SlideShare una empresa de Scribd logo
E L P R O D U C T O
ELEMENTOS DEL
MARKETING MIX
Antonio Ruiz Calle ©
INTRODUCCIÓN
• El Marketing Mix
• Centra su actividad en las cuatro variables fundamentales
de la función comercial.
• Objetivo: Llegar a los consumidores y vender el producto.
Mapa Mental
El
Marketing
Mix
La política de
producto
El Precio del
Producto
La Distribución
del Producto
La
Comunicación
4
3
2
1
1.1Componentes
del Producto
1.3 Atributos de
los Productos
1.2Gama y líneas
de producto
1.4 Identificación
de los productos
1.LA POLÍTICA DE PRODUCTO
IR
IRIR
IR
1.1 COMPONENTES DEL PRODUCTO
La función básica
Las características técnicas
Los servicio anexos
Los valores simbólicos
LA FUNCIÓN BÁSICA QUE DESEMPEÑA
• Ejemplo: Un ciclomotor.
Su función básica es trasladar a su conductor.
Componentes
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Ejemplo: Un ciclomotor.
Sería el motor, sus medidas, su suspensión, los frenos, etc.
Componentes
LOS SERVICIOS ANEXOS
• Ejemplo: Un ciclomotor.
El servicio postventa, la garantía, etc.
Cuando se incorpora esto, se habla de producto
aumentado o ampliado
Componentes
LOS VALORES SIMBÓLICOS ASOCIADOS
• Ejemplo: Un ciclomotor.
Juventud, libertad, elegancia, etc.
1.2 GAMA Y LÍNEAS DE PRODUCTO
• Gama: Conjunto de productos que ofrece la
empresa.
• Líneas de producto: Están dentro de la gama y
están formadas por aquellos productos que tienen
características similares.
Ejemplo
Ejemplo: Puleva
• Al estudiar la gama, tener en cuenta
• Su amplitud
• Cantidad de líneas de producto.
• Su profundidad
• Numero de productos diferentes de que tiene
cada línea.
• Su consistencia
• Relación entre las distintas líneas.
• Producción similares, misma red de
distribución, etc.
1.3ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
• Calidad:
• Calidad técnica: Materiales, acabados, duración, etc.
• Calidad comercial: servicios externos asociados.
• Diseño:
• Su presentación externa: Aspecto, color y forma.
• Tamaño y cantidad:
• Para llegar a diferentes segmentos del mercado.
• Ejemplo: Latas de conserva, Grandes -> tamaño familiar.
• Servicios anexos:
• Para hacer más atractivo el producto al consumidor
• Transporte a domicilio, instalación, etc.
• Imagen:
• Los consumidores asocian la imagen del producto con los elementos
que lo identifican (marca, modelo, envase)
Video:
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
• Se realiza a través de:
La Marca
El Modelo
El Envase
LA MARCA
• Es el nombre, símbolo o logotipo, o conjunto de ellos.
Sirve para:
• Identificar los productos de una empresa.
• Diferenciarlos de los competidores.
• Debe utilizar nombres cortos, fáciles de recordar.
• Se puede proteger legalmente mediante su inscripción
en el Registro de Marcas, quien asigna su utilización
exclusiva.
• Estrategias de marcas
Marca Única
Multimarca
MARCA ÚNICA
Estrategias
MULTIMARCA
Identificadores
EL MODELO
• Sirve para identificar los diferentes productos de
una misma marca o las diferentes variantes que
ofrece una empresa de sus productos.
Identificadores
1.4 EL ENVASE
• Además de servir para contener y proteger
físicamente el producto, sirve también como
instrumento de promoción y comunicación
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
Luis Palomino
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Marketing lateral
Marketing lateralMarketing lateral
Marketing lateral
Jose Nerio Chavarria
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Importancia del Marketing en las empresas.
Importancia del Marketing en las empresas.Importancia del Marketing en las empresas.
Importancia del Marketing en las empresas.
Fernanda Espinosa
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Blanca R. Cárdenas
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Olga Grande Mieza
 
Plaza
PlazaPlaza
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
Yeries Musiet Weitzel
 
Publicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes SocialesPublicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes Sociales
Daniel Rocafull
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
Claudia Villaseca Flores
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
Gonzalo Goro
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
Iván Caride Barros
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
magdala vasquez
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
Alejandro Zapata S
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
La fuerza de venta
La fuerza de ventaLa fuerza de venta
La fuerza de venta
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Marketing lateral
Marketing lateralMarketing lateral
Marketing lateral
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Importancia del Marketing en las empresas.
Importancia del Marketing en las empresas.Importancia del Marketing en las empresas.
Importancia del Marketing en las empresas.
 
Tipos de Franquicias
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
Publicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes SocialesPublicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes Sociales
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
Trade Marketing
Trade MarketingTrade Marketing
Trade Marketing
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 

Similar a Elementos del marketing mix

6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
ULISCES OLGUIN
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
jozxw
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
Brayan Melendez Leon
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
jozxw
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: ProductoMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
liras loca
 
Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1
ya_o_10
 
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Ximena Gómez
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
PMD12
 
Política de producto ut 4
Política de producto ut 4Política de producto ut 4
Política de producto ut 4
jmtorresm1
 
Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.
Elizabeth Olguin
 
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamicoProyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
cecilia rios varela
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
Omar Vite
 
Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
ArkOz Jama
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
lpcun
 
Semana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocioSemana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocio
Augusto Javes Sanchez
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
Jess Romero
 
Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013
Antonio Martín Gutiérrez
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
210281
 

Similar a Elementos del marketing mix (20)

6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: ProductoMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
 
Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1
 
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
Unidad3 La PlaneacióN Del Producto Sesion1
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Política de producto ut 4
Política de producto ut 4Política de producto ut 4
Política de producto ut 4
 
Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.
 
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamicoProyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
 
Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Semana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocioSemana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocio
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
 
Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Elementos del marketing mix

  • 1. E L P R O D U C T O ELEMENTOS DEL MARKETING MIX Antonio Ruiz Calle ©
  • 2. INTRODUCCIÓN • El Marketing Mix • Centra su actividad en las cuatro variables fundamentales de la función comercial. • Objetivo: Llegar a los consumidores y vender el producto. Mapa Mental
  • 3. El Marketing Mix La política de producto El Precio del Producto La Distribución del Producto La Comunicación 4 3 2 1
  • 4. 1.1Componentes del Producto 1.3 Atributos de los Productos 1.2Gama y líneas de producto 1.4 Identificación de los productos 1.LA POLÍTICA DE PRODUCTO IR IRIR IR
  • 5. 1.1 COMPONENTES DEL PRODUCTO La función básica Las características técnicas Los servicio anexos Los valores simbólicos
  • 6. LA FUNCIÓN BÁSICA QUE DESEMPEÑA • Ejemplo: Un ciclomotor. Su función básica es trasladar a su conductor. Componentes
  • 7. LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Ejemplo: Un ciclomotor. Sería el motor, sus medidas, su suspensión, los frenos, etc. Componentes
  • 8. LOS SERVICIOS ANEXOS • Ejemplo: Un ciclomotor. El servicio postventa, la garantía, etc. Cuando se incorpora esto, se habla de producto aumentado o ampliado Componentes
  • 9. LOS VALORES SIMBÓLICOS ASOCIADOS • Ejemplo: Un ciclomotor. Juventud, libertad, elegancia, etc.
  • 10. 1.2 GAMA Y LÍNEAS DE PRODUCTO • Gama: Conjunto de productos que ofrece la empresa. • Líneas de producto: Están dentro de la gama y están formadas por aquellos productos que tienen características similares. Ejemplo
  • 11. Ejemplo: Puleva • Al estudiar la gama, tener en cuenta
  • 12. • Su amplitud • Cantidad de líneas de producto. • Su profundidad • Numero de productos diferentes de que tiene cada línea. • Su consistencia • Relación entre las distintas líneas. • Producción similares, misma red de distribución, etc.
  • 13. 1.3ATRIBUTOS DEL PRODUCTO • Calidad: • Calidad técnica: Materiales, acabados, duración, etc. • Calidad comercial: servicios externos asociados. • Diseño: • Su presentación externa: Aspecto, color y forma. • Tamaño y cantidad: • Para llegar a diferentes segmentos del mercado. • Ejemplo: Latas de conserva, Grandes -> tamaño familiar. • Servicios anexos: • Para hacer más atractivo el producto al consumidor • Transporte a domicilio, instalación, etc. • Imagen: • Los consumidores asocian la imagen del producto con los elementos que lo identifican (marca, modelo, envase) Video:
  • 15. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO • Se realiza a través de: La Marca El Modelo El Envase
  • 16. LA MARCA • Es el nombre, símbolo o logotipo, o conjunto de ellos. Sirve para: • Identificar los productos de una empresa. • Diferenciarlos de los competidores. • Debe utilizar nombres cortos, fáciles de recordar. • Se puede proteger legalmente mediante su inscripción en el Registro de Marcas, quien asigna su utilización exclusiva. • Estrategias de marcas Marca Única Multimarca
  • 19. EL MODELO • Sirve para identificar los diferentes productos de una misma marca o las diferentes variantes que ofrece una empresa de sus productos. Identificadores
  • 20. 1.4 EL ENVASE • Además de servir para contener y proteger físicamente el producto, sirve también como instrumento de promoción y comunicación FIN