SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomada la “proposición” como acepción lógica, podemos
decir que es “la expresión de un juicio entre dos términos”,
que solo puede ser “verdadera” o “falsa”, pero no puede ser
verdadera y falsa a la vez o simultáneamente.
Una expresión de la cual no se puede decir si es verdadera o
falsa, no es una proposición.
CONECTIVOS
Las proposiciones compuestas requieren del uso de
“conectivos”, o sea que para relacionar las proposiciones
simples se hace necesario la aplicación de conectivos, y estos
son:

Representación de las proposiciones
Estas se pueden representar por medio de letras, o sea qué, a cada
proposición se le debe asignar una letra para no escribir toda la
proposición, estas letras pueden ser: p, q, r, s, t, etc.
Valores de verdad
Conviene señalar aquí que la proposición sencilla o simple sólo
puede tener dos valores de verdad, que sea “VERDADERA” o
bien, que sea “FALSA”

EJEMPLO:
 3 + 5 = 8 ésta proposición es verdadera.
 12 – 3 = 6 ésta proposición es falsa

O sea que una proposición simple puede tener dos valores de
verdad, que sea verdadera o que sea falsa, pero nunca
verdadera y falsa a la vez.

 Pero cuando se trata de una proposición compuesta de
dos proposiciones simples, los valores posibles son
cuatro.

 Cuando se tiene una proposición compuesta de tres
proposiciones simples, los valores posibles son ocho, y

 Cuando una proposición compuesta de cuatro
proposiciones simples, los casos posibles son dieciséis.
De lo anterior se deduce que para una proposición compuesta
de “n” proposiciones simples existen 2n valores, donde 2 es
una constante y “n” es el número de proposiciones simples.
Por ejemplo:
En el caso de cinco proposiciones simples se tendrán:
25 = 2 x 2 x 2 x 2 x 2 = 32 valores posibles
25 = 2 x 2 = 4 x 2 = 8 x 2 = 16 x 2 = 32

21
p
V
F

22
p

q

V
V
F
F

V
F
V
F

23
p q

r

V
V
V
V
F
F
F
F

V
F
V
F
V
F
V
F

V
V
F
F
V
V
F
F

p

24
q r

s

V
V
V
V
V
V
V
V
F
F
F
F
F
F
F
F

V
V
V
V
F
F
F
F
V
V
V
V
F
F
F
F

V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F
V
F

V
V
F
F
V
V
F
F
V
V
F
F
V
V
F
F

NEGACIÓN
La negación (~) de una proposición es falsa si la proposición es verdadera
y si la proposición es falsa, la negación es falsa.
Ejemplo:
Tabla de verdad.
p

~p

V
V
F
F

F
F
V
V
CONJUNCIÓN
La conjunción (۸) de dos proposiciones es verdadera sólo en el caso en
que ambas sean verdaderas, y falsas, si una de las partes o ambas son
falsas.
EJEMPLO:
p

q

p۸q

V
V
F
F

V
F
V
F

V
F
F
F

DISYUNCIÓN
La disyunción puede ser inclusiva o exclusiva. Cuando se trata de la
disyunción exclusiva se indica colocando debajo del símbolo una rayita
así o, V, o bien haciendo la aclaración de alguna otra forma de lo contrario
se trata de la disyunción inclusiva.

DISYUNCIÓN INCLUSIVA
La disyunción inclusiva (V) de dos proposiciones es verdadera, siempre
que al menos una de las proposiciones sea verdadera, o bien que, la
disyunción sea verdadera cuando una de sus partes o ambas sean
verdaderas, y que sea falsa cuando ambas partes sean falsas.
EJEMPLO:

p

q

pVq

V
V
F
F

V
F
V
F

V
V
V
F
DISYUNCIÓN EXCLUSIVA
La disyunción exclusiva (V) es verdadera cuando sólo una de las partes
es verdadera, y falsa, cuando ambas componentes son verdaderas a
ambas son falsas.
EJEMPLO:
p

q

pVq

V
V
F
F

V
F
V
F

F
V
V
F

IMPLICACIÓN
Se define la implicación ( ) como verdadera en todos los casos, salvo
cuando el antecedente es verdadero y la consecuente es falsa, es decir
cuando la primera partes es verdadera y la segunda partes es falsa, en
cuyo caso la implicación es falsa.
p

q

V
V
F
F

p

V
F
V
F

q
V
F
V
V

EQUIVALENCIA
La equivalencia de dos proposiciones (
) es verdadera, cuando ambas
proposiciones son verdaderas o son falsas. Cuando una de las
proposiciones es verdadera y la otra falsa, entonces la equivalencia es
falsa.
p

q

V
V
F
F

V
F
V
F

p

q
V
F
F
V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Pacheco Huarotto, Luis
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Victor Alonso Jimenez
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
GABRIEL PACHECO BARRETO
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
trifonia2014
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional Yuly Oyanguren
 
Tablas De Verdad
Tablas De VerdadTablas De Verdad
Tablas De Verdad
guest805c35
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Yerikson Huz
 
Matematica i
Matematica  iMatematica  i
Matematica i
Andy Daniel
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
Adan Aguirre
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSJose Ojeda
 
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoHomomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoPatricia Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Logica proposiciones
Logica   proposicionesLogica   proposiciones
Logica proposiciones
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓNEQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
 
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)Ejercicios de logica matematica (resueltos)
Ejercicios de logica matematica (resueltos)
 
Examen1 lógica
Examen1 lógicaExamen1 lógica
Examen1 lógica
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Tablas De Verdad
Tablas De VerdadTablas De Verdad
Tablas De Verdad
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Conectivos
ConectivosConectivos
Conectivos
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Matematica i
Matematica  iMatematica  i
Matematica i
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
 
LÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICALÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICA
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOS
 
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoHomomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 

Destacado

No. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbresNo. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbresJosué Zapeta
 
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
P E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A SP E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A S
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A Smaestriabasicaupn302
 
Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]
Luis
 
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)pepa
 
Obj 7.4 capa 3 - red - router
Obj 7.4   capa 3 - red - router Obj 7.4   capa 3 - red - router
Obj 7.4 capa 3 - red - router Pedro Sánchez
 
MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!
kandooww
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoAle Vargas
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisualesmarcela
 
Expocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacionExpocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacionELIZABETH JAQUEZ
 
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
Mariela Merlino
 
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01maestriabasicaupn302
 
Galaxia 2009 Guia Anafilaxia
Galaxia 2009 Guia AnafilaxiaGalaxia 2009 Guia Anafilaxia
Galaxia 2009 Guia Anafilaxia
guest15e988b
 
Trabajosdeliteratura[1]
Trabajosdeliteratura[1]Trabajosdeliteratura[1]
Trabajosdeliteratura[1]
maruxazapatos
 

Destacado (20)

Sebas
SebasSebas
Sebas
 
MuLtiiMeDiia!!*
MuLtiiMeDiia!!*MuLtiiMeDiia!!*
MuLtiiMeDiia!!*
 
No. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbresNo. 1 ejercicios de ley de timbres
No. 1 ejercicios de ley de timbres
 
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
P E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A SP E D R O  E L  D O C E N T E  R E F O R M A S
P E D R O E L D O C E N T E R E F O R M A S
 
Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]Presentacion Miguel Caballero[2]
Presentacion Miguel Caballero[2]
 
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
A Lingua No áMbito Cultural Por Diego, Susana, Manuel E Iria (4ºA E S O)
 
Obj 7.4 capa 3 - red - router
Obj 7.4   capa 3 - red - router Obj 7.4   capa 3 - red - router
Obj 7.4 capa 3 - red - router
 
MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Iso14001 2004folleto
Iso14001 2004folletoIso14001 2004folleto
Iso14001 2004folleto
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Expocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacionExpocision de gestion de la informacion
Expocision de gestion de la informacion
 
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
AO 2 Mariela Merlino DNI 28269729 Relaciones Publicas 2015
 
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
 
Cadizppt
CadizpptCadizppt
Cadizppt
 
Mi Canción
Mi CanciónMi Canción
Mi Canción
 
Galaxia 2009 Guia Anafilaxia
Galaxia 2009 Guia AnafilaxiaGalaxia 2009 Guia Anafilaxia
Galaxia 2009 Guia Anafilaxia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Trabajosdeliteratura[1]
Trabajosdeliteratura[1]Trabajosdeliteratura[1]
Trabajosdeliteratura[1]
 
Normas apa-2013
Normas apa-2013Normas apa-2013
Normas apa-2013
 

Similar a Elementos de lógica

Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
Idalia Tristan
 
Matemática I (parte 1)
Matemática I   (parte 1)Matemática I   (parte 1)
Matemática I (parte 1)enzo1424
 
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.pptLOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
RAYNIKKYDAMIANGRONER
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
PedroAbarca2017
 
TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++
Idalia Tristan
 
Tablas de verdad_para_c_pre (1)
Tablas de verdad_para_c_pre (1)Tablas de verdad_para_c_pre (1)
Tablas de verdad_para_c_pre (1)
luis_ocampo27
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
rafael felix
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaIvan Bernal
 
Estructura efrain palma
Estructura efrain palmaEstructura efrain palma
Estructura efrain palmaASIGNACIONUFT
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas
Roinner
 
Estructura discreta limbert
Estructura discreta limbertEstructura discreta limbert
Estructura discreta limbertASIGNACIONUFT
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Sael0001
 

Similar a Elementos de lógica (20)

CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
 
Matemática I (parte 1)
Matemática I   (parte 1)Matemática I   (parte 1)
Matemática I (parte 1)
 
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.pptLOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
LOGICA PROPOSICIONAL TEMA 1.ppt
 
Conectivos Logicos
Conectivos LogicosConectivos Logicos
Conectivos Logicos
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Tablas de verdad_para_C++
Tablas de verdad_para_C++Tablas de verdad_para_C++
Tablas de verdad_para_C++
 
TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++TABLAS DE VERDAD PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++
 
Demostracion condicional
Demostracion condicionalDemostracion condicional
Demostracion condicional
 
Tablas de verdad_para_c_pre (1)
Tablas de verdad_para_c_pre (1)Tablas de verdad_para_c_pre (1)
Tablas de verdad_para_c_pre (1)
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discreta
 
Estructura efrain palma
Estructura efrain palmaEstructura efrain palma
Estructura efrain palma
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas unidad 1 estructuras discretas
unidad 1 estructuras discretas
 
Estructura discreta limbert
Estructura discreta limbertEstructura discreta limbert
Estructura discreta limbert
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
 

Más de Josué Zapeta

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
Josué Zapeta
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
Josué Zapeta
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Josué Zapeta
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Josué Zapeta
 
Permutas de activos
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activos
Josué Zapeta
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
Josué Zapeta
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
Josué Zapeta
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
Josué Zapeta
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
Josué Zapeta
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
Josué Zapeta
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
Josué Zapeta
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
Josué Zapeta
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
Josué Zapeta
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
Josué Zapeta
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
Josué Zapeta
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Josué Zapeta
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
Josué Zapeta
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
Josué Zapeta
 

Más de Josué Zapeta (20)

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
 
Permutas de activos
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activos
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Elementos de lógica

  • 1. Tomada la “proposición” como acepción lógica, podemos decir que es “la expresión de un juicio entre dos términos”, que solo puede ser “verdadera” o “falsa”, pero no puede ser verdadera y falsa a la vez o simultáneamente. Una expresión de la cual no se puede decir si es verdadera o falsa, no es una proposición. CONECTIVOS Las proposiciones compuestas requieren del uso de “conectivos”, o sea que para relacionar las proposiciones simples se hace necesario la aplicación de conectivos, y estos son: Representación de las proposiciones Estas se pueden representar por medio de letras, o sea qué, a cada proposición se le debe asignar una letra para no escribir toda la proposición, estas letras pueden ser: p, q, r, s, t, etc.
  • 2. Valores de verdad Conviene señalar aquí que la proposición sencilla o simple sólo puede tener dos valores de verdad, que sea “VERDADERA” o bien, que sea “FALSA” EJEMPLO:  3 + 5 = 8 ésta proposición es verdadera.  12 – 3 = 6 ésta proposición es falsa O sea que una proposición simple puede tener dos valores de verdad, que sea verdadera o que sea falsa, pero nunca verdadera y falsa a la vez.  Pero cuando se trata de una proposición compuesta de dos proposiciones simples, los valores posibles son cuatro.  Cuando se tiene una proposición compuesta de tres proposiciones simples, los valores posibles son ocho, y  Cuando una proposición compuesta de cuatro proposiciones simples, los casos posibles son dieciséis. De lo anterior se deduce que para una proposición compuesta de “n” proposiciones simples existen 2n valores, donde 2 es una constante y “n” es el número de proposiciones simples.
  • 3. Por ejemplo: En el caso de cinco proposiciones simples se tendrán: 25 = 2 x 2 x 2 x 2 x 2 = 32 valores posibles 25 = 2 x 2 = 4 x 2 = 8 x 2 = 16 x 2 = 32 21 p V F 22 p q V V F F V F V F 23 p q r V V V V F F F F V F V F V F V F V V F F V V F F p 24 q r s V V V V V V V V F F F F F F F F V V V V F F F F V V V V F F F F V F V F V F V F V F V F V F V F V V F F V V F F V V F F V V F F NEGACIÓN La negación (~) de una proposición es falsa si la proposición es verdadera y si la proposición es falsa, la negación es falsa. Ejemplo: Tabla de verdad. p ~p V V F F F F V V
  • 4. CONJUNCIÓN La conjunción (۸) de dos proposiciones es verdadera sólo en el caso en que ambas sean verdaderas, y falsas, si una de las partes o ambas son falsas. EJEMPLO: p q p۸q V V F F V F V F V F F F DISYUNCIÓN La disyunción puede ser inclusiva o exclusiva. Cuando se trata de la disyunción exclusiva se indica colocando debajo del símbolo una rayita así o, V, o bien haciendo la aclaración de alguna otra forma de lo contrario se trata de la disyunción inclusiva. DISYUNCIÓN INCLUSIVA La disyunción inclusiva (V) de dos proposiciones es verdadera, siempre que al menos una de las proposiciones sea verdadera, o bien que, la disyunción sea verdadera cuando una de sus partes o ambas sean verdaderas, y que sea falsa cuando ambas partes sean falsas. EJEMPLO: p q pVq V V F F V F V F V V V F
  • 5. DISYUNCIÓN EXCLUSIVA La disyunción exclusiva (V) es verdadera cuando sólo una de las partes es verdadera, y falsa, cuando ambas componentes son verdaderas a ambas son falsas. EJEMPLO: p q pVq V V F F V F V F F V V F IMPLICACIÓN Se define la implicación ( ) como verdadera en todos los casos, salvo cuando el antecedente es verdadero y la consecuente es falsa, es decir cuando la primera partes es verdadera y la segunda partes es falsa, en cuyo caso la implicación es falsa. p q V V F F p V F V F q V F V V EQUIVALENCIA La equivalencia de dos proposiciones ( ) es verdadera, cuando ambas proposiciones son verdaderas o son falsas. Cuando una de las proposiciones es verdadera y la otra falsa, entonces la equivalencia es falsa. p q V V F F V F V F p q V F F V