiciliaria 5
Prueba de lectura domiciliaria 5
 

Similar a El terror del 6 b CORREGIDA.docx

Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxJavierCarrascoCastil
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfJavierCarrascoCastil
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docmacarenaborquezgomez2
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Milena Alarcón
 
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdf
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdfPrueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdf
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdfAngelSalvadorTumeZui
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Yiglia Barile S
 
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aCarmen Belmar
 
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdfLENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdfGladysPinto5
 
Control de lectura 5° - Ritalinda.docx
Control de lectura 5°  - Ritalinda.docxControl de lectura 5°  - Ritalinda.docx
Control de lectura 5° - Ritalinda.docxSANDRAOSSANDNNARBONA
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxNicol Vargas Osorio
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenGABOXMOTOG
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Fabián Cuevas
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Vero P. Ramírez
 
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julioResolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, juliojoseorrlandoabantoquevedo
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 

Similar a El terror del 6 b CORREGIDA.docx (20)

Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.docx
 
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo terror.pdf
 
prueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
 
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdf
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdfPrueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdf
Prueba_1er_grado_......de_Secundaria.pdf
 
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
 
Prueba libro ana frank 2019
Prueba libro ana frank 2019Prueba libro ana frank 2019
Prueba libro ana frank 2019
 
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila aPrueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
Prueba de lectura donde el corazon te lleve fila a
 
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdfLENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
LENGUA_4Bo_Guia-Contenido-y-Aplicacion-Comprension-Lectora_2020.pdf
 
Control de lectura 5° - Ritalinda.docx
Control de lectura 5°  - Ritalinda.docxControl de lectura 5°  - Ritalinda.docx
Control de lectura 5° - Ritalinda.docx
 
prueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docxprueba el chupacabra de pirque.docx
prueba el chupacabra de pirque.docx
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
 
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
Evaluacion bimestral AVANZA Bloque 3
 
Control de lectura de momo
Control de lectura de momoControl de lectura de momo
Control de lectura de momo
 
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julioResolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
Resolución del examen de lenguaje, quinto año, julio
 
Prueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silviaPrueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silvia
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

El terror del 6 b CORREGIDA.docx

  • 1. Escuela José Carocca Laflor Lenguaje y comunicación Docente: Alicia Pastén Prueba EL TERROR DEL 6° B INSTRUCCIONES: Lee y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta, según la lectura del libro “EL TERROR DEL SEXTO B” (2 punto c/u) ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE 1. De regreso de las vacaciones, cuando están en la sala de clases, el profesor pide a los alumnos que realicen: a) Una canción acerca del aniversario de la escuela. b) Una composición acerca de las vacaciones. c) Una composición con tema libre. d) Un dibujo acerca del colegio. 2. Los abuelos de Frida son de origen: a) Colombianos b) Peruanos c) Chilenos d) Suecos 3. La siguiente descripción: “Pelo largo, liso y blanco, las cejas y las pestañas también son blancas, los ojos son de color cielo y cuando se ríe se le arruga la nariz”, corresponde a: a) Mauricio b) Juliana c) Frida d) Juan 4. ¿Cuál es el nombre del personaje principal del capítulo “El terror de Sexto B”? a) Sergio b) Juliana c) Mauricio d) Federico 5. ¿Cuál de los siguientes motivos NO tuvo Juan Guillermo para no hacer su tarea? a) Se quedó dormido, despertando una hora más tarde para ir a la escuela. b) Se levantó tardísimo, tuvo que arreglar su cuarto, salió a almorzar. c) Fue a comprar con su abuela. d) Se enfermó su mamá.
  • 2. 6. ¿Qué ocurrió cuando Juan Guillermo llegó a la escuela el día lunes? a) Lo reprendió el profesor de inglés. b) Fue llevado a la oficina del director. c) Tuvo la sorpresa que no había clases. d) Tenía mucho miedo y se fue a esconder al árbol prohibido. 7. ¿Cuál es la principal característica del árbol que creció en el huerto? a) Era un árbol igual que todos los otros y sus hojas eran muy verdes. b) Que crecía un metro diariamente y sus hojas eran color violeta. c) Que tiene hojas grandes y tallos gruesos. d) Que parecía un eucaliptus y era enano. 8. Cuando el profesor preguntó a Santiago acerca de su composición acerca de las vacaciones, éste: a) Se queda en silencio como estatua. b) Le lee en forma automática que no hizo nada. c) Se coloca a llorar pues recuerda a la niña de la cual se enamoró. d) Le cuenta que durante el verano se enamoró de una niña sueca llamada Frida. 9. ¿Cuál era la máxima prohibición que se encontraba escrita con mayúscula y subrayada? a) Prohibido subirse a los árboles. b) No se puede traer radios ni zapatos de colores. c) No se puede usar medias por debajo de la rodilla. d) No se puede traer, ni comer, ni vender, ni mascar chicle. 10. ¿Por qué a Sergio Hernández lo apodan “El terror del Sexto B”? a) Porque es un especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas. b) Porque pertenecía a un curso muy desordenado. c) Porque heredó ese apodo de otro compañero. d) Porque sacaba muy buenas notas. 11. ¿Cuál es el apodo (sobrenombre) del profesor de inglés? a) Donald b) Porkie c) Coné d) Ricki 12. ¿Qué elementos NO se encontraban en el “sitio de material didáctico” donde se prohibía la entrada de los alumnos? a) Un esqueleto. b) Ratones muertos. c) Un águila disecada. d) Un computador gigante. 13. ¿Qué pasó con el profesor de inglés luego de la broma de Sergio? a) Volvió y castigó al alumno que le jugó la broma. b) Regresó como si nada hubiese pasado. c) No volvió nunca más a la escuela. d) Murió de susto. 14. ¿De qué manera Juliana se desquita de las burlas del profesor de educación física? a) Se queda como estatua y no obedece las órdenes del profesor. b) Le arrebata el silbato y lo toca incansablemente. c) Se pone a correr incesantemente por la cancha. d) Se burla de él diciéndole sobrenombres.
  • 3. 15. ¿Cuál de estos “trucos” NO utilizó Mauricio para hablar con Juanita? a) La llamó por teléfono. b) Hizo un cartel gigante. c) Le declaró su amor personalmente. d) Le mandó una tarjeta pintada por él. 16. La siguiente descripción: “Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso pesado del equipo de básquetbol, cuando se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal … Desocupaba la nevera en cada comida y siempre se quedaba con hambre. Un tipo fuera de lo común. Tenía quince años y no paraba nunca de crecer …” Corresponde a: a) Alma b) Mauricio c) Profesor Quiroga. d) Sergio Hernández. 17. ¿Quién ayudó a Mauricio a colgar el lienzo donde declaraba su amor a Juanita? a) Profesor Quiroga. b) Los policías. c) Juanita. d) Alma. 18. ¿De qué ciudad provenía Frida? a) Cartagena, Colombia. b) Mendoza, Argentina. c) Estocolmo, Suecia. d) Santiago, Chile. 19. De todos los objetos que “el terror del 6°B” encontró en el sitio de material didáctico: ¿Cuál utiliza para asustar al profesor Quiroga? a) Los ratones muertos. b) El águila disecada. c) El esqueleto. d) Las telarañas. 20. La siguiente descripción: “… estaba seguro de ganar, había entrenado tanto, se levantaba cuando todos dormían y trotaba hasta que salía el sol. La natación era su vida, todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrás … En el azul de la piscina, él era un héroe y lo sabía, por que seguía al pie de la letra todas las instrucciones del entrenador …”. Corresponde a : a) Federico Nieto. b) Mauricio. c) Juanita. d) Frida.
  • 4. 21. Lee el siguiente párrafo: “La tortura de Juliana llevaba varios años y prometía durar muchos más. Había usado todo tipo de artimañas. _ Tal vez _ pensaba Juliana para consolarse _ tal vez a mí ni me miran.” ¿Qué tipo de narrador encontramos en el párrafo anterior? a) Testigo. b) Protagonista. c) Omnisciente. d) Dentro de la historia. 22. ¿Quién es el autor del libro? a) Yolanda Reyes. b) Daniel Rabanal. c) Pancho Donaire. d) Jacqueline Ballcels. ITEM II: VERDADERO O FALSO: Lee atentamente cada aseveración y luego responde con una V si es Verdadero o una F si es Falso. Justifica las Falsas (1 PUNTO C/U) 23. _F Federico Nieto era muy bueno en el basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar. _Era muy bueno en natación. 24. F_ El autor del libro es Daniel Reyes. Yolanda Reyes 25. F_ En el cuento “El terror del sexto B”, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado. no muere, estaba enfermo y luego desaparece. 26. V_ El árbol terminantemente prohibido, crecía casi un metro diario, siendo el más grande de América. 27. F_ El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases. _Enfrentó su irresponsabilidad y fue a clases. 28. V_ Frida es una niña venía de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia. 29. _V Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor guardando silencio.
  • 5. ITEM III: DESCRIBE FISICA Y PSICOLOGICAMENTE A FRIDA, 3 CARACTERISTICAS DE CADA UNA (6 PTS EN TOTAL)