SlideShare una empresa de Scribd logo
Con los siguientes datos, realice el cierre contable ordinario dela empresa
“Los Administradores, S.A.” al 31 de diciembre del presente año, el cual
incluye: Partidas de ajuste, liquidación y cierre, así como la hoja de
trabajo, el Estado de Resultados y el Balance General. La empresa está
bajo el régimen sujeto a retención definitiva.
1. Inmuebles 130,000
2. Seguros pagados anticipados 24,000
3. Bancos 23,252
4. Mercaderías 120,000
5. Compras 80,000
6. Descuento sobre compras 4,000
7. Mobiliario y Equipo 32,000
8. Vehículos de reparto 78,000
9. IVA débito 6,500
10. Sueldos administración 72,000
11. Sueldos sala de ventas 48,000
12. Ventas 373,200
13. Descuentos sobre ventas 2,500
14. Clientes 40,000
15. Gastos varios 5,713
16. Proveedores 37,640
17. Capital Autorizado 250,000
18. Acciones por suscribir 20,000
19. Combustibles y lubricantes 7,000
20. Hipotecas 50,000
21. Impuestos y contribuciones ventas 5,760
22. Impuestos y contribuciones admón. 8,640
23. IGSS por pagar 1,200
24. Impuesto sobre la renta 17,035
25. Bonificación administración 6,048
26. Bonificación sala de ventas 2,592
Ajuste:
1. Deprecie los activos no corrientes con los porcentajes de ley.
2. El seguro pagado por anticipado, cubre un año y se contrató el 01
de marzo del presente año.
3. Calcule la estimación para cuentas incobrables.
4. Calcule la reserva para indemnizaciones.
5. Está pendiente de pago una factura de Q5, 600.00 de publicidad y
propaganda, solo el IVA se pagó con cheque del Banco de Comercio
y está pendiente de contabilizarse.
6. Las ventas de diciembre fueron Q30,500.00 y los descuentos y los
descuentos sobre compras fueron de Q500.00
7. El inventario final de mercaderías asciende a Q48,000.00
Ajustes:
Primero: Los activos fijos que tiene depreciación son:
 Inmuebles 130,000 por 70% = 91,000 es el valor del edificio por el
5% = 4,550 es el valor de la depreciación.
 Mobiliario y equipo 32,000 por el 20% = 6,400 es el valor de la
depreciación.
 Vehículos 78,000 por el 20% = 15,600 es el valor de la depreciación.
P#1
Depreciación edificios 4,550.00
Depreciación Mobiliario y equipo 6,400.00
Depreciación Vehículos 15,600.00
A: Depreciación acumulada edificios 4,550.00
Depreciación acumulada Mobiliario y equipo 6,400.00
Depreciación acumulada Vehículos 15,600.00
26,550.00 26,550.00
Segundo: El seguro pagado por anticipado tiene un saldo de 24,000 y
cubre un año, lo dividimos dentro de 12 = (24,000 / 12 = 2,000) lo que
nos indica es que cada mes de alquiler equivale a 2,000, el ejercicio nos
menciona que se contrató el 01 de marzo, y ahorita estamos en 31 de
diciembre, necesitamos saber cuántos meses han pasado desde el 01/03
al 31/12 (12 meses del año, menos 2 meses = 10 meses).
10 meses por 2,000 cada mes = 20,000.
P#2
Seguros vencidos 20,000.00
A: seguros pagados por anticipado 20,000.00
20,000.00 20,000.00
Tercero: Calcular la estimación para cuentas incobrables.
Tomas la cuenta clientes que tiene saldo de 40,000 x 3% = 1,200 es la
estimación para cuentas incobrables.
P#3
Cuentas incobrables 1,200.00
A: Estimación cuentas incobrables 1,200.00
1,200.00 1,200.00
Cuarto: Calcular la reserva para indemnizaciones. La estimación para
indemnizaciones sale de los sueldos de cada uno de los departamentos
que tiene la empresa, en este caso administración y sala de ventas.
Podemos realizarlo de dos formas.
1. Tomamos el valor de los sueldos de administración 72,000 lo
multiplicamos por 14 = (72,000 x 14 = 1, 008,000) luego lo
dividimos dentro de 12 = (1, 008,000 / 12 = 84,000) esta cantidad
la multiplicamos por 8.33% = (84,000 x 8.33% = 6,997.20) y esta
cantidad será la reserva para indemnizaciones.
2. Tomamos el valor de los sueldos de administración 72,000
multiplicamos 9.71833% = 6,997.20
P#4
Indemnizaciones administración 6,997.20
Indemnizaciones sala de ventas 4,664.80
A: Indemnizaciones por pagar 11,662.00
11,662.00 11,662.00
Quinto: Pendiente de contabilizar una factura de publicidad y
propaganda.
P#5
Publicidad y Propaganda 5,000.00
IVA por cobrar 600.00
A: Cuentas por pagar 5,000.00
Bancos 600.00
5,600.00 5,600.00
Sexto: para determinar el valor del ISR del mes de diciembre el régimen
sujeto a retención definitiva, se toman las ventas del mes de diciembre
30,500 a las cuales se les resta el valor de los descuentos sobre ventas =
(30,500 – 500 = 30,000) esto nos dejas las ventas netas de 30,000, las que
debemos multiplicar por el 5% según la ley del ISR, ya que no pasa de
30,000, entonces = (30,000 x 5 % = 1,500) esta es la cantidad del ISR del
mes de diciembre.
P#6
Impuesto sobre la renta 1,500.00
A: ISR por pagar 1,500.00
1,500.00 1,500.00
En el caso del numeral 7 es solo información para los Estados
Financieros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
Axel Moreno
 
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
Mauro Pasion Por La Tecnologia
 
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
dianagomez123
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Laura Melisa
 
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
Trabajo_Tics1
 

La actualidad más candente (20)

10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancarias
 
Silabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especialesSilabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especiales
 
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
sri
srisri
sri
 
Prestamos bancarios ejercicios 1 y 2
Prestamos bancarios ejercicios 1 y 2Prestamos bancarios ejercicios 1 y 2
Prestamos bancarios ejercicios 1 y 2
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
 
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
 
Crédito tributario iva
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
 
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
Fusion y escision niff 3 y nic 31 6
 
Ejemplo de credito hipotecario
Ejemplo de credito hipotecarioEjemplo de credito hipotecario
Ejemplo de credito hipotecario
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Compras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosCompras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y Descuentos
 
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
Catalogo unico de cuentas para uso de las entidades del sistema financiero ec...
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
REGISTRA OPERACIONES ESPECIALES
REGISTRA OPERACIONES ESPECIALESREGISTRA OPERACIONES ESPECIALES
REGISTRA OPERACIONES ESPECIALES
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 
ejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdfejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdf
 

Similar a Ajustes de Retención Definitiva

Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
liss12345
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 

Similar a Ajustes de Retención Definitiva (20)

Disolusion y liquidacion
Disolusion y liquidacionDisolusion y liquidacion
Disolusion y liquidacion
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docxI.E.EJERCICIOS.2020.docx
I.E.EJERCICIOS.2020.docx
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
 
cierre contable
cierre contablecierre contable
cierre contable
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Sanciones y devoluciones
Sanciones y devolucionesSanciones y devoluciones
Sanciones y devoluciones
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 

Más de Josué Zapeta

Más de Josué Zapeta (20)

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
 
Permutas de activos
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activos
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Ajustes de Retención Definitiva

  • 1. Con los siguientes datos, realice el cierre contable ordinario dela empresa “Los Administradores, S.A.” al 31 de diciembre del presente año, el cual incluye: Partidas de ajuste, liquidación y cierre, así como la hoja de trabajo, el Estado de Resultados y el Balance General. La empresa está bajo el régimen sujeto a retención definitiva. 1. Inmuebles 130,000 2. Seguros pagados anticipados 24,000 3. Bancos 23,252 4. Mercaderías 120,000 5. Compras 80,000 6. Descuento sobre compras 4,000 7. Mobiliario y Equipo 32,000 8. Vehículos de reparto 78,000 9. IVA débito 6,500 10. Sueldos administración 72,000 11. Sueldos sala de ventas 48,000 12. Ventas 373,200 13. Descuentos sobre ventas 2,500 14. Clientes 40,000 15. Gastos varios 5,713 16. Proveedores 37,640 17. Capital Autorizado 250,000 18. Acciones por suscribir 20,000 19. Combustibles y lubricantes 7,000 20. Hipotecas 50,000 21. Impuestos y contribuciones ventas 5,760 22. Impuestos y contribuciones admón. 8,640 23. IGSS por pagar 1,200 24. Impuesto sobre la renta 17,035 25. Bonificación administración 6,048 26. Bonificación sala de ventas 2,592 Ajuste: 1. Deprecie los activos no corrientes con los porcentajes de ley. 2. El seguro pagado por anticipado, cubre un año y se contrató el 01 de marzo del presente año. 3. Calcule la estimación para cuentas incobrables. 4. Calcule la reserva para indemnizaciones. 5. Está pendiente de pago una factura de Q5, 600.00 de publicidad y propaganda, solo el IVA se pagó con cheque del Banco de Comercio y está pendiente de contabilizarse. 6. Las ventas de diciembre fueron Q30,500.00 y los descuentos y los descuentos sobre compras fueron de Q500.00 7. El inventario final de mercaderías asciende a Q48,000.00
  • 2. Ajustes: Primero: Los activos fijos que tiene depreciación son:  Inmuebles 130,000 por 70% = 91,000 es el valor del edificio por el 5% = 4,550 es el valor de la depreciación.  Mobiliario y equipo 32,000 por el 20% = 6,400 es el valor de la depreciación.  Vehículos 78,000 por el 20% = 15,600 es el valor de la depreciación. P#1 Depreciación edificios 4,550.00 Depreciación Mobiliario y equipo 6,400.00 Depreciación Vehículos 15,600.00 A: Depreciación acumulada edificios 4,550.00 Depreciación acumulada Mobiliario y equipo 6,400.00 Depreciación acumulada Vehículos 15,600.00 26,550.00 26,550.00 Segundo: El seguro pagado por anticipado tiene un saldo de 24,000 y cubre un año, lo dividimos dentro de 12 = (24,000 / 12 = 2,000) lo que nos indica es que cada mes de alquiler equivale a 2,000, el ejercicio nos menciona que se contrató el 01 de marzo, y ahorita estamos en 31 de diciembre, necesitamos saber cuántos meses han pasado desde el 01/03 al 31/12 (12 meses del año, menos 2 meses = 10 meses). 10 meses por 2,000 cada mes = 20,000. P#2 Seguros vencidos 20,000.00 A: seguros pagados por anticipado 20,000.00 20,000.00 20,000.00 Tercero: Calcular la estimación para cuentas incobrables. Tomas la cuenta clientes que tiene saldo de 40,000 x 3% = 1,200 es la estimación para cuentas incobrables. P#3 Cuentas incobrables 1,200.00 A: Estimación cuentas incobrables 1,200.00 1,200.00 1,200.00
  • 3. Cuarto: Calcular la reserva para indemnizaciones. La estimación para indemnizaciones sale de los sueldos de cada uno de los departamentos que tiene la empresa, en este caso administración y sala de ventas. Podemos realizarlo de dos formas. 1. Tomamos el valor de los sueldos de administración 72,000 lo multiplicamos por 14 = (72,000 x 14 = 1, 008,000) luego lo dividimos dentro de 12 = (1, 008,000 / 12 = 84,000) esta cantidad la multiplicamos por 8.33% = (84,000 x 8.33% = 6,997.20) y esta cantidad será la reserva para indemnizaciones. 2. Tomamos el valor de los sueldos de administración 72,000 multiplicamos 9.71833% = 6,997.20 P#4 Indemnizaciones administración 6,997.20 Indemnizaciones sala de ventas 4,664.80 A: Indemnizaciones por pagar 11,662.00 11,662.00 11,662.00 Quinto: Pendiente de contabilizar una factura de publicidad y propaganda. P#5 Publicidad y Propaganda 5,000.00 IVA por cobrar 600.00 A: Cuentas por pagar 5,000.00 Bancos 600.00 5,600.00 5,600.00 Sexto: para determinar el valor del ISR del mes de diciembre el régimen sujeto a retención definitiva, se toman las ventas del mes de diciembre 30,500 a las cuales se les resta el valor de los descuentos sobre ventas = (30,500 – 500 = 30,000) esto nos dejas las ventas netas de 30,000, las que debemos multiplicar por el 5% según la ley del ISR, ya que no pasa de 30,000, entonces = (30,000 x 5 % = 1,500) esta es la cantidad del ISR del mes de diciembre. P#6 Impuesto sobre la renta 1,500.00 A: ISR por pagar 1,500.00 1,500.00 1,500.00 En el caso del numeral 7 es solo información para los Estados Financieros.