SlideShare una empresa de Scribd logo

Universidad técnica de Ambato
Facultad de ciencias de la salud
Terapia Física
Lic.: Dr. Víctor peñafiel
Nombre: Sara Freire
Semestre: segundo
Año lectivo: Abril-Septiembre 2016

ELECTROTERAPIA
QUE ES?
Consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo, con
el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas, las cuales
se aprovecharan para mejorar distintos tejidos cuando se encuentran en
enfermedad o con alteraciones metabólicas de las células que componen
dichos tejido, que a su vez forman el cuerpo humano.
.

Conocer la física de la
electricidad
Propiedades del
electromagnetismo, las
leyes que rigen el
comportamiento de las
ondas electromagnéticas
Asociación de
conocimiento previo de
las características y
propiedades de los
tejidos biológicos
Se estudian los
elementos biofísicos que
se relacionan en la
interacción del agente
con el tejido.
Generalidades

Es la manifestación
de la liberación y
circulación de la
energía de los
electrones,
normalmente de la
última capa atómica
El movimiento de los electrones está
estudiado y cuantificado por las leyes
de Ohm, Faraday y la Electroquímica.
Carga eléctrica:
Cantidad de electricidad (electrones
disponibles) en determinado momento
en un elemento de materia o
acumulador
Polaridad:
Explica el desplazamiento de electrones.
Los electrones se desplazan de la zona
de exceso (-) a la zona de déficit(+) con
tendencia al equilibrio.
ELECTRICIDAD
Intensidad (I)
Cantidad de electrones que
pasa por un punto en un
tiempo determinado (seg).
Unidad: Amperio (A).
Conductividad
eléctrica
Facilidad de la materia a ser
circulada por corriente de
electrones. Medida: Ohmios x
m2 o lineal.
Resistencia
eléctrica (R
Freno que opone la materia al
movimiento de electrones al
circular por ella (propiedad de
la materia, no parámetro de
electricidad).
ELECTRICIDAD

Tipos de corrientes

 Baja frecuencia: Con este tipo de
corrientes se busca sustituir
estímulos fisiológicos naturales
por un estimulo artificial que se
consigue a partir de un equipo
generador. Por ejemplo, se puede
estimular un músculo paralizado.
 La corriente va a producir la
contracción del músculo al crear
una diferencia de potencial entre
la membrana y el interior de la
fibra nerviosa.
Baja frecuencia
 Abarca frecuencias entre 801 y 20.000 Hz y son las denominadas corrientes
interferenciales.
 Con este tipo de corrientes se consigue una baja sensación de corriente, una
gran dosificación y es aplicable a todo tipo de lesiones, ya que, dependiendo
de la frecuencia aplicada, conseguiremos un efecto excito-motor.
 Indicada en procesos de atrofia muscular por inmovilización, degeneración
parcial del sistema neuromuscular, estimulación, en caso de anquilosis,
contracturas, tonificación, y en casos de problemas de circulación periférica.
Media frecuencia
 Alta frecuencia: Engloba frecuencias que van desde los 20.001 a los
5 Mhz, entre ellas encontramos la diatermia, que va a tener unos
efectos hiperemiante, analgésicos, antinflamatorios y
antiespasmódicos.
 La onda corta, que dependiendo de su forma de aplicación tendrá
un efecto térmico o no, va a tener un efecto analgésico, relajante
muscular, estimula la circulación sanguínea, favorece la
cicatrización de las heridas, antinflamatoria, profiláctica en
postoperatorios.
Alta frecuencia

Anti-inflamatorio, Anti-edematoso.
Analgésico.
Relajante.
Potenciación neuro-muscular.
Mejora del trofismo.
Los principales beneficios de la
electroterapia
•Colocar al paciente en posición cómoda y
relajada.
•Descubrir la zona evitando pliegues y
estrangulamientos con prendas replegadas.
•Colocar y fijar los electrodos.
•Los electrodos no deben quedar nunca en
contacto con la piel. Se envuelven en gasa,
algodón, exponted o esponja.
•Las fundas deben mojarse y luego
escurrirse en agua templada no destilada
para vencer la resistencia cutánea al paso
de la corriente.
•Observar, preguntar, palpar y comprobar
el efecto buscado.
Aspectos Relacionados
con el Tratamiento
 Tener claros los objetivos de
prescripción.
 Definir la mejor técnica para
cumplirlos y la zona a tratar.
 Disponer y preparar los
electrodos adecuados y
adaptarlos perfectamente al
contorno corporal para evitar
picos de corriente.
 Programar el equipo de acuerdo
a lo propuesto.
 Definir y fijar el tiempo de la
sesión.
Acciones Previas

 Prever las probables derivaciones
eléctricas paciente -tierra u otros
equipos eléctricos próximos.
 Nunca aplicar electrodos en áreas
cicatriciales.
 Aumentar la intensidad y disminuirla
muy lentamente.
 Nunca retirar los electrodos sin apagar
el equipo o confirmar que ya no pasa
corriente.
 Explicar al paciente lo proyectado,
advertir sensaciones, darle confianza.
Acciones Previas

Producción:
Sara Freire
Dirección:
Sara Freire
Guion: “Electroterapia”
Colaboraciones IMFOMED
CREDITOS
“ELECTROTERAPIA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
liliana Garcia morales
 
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
Mayo00800
 
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptxEFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
TENS.pdf
TENS.pdfTENS.pdf
TENS.pdf
DonHumberto1
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
thaniazavala
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROMAYETAMARIZ
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tenslimylujan
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaMaria Vazquez
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Briseyda Corrales
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
Ernesto Lopez
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
 
Tens
TensTens
Tens
 
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptxEFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA PARAFINA.pptx
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
TENS.pdf
TENS.pdfTENS.pdf
TENS.pdf
 
TENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENSTENS Y TIPOS DE TENS
TENS Y TIPOS DE TENS
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
 
8° expo tens
8° expo   tens8° expo   tens
8° expo tens
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media Frecuencia
 
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivasElectroterapia de baja frecuencia diapositivas
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
 
Aplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuenciaAplicación de media frecuencia
Aplicación de media frecuencia
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 

Destacado

Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapiaviclandher
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Electroterapia Expo Grupo 1
Electroterapia Expo Grupo 1Electroterapia Expo Grupo 1
Electroterapia Expo Grupo 1jhon
 
Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)gaby1712
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferencialesZenyiF
 
Corrientes mas utilizadas en electroterapia
Corrientes mas utilizadas en electroterapia Corrientes mas utilizadas en electroterapia
Corrientes mas utilizadas en electroterapia Oswaldo Lopez Moreno
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Virginia Reyes
 

Destacado (9)

Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia Expo Grupo 1
Electroterapia Expo Grupo 1Electroterapia Expo Grupo 1
Electroterapia Expo Grupo 1
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)Corrientes eléctricas (3)
Corrientes eléctricas (3)
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Corrientes mas utilizadas en electroterapia
Corrientes mas utilizadas en electroterapia Corrientes mas utilizadas en electroterapia
Corrientes mas utilizadas en electroterapia
 
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
Frecuencia Media (Interferencial y Rusa)
 

Similar a Electroterapia

Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Mario Trigo
 
Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1
Alejandro Asqui
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Yasbek Davila
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Aydin Valenzuela
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
izumiaoi
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiajordydavid
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Mario Trigo
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
RvsHarumy
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
RvsHarumy
 
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2   ElectromagnetismoBiofisica Grupo 2   Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Electroterapia bases
Electroterapia basesElectroterapia bases
Electroterapia bases
MaricarmenSalazarJur
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
geochiloca
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
Alejandro Asqui
 
Campos electromagnéticos y efectos biológicos
Campos electromagnéticos y efectos biológicosCampos electromagnéticos y efectos biológicos
Campos electromagnéticos y efectos biológicos
Alfa Betta
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
Gerardo Luna
 
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIAELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
Mely Cárdenas
 

Similar a Electroterapia (20)

Ensayo electroterapia
Ensayo electroterapiaEnsayo electroterapia
Ensayo electroterapia
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
 
Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Ensayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapiaEnsayo 1 electroterapia
Ensayo 1 electroterapia
 
Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02Electroterapia 120709231510-phpapp02
Electroterapia 120709231510-phpapp02
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
 
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2   ElectromagnetismoBiofisica Grupo 2   Electromagnetismo
Biofisica Grupo 2 Electromagnetismo
 
Electroterapia bases
Electroterapia basesElectroterapia bases
Electroterapia bases
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Vancouver electroterapia
Vancouver electroterapiaVancouver electroterapia
Vancouver electroterapia
 
la electroterapia
la electroterapiala electroterapia
la electroterapia
 
1
11
1
 
Campos electromagnéticos y efectos biológicos
Campos electromagnéticos y efectos biológicosCampos electromagnéticos y efectos biológicos
Campos electromagnéticos y efectos biológicos
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
 
ELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIAELECTROTERAPIA
ELECTROTERAPIA
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Electroterapia

  • 1.
  • 2.  Universidad técnica de Ambato Facultad de ciencias de la salud Terapia Física Lic.: Dr. Víctor peñafiel Nombre: Sara Freire Semestre: segundo Año lectivo: Abril-Septiembre 2016
  • 3.  ELECTROTERAPIA QUE ES? Consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo, con el fin de producir sobre él reacciones biológicas y fisiológicas, las cuales se aprovecharan para mejorar distintos tejidos cuando se encuentran en enfermedad o con alteraciones metabólicas de las células que componen dichos tejido, que a su vez forman el cuerpo humano. .
  • 4.  Conocer la física de la electricidad Propiedades del electromagnetismo, las leyes que rigen el comportamiento de las ondas electromagnéticas Asociación de conocimiento previo de las características y propiedades de los tejidos biológicos Se estudian los elementos biofísicos que se relacionan en la interacción del agente con el tejido. Generalidades
  • 5.  Es la manifestación de la liberación y circulación de la energía de los electrones, normalmente de la última capa atómica El movimiento de los electrones está estudiado y cuantificado por las leyes de Ohm, Faraday y la Electroquímica. Carga eléctrica: Cantidad de electricidad (electrones disponibles) en determinado momento en un elemento de materia o acumulador Polaridad: Explica el desplazamiento de electrones. Los electrones se desplazan de la zona de exceso (-) a la zona de déficit(+) con tendencia al equilibrio. ELECTRICIDAD
  • 6. Intensidad (I) Cantidad de electrones que pasa por un punto en un tiempo determinado (seg). Unidad: Amperio (A). Conductividad eléctrica Facilidad de la materia a ser circulada por corriente de electrones. Medida: Ohmios x m2 o lineal. Resistencia eléctrica (R Freno que opone la materia al movimiento de electrones al circular por ella (propiedad de la materia, no parámetro de electricidad). ELECTRICIDAD
  • 8.   Baja frecuencia: Con este tipo de corrientes se busca sustituir estímulos fisiológicos naturales por un estimulo artificial que se consigue a partir de un equipo generador. Por ejemplo, se puede estimular un músculo paralizado.  La corriente va a producir la contracción del músculo al crear una diferencia de potencial entre la membrana y el interior de la fibra nerviosa. Baja frecuencia
  • 9.  Abarca frecuencias entre 801 y 20.000 Hz y son las denominadas corrientes interferenciales.  Con este tipo de corrientes se consigue una baja sensación de corriente, una gran dosificación y es aplicable a todo tipo de lesiones, ya que, dependiendo de la frecuencia aplicada, conseguiremos un efecto excito-motor.  Indicada en procesos de atrofia muscular por inmovilización, degeneración parcial del sistema neuromuscular, estimulación, en caso de anquilosis, contracturas, tonificación, y en casos de problemas de circulación periférica. Media frecuencia
  • 10.  Alta frecuencia: Engloba frecuencias que van desde los 20.001 a los 5 Mhz, entre ellas encontramos la diatermia, que va a tener unos efectos hiperemiante, analgésicos, antinflamatorios y antiespasmódicos.  La onda corta, que dependiendo de su forma de aplicación tendrá un efecto térmico o no, va a tener un efecto analgésico, relajante muscular, estimula la circulación sanguínea, favorece la cicatrización de las heridas, antinflamatoria, profiláctica en postoperatorios. Alta frecuencia
  • 12. •Colocar al paciente en posición cómoda y relajada. •Descubrir la zona evitando pliegues y estrangulamientos con prendas replegadas. •Colocar y fijar los electrodos. •Los electrodos no deben quedar nunca en contacto con la piel. Se envuelven en gasa, algodón, exponted o esponja. •Las fundas deben mojarse y luego escurrirse en agua templada no destilada para vencer la resistencia cutánea al paso de la corriente. •Observar, preguntar, palpar y comprobar el efecto buscado. Aspectos Relacionados con el Tratamiento
  • 13.  Tener claros los objetivos de prescripción.  Definir la mejor técnica para cumplirlos y la zona a tratar.  Disponer y preparar los electrodos adecuados y adaptarlos perfectamente al contorno corporal para evitar picos de corriente.  Programar el equipo de acuerdo a lo propuesto.  Definir y fijar el tiempo de la sesión. Acciones Previas
  • 14.   Prever las probables derivaciones eléctricas paciente -tierra u otros equipos eléctricos próximos.  Nunca aplicar electrodos en áreas cicatriciales.  Aumentar la intensidad y disminuirla muy lentamente.  Nunca retirar los electrodos sin apagar el equipo o confirmar que ya no pasa corriente.  Explicar al paciente lo proyectado, advertir sensaciones, darle confianza. Acciones Previas
  • 15.  Producción: Sara Freire Dirección: Sara Freire Guion: “Electroterapia” Colaboraciones IMFOMED CREDITOS “ELECTROTERAPIA”