SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL CURRICULO PARA LA PLANEACION<br />PROPUESTA DEL AUTORMODELO DE LA INSTITUCIONPRACTICACurrículo: conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias, y procesos de evaluación de un plan educativo para desarrollar competencias.Objetivos : para que enseñar. En términos de competencias.Contenidos: que enseñar se convierte en herramientas o instrumentosMetodología: cómo enseñar.Evaluación: control y reformulación de E-APlaneación didáctica:  proceso   q permite   imaginar,  prever  y  organizar de  manera   sistemática,   adecuada   y coherente   los   componentes  Currículo: contenidos para favorecer en la actividades escolares.Objetivos: metas a alcanzar a través de actividades.Contenidos: campos formativos y competencias.Metodología: estrategias que los docentes utilizamos.Evaluación: mediante las competencias de cada campo formativo.Planeación didáctica: conjunto de habilidades y estrategias.Currículo: competencias y manifestaciones que deberán favorecerse. Objetivos: desarrollo de competencias y habilidades Contenidos: competencias que deberán favorecer en la enseñanza aprendizaje.Metodología: actividades y estrategias, con diversos recursos.Evaluación: mediante la observación de las competencias que se hayan planteado.Planeación didáctica: organización de actividades     de  manera   sistematiza haciendo  uso  de   recursos  didácticos que permitan favorecer competencias en el grupo escolar. Considerando las necesidades   e   intereses   de   los estudiantes.<br />Adecuaciones para la planeación<br />Adecuaciones para la planeación <br />Introducción:La definición del currículo no es tarea sencilla. Se distinguen varias definiciones que van desde, conjunto de materias o disciplinas que se imparten a los estudiantes; contenido temático de la enseñanza, cuyo propósito es transmitir información; programa estructurado de contenidos disciplinares, hasta el Conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias y procesos de evaluación de un plan educativo que se organiza y lleva a cabo con la finalidad de desarrollar determinadas competencias en las personas que lo siguen, o bien como lo define Stenhouse,tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica.Para poder seleccionar los diversos elementos básicos que componen el currículo de un proyecto educativos se necesita:Fundamento epistemológico.- La toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con el conocer, hacer, ser y vivir juntos. Como se estructura internamente la disciplina que sustenta el plan curricular según el nivel educativo. Fundamento pedagógico.- Integra el aspecto teórica de la enseñanza y la experiencia concreta del docente en el aula, enseña de manera intencionada y anticipada para dirigir y propiciar el aprendizaje, supone más que trasladar teorías del aprendizaje a la práctica, se deben considerar otros componentes del currículo: fines, contenidos, sistema de evaluación, secuencia temporal, infraestructura, etc.Fundamento sociológico.- Se analizan los requerimientos sociales y culturales que el medio formula a la escuela. Demandas de: conocimientos, valores, actitudes, procedimientos y destrezas que contribuyen a la socialización del alumno con la comunidad, donde no solo es reproducir contenidos sino también recrear significados, innovar, crear y donde los contenidos sean pertinentes, consecuentes y adaptables.Fundamento psicológico.- Se relaciona con los procesos y desarrollo y evolución del aprendizaje. Considerando que los procesos de adquisición del aprendizaje suponen ciertos niveles de actuación mental y/o afectiva del sujeto sobre aquello que pretende adquirir. Se requiere de teorías del aprendizaje que abarquen de manera integral los tipos de aprendizaje y demuestren la relación con la realidad.Adecuaciónes de la planeación curricularLa planeación educativa si se quiere encajar en los nuevos perfiles de desarrollo de capacidades y habilidades, implica un dinamismo y una flexibilidad que vaya a la par de las transformaciones que se dan en el mundo en general. Una diferencia fundamental entre el planteamiento por objetivos que se daba anteriormente y el planteamiento por competencias, es que los objetivos se plantean con un fin específico y las competencias pretenden alcanzar metas educativas no solo de orden superior sino integrales, que conjuguen y desarrollen el saber, el saber hacer, saber ser y saber transferir.En primer lugar es necesario conocernos a nosotros mismos (como personas, con todas nuestras limitaciones formativas, educativas y experimentales) y después conocer a nuestros alumnos (sus sus perfiles, expectativas e intereses), a partir de este punto comenzar a planificar.En la planeación por competencias una de las condiciones es la habilidad de los docentes para integrar un enfoque basado en competencias, así como teorías de aprendizaje desde el constructivismo y el desarrollo de habilidades del pensamiento (en pocas palabras necesitamos poseer las competencias docentes), ya que nadie puede dar lo que no posee. De ahí que las prioridades son:Necesidad de renovación de la docencia, actualización permanente.Desarrollo de una planeación basada en fines prácticos.Enfoque constructivista.Construcción de puentes entre la escuela y la comunidad.Incorporación de nuevas experiencias de aprendizaje, innovación de métodos, reorganización del trabajo en equipo de los docentes (como se hizo para esta actividad en nuestro plantel), etc.Uno de los temas más complejos del quehacer educativo es la evaluación, ya que tradicionalmente los alumnos suelen confundir lo que se aprendió con la calificación, en el nuevo contexto de planeación por competencias, la evaluación debe ser alternativa, es decir basada en evidencias.<br />
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Planificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanzaPlanificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanza
Freddy Carrillo
 
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Rayito De Sol
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
lcaballero04
 
Planeacion didactica[1]
Planeacion didactica[1]Planeacion didactica[1]
Planeacion didactica[1]mayra_luis
 
Origen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabraOrigen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabra
Vanessa Yaniz Palomino Monteza
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
Jesus Birriel
 
Ensayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didacticaEnsayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didactica
tony leal
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaelyunidep
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
Yariska Irving Mckenzie
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoCarol Lefra
 
Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
pilyduarte
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa DanielaBlanca Tapia
 
El Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto EducativoEl Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto Educativo
beaelenagon
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
Pablo Much
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIOZuqii Uvitha
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaMariaEugeniaMatos
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Planificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanzaPlanificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanza
 
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Planeacion didactica[1]
Planeacion didactica[1]Planeacion didactica[1]
Planeacion didactica[1]
 
Origen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabraOrigen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabra
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Ensayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didacticaEnsayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didactica
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Elementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica generalElementos de una planificación didáctica general
Elementos de una planificación didáctica general
 
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativoLa planeación y la evaluación en el proceso educativo
La planeación y la evaluación en el proceso educativo
 
Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
El Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto EducativoEl Currículo como Proyecto Educativo
El Currículo como Proyecto Educativo
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
 

Destacado

C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juanknera589
 
Concepciones de aprendizaje
Concepciones de aprendizajeConcepciones de aprendizaje
Concepciones de aprendizajenera589
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarrianera589
 
Mi estrategia didáctica
Mi estrategia didácticaMi estrategia didáctica
Mi estrategia didácticanera589
 
C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juanknera589
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
nera589
 
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajoDescripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
nera589
 
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)Adalberto
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 

Destacado (10)

C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juank
 
Concepciones de aprendizaje
Concepciones de aprendizajeConcepciones de aprendizaje
Concepciones de aprendizaje
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Mi estrategia didáctica
Mi estrategia didácticaMi estrategia didáctica
Mi estrategia didáctica
 
C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juank
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajoDescripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
 
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 

Similar a Elementos del curriculo para la planeacion

Adecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónAdecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónnera589
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
Marilú Zárate Solano
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
Euler Ruiz
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
OswaldoBoero
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)Adalberto
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
Marilú Zárate Solano
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
Marilú Zárate Solano
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Ensayo Académico..docx
Ensayo Académico..docxEnsayo Académico..docx
Ensayo Académico..docx
BRENDIVERONICASOTOBA
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
YolixDomy
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
Recopilación primera unidad
Recopilación primera unidadRecopilación primera unidad
Recopilación primera unidad
Karla Palma DGarcia
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
syscpc
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Pci
PciPci
Pci
dome
 

Similar a Elementos del curriculo para la planeacion (20)

Adecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónAdecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeación
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACIONEL CURRICULUM Y LA EDUCACION
EL CURRICULUM Y LA EDUCACION
 
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdfTrabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
Trabajo Final_Diseño y Desarrollo Curricular_OBoero.pdf
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo (1)
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Ensayo Académico..docx
Ensayo Académico..docxEnsayo Académico..docx
Ensayo Académico..docx
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Recopilación primera unidad
Recopilación primera unidadRecopilación primera unidad
Recopilación primera unidad
 
S4 tarea4 lohei
S4 tarea4 loheiS4 tarea4 lohei
S4 tarea4 lohei
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Pci
PciPci
Pci
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Elementos del curriculo para la planeacion

  • 1. ELEMENTOS DEL CURRICULO PARA LA PLANEACION<br />PROPUESTA DEL AUTORMODELO DE LA INSTITUCIONPRACTICACurrículo: conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias, y procesos de evaluación de un plan educativo para desarrollar competencias.Objetivos : para que enseñar. En términos de competencias.Contenidos: que enseñar se convierte en herramientas o instrumentosMetodología: cómo enseñar.Evaluación: control y reformulación de E-APlaneación didáctica: proceso q permite imaginar, prever y organizar de manera sistemática, adecuada y coherente los componentes Currículo: contenidos para favorecer en la actividades escolares.Objetivos: metas a alcanzar a través de actividades.Contenidos: campos formativos y competencias.Metodología: estrategias que los docentes utilizamos.Evaluación: mediante las competencias de cada campo formativo.Planeación didáctica: conjunto de habilidades y estrategias.Currículo: competencias y manifestaciones que deberán favorecerse. Objetivos: desarrollo de competencias y habilidades Contenidos: competencias que deberán favorecer en la enseñanza aprendizaje.Metodología: actividades y estrategias, con diversos recursos.Evaluación: mediante la observación de las competencias que se hayan planteado.Planeación didáctica: organización de actividades de manera sistematiza haciendo uso de recursos didácticos que permitan favorecer competencias en el grupo escolar. Considerando las necesidades e intereses de los estudiantes.<br />Adecuaciones para la planeación<br />Adecuaciones para la planeación <br />Introducción:La definición del currículo no es tarea sencilla. Se distinguen varias definiciones que van desde, conjunto de materias o disciplinas que se imparten a los estudiantes; contenido temático de la enseñanza, cuyo propósito es transmitir información; programa estructurado de contenidos disciplinares, hasta el Conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias y procesos de evaluación de un plan educativo que se organiza y lleva a cabo con la finalidad de desarrollar determinadas competencias en las personas que lo siguen, o bien como lo define Stenhouse,tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica.Para poder seleccionar los diversos elementos básicos que componen el currículo de un proyecto educativos se necesita:Fundamento epistemológico.- La toma de decisiones sobre los contenidos relacionados con el conocer, hacer, ser y vivir juntos. Como se estructura internamente la disciplina que sustenta el plan curricular según el nivel educativo. Fundamento pedagógico.- Integra el aspecto teórica de la enseñanza y la experiencia concreta del docente en el aula, enseña de manera intencionada y anticipada para dirigir y propiciar el aprendizaje, supone más que trasladar teorías del aprendizaje a la práctica, se deben considerar otros componentes del currículo: fines, contenidos, sistema de evaluación, secuencia temporal, infraestructura, etc.Fundamento sociológico.- Se analizan los requerimientos sociales y culturales que el medio formula a la escuela. Demandas de: conocimientos, valores, actitudes, procedimientos y destrezas que contribuyen a la socialización del alumno con la comunidad, donde no solo es reproducir contenidos sino también recrear significados, innovar, crear y donde los contenidos sean pertinentes, consecuentes y adaptables.Fundamento psicológico.- Se relaciona con los procesos y desarrollo y evolución del aprendizaje. Considerando que los procesos de adquisición del aprendizaje suponen ciertos niveles de actuación mental y/o afectiva del sujeto sobre aquello que pretende adquirir. Se requiere de teorías del aprendizaje que abarquen de manera integral los tipos de aprendizaje y demuestren la relación con la realidad.Adecuaciónes de la planeación curricularLa planeación educativa si se quiere encajar en los nuevos perfiles de desarrollo de capacidades y habilidades, implica un dinamismo y una flexibilidad que vaya a la par de las transformaciones que se dan en el mundo en general. Una diferencia fundamental entre el planteamiento por objetivos que se daba anteriormente y el planteamiento por competencias, es que los objetivos se plantean con un fin específico y las competencias pretenden alcanzar metas educativas no solo de orden superior sino integrales, que conjuguen y desarrollen el saber, el saber hacer, saber ser y saber transferir.En primer lugar es necesario conocernos a nosotros mismos (como personas, con todas nuestras limitaciones formativas, educativas y experimentales) y después conocer a nuestros alumnos (sus sus perfiles, expectativas e intereses), a partir de este punto comenzar a planificar.En la planeación por competencias una de las condiciones es la habilidad de los docentes para integrar un enfoque basado en competencias, así como teorías de aprendizaje desde el constructivismo y el desarrollo de habilidades del pensamiento (en pocas palabras necesitamos poseer las competencias docentes), ya que nadie puede dar lo que no posee. De ahí que las prioridades son:Necesidad de renovación de la docencia, actualización permanente.Desarrollo de una planeación basada en fines prácticos.Enfoque constructivista.Construcción de puentes entre la escuela y la comunidad.Incorporación de nuevas experiencias de aprendizaje, innovación de métodos, reorganización del trabajo en equipo de los docentes (como se hizo para esta actividad en nuestro plantel), etc.Uno de los temas más complejos del quehacer educativo es la evaluación, ya que tradicionalmente los alumnos suelen confundir lo que se aprendió con la calificación, en el nuevo contexto de planeación por competencias, la evaluación debe ser alternativa, es decir basada en evidencias.<br />