SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del proceso investigativo Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed. Por: Vanessa V.  Valdés S.
a) Antecedentes, revisión bibliográfica o del estado de desarrollo del  conocimiento  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Primero: Elección del tema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
¿Qué factores debemos considerar? Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Recursos para investigar un tema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Aspectos generales y estado del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Partes del problema Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
El problema… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplos de enunciados de problemas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
La pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Otros ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Alcances y limitaciones Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Alcances o Delimitación ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],Alcances o Delimitación Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Restricciones o limitaciones   ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Objetivos de la Investigación Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Objetivo general ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Objetivos específicos ,[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplo ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed. Verbos para objetivos generales  Verbos para objetivos específicos  Analizar  Formular  Advertir  Enumerar  Calcular  Fundamentar  Analizar  Enunciar  Categorizar  Generar  Basar  Especificar  Comparar  Identificar  Calcular  Estimar  Compilar  Inferir  Calificar  Evaluar  Concretar  Mostrar  Categorizar  Examinar  Crear  Oponer  Comparar  Fraccionar  Definir  Orientar  Componer  Identificar  Demostrar  Planear  Conceptuar  Interpretar  Desarrollar  Presentar  Considerar  Justificar  Describir  Probar  Contrastar  Mencionar  Diagnosticar  Producir  Deducir  Operacionalizar  Discriminar  Proponer  Definir  Organizar  Diseñar  Reconstruir  Demostrar  Registrar  Efectuar  Relatar  Detallar  Relacionar  Enumerar  Replicar  Determinar  Resumir  Establecer  Reproducir  Designar  Seleccionar  Explicar  Revelar  Descomponer  Separar  Examinar  Situar  Describir  Sintetizar  Exponer  Tasar  Discriminar  Sugerir  Evaluar Valuar Establecer
Justificación de la investigación Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Importancia  ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Aportes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Supuesto General o Hipótesis Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Requisitos de las hipótesis   ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Dificultades para la formulación de hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Las hipótesis cumplen las siguientes funciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Cualidades de una hipótesis bien formulada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Estructura de las hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplos de hipótesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Tipos de Hipótesis   ,[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
2. Relación hipótesis y objeto de estudio   ,[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
3. Cómo se articula la relación entre las variables   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
4. Hipótesis descriptivas y explicativas   ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplo de h. descriptiva ,[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplo de h. explicativa (causa-efecto) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
Excelente…vamos avanzando Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacion
Miguel Rebilla
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
David Michael Pretell Ybañez
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
Skepper63
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
Educación Primaria
 
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTESEL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
cluintelhedux
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
alliamny
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigación
jassgonal
 
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
semillerobioderechocur
 
El problema
El problemaEl problema
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
monica201008
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
cjaviers
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
Situación problematica
Situación problematicaSituación problematica
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
carlosalbertds
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Carmen Fuentes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 

La actualidad más candente (20)

Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacion
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
Presentacion De Metodologia Maga Noviembre 2009
 
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTESEL PROBLEMA Y LAS FUENTES
EL PROBLEMA Y LAS FUENTES
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Definición del problema de investigación
Definición del problema de investigaciónDefinición del problema de investigación
Definición del problema de investigación
 
Cómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problemaCómo construir el planteamiento de un problema
Cómo construir el planteamiento de un problema
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
Situación problematica
Situación problematicaSituación problematica
Situación problematica
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Similar a Elementos del proyecto 1

1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema
Vanessa Valdés
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
Vanessa Valdés
 
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
Jorge Muñiz
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
JorgeAlejandroMuizCa
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
Andrea Acevedo Lipes
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Elementos del proyecto 2
Elementos del proyecto 2Elementos del proyecto 2
Elementos del proyecto 2
Vanessa Valdés
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
germanluis
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
seir109
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.
Angélica Zambrano
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
Tania Carreño Monsalve
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
Vanessa Valdés
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 

Similar a Elementos del proyecto 1 (20)

1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema1 1-antecedentes del problema
1 1-antecedentes del problema
 
1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema1 antecedentes del problema
1 antecedentes del problema
 
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdfEl Problema de Investigacion Cientifica  Ccesa007.pdf
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
 
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
3ª planteamiento problema_estructura_evmergi_investigacion_cs_sociales
 
Tesis II unidad III
Tesis II unidad IIITesis II unidad III
Tesis II unidad III
 
TESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdfTESIS II UNIDAD III.pdf
TESIS II UNIDAD III.pdf
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Elementos del proyecto 2
Elementos del proyecto 2Elementos del proyecto 2
Elementos del proyecto 2
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptxpptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
pptplanteamientodelproblema-150805151447-lva1-app6891.pptx
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.El Problema. Planteamiento.
El Problema. Planteamiento.
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 

Más de Vanessa Valdés

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Vanessa Valdés
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Vanessa Valdés
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
Vanessa Valdés
 
1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso
Vanessa Valdés
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
Vanessa Valdés
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
Vanessa Valdés
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
Vanessa Valdés
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Vanessa Valdés
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
Vanessa Valdés
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
Vanessa Valdés
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
Vanessa Valdés
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Vanessa Valdés
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
Vanessa Valdés
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
Vanessa Valdés
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
Vanessa Valdés
 

Más de Vanessa Valdés (20)

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
 
1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Elementos del proyecto 1

  • 1. Elementos del proceso investigativo Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed. Por: Vanessa V. Valdés S.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué factores debemos considerar? Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Partes del problema Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 15.
  • 16. Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Alcances y limitaciones Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Objetivos de la Investigación Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed. Verbos para objetivos generales Verbos para objetivos específicos Analizar Formular Advertir Enumerar Calcular Fundamentar Analizar Enunciar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Evaluar Concretar Mostrar Categorizar Examinar Crear Oponer Comparar Fraccionar Definir Orientar Componer Identificar Demostrar Planear Conceptuar Interpretar Desarrollar Presentar Considerar Justificar Describir Probar Contrastar Mencionar Diagnosticar Producir Deducir Operacionalizar Discriminar Proponer Definir Organizar Diseñar Reconstruir Demostrar Registrar Efectuar Relatar Detallar Relacionar Enumerar Replicar Determinar Resumir Establecer Reproducir Designar Seleccionar Explicar Revelar Descomponer Separar Examinar Situar Describir Sintetizar Exponer Tasar Discriminar Sugerir Evaluar Valuar Establecer
  • 31. Justificación de la investigación Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Supuesto General o Hipótesis Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.
  • 52. Excelente…vamos avanzando Vanessa V. Valdés S. M.Sc. M.Ed.