SlideShare una empresa de Scribd logo
Una reacción química se produce cuando
hay una modificación en la identidad
química de las sustancias intervinientes;
esto significa que no es posible identificar a
las mismas sustancias antes y después de
producirse la reacción química, los
reactivos se consumen para dar lugar a los
productos.
 Es decir en una reacción química, se da
  un reordenamiento de los enlaces entre
  los   átomos     que     intervienen.   Este
  reordenamiento       se     produce      por
  desplazamientos de electrones: unos
  enlaces se rompen y otros se forman, sin
  embargo los átomos implicados no
  desaparecen, ni se crean nuevos átomos.
  Esto implica los dos principios siguientes:
 El número total de átomos antes y
  después de la reacción química no
  cambia.
 El número de átomos de cada tipo es
  igual antes y después de la reacción.
Estequiometría
Estequiometría
Estequiometría
Estequiometría
Estequiometría
Estequiometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
FelixRondon1
 
Enlace Quimico
Enlace QuimicoEnlace Quimico
Enlace Quimico
AndreaRodriguesDeAbr
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
MiguelAngelTamayoPre
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergeticajou_giu
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaCindy07
 
Biología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaBiología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaDavid Sandoval
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
martin mariano castro moreno
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
profesorgavit0
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
profesorgavit0
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
Yojarbin Campechano
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activaciónStalinChelaH
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
VERONICAUC
 
El Lenguaje De La Quimica
El Lenguaje De La  QuimicaEl Lenguaje De La  Quimica
El Lenguaje De La QuimicaMarisol Blanco
 
08 bioenergética
08 bioenergética08 bioenergética
08 bioenergética
Ucebol
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicamoii_sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Enlace Quimico
Enlace QuimicoEnlace Quimico
Enlace Quimico
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaBiología - Bioenergetica
Biología - Bioenergetica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
 
Principios físicos de la biología
Principios físicos de la biologíaPrincipios físicos de la biología
Principios físicos de la biología
 
Tipos de enlaces
Tipos de enlacesTipos de enlaces
Tipos de enlaces
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activación
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
El Lenguaje De La Quimica
El Lenguaje De La  QuimicaEl Lenguaje De La  Quimica
El Lenguaje De La Quimica
 
08 bioenergética
08 bioenergética08 bioenergética
08 bioenergética
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 

Similar a Estequiometría

Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 
Introducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptxIntroducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptx
XimenaWalburg
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptxEXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
JmcBarreraRapersdelB
 
toberin
toberin toberin
toberin
Karl Duffis
 
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometriaquimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
kiimyailin
 
El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaJosé Dmgz
 
Qué es un compuesto químico
Qué es un compuesto químicoQué es un compuesto químico
Qué es un compuesto químico
donadonne
 
Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(
olakeasedosbe
 
Quimica
QuimicaQuimica
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaSklemd
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
cleu
 
Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
Pablo Herrera
 
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdfExposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
DanielviLopez
 
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdfExposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
DanielviLopez
 

Similar a Estequiometría (20)

Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 
Tarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químicoTarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químico
 
Reacciones organicas2
Reacciones organicas2Reacciones organicas2
Reacciones organicas2
 
Reacciones organicas2
Reacciones organicas2Reacciones organicas2
Reacciones organicas2
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Introducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptxIntroducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptx
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptxEXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
EXAMEN DE QUIMICQA VIDEO.pptx
 
toberin
toberin toberin
toberin
 
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometriaquimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
 
El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la química
 
Qué es un compuesto químico
Qué es un compuesto químicoQué es un compuesto químico
Qué es un compuesto químico
 
Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
Estequiometria Estequiometria
Estequiometria
 
Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
 
Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02
 
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdfExposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
 
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdfExposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
Exposicion Sobre Cambio Quimico y el Mol.pdf
 

Más de María Mena

Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
María Mena
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaMaría Mena
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
María Mena
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
María Mena
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
María Mena
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
María Mena
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
María Mena
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosMaría Mena
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesMaría Mena
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
María Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
María Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaMaría Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicaMaría Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicaMaría Mena
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
María Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materiaMaría Mena
 

Más de María Mena (20)

Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 

Estequiometría

  • 1.
  • 2.
  • 3. Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible identificar a las mismas sustancias antes y después de producirse la reacción química, los reactivos se consumen para dar lugar a los productos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Es decir en una reacción química, se da un reordenamiento de los enlaces entre los átomos que intervienen. Este reordenamiento se produce por desplazamientos de electrones: unos enlaces se rompen y otros se forman, sin embargo los átomos implicados no desaparecen, ni se crean nuevos átomos. Esto implica los dos principios siguientes:  El número total de átomos antes y después de la reacción química no cambia.  El número de átomos de cada tipo es igual antes y después de la reacción.