SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: -Sebastián Palma
-Jennifer Ortiz
El uso de pizarras electrónicas en el aula
Resumen
Una de las preguntas que se hicieron en una investigación sobreel uso delas
TIC en el aula, fue si el proceso enseñanza aprendizaje se vería influenciado
positivamente con el uso pizarras digitales interactivas o inteligentes. La
respuestaa esta interrogante fue sí, sise tiene en cuenta factores contextuales
como la formación de los docentes, la cultura escolar, el apoyo y diseño
instruccional. Eso mostró una investigación titulada: “Los efectos de las
pizarras interactivas sobre el desempeño del estudiante y el aprendizaje”:
Una revisión de la literatura basada en 22 estudios realizada en el reino
unido, país que ha adoptado desde el inicio el uso de pizarras interactivas o
inteligentes.
Desarrollo
Las pizarras digitales interactivas, conocidas como PIDI, son quizás una de
las herramientas más utilizadas en los países de la OCDE, sin embargo en
nuestra América Latina pocossonlos países quehan incorporado de manera
permanente el uso deeste dispositivo tecnológico en las aulas. En Chile cada
vez son más los establecimientos que invierten en estos aparatos, que
debidamente utilizados, pueden convertirse en un gran aliado para los
profesores.
Sin embargo para que las pizarras digitales interactivas o inteligentes tengan
un mayor impacto positivo en la enseñanza se requiere de una cultura que
esté abierta a los cambios en las formas de aprendizaje.
Se debe capacitar a los profesores en especial aquellos que no pertenecen a
la generación llamada “digital”, digamos personas que llegan a los 40 años
en la actualidad. La capacitación debe ser a la vez técnica y pedagógica. Los
maestros necesitan tiempo para practicar y desarrollar materiales de
enseñanza, esto porque el desarrollar formas interactivas de trabajo toma su
tiempo.
Todos estos factores contextuales tienen un efecto directo sobre cómo la
interacción y el desarrollo educativo se desarrolla en el aula, escriben los
investigadores. Sin embargo, es raro que en las organizaciones de educación
superior se utilicen las pizarras digitales como instrumentos de apoyo
didáctico, las razones deesto pueden ser económicas, de conocimientos o de
temor al cambio.
Requiere que la planificación estratégica de la formación de los futuros
educadores se oriente a una didáctica del siglo 21. Actualmente en Chile
vemos que el apoyo fundamental de los profesores son los proyectores
multimedia, también conocidos como Data Show y la pizarra tradicional
donde el alumno es básicamente pasivo. También hay una necesidad de
estudios programados a largo plazo en términos de acentuar la investigación
sobre pizarras interactivas y de aprendizaje.
La mayoría de los estudios sobrepizarras inteligentes sonde tipo cualitativo
en cuyos casos conresultados difíciles de generalizar. Un tema recurrente en
los estudios es que estos han sido desarrollados inmediatamente después de
que la pizarra se ha introducido en la educación, sin esperar maduración.
En Chile, son muy pocas instituciones de Educación superior que utilicen
pizarras interactivas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Incluso en la
formación de los futuros profesores, los encargados de los cursos de
didáctica no utilizan esta herramienta como apoyo y tratan de esquivar el
tema cuando se les pregunta sobre las capacidades de esta herramienta. La
situación es más grave aún en la educación primaria y secundaria del país.
Aquí, solamente algunos colegios privados han adquirido esta herramienta
interactiva que mejora sustancialmente la interacción entre el profesor y
alumno, lo cual ha sido ampliamente demostrado en países desarrollados.
Pero, ¿cómo se ve el uso de las pizarras interactivas en el aprendizaje e
investigación actual?. El panorama es similar a la presentada anteriormente.
Todos los autores subrayan que la importancia de la enseñanza con pizarras
interactivas se basará en cuestiones pedagógicas.
Sólo cuando el proceso de aprendizaje puedaestar cambiando las formas que
podemos utilizar el medio en su totalidad. Y es sólo cuando exploremos las
posibilidades que ofrece sobre la interactividad en el proceso enseñanza
/aprendizaje, que el uso depizarras inteligentes o interactivas sedesarrollará.
Sivamos aaprovechar las oportunidades quelas pizarras interactivas ofrecen
para la enseñanza tiene que ocurrir un cambio tanto a nivel de uso
pedagógico como uso práctico (didáctico). Esto es lo que piensan científicos
en el área, en el artículo llamado “La revolución del conocimiento”, al
Investigar las prácticas pedagógicas usando pizarras inteligentes en las salas
de clases de las escuela primaria de Gran Bretaña.
El uso de pizarras inteligentes proporciona una enseñanza más dirigida por
el docente, le permite obtener liderazgo desde una perspectiva de tiempo,
control y evaluación formativa. También, nos permite motivar al alumno e
ir aprendiendo con él. Nos permite aplicar varias formas de enseñanza al
mismo tiempo, aumentando las posibilidades de aprendizaje de los alumnos.
Dentro de las áreas que utilizan con más frecuencia estas pizarras, se
encuentran los idiomas, en especial el inglés. Los autores del artículo
mencionado arriba, dicen haber consultado a profesores de Inglés que
trabajan con las pizarras interactivas en la enseñanza en las escuelas
primarias. El artículo distingue a los profesores coninteractividad técnica y
pedagógica. En cuanto a la interactividad técnica parece que la pizarra
facilita la presentación y la información, según los autores.
Cuando se trata de la interactividad pedagógica se vuelve más complejo.
Puede ser que la pizarra permite al profesor liderar la clase donde la
capacidad del profesorpara motivar a los estudiantes es fundamental para el
desarrollo de la interactividad.
Las pizarras interactivas invitan a la enseñanza variada y para hacerla más
eficaz sedebecrear un equilibrio entre una secuencia deenseñanza altamente
estructurada y elementos interactivos más espontáneo. Si los maestros
utilizan las pizarras inteligentes solamente como una oferta técnica o como
apoyo para continuar enseñando como antes, la enseñanza entonces no
cambiara.
Una pregunta que nos asalta es ¿Pueden las pizarra interactiva convertirse en
una herramienta útil para el profesory los alumnos y al mismo tiempo crear
un ambiente ideal para el proceso enseñanza –aprendizaje?
Se trata en gran medida del diseño didáctico que el profesorprepare para sus
clases el cual es decisivo en como la enseñanza con pizarras digitales
interactivas puede desarrollarse. El factor principal que podría facilitar el
buen uso de las pizarras digitales interactivas, es que los diseños pedagógicos
de los profesores, los cuales son cruciales para el aprendizaje, se adecuen y
desarrollen en función de las pizarras digitales interactivas.
Esto requiere por supuesto de un esfuerzo extra del profesor, los que en
muchos casos, especialmente en la educación pública, no estarían dispuestos
a tomar. También, se debe obtener la cooperación y participación de los
estudiantes, la actividad en grupo, la colaboración dispuesta con la pizarra
interactiva.
En este último aspecto, la capacidad demotivar a los estudiantes es demayor
importancia por lo cual el desarrollo de capacidades motivacionales en los
profesores es unrequisito indispensable. Un esfuerzo que serárecompensado
debido a que la práctica pedagógica utilizando pizarras digitales interactivas
como recurso didáctico favorece el proceso de enseñanza, el desarrollo de
nuevas alternativas de aprendizaje porque potencia la interacción entre el
profesor y los alumnos.
Incluso si el profesordebe preparar otra actividad y no estuviera presente en
la interacción de los alumnos conla pizarra interactiva, los alumnos debieran
ser capaces de proseguir con la actividad diseñada en ese momento. Mi
conclusión es que las pizarras interactivas pueden proporcionar una
herramienta y un ambiente ideal para el trabajo en conjunto. Sin embargo, el
trabajo en conjunto seproducesólo cuando se incluye como parte del diseño
didáctico del profesor. Un diseño que también debe proporcionar
oportunidades de utilizar el medio en su totalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
savapi
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
miltonrestrepo12
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
admonpoligto
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Ingrid Monserrat Quirino Gonzalez
 
La producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
La producción de material didáctico digital como recurso de la docenciaLa producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
La producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
Elaine Teixeira
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Claudia Poza
 
Tic unidad #2 sena
Tic unidad #2 senaTic unidad #2 sena
Tic unidad #2 sena
leonorquintero7
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
martacardenas
 
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julioPuente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
ctepay
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Ale Carrizo
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”
Jesica Sitjas
 
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
PERE MARQUES
 
Pizarras interactivas y la tradicional
Pizarras interactivas y la tradicional Pizarras interactivas y la tradicional
Pizarras interactivas y la tradicional
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
Gezim Suka
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Deysi Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
La producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
La producción de material didáctico digital como recurso de la docenciaLa producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
La producción de material didáctico digital como recurso de la docencia
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
 
Tic unidad #2 sena
Tic unidad #2 senaTic unidad #2 sena
Tic unidad #2 sena
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
 
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julioPuente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”
 
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
- Investigaciones sobre las pizarras interactivas Promethean
 
Pizarras interactivas y la tradicional
Pizarras interactivas y la tradicional Pizarras interactivas y la tradicional
Pizarras interactivas y la tradicional
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Destacado

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Taty-Segura1994
 
Innovacion empresarial
Innovacion empresarialInnovacion empresarial
Innovacion empresarial
Efrain Endara
 
Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1
jonathan16Maliza1997
 
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresasArte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
donde todos te hacen reir x tonterias
 
Proceso administrativo-trabajo (1)
Proceso administrativo-trabajo (1)Proceso administrativo-trabajo (1)
Proceso administrativo-trabajo (1)
dibi123o
 
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDALOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
MajoM2003
 
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la SociedadImportancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Daniel Saltos
 
Implementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informáticaImplementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informática
DavidPintag20
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MayraMoreta20
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Miguel Ángel Kaos
 
Redes
RedesRedes
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiarAudífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
Belën Nuñez
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
Micaela2507
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
pvillacis
 
Roberto Masaquiza Susana Morocho
Roberto Masaquiza  Susana MorochoRoberto Masaquiza  Susana Morocho
Roberto Masaquiza Susana Morocho
susana morocho
 
Teoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanasTeoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanas
magitomolina
 
La internet
La internetLa internet
La internet
LORENA RIERA
 
Metodologia de investigaciòn
Metodologia de investigaciònMetodologia de investigaciòn
Metodologia de investigaciòn
Marisol Oyasa
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
Eri997
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Innovacion empresarial
Innovacion empresarialInnovacion empresarial
Innovacion empresarial
 
Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1Entorno de-windows 1
Entorno de-windows 1
 
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresasArte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
Arte y-ciencia-en-la-creación-de-empresas
 
Proceso administrativo-trabajo (1)
Proceso administrativo-trabajo (1)Proceso administrativo-trabajo (1)
Proceso administrativo-trabajo (1)
 
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDALOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
LOS SMARTPHONES AGILIZAN EL MERCADO DE COMIDA RAPIDA
 
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la SociedadImportancia de la Tecnologia en la Sociedad
Importancia de la Tecnologia en la Sociedad
 
Implementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informáticaImplementación de-tecnología-informática
Implementación de-tecnología-informática
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiarAudífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
Audífonos de dispositivos convertidos en micrófonos para espiar
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Roberto Masaquiza Susana Morocho
Roberto Masaquiza  Susana MorochoRoberto Masaquiza  Susana Morocho
Roberto Masaquiza Susana Morocho
 
Teoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanasTeoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanas
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Metodologia de investigaciòn
Metodologia de investigaciònMetodologia de investigaciòn
Metodologia de investigaciòn
 
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALESUSO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LOS SERVICIOS DE REDES SOCIALES
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula

Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
angyytv
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
Roxana Hernández Cruz
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
ctepay
 
Unach
UnachUnach
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Florencia Minelli
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Sarah Bueno Lora
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
Alisson Calle
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
Daniela María Zabala Filippini
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
ctepay
 
Puente 2 Mayo 2013
Puente 2 Mayo 2013Puente 2 Mayo 2013
Puente 2 Mayo 2013
María Fernández
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
Andrea Maneiro
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
dunialuz
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
yeissy14
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dimacual
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 

Similar a El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula (20)

Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
 
Puente 2 Mayo 2013
Puente 2 Mayo 2013Puente 2 Mayo 2013
Puente 2 Mayo 2013
 
Puente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdfPuente2 130516 para pdf
Puente2 130516 para pdf
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula

  • 1. NOMBRES: -Sebastián Palma -Jennifer Ortiz El uso de pizarras electrónicas en el aula Resumen Una de las preguntas que se hicieron en una investigación sobreel uso delas TIC en el aula, fue si el proceso enseñanza aprendizaje se vería influenciado positivamente con el uso pizarras digitales interactivas o inteligentes. La respuestaa esta interrogante fue sí, sise tiene en cuenta factores contextuales como la formación de los docentes, la cultura escolar, el apoyo y diseño instruccional. Eso mostró una investigación titulada: “Los efectos de las pizarras interactivas sobre el desempeño del estudiante y el aprendizaje”: Una revisión de la literatura basada en 22 estudios realizada en el reino unido, país que ha adoptado desde el inicio el uso de pizarras interactivas o inteligentes. Desarrollo
  • 2. Las pizarras digitales interactivas, conocidas como PIDI, son quizás una de las herramientas más utilizadas en los países de la OCDE, sin embargo en nuestra América Latina pocossonlos países quehan incorporado de manera permanente el uso deeste dispositivo tecnológico en las aulas. En Chile cada vez son más los establecimientos que invierten en estos aparatos, que debidamente utilizados, pueden convertirse en un gran aliado para los profesores. Sin embargo para que las pizarras digitales interactivas o inteligentes tengan un mayor impacto positivo en la enseñanza se requiere de una cultura que esté abierta a los cambios en las formas de aprendizaje. Se debe capacitar a los profesores en especial aquellos que no pertenecen a la generación llamada “digital”, digamos personas que llegan a los 40 años en la actualidad. La capacitación debe ser a la vez técnica y pedagógica. Los maestros necesitan tiempo para practicar y desarrollar materiales de enseñanza, esto porque el desarrollar formas interactivas de trabajo toma su tiempo. Todos estos factores contextuales tienen un efecto directo sobre cómo la interacción y el desarrollo educativo se desarrolla en el aula, escriben los investigadores. Sin embargo, es raro que en las organizaciones de educación superior se utilicen las pizarras digitales como instrumentos de apoyo didáctico, las razones deesto pueden ser económicas, de conocimientos o de temor al cambio. Requiere que la planificación estratégica de la formación de los futuros educadores se oriente a una didáctica del siglo 21. Actualmente en Chile vemos que el apoyo fundamental de los profesores son los proyectores multimedia, también conocidos como Data Show y la pizarra tradicional donde el alumno es básicamente pasivo. También hay una necesidad de
  • 3. estudios programados a largo plazo en términos de acentuar la investigación sobre pizarras interactivas y de aprendizaje. La mayoría de los estudios sobrepizarras inteligentes sonde tipo cualitativo en cuyos casos conresultados difíciles de generalizar. Un tema recurrente en los estudios es que estos han sido desarrollados inmediatamente después de que la pizarra se ha introducido en la educación, sin esperar maduración. En Chile, son muy pocas instituciones de Educación superior que utilicen pizarras interactivas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Incluso en la formación de los futuros profesores, los encargados de los cursos de didáctica no utilizan esta herramienta como apoyo y tratan de esquivar el tema cuando se les pregunta sobre las capacidades de esta herramienta. La situación es más grave aún en la educación primaria y secundaria del país. Aquí, solamente algunos colegios privados han adquirido esta herramienta interactiva que mejora sustancialmente la interacción entre el profesor y alumno, lo cual ha sido ampliamente demostrado en países desarrollados. Pero, ¿cómo se ve el uso de las pizarras interactivas en el aprendizaje e investigación actual?. El panorama es similar a la presentada anteriormente.
  • 4. Todos los autores subrayan que la importancia de la enseñanza con pizarras interactivas se basará en cuestiones pedagógicas. Sólo cuando el proceso de aprendizaje puedaestar cambiando las formas que podemos utilizar el medio en su totalidad. Y es sólo cuando exploremos las posibilidades que ofrece sobre la interactividad en el proceso enseñanza /aprendizaje, que el uso depizarras inteligentes o interactivas sedesarrollará. Sivamos aaprovechar las oportunidades quelas pizarras interactivas ofrecen para la enseñanza tiene que ocurrir un cambio tanto a nivel de uso pedagógico como uso práctico (didáctico). Esto es lo que piensan científicos en el área, en el artículo llamado “La revolución del conocimiento”, al Investigar las prácticas pedagógicas usando pizarras inteligentes en las salas de clases de las escuela primaria de Gran Bretaña. El uso de pizarras inteligentes proporciona una enseñanza más dirigida por el docente, le permite obtener liderazgo desde una perspectiva de tiempo, control y evaluación formativa. También, nos permite motivar al alumno e ir aprendiendo con él. Nos permite aplicar varias formas de enseñanza al mismo tiempo, aumentando las posibilidades de aprendizaje de los alumnos. Dentro de las áreas que utilizan con más frecuencia estas pizarras, se encuentran los idiomas, en especial el inglés. Los autores del artículo mencionado arriba, dicen haber consultado a profesores de Inglés que trabajan con las pizarras interactivas en la enseñanza en las escuelas primarias. El artículo distingue a los profesores coninteractividad técnica y pedagógica. En cuanto a la interactividad técnica parece que la pizarra facilita la presentación y la información, según los autores.
  • 5. Cuando se trata de la interactividad pedagógica se vuelve más complejo. Puede ser que la pizarra permite al profesor liderar la clase donde la capacidad del profesorpara motivar a los estudiantes es fundamental para el desarrollo de la interactividad. Las pizarras interactivas invitan a la enseñanza variada y para hacerla más eficaz sedebecrear un equilibrio entre una secuencia deenseñanza altamente estructurada y elementos interactivos más espontáneo. Si los maestros utilizan las pizarras inteligentes solamente como una oferta técnica o como apoyo para continuar enseñando como antes, la enseñanza entonces no cambiara. Una pregunta que nos asalta es ¿Pueden las pizarra interactiva convertirse en una herramienta útil para el profesory los alumnos y al mismo tiempo crear un ambiente ideal para el proceso enseñanza –aprendizaje? Se trata en gran medida del diseño didáctico que el profesorprepare para sus clases el cual es decisivo en como la enseñanza con pizarras digitales
  • 6. interactivas puede desarrollarse. El factor principal que podría facilitar el buen uso de las pizarras digitales interactivas, es que los diseños pedagógicos de los profesores, los cuales son cruciales para el aprendizaje, se adecuen y desarrollen en función de las pizarras digitales interactivas. Esto requiere por supuesto de un esfuerzo extra del profesor, los que en muchos casos, especialmente en la educación pública, no estarían dispuestos a tomar. También, se debe obtener la cooperación y participación de los estudiantes, la actividad en grupo, la colaboración dispuesta con la pizarra interactiva. En este último aspecto, la capacidad demotivar a los estudiantes es demayor importancia por lo cual el desarrollo de capacidades motivacionales en los profesores es unrequisito indispensable. Un esfuerzo que serárecompensado debido a que la práctica pedagógica utilizando pizarras digitales interactivas como recurso didáctico favorece el proceso de enseñanza, el desarrollo de nuevas alternativas de aprendizaje porque potencia la interacción entre el profesor y los alumnos. Incluso si el profesordebe preparar otra actividad y no estuviera presente en la interacción de los alumnos conla pizarra interactiva, los alumnos debieran ser capaces de proseguir con la actividad diseñada en ese momento. Mi conclusión es que las pizarras interactivas pueden proporcionar una herramienta y un ambiente ideal para el trabajo en conjunto. Sin embargo, el trabajo en conjunto seproducesólo cuando se incluye como parte del diseño didáctico del profesor. Un diseño que también debe proporcionar oportunidades de utilizar el medio en su totalidad.