SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Hoy en horas de la tarde se compró una maquina industrial por Q 280,000.00 con el IVA incluido. Como parte de su valor recibieron una maquina usada en Q 84,000.00 también con IVA incluido, la cual tiene costo de Q 100,000.00 y una depreciación acumulada de 8 meses, por la diferencia se firmaron varias letras de cambio, únicamente el IVA se pagó con cheque. 
Para encontrar el valor de la maquinaria comprada tomamos los Q 280,000.00 y se dividen dentro de 1.12 = (280,000/1.12 = 250,000), el IVA por pagar sale de multiplicar los Q 250,000.00 de la maquinaria comprada por 0.12 = (250,000 x 0.12 = 30,000). En el caso de la depreciación debemos de realizar el siguiente procedimiento: tomamos el valor de costo de Q 100,000.00 y le aplicamos el porcentaje a depreciar de maquinaria que es de 20%, al valor que resulte se divide dentro de doce meses y el resultado se multiplica por 8 meses (ya que el activo solo tiene 8 meses de uso) y el resultado será la depreciación de 8 meses = (100,000 x 20% = 20,000.00 / 12 = 1,666.67 x 8 = 13,333.33). Para poder determinar la pérdida de capital, realizaremos el siguiente procedimiento: tomamos el costo de la maquinara que estamos entregando como parte del pago Q 100,000.00 y a este valor le restamos la depreciación acumulada 13,333.33, el resultado se llama valor en libros, al valor en libros le restamos el valor de la maquinaria que estamos entregando como pago sin el IVA incluido, el resultado será la pérdida o la ganancia de capital = (100,000 – 13,333.33 = 86,666.67 – 75,000.00 = 11,666.67), se considera como una pérdida, ya que para nosotros tiene un valor de Q 86,666.67 y lo estamos vendiendo en Q 75,000.00 por lo que tenemos una pérdida de Q 11,666.67. 
En el lado del haber colocamos maquinaria, ya que esta es la que estamos entregando, quiere decir que está saliendo, colocamos el valor de costo Q 100,000.00. En el IVA por pagar colocamos el IVA de la maquinaria que estamos vendiendo = (84,000 / 1.12 = 75,000.00 x 0.12 = 9,000). Para determinar el valor de los documentos a pagar realizamos el siguiente procedimiento: total de la deuda, menos el IVA por cobrar, menos el valor de la maquinaria que estamos entregando = (280,000 – 30,000 = 250,000 – 84,000 = 166,000). Por último el valor de caja y banco lo sacamos del ejercicio, ya que nos indica que se pagará el IVA por cobrar con un cheque. (30,000). 
P#1 
31/12/2014 
Maquinaria 
250,000.00 
IVA por cobrar 
30,000.00 
Depreciación Acumulada 
13,333.33 
Pérdida de capital 
11,666.67 
Maquinaria 
100,000.00 
IVA por pagar 
9,000.00 
Documentos por pagar 
166,000.00 
Caja y Bancos 
30,000.00 
305,000.00 
305,000.00 
© Josué Zapeta
2. Se Compra un equipo de computación con valor de Q 56,000.00 con IVA incluido, la empresa a la cual se le hace la compra acepta como parte del pago una computadora usada, la cual tiene un costo de Q 30,000.00 y una depreciación de 10 meses, la empresa lo acepta en Q 22,400.00 también con IVA incluido. Por el resto se firmaron varias letras de cambio, solo el IVA se pagó en efectivo. 
P#1 
31/12/2014 
Equipo de computación 
50,000.00 
IVA por cobrar 
6,000.00 
Depreciación Acumulada 
8,332.50 
Pérdida de capital 
1,667.50 
Equipo de computación 
30,000.00 
IVA por pagar 
2,400.00 
Documentos por pagar 
27,600.00 
Caja 
6,000.00 
66,000.00 
66,000.00 
3. A la empresa Kalea, S.A. se compra un amueblado para la sala de reuniones de la empresa la cual tiene un valor de Q 84,000.00 con IVA incluido, a la hora de negociar con la empresa vendedora, acepta recibir en pago un amueblado usado, el cual tiene un costo de Q 50,000.00 y una depreciación de tres años y medio, la empresa decide adquirirlo en Q 23,856.00 también con IVA incluido, por el resto se firmaron varias letras de cambio, el IVA se pagó con un cheque. 
P#1 
31/12/2014 
Mobiliario y Equipo 
75,000.00 
IVA por cobrar 
9,000.00 
Depreciación Acumulada 
35,000.00 
ISR sobre ganancias de capital 
630.00 
Mobiliario y Equipo 
50,000.00 
IVA por pagar 
2,556.00 
Documentos por pagar 
51,144.00 
Ganancias de capital 
6,300.00 
ISR retenido 
630.00 
Caja y Bancos 
9,000.00 
119,630.00 
119,630.00 
© Josué Zapeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificacionesSistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificaciones
Marcos Alfonso Perez Alvarez
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
ElianaReyesParrales
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contador Mx
 
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detalladoNif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
Ricardo Frias Cide
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Yoly Sanchez
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
Allison Elizabeth Armas Mezarina
 
Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)
mickyvaras
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventariosMartín Vertiz
 
Ejemplos de transacciones entre regímenes
Ejemplos de transacciones entre regímenesEjemplos de transacciones entre regímenes
Ejemplos de transacciones entre regímenes
gina patricia gonzales escobar
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
Luisa Luiño
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
fiorela24
 
Libro caja y bancos (computación)
Libro caja y bancos (computación)Libro caja y bancos (computación)
Libro caja y bancos (computación)
helencita21
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
billod
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
Docente Contaduría
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Roxanilla
 
Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07
RAFAEL PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

Sistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificacionesSistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificaciones
 
Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
 
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
366117264-NIIF-15-Casos-Practicos-1.pdf
 
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónicaContabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
 
10 CréDito Fiscal
10   CréDito Fiscal10   CréDito Fiscal
10 CréDito Fiscal
 
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detalladoNif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
Nif b15-conversion-de-monedas-extranjeras.-detallado
 
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonioEstado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
Estado de flujo de efectivo y movimiento de las cuentas de patrimonio
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
 
Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)Retencion del igv (1)
Retencion del igv (1)
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventarios
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
Ejemplos de transacciones entre regímenes
Ejemplos de transacciones entre regímenesEjemplos de transacciones entre regímenes
Ejemplos de transacciones entre regímenes
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
 
Libro caja y bancos (computación)
Libro caja y bancos (computación)Libro caja y bancos (computación)
Libro caja y bancos (computación)
 
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
ISR Régimen sobre Utilidades ene2017
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
 
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
 
Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07Caso ilustrativo nº 07
Caso ilustrativo nº 07
 

Destacado

Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosJosué Zapeta
 
SLIDESHARE N° 03
SLIDESHARE N° 03SLIDESHARE N° 03
SLIDESHARE N° 03
Jaquelin Principe Rivera
 
Plan anual de Auditoria Interna
Plan anual de Auditoria InternaPlan anual de Auditoria Interna
Plan anual de Auditoria Interna
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Auditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacionAuditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacion
Angel Cortes
 
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgos
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgosRol de la auditoría interna en la administración de riesgos
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgos
Gary Garita
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
Josué Zapeta
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Diego Colombo
 
Teoría Microeconómica II
Teoría Microeconómica IITeoría Microeconómica II
Teoría Microeconómica II
csamanam
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contablejohanna20
 

Destacado (13)

Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancos
 
SLIDESHARE N° 03
SLIDESHARE N° 03SLIDESHARE N° 03
SLIDESHARE N° 03
 
Auditoria forrence
Auditoria forrenceAuditoria forrence
Auditoria forrence
 
Plan anual de Auditoria Interna
Plan anual de Auditoria InternaPlan anual de Auditoria Interna
Plan anual de Auditoria Interna
 
Auditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacionAuditoria interna presentacion
Auditoria interna presentacion
 
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgos
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgosRol de la auditoría interna en la administración de riesgos
Rol de la auditoría interna en la administración de riesgos
 
Auditoría forense
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
 
Demanda Elasticidad
Demanda ElasticidadDemanda Elasticidad
Demanda Elasticidad
 
Auditoria externa
Auditoria externaAuditoria externa
Auditoria externa
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
 
Teoría Microeconómica II
Teoría Microeconómica IITeoría Microeconómica II
Teoría Microeconómica II
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 

Similar a Permutas de activos

Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
Josué Zapeta
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
RAFAEL PAREDES
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
Fredis Osorto
 
Compras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosCompras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y Descuentos
Josué Zapeta
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12fopecono
 
Contabilizaion derechos de traspaso
Contabilizaion derechos de traspasoContabilizaion derechos de traspaso
Contabilizaion derechos de traspaso
luisma33
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
CamilaBilbao2
 
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdfLa hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
Angelicaliendo
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
juanperezdominguez
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
juanperezdominguez
 
Costos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industrialesCostos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industriales
Eduardo1496
 
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonialEcuación patrimonial
Ecuación patrimonial
Josué Zapeta
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
MCMurray
 
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadAngel Medina
 

Similar a Permutas de activos (20)

Ajustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
 
Caso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financieroCaso 01 caso arrendamiento financiero
Caso 01 caso arrendamiento financiero
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
 
Compras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y DescuentosCompras, Ventas y Descuentos
Compras, Ventas y Descuentos
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
X.IVA 25-08.pptx
X.IVA 25-08.pptxX.IVA 25-08.pptx
X.IVA 25-08.pptx
 
Contabilizaion derechos de traspaso
Contabilizaion derechos de traspasoContabilizaion derechos de traspaso
Contabilizaion derechos de traspaso
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
 
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdfLa hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
La hoja de trabajo en su encabezamiento lleva los siguientes datos_.pdf
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
 
Ingresosygastosacumulados
IngresosygastosacumuladosIngresosygastosacumulados
Ingresosygastosacumulados
 
Costos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industrialesCostos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industriales
 
Ecuación patrimonial
Ecuación patrimonialEcuación patrimonial
Ecuación patrimonial
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 
Disolusion y liquidacion
Disolusion y liquidacionDisolusion y liquidacion
Disolusion y liquidacion
 
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 

Más de Josué Zapeta

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
Josué Zapeta
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
Josué Zapeta
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Josué Zapeta
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Josué Zapeta
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
Josué Zapeta
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
Josué Zapeta
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
Josué Zapeta
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
Josué Zapeta
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
Josué Zapeta
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
Josué Zapeta
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
Josué Zapeta
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
Josué Zapeta
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Josué Zapeta
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
Josué Zapeta
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
Josué Zapeta
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
Josué Zapeta
 
Temario No.5 Matemática
Temario No.5 MatemáticaTemario No.5 Matemática
Temario No.5 Matemática
Josué Zapeta
 
Temario No.1 Matemática
Temario No.1 MatemáticaTemario No.1 Matemática
Temario No.1 Matemática
Josué Zapeta
 

Más de Josué Zapeta (20)

Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
 
Cuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
 
Formato de estados financieros
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Teoria razones financieras
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
 
Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
 
Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
 
Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
 
Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
 
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
 
Temario No.3 Matemática
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
 
Temario No.6 Matemática
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
 
Temario No.5 Matemática
Temario No.5 MatemáticaTemario No.5 Matemática
Temario No.5 Matemática
 
Temario No.1 Matemática
Temario No.1 MatemáticaTemario No.1 Matemática
Temario No.1 Matemática
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Permutas de activos

  • 1. 1. Hoy en horas de la tarde se compró una maquina industrial por Q 280,000.00 con el IVA incluido. Como parte de su valor recibieron una maquina usada en Q 84,000.00 también con IVA incluido, la cual tiene costo de Q 100,000.00 y una depreciación acumulada de 8 meses, por la diferencia se firmaron varias letras de cambio, únicamente el IVA se pagó con cheque. Para encontrar el valor de la maquinaria comprada tomamos los Q 280,000.00 y se dividen dentro de 1.12 = (280,000/1.12 = 250,000), el IVA por pagar sale de multiplicar los Q 250,000.00 de la maquinaria comprada por 0.12 = (250,000 x 0.12 = 30,000). En el caso de la depreciación debemos de realizar el siguiente procedimiento: tomamos el valor de costo de Q 100,000.00 y le aplicamos el porcentaje a depreciar de maquinaria que es de 20%, al valor que resulte se divide dentro de doce meses y el resultado se multiplica por 8 meses (ya que el activo solo tiene 8 meses de uso) y el resultado será la depreciación de 8 meses = (100,000 x 20% = 20,000.00 / 12 = 1,666.67 x 8 = 13,333.33). Para poder determinar la pérdida de capital, realizaremos el siguiente procedimiento: tomamos el costo de la maquinara que estamos entregando como parte del pago Q 100,000.00 y a este valor le restamos la depreciación acumulada 13,333.33, el resultado se llama valor en libros, al valor en libros le restamos el valor de la maquinaria que estamos entregando como pago sin el IVA incluido, el resultado será la pérdida o la ganancia de capital = (100,000 – 13,333.33 = 86,666.67 – 75,000.00 = 11,666.67), se considera como una pérdida, ya que para nosotros tiene un valor de Q 86,666.67 y lo estamos vendiendo en Q 75,000.00 por lo que tenemos una pérdida de Q 11,666.67. En el lado del haber colocamos maquinaria, ya que esta es la que estamos entregando, quiere decir que está saliendo, colocamos el valor de costo Q 100,000.00. En el IVA por pagar colocamos el IVA de la maquinaria que estamos vendiendo = (84,000 / 1.12 = 75,000.00 x 0.12 = 9,000). Para determinar el valor de los documentos a pagar realizamos el siguiente procedimiento: total de la deuda, menos el IVA por cobrar, menos el valor de la maquinaria que estamos entregando = (280,000 – 30,000 = 250,000 – 84,000 = 166,000). Por último el valor de caja y banco lo sacamos del ejercicio, ya que nos indica que se pagará el IVA por cobrar con un cheque. (30,000). P#1 31/12/2014 Maquinaria 250,000.00 IVA por cobrar 30,000.00 Depreciación Acumulada 13,333.33 Pérdida de capital 11,666.67 Maquinaria 100,000.00 IVA por pagar 9,000.00 Documentos por pagar 166,000.00 Caja y Bancos 30,000.00 305,000.00 305,000.00 © Josué Zapeta
  • 2. 2. Se Compra un equipo de computación con valor de Q 56,000.00 con IVA incluido, la empresa a la cual se le hace la compra acepta como parte del pago una computadora usada, la cual tiene un costo de Q 30,000.00 y una depreciación de 10 meses, la empresa lo acepta en Q 22,400.00 también con IVA incluido. Por el resto se firmaron varias letras de cambio, solo el IVA se pagó en efectivo. P#1 31/12/2014 Equipo de computación 50,000.00 IVA por cobrar 6,000.00 Depreciación Acumulada 8,332.50 Pérdida de capital 1,667.50 Equipo de computación 30,000.00 IVA por pagar 2,400.00 Documentos por pagar 27,600.00 Caja 6,000.00 66,000.00 66,000.00 3. A la empresa Kalea, S.A. se compra un amueblado para la sala de reuniones de la empresa la cual tiene un valor de Q 84,000.00 con IVA incluido, a la hora de negociar con la empresa vendedora, acepta recibir en pago un amueblado usado, el cual tiene un costo de Q 50,000.00 y una depreciación de tres años y medio, la empresa decide adquirirlo en Q 23,856.00 también con IVA incluido, por el resto se firmaron varias letras de cambio, el IVA se pagó con un cheque. P#1 31/12/2014 Mobiliario y Equipo 75,000.00 IVA por cobrar 9,000.00 Depreciación Acumulada 35,000.00 ISR sobre ganancias de capital 630.00 Mobiliario y Equipo 50,000.00 IVA por pagar 2,556.00 Documentos por pagar 51,144.00 Ganancias de capital 6,300.00 ISR retenido 630.00 Caja y Bancos 9,000.00 119,630.00 119,630.00 © Josué Zapeta