SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejeda – 1


Héctor Miguel Tejeda Rodríguez A01020123

Mtra. Rocio Lourdes MaciasDoporto

Formación Pensamiento Crítico, Grupo 1

25 de enero de 2013

                            Elementos del Pensamiento Crítico

El pensamiento crítico consiste en analizar, constituir, estructurar o evaluar las ideas de
uno a más individuos tomando en cuenta las opiniones ajenas y teniendo una mente
abierta a diversas posibilidades. Los pensadores críticos se caracterizan por desarrollar
su curiosidad, ser audaces, solidarios, reflexivos y por tener disposición y una mentalidad
abierta. El pensamiento crítico se emplea para la resolución de problemas.
Los elementos del pensamiento crítico son los siguientes:
Propósito
Todos los razonamientos tienen una meta u objetivo, como resolver un problema.
Preguntas de discusión
Se refiere a las preguntas que se formulan para la resolución o explicación de un
problema.
Información
Son los datos, evidencias, hechos o experiencias que se relacionan al pensamiento.
Interpretación
Son los supuestos que se usan para llegar a una conclusión.
Conceptos
Se usan teorías, ideas, definiciones, etcétera para fundamentar el criterio.
Suposiciones
Hipótesis que se formulan que se dan por ciertas, pero que están por justificarse.
Implicaciones y consecuencias
Es el fin que tiene todo razonamiento y que por la observación se sostiene la conclusión.
Punto de vista
Perspectivas que sirven para tomar diferentes puntos de vistas.
Tejeda – 2




Obras Citadas:
Hinkelammert, Franz, Pensamiento crítico y crítica de la razón mítica, EBSCOhost, 1 de
     julio   del    2007,    Web:     23     de    enero     de     2013,    <http://0-
     web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=210f2f93-
     d5c6-4ae6-862a-09b9b2ac71f6%40sessionmgr110&vid=6&hid=126>
Laiton Poveda, Ignacio, “Pensamiento Crítico”, ¿Es posible desarrollar el pensamiento
     crítico a través de la resolución de problemasen física mecánica?, EBSCOhost,
     noviembre     2010,     Web:     23     de    enero     de    2013,     <http://0-
     web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=210f2f93-
     d5c6-4ae6-862a-09b9b2ac71f6%40sessionmgr110&vid=4&hid=108>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofia
marianacobelo
 
Elementos del pensamiento
Elementos del pensamientoElementos del pensamiento
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derechoCuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
yohevesugey
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
Daniel Perez
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
Javier Mayén Mena
 
Rosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formalRosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formal
RosaAngelicaPerezRiv
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Julissa Cardona
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
Epistemologo_San_Marcos
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
delmy alvarez lopez
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
Juan Jose
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
adn producciones
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas Epistemologicas
Ximena Remache
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
adultosmayoresunam
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
JESSICA CALDERÓN
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
Luis Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofia
 
Elementos del pensamiento
Elementos del pensamientoElementos del pensamiento
Elementos del pensamiento
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derechoCuadro comparativo ética aplicada al derecho
Cuadro comparativo ética aplicada al derecho
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
Rosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formalRosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formal
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
La lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upanaLa lista de cotejo para razonar..upana
La lista de cotejo para razonar..upana
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismocritisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
critisismo, dogmatismo, escepsitismo, relativismo
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Escuelas Epistemologicas
Escuelas EpistemologicasEscuelas Epistemologicas
Escuelas Epistemologicas
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
 
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 

Similar a Elementos del pensamiento crítico

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Yudeisy Martinez Villamizar
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Silvana Medina Terrones
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
Sistematizacion De la Enseñanza
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
ErikaMolina40
 
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptxGIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
PABLOELIUDLOZANORODR
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
ingrid31324
 
Critical Thinking Sp
Critical Thinking SpCritical Thinking Sp
Critical Thinking Sp
guest9d629e
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
cecilia ballesteros
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
V
V V
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
Arantza Fragoso Garcia
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
Instituto Educacion Secundaria
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
Guzman Madriz
 
Guia para el pensamiento crítico resumen
Guia para el pensamiento crítico resumenGuia para el pensamiento crítico resumen
Guia para el pensamiento crítico resumen
Eva Garea
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
123fantastic
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
Javier Garza Niño
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
Juan Vallejos
 

Similar a Elementos del pensamiento crítico (20)

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
 
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptxGIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
GIA 2022 COMUNICACIÓN.pptx
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
 
Critical Thinking Sp
Critical Thinking SpCritical Thinking Sp
Critical Thinking Sp
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V
V V
V
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamientoUnidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
 
Guia para el pensamiento crítico resumen
Guia para el pensamiento crítico resumenGuia para el pensamiento crítico resumen
Guia para el pensamiento crítico resumen
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
 
Pensamiento crtico
Pensamiento crticoPensamiento crtico
Pensamiento crtico
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
 

Elementos del pensamiento crítico

  • 1. Tejeda – 1 Héctor Miguel Tejeda Rodríguez A01020123 Mtra. Rocio Lourdes MaciasDoporto Formación Pensamiento Crítico, Grupo 1 25 de enero de 2013 Elementos del Pensamiento Crítico El pensamiento crítico consiste en analizar, constituir, estructurar o evaluar las ideas de uno a más individuos tomando en cuenta las opiniones ajenas y teniendo una mente abierta a diversas posibilidades. Los pensadores críticos se caracterizan por desarrollar su curiosidad, ser audaces, solidarios, reflexivos y por tener disposición y una mentalidad abierta. El pensamiento crítico se emplea para la resolución de problemas. Los elementos del pensamiento crítico son los siguientes: Propósito Todos los razonamientos tienen una meta u objetivo, como resolver un problema. Preguntas de discusión Se refiere a las preguntas que se formulan para la resolución o explicación de un problema. Información Son los datos, evidencias, hechos o experiencias que se relacionan al pensamiento. Interpretación Son los supuestos que se usan para llegar a una conclusión. Conceptos Se usan teorías, ideas, definiciones, etcétera para fundamentar el criterio. Suposiciones Hipótesis que se formulan que se dan por ciertas, pero que están por justificarse. Implicaciones y consecuencias Es el fin que tiene todo razonamiento y que por la observación se sostiene la conclusión. Punto de vista Perspectivas que sirven para tomar diferentes puntos de vistas.
  • 2. Tejeda – 2 Obras Citadas: Hinkelammert, Franz, Pensamiento crítico y crítica de la razón mítica, EBSCOhost, 1 de julio del 2007, Web: 23 de enero de 2013, <http://0- web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=210f2f93- d5c6-4ae6-862a-09b9b2ac71f6%40sessionmgr110&vid=6&hid=126> Laiton Poveda, Ignacio, “Pensamiento Crítico”, ¿Es posible desarrollar el pensamiento crítico a través de la resolución de problemasen física mecánica?, EBSCOhost, noviembre 2010, Web: 23 de enero de 2013, <http://0- web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=210f2f93- d5c6-4ae6-862a-09b9b2ac71f6%40sessionmgr110&vid=4&hid=108>