SlideShare una empresa de Scribd logo
El calor y la temperatura están
relacionadas entre sí, pero son
conceptos diferentes.
El calor es la energía total del
movimiento molecular en un cuerpo,
mientras que la temperatura es la
medida de dicha energía
El calor depende de la velocidad de las
partículas, de su número, de su tamaño y de
su tipo. La temperatura no depende del
tamaño, ni del número ni del tipo.
El calor es lo que hace que la
temperatura aumente o disminuya.
Si añadimos calor, la temperatura
aumenta. Si quitamos calor, la
temperatura disminuye.
La temperatura no es energía sino
una medida de ella; sin embargo, el
calor sí es energía.
La transmisión de calor siempre ocurre
desde el cuerpo más caliente al más
frío. Se puede dar por tres mecanismos:
Conducción, convección y radiación.
* Conducción
Es el proceso por el que se transmite
calor de un punto a otro de un sólido
En la conducción se transmite energía
térmica, pero no materia. Los átomos del
extremo que se calienta, empiezan a
moverse más rápido y chocan con los
átomos vecinos transmitiendo la energía
térmica.
Las sustancias tienen distinta conductividad
térmica, existiendo materiales conductores
térmicos y aislantes térmicos.
Conductores térmicos: Son aquellas sustancias
que transmiten rápidamente la energía térmica
de un punto a otro. Por ejemplo, los metales.
Aislantes térmicos: Son aquéllas sustancias que
transmiten lentamente la energía térmica de
un punto a otro. Ejemplos: Vidrio, hielo,
ladrillo rojo, madera, corcho, etc. Suelen ser
materiales porosos o fibrosos que contienen
aire en su interior.
* Convección
La convección es el proceso por el que se
transfiere energía térmica de un punto a
otro de un fluido (líquido o gas) por el
movimiento del propio fluido.
En la convección se transmite energía
térmica mediante el transporte de
materia.
* Radiación
La radiación es el proceso por el que los
cuerpos emiten energía que puede
propagarse por el vacío.
La energía que los cuerpos emiten por
este proceso se llama Energía radiante.
Por ejemplo, la Tierra recibe energía
radiante procedente del Sol, gracias a la
cual la temperatura del planeta resulta
idónea para la vida.
El calor se mide en unidades de
energía. Por tanto, en el Sistema
Internacional su unidad es el julio (J).
Sin embargo, la unidad tradicional para
medir el calor es la caloría (cal). La
equivalencia es:
1 cal = 4,184 J ó 1 J = 0,24 cal
La caloría-gramo (cal), suele definirse
como la cantidad de calor necesario
para elevar la temperatura de 1 gramo
de
agua, por ejemplo, de 14,5 a
15,5 °C. La definición más habitual es
que 1 caloría es igual a 4,1840 joules.
Una caloría grande o kilocaloría (Cal),
muchas veces denominada también
caloría, es igual a 1.000 calorías-gramo,
y se emplea en dietética para indicar
el valor energético de los alimentos
Energía Interna: cantidad total de todas las clases
de energía que posee un cuerpo, las cuales se
pueden manifestar según las propiedades de éste.
Por ejemplo, un metal que posee varios tipos de
energía
(calórica,
potencial
gravitacional, química…), puede manifestar la
que suscite al momento; si éste es alcanzado por
un rayo, esa energía es la que manifestará.
Calor Específico: es la cantidad de calor
necesaria para elevar la temperatura de
una unidad de masa de una sustancia en
un grado. En el Sistema Internacional de
unidades, el calor específico se expresa en
julios por kilogramo y kelvin; en ocasiones
también se expresa en calorías por gramo
y grado centígrado. El calor específico del
agua es una caloría por gramo y grado
centígrado, es decir, hay que suministrar
una caloría a un gramo de agua para
elevar su temperatura en un grado
centígrado.
Dilatación térmica: Aumento del
volumen de los cuerpos al calentarse.
Es mayor en los gases que en los
líquidos y reducida en los sólidos.
Además varía según la composición
química de los cuerpos.
Diferencias entre calor y temperatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Francescaa Ignaciaa
 
Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicasROMELDAVID3
 
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoFrancescaa Ignaciaa
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperaturaguest53e8ee
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperaturaguest5e4b6b5
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Ignacio Espinoza
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturadaniela
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA areaciencias
 
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
PresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  TemperaturaPresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  Temperatura
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperaturachecharin
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperaturaguest387feb
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012Alberto Hernandez
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calorfharayiseth
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaCarmen Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
 
Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicas
 
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Fisica calor temperatura
Fisica  calor temperaturaFisica  calor temperatura
Fisica calor temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
PresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  TemperaturaPresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  Temperatura
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
Calorimetria
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 

Destacado

Destacado (20)

Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Ensayo polar bears final
Ensayo polar bears finalEnsayo polar bears final
Ensayo polar bears final
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
Actividad nº 6
Actividad nº 6Actividad nº 6
Actividad nº 6
 
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerteCuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
 
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerteDiferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerte
 
Diferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerteDiferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerte
 
Diferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un serDiferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un ser
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
 
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTEDIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
 
La materia y sus propiedades copia
 La materia y sus propiedades copia La materia y sus propiedades copia
La materia y sus propiedades copia
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 

Similar a Diferencias entre calor y temperatura

Similar a Diferencias entre calor y temperatura (20)

Calor transferencia de energía
Calor transferencia de energíaCalor transferencia de energía
Calor transferencia de energía
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
Unidad 6. Calor
Unidad 6. CalorUnidad 6. Calor
Unidad 6. Calor
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPACCALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
 
Calor 1
Calor 1Calor 1
Calor 1
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptxBiofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
 
Energía Senati
Energía SenatiEnergía Senati
Energía Senati
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 

Más de María Mena

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaMaría Mena
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoMaría Mena
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicoMaría Mena
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicosMaría Mena
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosMaría Mena
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesMaría Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materiaMaría Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaMaría Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicaMaría Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicaMaría Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaMaría Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materiaMaría Mena
 
Oxoácidos simples
Oxoácidos simplesOxoácidos simples
Oxoácidos simplesMaría Mena
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasMaría Mena
 

Más de María Mena (20)

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
Oxoácidos simples
Oxoácidos simplesOxoácidos simples
Oxoácidos simples
 
ósmosis
ósmosisósmosis
ósmosis
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Diferencias entre calor y temperatura

  • 1.
  • 2. El calor y la temperatura están relacionadas entre sí, pero son conceptos diferentes. El calor es la energía total del movimiento molecular en un cuerpo, mientras que la temperatura es la medida de dicha energía
  • 3. El calor depende de la velocidad de las partículas, de su número, de su tamaño y de su tipo. La temperatura no depende del tamaño, ni del número ni del tipo.
  • 4. El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye. La temperatura no es energía sino una medida de ella; sin embargo, el calor sí es energía.
  • 5. La transmisión de calor siempre ocurre desde el cuerpo más caliente al más frío. Se puede dar por tres mecanismos: Conducción, convección y radiación.
  • 6. * Conducción Es el proceso por el que se transmite calor de un punto a otro de un sólido En la conducción se transmite energía térmica, pero no materia. Los átomos del extremo que se calienta, empiezan a moverse más rápido y chocan con los átomos vecinos transmitiendo la energía térmica.
  • 7. Las sustancias tienen distinta conductividad térmica, existiendo materiales conductores térmicos y aislantes térmicos. Conductores térmicos: Son aquellas sustancias que transmiten rápidamente la energía térmica de un punto a otro. Por ejemplo, los metales. Aislantes térmicos: Son aquéllas sustancias que transmiten lentamente la energía térmica de un punto a otro. Ejemplos: Vidrio, hielo, ladrillo rojo, madera, corcho, etc. Suelen ser materiales porosos o fibrosos que contienen aire en su interior.
  • 8. * Convección La convección es el proceso por el que se transfiere energía térmica de un punto a otro de un fluido (líquido o gas) por el movimiento del propio fluido. En la convección se transmite energía térmica mediante el transporte de materia.
  • 9. * Radiación La radiación es el proceso por el que los cuerpos emiten energía que puede propagarse por el vacío. La energía que los cuerpos emiten por este proceso se llama Energía radiante. Por ejemplo, la Tierra recibe energía radiante procedente del Sol, gracias a la cual la temperatura del planeta resulta idónea para la vida.
  • 10. El calor se mide en unidades de energía. Por tanto, en el Sistema Internacional su unidad es el julio (J). Sin embargo, la unidad tradicional para medir el calor es la caloría (cal). La equivalencia es: 1 cal = 4,184 J ó 1 J = 0,24 cal
  • 11. La caloría-gramo (cal), suele definirse como la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1 gramo de agua, por ejemplo, de 14,5 a 15,5 °C. La definición más habitual es que 1 caloría es igual a 4,1840 joules. Una caloría grande o kilocaloría (Cal), muchas veces denominada también caloría, es igual a 1.000 calorías-gramo, y se emplea en dietética para indicar el valor energético de los alimentos
  • 12. Energía Interna: cantidad total de todas las clases de energía que posee un cuerpo, las cuales se pueden manifestar según las propiedades de éste. Por ejemplo, un metal que posee varios tipos de energía (calórica, potencial gravitacional, química…), puede manifestar la que suscite al momento; si éste es alcanzado por un rayo, esa energía es la que manifestará.
  • 13. Calor Específico: es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. En el Sistema Internacional de unidades, el calor específico se expresa en julios por kilogramo y kelvin; en ocasiones también se expresa en calorías por gramo y grado centígrado. El calor específico del agua es una caloría por gramo y grado centígrado, es decir, hay que suministrar una caloría a un gramo de agua para elevar su temperatura en un grado centígrado.
  • 14. Dilatación térmica: Aumento del volumen de los cuerpos al calentarse. Es mayor en los gases que en los líquidos y reducida en los sólidos. Además varía según la composición química de los cuerpos.