SlideShare una empresa de Scribd logo










El iterbio es un elemento químico de la tabla
periódica que tiene el símbolo Yb y el número
atómico 70. El iterbio es un elemento
metálico plateado blando, una tierra rara de
la serie de los lantánidos que se halla en
la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El
iterbio se asocia a veces con el itrio u otros
elementos relacionados y se usa en
algunos aceros. El iterbio natural es una
mezcla de siete isótopos estables.
Símbolo: Yb
Configuración electrónica: Xe 4f14 6s2
Número atómico: 70
Número CAS: 7440-64-4
Electrones por nivel: 2,8,18,32,8,2
Descubrimiento: 1878
Masa atómica: 173,04 ± 0,03 u






El iterbio es un elemento blando, maleable y
bastante dúctil que exhibe un lustre plateado
brillante. Es una tierra rara, fácilmente
atacable y disoluble con ácidos
minerales, reaccionalentamente con
el agua, y se oxida al aire.
El iterbio tiene tres alótropos, llamados alpha,
beta y gamma, con puntos de
transformación a -13°C y 795 °C. La forma
beta se da a temperatura ambiente y
presenta una estructura cristalina centrada
en las caras, mientras que la forma gamma,
que se da a alta temperatura, tiene una
estructura cristalina centrada en el cuerpo.
Normalmente, la forma beta tiene
una conductividad eléctrica similar a la de
los metales, pero se comporta como
un semiconductor a presiones cercanas a las
16.000 atmósferas. Suresistencia eléctrica se
multiplica por diez a unas 39.000 atmósferas,
pero a 40.000 atmósferas cae bruscamente a
cerca del 10% de su resistividad a
temperatura ambiente











El lutecio es un elemento químico, de número
atómico 71, cuyo símbolo químico es Lu. A
pesar de ser uno de los elementos del bloque
d, con frecuencia aparece incluido entre los
lantánidos, ya que con éstos comparte
muchas propiedades.
Símbolo: Lu
Configuración electrónica: Xe 4f14 5d1 6s2
Número CAS: 7439-94-3
Descubrimiento: 1907
Punto de fusión: 1.663 °C
Número atómico: 71
Masa atómica: 174,967 ± 0,001 u



CARACTERISTICAS:
El lutecio es un metal trivalente, de color
blanco plateado, resistente a la corrosión y,
en presencia de aire, relativamente estable.
De todas las tierras raras es el elemento más

.
APLICACIONES:
pesado y duro




Este metal se emplea como catalizador en
el craqueo del petróleo en las refinerías, y en
diversos procesos químicos, como
alquilación, hidrogenación y polimerización.
También se están investigando radioisótopos
de lutecio para ser aplicados en medicina
nuclear en tratamientos terapéuticos.










El hafnio es un elemento químico de número
atómico 72 que se encuentra en el grupo 4
de la tabla periódica de los elementos y se
simboliza como Hf.
Símbolo: Hf
Configuración electrónica: Xe 4f14 5d2 6s2
Número atómico: 72
Punto de fusión: 2.231 °C
Descubrimiento: 1923
Masa atómica: 178,49 ± 0,02 u
Descubridores: George Hevesy, Dirk Coster



PRINCIPALES
PROPIEDADES
Es un metal dúctil, brillante, plateado y
resistente a la corrosión; químicamente muy
similar al circonio. Estos dos elementos tienen
el mismo número de electrones en sus capas
exteriores y sus radios iónicos son muy
similares debido a la contracción de los
lantánidos.











APLICACIONES
En lámparas de gas e incandescentes.
En catalizadores para polimerización
metalocénica.
Para eliminar oxígeno y nitrógeno de tubos
de vacío.
En aleaciones
de hierro, titanio, niobio, tántalo y otras
aleaciones metálicas.
En enero de 2007, se anunció como parte
fundamental de una nueva tecnología
de microprocesadores, desarrollada
separadamente por IBM e Intel, en
reemplazo del silicio, que es el material de
base tradicional.[1][2]
Uno de sus derivados, en concreto el óxido
de Hafnio posee un índice de refracción
intermedio entre el silicio y el aire. Este
compuesto se emplea en la transición entre
estos dos interfaces en los dispositivos
fotónicos de Si, reduciendo de esta manera
las pérdidas debidas a reflexiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oro blanco litio
Oro blanco litioOro blanco litio
Oro blanco litio
David Godoy
 
Tabla periodica de los elementos químicos
Tabla periodica de los elementos químicosTabla periodica de los elementos químicos
Tabla periodica de los elementos químicosKevinsito Peñaloza
 
Tabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosTabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosJady Perez
 
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeTabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeAnita Jacome
 
Litio
LitioLitio
Astato
AstatoAstato
Astatomnilco
 
Litio
LitioLitio
Litiomamen
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoscarlos381
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
marco_2000_remache
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Irving Resendiz
 
No Metales
No MetalesNo Metales
No Metales
Elvin Morillo
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
Samantha Samaniego
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Carlos Kenji
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaLedy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Oro blanco litio
Oro blanco litioOro blanco litio
Oro blanco litio
 
Tabla periodica de los elementos químicos
Tabla periodica de los elementos químicosTabla periodica de los elementos químicos
Tabla periodica de los elementos químicos
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
litio
litiolitio
litio
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Tabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosTabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicos
 
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeTabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Astato
AstatoAstato
Astato
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
No Metales
No MetalesNo Metales
No Metales
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Angeles
AngelesAngeles
Angeles
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla Periódica
 

Similar a Elementos

Documento
DocumentoDocumento
Documento
guest07e1ad5
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Elementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptxElementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptx
fernandoaco300
 
Blok de quimica
Blok de quimicaBlok de quimica
Blok de quimica
dayanaamaro
 
Elementos Traza
Elementos TrazaElementos Traza
Elementos Traza
pepe cerveza
 
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeTabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeAnita Jacome
 
Hierro
HierroHierro
Hierrojey_90
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosLaura Caely
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Hierro
HierroHierro
Hierrojey_90
 
Tabla valigi
Tabla valigiTabla valigi
Tabla valigi
valigi
 
Pregunta 7 tabla periódica jeniffer mora
Pregunta 7  tabla  periódica jeniffer moraPregunta 7  tabla  periódica jeniffer mora
Pregunta 7 tabla periódica jeniffer moraJenifferMora
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteveJose Trinidad
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla PeriódicaMica124
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Ana Maria Blandon Rojas
 

Similar a Elementos (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Química.ppt 2
 
Elementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptxElementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptx
 
Taablaa periodica
Taablaa periodicaTaablaa periodica
Taablaa periodica
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Blok de quimica
Blok de quimicaBlok de quimica
Blok de quimica
 
Elementos Traza
Elementos TrazaElementos Traza
Elementos Traza
 
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacomeTabla periodica hipervinculos anita jacome
Tabla periodica hipervinculos anita jacome
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tarea 4 power point
Tarea 4 power pointTarea 4 power point
Tarea 4 power point
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Grupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodicaGrupos de la tabla periodica
Grupos de la tabla periodica
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Tabla valigi
Tabla valigiTabla valigi
Tabla valigi
 
Pregunta 7 tabla periódica jeniffer mora
Pregunta 7  tabla  periódica jeniffer moraPregunta 7  tabla  periódica jeniffer mora
Pregunta 7 tabla periódica jeniffer mora
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Elementos

  • 1.         El iterbio es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo Yb y el número atómico 70. El iterbio es un elemento metálico plateado blando, una tierra rara de la serie de los lantánidos que se halla en la gadolinita, la monazita y el xenotimo. El iterbio se asocia a veces con el itrio u otros elementos relacionados y se usa en algunos aceros. El iterbio natural es una mezcla de siete isótopos estables. Símbolo: Yb Configuración electrónica: Xe 4f14 6s2 Número atómico: 70 Número CAS: 7440-64-4 Electrones por nivel: 2,8,18,32,8,2 Descubrimiento: 1878 Masa atómica: 173,04 ± 0,03 u
  • 2.    El iterbio es un elemento blando, maleable y bastante dúctil que exhibe un lustre plateado brillante. Es una tierra rara, fácilmente atacable y disoluble con ácidos minerales, reaccionalentamente con el agua, y se oxida al aire. El iterbio tiene tres alótropos, llamados alpha, beta y gamma, con puntos de transformación a -13°C y 795 °C. La forma beta se da a temperatura ambiente y presenta una estructura cristalina centrada en las caras, mientras que la forma gamma, que se da a alta temperatura, tiene una estructura cristalina centrada en el cuerpo. Normalmente, la forma beta tiene una conductividad eléctrica similar a la de los metales, pero se comporta como un semiconductor a presiones cercanas a las 16.000 atmósferas. Suresistencia eléctrica se multiplica por diez a unas 39.000 atmósferas, pero a 40.000 atmósferas cae bruscamente a cerca del 10% de su resistividad a temperatura ambiente
  • 3.         El lutecio es un elemento químico, de número atómico 71, cuyo símbolo químico es Lu. A pesar de ser uno de los elementos del bloque d, con frecuencia aparece incluido entre los lantánidos, ya que con éstos comparte muchas propiedades. Símbolo: Lu Configuración electrónica: Xe 4f14 5d1 6s2 Número CAS: 7439-94-3 Descubrimiento: 1907 Punto de fusión: 1.663 °C Número atómico: 71 Masa atómica: 174,967 ± 0,001 u
  • 4.   CARACTERISTICAS: El lutecio es un metal trivalente, de color blanco plateado, resistente a la corrosión y, en presencia de aire, relativamente estable. De todas las tierras raras es el elemento más . APLICACIONES: pesado y duro   Este metal se emplea como catalizador en el craqueo del petróleo en las refinerías, y en diversos procesos químicos, como alquilación, hidrogenación y polimerización. También se están investigando radioisótopos de lutecio para ser aplicados en medicina nuclear en tratamientos terapéuticos.
  • 5.         El hafnio es un elemento químico de número atómico 72 que se encuentra en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Hf. Símbolo: Hf Configuración electrónica: Xe 4f14 5d2 6s2 Número atómico: 72 Punto de fusión: 2.231 °C Descubrimiento: 1923 Masa atómica: 178,49 ± 0,02 u Descubridores: George Hevesy, Dirk Coster
  • 6.   PRINCIPALES PROPIEDADES Es un metal dúctil, brillante, plateado y resistente a la corrosión; químicamente muy similar al circonio. Estos dos elementos tienen el mismo número de electrones en sus capas exteriores y sus radios iónicos son muy similares debido a la contracción de los lantánidos.        APLICACIONES En lámparas de gas e incandescentes. En catalizadores para polimerización metalocénica. Para eliminar oxígeno y nitrógeno de tubos de vacío. En aleaciones de hierro, titanio, niobio, tántalo y otras aleaciones metálicas. En enero de 2007, se anunció como parte fundamental de una nueva tecnología de microprocesadores, desarrollada separadamente por IBM e Intel, en reemplazo del silicio, que es el material de base tradicional.[1][2] Uno de sus derivados, en concreto el óxido de Hafnio posee un índice de refracción intermedio entre el silicio y el aire. Este compuesto se emplea en la transición entre estos dos interfaces en los dispositivos fotónicos de Si, reduciendo de esta manera las pérdidas debidas a reflexiones.