SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento bidimensional.
GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo I. Ed. McGraw-
Hill. 2005.
SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial
Mc. Graw Hill. 2000
SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 1, Ed. Pearson Educacion. 2004.
TIPLER P.A., "Fisica", Vol 1. Ed. Reverté, Barcelona, 1993
LEA, S.M. Y BURKE, J.R., "Física. La naturaleza de las cosas", Vol. 1 Ed. Paraninfo, Madrid 2001.
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
Supongamos que el movimiento tiene lugar en el plano XY, Situamos un
origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria de la partícula, es decir,
el conjunto de puntos por los que pasa la partícula.
Vector posición r en un instante t.
Como la posición de la partícula cambia con
el tiempo.
En el instante ti, la partícula se encuentra en
el punto P, y su vector posición es ri
en el instante tf se encuentra en el punto Q,
su posición viene dada por el vector rf.
Tomado de:
SERWAY R. A. BEICHNER R. J.
“Física para ciencias e
ingeniería”. Tomo I, quinta
edición, Editorial Mc. Graw Hill.
2000
Vector velocidad
El vector velocidad media, se define como el cociente entre el vector
desplazamiento Dr y el tiempo que ha empleado en desplazarse Dt.
t
r
tt
rr
v
if
if
D
D



v
Tomado de:
SERWAY R. A.
BEICHNER R. J. “Física
para ciencias e
ingeniería”. Tomo I,
quinta edición,
Editorial Mc. Graw Hill.
2000
El vector velocidad en un instante, es el límite del vector velocidad
media cuando el intervalo de tiempo tiende a cero.
Tomado de:
SERWAY R. A.
BEICHNER R. J. “Física
para ciencias e
ingeniería”. Tomo I,
quinta edición,
Editorial Mc. Graw Hill.
2000
Aceleración:
t
v
tt
vv
a
if
if
D
D




Tomado de:
SERWAY R. A. BEICHNER R. J.
“Física para ciencias e
ingeniería”. Tomo I, quinta
edición, Editorial Mc. Graw Hill.
2000
Ejemplo 1
Una pelota de golf es golpeada en el borde de una acantilado.
Sus coordenadas rectangulares, en función del tiempo están
dadas por las expresiones:
x = (18.0m/s)t, y = (4.0m/s)t –(4.9 m/s2)t2 m.
a. Escribir una expresión vectorial para hallar la posición de la
pelota como una función del tiempo, usando los vectores unitarios
i y j.
b. Obtener la expresión para el vector v y para el vector a como
función del tiempo
c. De las expresiones para: la posición, velocidad y aceleración de
la pelota en 7s
Ejemplo 2
Un automóvil describe una curva plana tal que sus coordenadas
rectangulares, en función del tiempo están dadas por las
expresiones:
x = 4t3 - t2, y = t2- 2t en m. Calcular
1. Las componentes de la velocidad en cualquier instante.
2. Las componentes de la aceleración en cualquier instante.
Movimiento bidimensional con aceleración constante.
Ejemplo 1.
Una partícula se mueve en el plano xy únicamente con una componente en x de
la aceleración, dada por ax = 4 mls2. La partícula parte del origen en t = 0 con una
velocidad inicial que tiene una componente x de 20 m/s y una componente
y de -15 m/s.
a) Determine las componentes de la velocidad como una función del tiempo y el
vector velocidad en cualquier instante.
b) Determine las coordenadas en cualquier instante de tiempo y el vector
desplazamiento para ese instante.
Tomado de:
SERWAY R. A.
BEICHNER R. J. “Física
para ciencias e
ingeniería”. Tomo I,
quinta edición,
Editorial Mc. Graw Hill.
2000
Movimiento parabólico.
En la figura tenemos un proyectil que se ha disparado con una velocidad inicial
v0, haciendo un ángulo q con la horizontal, las componentes de la velocidad
inicial son :
Ejercicio 1.
En un bar local, un cliente desliza un tarro vacío de cerveza por la barra para que se lo vuelvan a
llenar. El cantinero está momentáneamente distraído y no ve el tarro, que sale despedido de la barra
y cae al suelo a una distancia de 1.4m de la base de la barra, la altura de la barra es 86cm.
a. Con qué velocidad salió el tarro de la barra
b. Cuál esta la dirección de la velocidad del tarro justo antes de tocar el piso.
Ejercicio 2.
Una pelota es lanzada desde la ventana de un piso alto de un edificio.
La pelota es lanzada a una velocidad inicial de 8.0m/s a un ángulo de
20° por debajo de la horizontal. Llega al suelo 3.0s después.
a. A qué distancia horizontal desde la base del edificio está el punto
en el que la pelota llega al suelo.
b. Encuentre la altura desde la cual fue lanzada la pelota
c. Cuánto tiempo tarda la pelota en llegar a un punto a 10.0m abajo
del nivel de lanzamiento.
Ejercicio 3.
Un pateador de campo debe proyectar un balón desde un punto a
36.0m de las diagonales, y la mitad del equipo espera que la bola libre
el travesaño, que está a 3.05m de alto. Cuando se patea el balón, éste
abandona el suelo a una rapidez de 20.0m/s y un ángulo de 53.0°
respecto de la horizontal.
a. ¿Por cuánta distancia el balón libra o no el travesaño?
b. ¿el balón se aproxima al travesaño mientras continúa en ascenso o
cuando va descendiendo?
Ejercicio 4.
En un juego de béisbol se da un balazo de vuelta entera de tal modo que la pelota
apenas pasa por encima de una pared de 21 m de altura, localizada a 130 m de la
base de bateo. La pelota sale formando un ángulo de 35° con la horizontal y la
resistencia del aire es despreciable. Calcule:
a. la rapidez inicial de la pelota,
b. El tiempo que tarda en llegar a la pared y
c. c) las componentes de la velocidad y su rapidez al llegar a la pared.
(Suponga que la pelota se golpea a una altura de 1m del piso).
Ejercicio 5.
Un esquiador deja una rampa de salto con una velocidad de 10 m/s, formando 15°
hacia arriba de la horizontal, como se ve en la figura.
La inclinación del costado de la montaña es de 50°
y la resistencia del aire es despreciable. Encuentre:
a. la distancia a la que cae el esquiador a lo largo del
costado de la montaña.
b. Las componentes de la velocidad justamente
en el instante en el que cae.
Quiz de mecánica.
Agosto 25 de 2017
Nombre:______________________________________ ID: __________
De solución a los siguientes ejercicios.
1. Un vaquero experimentado que está sentado en la rama de un árbol, desea
caer verticalmente sobre el caballo que galopa debajo del árbol. La rapidez
del caballo es de 10.0m/s y la distancia de la rama a la silla de montar es
de 5.0m. Encuentre:
cuánto tiempo dura en el aire y cuál debe ser la distancia horizontal entre
la silla y la rama cuando el vaquero salta?
1. Clara compra un auto deportivo que puede acelerar a razón de 4.9m/s2.
Ella decide competir con Juan Pablo Montoya. Ambos parten del reposo,
pero Juan Pablo deja la línea de salida 1.00s antes que Clara. Si Juan Pablo
se mueve con una aceleración constante de 3.50m/s2 y Clara con 4.9m/s2.
Determine:
a) El tiempo que tarda Clara en alcanzar a Juan Pablo,
b) la distancia recorrida antes de alcanzarlo
c) la rapidez de ambos autos en el instante del alcance

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalCecilia Gomez
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
Instituto
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
Salvador Alvarado
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
fq3147
 
Cinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensionesCinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensionesZully Carvache
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
Mpcl
MpclMpcl
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
Laura Rojas
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos

La actualidad más candente (18)

Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
 
1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensionesCinemática en dos dimensiones
Cinemática en dos dimensiones
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Mpcl
MpclMpcl
Mpcl
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 

Similar a Movimiento 2 da

Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
paoarist1
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un planohumaguz
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Maxwell Altamirano
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Maxwell Altamirano
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JanineSantanderVega
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JOHNJAIROVIDESURIBE1
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
GeymarPea
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
NatalyGarca26
 
04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones
Rosa Alexandra Cano Bravo
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
Francis Moreno Otero
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
Valeria Logroño
 
LANZAMIENTO DE PROYECTILES
LANZAMIENTO DE PROYECTILESLANZAMIENTO DE PROYECTILES
LANZAMIENTO DE PROYECTILES
Jorge
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo imarbedis
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
Gabriel Estrada
 
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de graciaBanco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Victor Hugo Caiza
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOalexg9310
 

Similar a Movimiento 2 da (20)

Taller de fisica
Taller  de fisicaTaller  de fisica
Taller de fisica
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un plano
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
LANZAMIENTO DE PROYECTILES
LANZAMIENTO DE PROYECTILESLANZAMIENTO DE PROYECTILES
LANZAMIENTO DE PROYECTILES
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i
 
3 ra calificada
3 ra calificada3 ra calificada
3 ra calificada
 
Fisica general u3
Fisica general u3Fisica general u3
Fisica general u3
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
 
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de graciaBanco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 

Más de clausgon

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
clausgon
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
clausgon
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
clausgon
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
clausgon
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
clausgon
 
Tarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorioTarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorio
clausgon
 
Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
clausgon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
clausgon
 
classy time final
classy time  final classy time  final
classy time final
clausgon
 
Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
clausgon
 
Electrostática14
Electrostática14Electrostática14
Electrostática14
clausgon
 
Electrostaticac13
Electrostaticac13Electrostaticac13
Electrostaticac13
clausgon
 
Magnetismo2 3
Magnetismo2 3Magnetismo2 3
Magnetismo2 3
clausgon
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
clausgon
 
Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)
clausgon
 
Capacitoresclase1
Capacitoresclase1Capacitoresclase1
Capacitoresclase1
clausgon
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac t
clausgon
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
clausgon
 
Electrostática.
Electrostática.Electrostática.
Electrostática.
clausgon
 
Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.
clausgon
 

Más de clausgon (20)

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
 
Tarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorioTarea 2 del laboratorio
Tarea 2 del laboratorio
 
Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
classy time final
classy time  final classy time  final
classy time final
 
Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
 
Electrostática14
Electrostática14Electrostática14
Electrostática14
 
Electrostaticac13
Electrostaticac13Electrostaticac13
Electrostaticac13
 
Magnetismo2 3
Magnetismo2 3Magnetismo2 3
Magnetismo2 3
 
Magnetismo1
Magnetismo1Magnetismo1
Magnetismo1
 
Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)Corriente eléctrica (1)
Corriente eléctrica (1)
 
Capacitoresclase1
Capacitoresclase1Capacitoresclase1
Capacitoresclase1
 
Electrostaticac t
Electrostaticac tElectrostaticac t
Electrostaticac t
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
 
Electrostática.
Electrostática.Electrostática.
Electrostática.
 
Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Movimiento 2 da

  • 1. Movimiento bidimensional. GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo I. Ed. McGraw- Hill. 2005. SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000 SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 1, Ed. Pearson Educacion. 2004. TIPLER P.A., "Fisica", Vol 1. Ed. Reverté, Barcelona, 1993 LEA, S.M. Y BURKE, J.R., "Física. La naturaleza de las cosas", Vol. 1 Ed. Paraninfo, Madrid 2001. http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
  • 2. Supongamos que el movimiento tiene lugar en el plano XY, Situamos un origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria de la partícula, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa la partícula. Vector posición r en un instante t. Como la posición de la partícula cambia con el tiempo. En el instante ti, la partícula se encuentra en el punto P, y su vector posición es ri en el instante tf se encuentra en el punto Q, su posición viene dada por el vector rf. Tomado de: SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
  • 3. Vector velocidad El vector velocidad media, se define como el cociente entre el vector desplazamiento Dr y el tiempo que ha empleado en desplazarse Dt. t r tt rr v if if D D    v Tomado de: SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
  • 4. El vector velocidad en un instante, es el límite del vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo tiende a cero. Tomado de: SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
  • 5. Aceleración: t v tt vv a if if D D     Tomado de: SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
  • 6. Ejemplo 1 Una pelota de golf es golpeada en el borde de una acantilado. Sus coordenadas rectangulares, en función del tiempo están dadas por las expresiones: x = (18.0m/s)t, y = (4.0m/s)t –(4.9 m/s2)t2 m. a. Escribir una expresión vectorial para hallar la posición de la pelota como una función del tiempo, usando los vectores unitarios i y j. b. Obtener la expresión para el vector v y para el vector a como función del tiempo c. De las expresiones para: la posición, velocidad y aceleración de la pelota en 7s
  • 7. Ejemplo 2 Un automóvil describe una curva plana tal que sus coordenadas rectangulares, en función del tiempo están dadas por las expresiones: x = 4t3 - t2, y = t2- 2t en m. Calcular 1. Las componentes de la velocidad en cualquier instante. 2. Las componentes de la aceleración en cualquier instante.
  • 8. Movimiento bidimensional con aceleración constante.
  • 9. Ejemplo 1. Una partícula se mueve en el plano xy únicamente con una componente en x de la aceleración, dada por ax = 4 mls2. La partícula parte del origen en t = 0 con una velocidad inicial que tiene una componente x de 20 m/s y una componente y de -15 m/s. a) Determine las componentes de la velocidad como una función del tiempo y el vector velocidad en cualquier instante. b) Determine las coordenadas en cualquier instante de tiempo y el vector desplazamiento para ese instante.
  • 10. Tomado de: SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo I, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
  • 11. Movimiento parabólico. En la figura tenemos un proyectil que se ha disparado con una velocidad inicial v0, haciendo un ángulo q con la horizontal, las componentes de la velocidad inicial son :
  • 12. Ejercicio 1. En un bar local, un cliente desliza un tarro vacío de cerveza por la barra para que se lo vuelvan a llenar. El cantinero está momentáneamente distraído y no ve el tarro, que sale despedido de la barra y cae al suelo a una distancia de 1.4m de la base de la barra, la altura de la barra es 86cm. a. Con qué velocidad salió el tarro de la barra b. Cuál esta la dirección de la velocidad del tarro justo antes de tocar el piso.
  • 13. Ejercicio 2. Una pelota es lanzada desde la ventana de un piso alto de un edificio. La pelota es lanzada a una velocidad inicial de 8.0m/s a un ángulo de 20° por debajo de la horizontal. Llega al suelo 3.0s después. a. A qué distancia horizontal desde la base del edificio está el punto en el que la pelota llega al suelo. b. Encuentre la altura desde la cual fue lanzada la pelota c. Cuánto tiempo tarda la pelota en llegar a un punto a 10.0m abajo del nivel de lanzamiento. Ejercicio 3. Un pateador de campo debe proyectar un balón desde un punto a 36.0m de las diagonales, y la mitad del equipo espera que la bola libre el travesaño, que está a 3.05m de alto. Cuando se patea el balón, éste abandona el suelo a una rapidez de 20.0m/s y un ángulo de 53.0° respecto de la horizontal. a. ¿Por cuánta distancia el balón libra o no el travesaño? b. ¿el balón se aproxima al travesaño mientras continúa en ascenso o cuando va descendiendo?
  • 14. Ejercicio 4. En un juego de béisbol se da un balazo de vuelta entera de tal modo que la pelota apenas pasa por encima de una pared de 21 m de altura, localizada a 130 m de la base de bateo. La pelota sale formando un ángulo de 35° con la horizontal y la resistencia del aire es despreciable. Calcule: a. la rapidez inicial de la pelota, b. El tiempo que tarda en llegar a la pared y c. c) las componentes de la velocidad y su rapidez al llegar a la pared. (Suponga que la pelota se golpea a una altura de 1m del piso). Ejercicio 5. Un esquiador deja una rampa de salto con una velocidad de 10 m/s, formando 15° hacia arriba de la horizontal, como se ve en la figura. La inclinación del costado de la montaña es de 50° y la resistencia del aire es despreciable. Encuentre: a. la distancia a la que cae el esquiador a lo largo del costado de la montaña. b. Las componentes de la velocidad justamente en el instante en el que cae.
  • 15. Quiz de mecánica. Agosto 25 de 2017 Nombre:______________________________________ ID: __________ De solución a los siguientes ejercicios. 1. Un vaquero experimentado que está sentado en la rama de un árbol, desea caer verticalmente sobre el caballo que galopa debajo del árbol. La rapidez del caballo es de 10.0m/s y la distancia de la rama a la silla de montar es de 5.0m. Encuentre: cuánto tiempo dura en el aire y cuál debe ser la distancia horizontal entre la silla y la rama cuando el vaquero salta? 1. Clara compra un auto deportivo que puede acelerar a razón de 4.9m/s2. Ella decide competir con Juan Pablo Montoya. Ambos parten del reposo, pero Juan Pablo deja la línea de salida 1.00s antes que Clara. Si Juan Pablo se mueve con una aceleración constante de 3.50m/s2 y Clara con 4.9m/s2. Determine: a) El tiempo que tarda Clara en alcanzar a Juan Pablo, b) la distancia recorrida antes de alcanzarlo c) la rapidez de ambos autos en el instante del alcance