SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
1 . Comunicación:
Aprovechar las diferentes herramientas de comunicación
disponibles con el objetivo de crear un entorno interactivo y
participativo en el que el alumnado se sienta cómodo y seguro.
*
2 . Dinamización:
Dinamizar la acción formativa haciendo que el curso esté en
constante movimiento con un alumnado muy activo.
3 . Motivación y Autonomía:
Detectar los factores que inciden en el interés de los
participantes, y fomentar esas capacidades en el grupo, tanto
de forma individual como colectiva.
*
4 . Disponibilidad:
Que le permita atender al alumnado dentro de los límites
máximos establecidos, es decir, debe dar retroalimentación o
feedback a un tiempo no superior a 24 horas desde que el
alumno/a le plantea la consulta.
*
5 . Adaptación :
Considerar los diferentes estilos de aprendizaje y
características propias y adaptar el material, dinámicas, etc, a
los mismos.
6 . Colaboración:
Tanto para la construcción conjunta del conocimiento como
para el fomento de interacción e incremento de la motivación
de los participantes.
*
7 . Consenso:
Capacidad para reorientar la acción formativa si es necesario,
dando soluciones y llegando a acuerdos con los participantes
sobre tareas a realizar, tiempos de entrega, etc.
8 . Transmisión de Valores:
Transmitir al alumnado los valores derivados del uso de
internet, como pueden ser aspectos morales o éticos,
seguridad en la red, privacidad, derechos de autor, etc.
*
9 . Facilitación de la Información:
Transmitir la información y enseñar a los alumnos/as a
moverse por la gran cantidad de fuentes que tienen
disponibles, ayudándoles a ser críticos e identificar cuáles de
ellas pueden ser fiables, útiles y adecuadas para los fines
perseguidos.
*
10 . Habilidad Técnica:
Tener destrezas informáticas, tanto para el manejo de la
plataforma y demás herramientas utilizadas en el desarrollo de
la acción formativa, como para la resolución de problemas
técnicos planteados por el alumnado.
*
11 . Evolución y Seguimiento:
Estar atento de forma permanente al seguimiento y evaluación
del alumnado, así como del proceso formativo. Debe estar
pendiente en todo momento del avance del grupo
identificando a aquellos participantes que puedan estar en
riesgo de abandono, para poner en práctica las acciones
necesarias para su rescate.
*
1 . Función Pedagógica:
Tener la capacidad de facilitar el aprendizaje de sus alumnos,
tanto como experto en el contenido tratado como en
metodologías.
*
2 . Función Orientadora :
Guiar y orientar al alumnado de forma personalizada,
haciéndoles sentir que son agentes importantes en el proceso,
que perciban la cercanía (a pesar de la distancia) y el factor
humano que entra en juego.
3 . Función Tecnológica:
En caso de no existir equipo técnico, poder asesorar al
alumnado en materia tecnológica y resolver las incidencias que
se presenten a lo largo del curso.
*
4 . Función de Diseño :
La organización de cualquier acción formativa debe estar
previamente planificada, siendo el tutor o tutora de la misma
quien se encargue de seguir esa planificación.
De este modo llevará a cabo el programa según lo previsto,
siguiendo las pautas para su desarrollo y los tiempos
establecidos.
*
5 . Función de Evaluación:
Conocer bien a los destinatarios de la acción formativa,
habiendo analizado previamente sus características, intereses
y necesidades.
De este modo, podrán adaptar los materiales, herramientas y
métodos al alumnado o de forma individual.
*
6 . Función de Análisis e Innovación:
Analizar todas las variables de la acción formativa para
reflexionar sobre la práctica e introducir los cambios
necesarios para una futura mejora.
Conocer y analizar el ámbito profesional de la temática
tratada, para introducir metodologías, recursos y elementos
innovadores y originales que permitan llevar a cabo una acción
formativa más interesante para el alumnado, significativa,
amena, práctica y eficaz.
FUENTES:
http://www.wiziq.com/teachblog/how-to-become-a-successful-online-
tutor/?utm_medium=social&utm_campaign=how-to-become-a-successful-
online-tutor&utm_source=twitter
http://www.formacionyseguimiento.com/blog/57-caracteristicas-que-
debe-tener-un-tutor-online
IMÁGENES:
Creative Commons, Google Imágenes
Curso Netlearning: Tutoría en Moodle –
Gestión del Aula y Herramientas Tutoriales
Taller Unidad 4: «El Tutor de Elearning»
Trabajo para Grupo 5 – Marta Parrilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
V_villa
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
jor__sebas
 
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)
Victoria Ibarra
 
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
Nueva Escuela Argentina
 
E-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtual
Vivi Bourdetta
 
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Norman René Trujillo Zapata
 
Rol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia FríasRol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia Frías
Roxana Contreras
 
E learning
E learningE learning
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
lenvelas
 
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011verarex
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1  unidad 1Tarea 1  unidad 1
Tarea 1 unidad 1
DianaAlexandra36
 
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtualTrabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualV_villa
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
silviapuga
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial UNAD
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
milena_34
 
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_teceVilla morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
V_villa
 

La actualidad más candente (18)

Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
 
Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)Función del tutor (Cabero 2004)
Función del tutor (Cabero 2004)
 
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
 
E-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtualE-learning - Tutor virtual
E-learning - Tutor virtual
 
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
 
Rol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia FríasRol del tutor por Claudia Frías
Rol del tutor por Claudia Frías
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Metodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtualMetodologia tutor virtual
Metodologia tutor virtual
 
Tutorias 2011
Tutorias 2011Tutorias 2011
Tutorias 2011
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1  unidad 1Tarea 1  unidad 1
Tarea 1 unidad 1
 
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtualTrabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
 
Rol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distanciaRol del tutor en educación a distancia
Rol del tutor en educación a distancia
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial
 
El uso de las tic
El uso de las ticEl uso de las tic
El uso de las tic
 
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_teceVilla morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
Villa morales violeta_papeldeltutor_virtual_tece
 

Similar a El Tutor de Elearning

Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
fabiolachan
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
GlendaG3
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
GlendaG3
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 
Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
KatherineMadrid2
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
Pablo HERNANDEZ
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualMaribel Quispe Parra
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualMaribel Quispe Parra
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoyjoeschito
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
Jonathan Acre
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
Elvis Antonio Fermin Paredes
 

Similar a El Tutor de Elearning (20)

Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
 
A4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.ticsA4.guanotoa.glenda.tics
A4.guanotoa.glenda.tics
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 
Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia Rol del docente en el uso de la tecnologia
Rol del docente en el uso de la tecnologia
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtual
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtual
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
Recursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticosRecursos y medios didácticos
Recursos y medios didácticos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El Tutor de Elearning

  • 1. *
  • 2.
  • 3. * 1 . Comunicación: Aprovechar las diferentes herramientas de comunicación disponibles con el objetivo de crear un entorno interactivo y participativo en el que el alumnado se sienta cómodo y seguro.
  • 4. * 2 . Dinamización: Dinamizar la acción formativa haciendo que el curso esté en constante movimiento con un alumnado muy activo. 3 . Motivación y Autonomía: Detectar los factores que inciden en el interés de los participantes, y fomentar esas capacidades en el grupo, tanto de forma individual como colectiva.
  • 5. * 4 . Disponibilidad: Que le permita atender al alumnado dentro de los límites máximos establecidos, es decir, debe dar retroalimentación o feedback a un tiempo no superior a 24 horas desde que el alumno/a le plantea la consulta.
  • 6. * 5 . Adaptación : Considerar los diferentes estilos de aprendizaje y características propias y adaptar el material, dinámicas, etc, a los mismos. 6 . Colaboración: Tanto para la construcción conjunta del conocimiento como para el fomento de interacción e incremento de la motivación de los participantes.
  • 7. * 7 . Consenso: Capacidad para reorientar la acción formativa si es necesario, dando soluciones y llegando a acuerdos con los participantes sobre tareas a realizar, tiempos de entrega, etc. 8 . Transmisión de Valores: Transmitir al alumnado los valores derivados del uso de internet, como pueden ser aspectos morales o éticos, seguridad en la red, privacidad, derechos de autor, etc.
  • 8. * 9 . Facilitación de la Información: Transmitir la información y enseñar a los alumnos/as a moverse por la gran cantidad de fuentes que tienen disponibles, ayudándoles a ser críticos e identificar cuáles de ellas pueden ser fiables, útiles y adecuadas para los fines perseguidos.
  • 9. * 10 . Habilidad Técnica: Tener destrezas informáticas, tanto para el manejo de la plataforma y demás herramientas utilizadas en el desarrollo de la acción formativa, como para la resolución de problemas técnicos planteados por el alumnado.
  • 10. * 11 . Evolución y Seguimiento: Estar atento de forma permanente al seguimiento y evaluación del alumnado, así como del proceso formativo. Debe estar pendiente en todo momento del avance del grupo identificando a aquellos participantes que puedan estar en riesgo de abandono, para poner en práctica las acciones necesarias para su rescate.
  • 11. * 1 . Función Pedagógica: Tener la capacidad de facilitar el aprendizaje de sus alumnos, tanto como experto en el contenido tratado como en metodologías.
  • 12. * 2 . Función Orientadora : Guiar y orientar al alumnado de forma personalizada, haciéndoles sentir que son agentes importantes en el proceso, que perciban la cercanía (a pesar de la distancia) y el factor humano que entra en juego. 3 . Función Tecnológica: En caso de no existir equipo técnico, poder asesorar al alumnado en materia tecnológica y resolver las incidencias que se presenten a lo largo del curso.
  • 13. * 4 . Función de Diseño : La organización de cualquier acción formativa debe estar previamente planificada, siendo el tutor o tutora de la misma quien se encargue de seguir esa planificación. De este modo llevará a cabo el programa según lo previsto, siguiendo las pautas para su desarrollo y los tiempos establecidos.
  • 14. * 5 . Función de Evaluación: Conocer bien a los destinatarios de la acción formativa, habiendo analizado previamente sus características, intereses y necesidades. De este modo, podrán adaptar los materiales, herramientas y métodos al alumnado o de forma individual.
  • 15. * 6 . Función de Análisis e Innovación: Analizar todas las variables de la acción formativa para reflexionar sobre la práctica e introducir los cambios necesarios para una futura mejora. Conocer y analizar el ámbito profesional de la temática tratada, para introducir metodologías, recursos y elementos innovadores y originales que permitan llevar a cabo una acción formativa más interesante para el alumnado, significativa, amena, práctica y eficaz.
  • 17. Curso Netlearning: Tutoría en Moodle – Gestión del Aula y Herramientas Tutoriales Taller Unidad 4: «El Tutor de Elearning» Trabajo para Grupo 5 – Marta Parrilla