SlideShare una empresa de Scribd logo
fqcolindres.blogspot.com
Elementos yElementos y
compuestoscompuestos
3º ESO
Elementos y compuestos
 Clasificación de los elementos
 La tabla periódica
 Agrupación de átomos
•En los elementos
•En los compuestos
 Masa molecular
 Cantidad de sustancia: el mol
Clasificación de los elementos químicos
ELEMENTO QUÍMICO: sustancia pura simple que está formada por
un solo tipo de átomos. Los elementos son los ingredientes de los
que se componen el resto de las sustancias puras (compuestos).
COMPUESTO QUÍMICO: sustancia pura que resulta de la
agrupación de átomos de distintos elementos.
La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en
catalogarlos como metales y no metales.
Características de los metales
• Tienen un brillo característico (brillo metálico)
• Son buenos conductores del calor y de la electricidad.
• Son dúctiles y maleables, es decir se pueden estirar en hilos
y hacer láminas fácilmente.
• Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio), y
la mayoría tienen elevados puntos de fusión.
• Tienden a perder electrones y formar iones positivos.
Características de los no metales
• Son malos conductores del calor y de la electricidad.
• Pueden ser sólidos (azufre), líquidos (bromo) o gases (flúor)
a temperatura ambiente.
• Tienen temperaturas de fusión y de ebullición muy variadas.
• Por lo general, en estado sólido son frágiles.
• Suelen captar electrones formando iones negativos.
La tabla periódica
A lo largo del siglo XIX, a medida que se fueron conociendo más
elementos químicos y nuevas propiedades, se fue cambiando el
criterio de clasificación de los elementos.
En 1869, el ruso D. Mendeleiev, y en 1870, el alemán J. Meyer,
trabajando independientemente, idearon la primera tabla
periódica de los elementos, en la que las propiedades de los
elementos se repetían cada cierto número de ellos. Sus tablas se
parecían mucho a la actual.
La tabla periódica (2)
En la tabla periódica actual, los elementos están ordenados en
orden creciente de número atómico y se distribuyen en filas o
periodos y en columnas o grupos.
Hay 7 periodos numerados de arriba abajo. El número del periodo
nos indica el número de capas electrónicas (completas o no) que
tiene un átomo neutro del elemento correspondiente.
Los periodos son de longitud diferente:
• El 1º es muy corto (sólo tiene 2 elementos).
• El 2º y el 3º son cortos (tienen 8 elementos cada uno).
• El 4º y el 5º son largos (tienen 18 elementos).
• El 6º y el 7º son muy largos (tienen hasta 32 elementos).
La tabla periódica (3)
Hay 18 grupos, que se numeran de izquierda a derecha. Los
elementos del mismo grupo o familia presentan propiedades
similares, debido a que todos ellos tienen el mismo número de
electrones en la última capa (electrones de valencia).
Grupo Nombre de los elementos Electrones de valencia
1 Alcalinos 1
2 Alcalinotérreos 2
3-12 Metales de transición 2*
13 Térreos 3
14 Carbonoideos 4
15 Nitrogenoideos 5
16 Calcógenos o anfígenos 6
17 Halógenos 7
18 Gases nobles 8
(*) se diferencian en su penúltima capa
Agrupación de átomos
Todas las sustancias que existen en la naturaleza pueden ser
átomos aislados, moléculas o cristales.
MOLÉCULA: es una agrupación de un
número determinado de átomos del mismo
o diferentes elementos. Es la parte más
pequeña de una sustancia que conserva sus
propiedades químicas.
CRISTAL: es un sólido cuyas partículas están
perfectamente ordenadas según un patrón
que se repite en las tres dimensiones del
espacio.
Agrupación de átomos en los elementos
Los elementos químicos se presentan en la naturaleza como:
1)Átomos aislados. A temperatura ambiente son sustancias
gaseosas. P.ej. los gases nobles.
2)Formando moléculas. La mayoría de los no metales se encuentran
formando moléculas diatómicas (H2, O2, N2, F2, Cl2, Br2, I2). La
mayoría son sustancias gaseosas a temperatura ambiente.
Agrup. de átomos en los elementos (2)
3)Formando cristales no metálicos. El carbono se presenta en la
naturaleza de dos formas cristalinas diferentes:
grafito y diamante
4)Formando cristales metálicos. Las partículas que forman la red
son cationes (átomos a los que les faltan electrones), que se
encuentran rodeados por un “mar de electrones” en libertad.
Agrup. de átomos en los compuestos
2) Formando cristales covalentes. Algunos compuestos entre no
metales, como el cuarzo (SiO2), forman una red cristalina
tridimensional. Estas sustancias son duras y tienen puntos de
fusión altos.
1) Formando moléculas. Los no metales entre sí,
generalmente, se unen en forma de moléculas:
H2O, CO2,… Estas sustancias suelen tener puntos
de fusión y ebullición bajos.
Agrup. de átomos en los compuestos (2)
3) Formando cristales iónicos. Cuando los no metales se unen con
metales, lo hacen formando iones de distinto signo que se atraen
y se agrupan formando cristales: NaCl, MgO, K2S, … Suelen ser
sólidos solubles en agua y de alto punto de fusión.
Masa molecular
• MASA MOLECULAR: Es la masa de la molécula, expresada en
unidades de masa atómica (u). La masa molecular de un
elemento o de un compuesto es igual a la suma de las masas
atómicas de los átomos que aparecen en su fórmula.
Masa molecular del O2 = 2(16) = 32 u
Masa molecular del H2O = 2(1) + (16) = 18 u
Masa molecular del Na2CO3 = 2(23) + (12) + 3(16) = 106 u
Masa molecular del Al2(SO4)3 = 2(27) + 3(32) + 12(16) = 342 u
• COMPOSICIÓN CENTESIMAL: es el porcentaje en masa de cada
uno de los elementos que forman un compuesto.
Cantidad de sustancia: el mol
• MOL: Es la unidad de cantidad de sustancia del S.I. de unidades.
Un mol de cualquier sustancia contiene 6,022·1023
partículas
(átomos o moléculas) de dicha sustancia.
1 mol = 6,022·1023
partículas
• NÚMERO DE AVOGADRO (NA): es el número de partículas que
contiene un mol de cualquier sustancia.
• El número de partículas (N) de cualquier sustancia, es igual al
número de Avogadro (NA) por el número de mol (n) de dicha
sustancia:
·AN = N n
Cantidad de sustancia: el mol (2)
• MASA MOLAR (M): es la masa de un mol de sustancia
(elemento o compuesto). Su valor numérico coincide con la
masa molecular (o atómica). Se expresa en g/mol.
• VOLUMEN MOLAR: es el volumen de un mol de sustancia.
El volumen molar de cualquier gas en condiciones
normales (1 atm, 0 ºC) es de 22,4 L.
( )
( )
( / )
g
mol
g mol
m
n =
M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
karypauly
 
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
clauciencias
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
Arturo Iglesias Castro
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
Othoniel Hernandez Ovando
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
HECTOR GUERRA
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
Tonantzinlopez
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
antorreciencias
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
hoas161004
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
clauciencias
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
Rafael Ruiz Guerrero
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
mtapizque
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
clauciencias
 
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Elias Navarrete
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
U.E.N "14 de Febrero"
 
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envioClase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
clauciencias
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 

La actualidad más candente (20)

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Tema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomosTema 5 Estructura De Los áTomos
Tema 5 Estructura De Los áTomos
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017Bloque iii enlace quimico parte i 2017
Bloque iii enlace quimico parte i 2017
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Elementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químicoElementos y compuestos. El enlace químico
Elementos y compuestos. El enlace químico
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
 
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
Bloque ii modelo actual y configuracion electronica2017.pdf [autoguardado]
 
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
 
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envioClase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
Clase iii bloque ii modelo actual y configuracion electronica2020 envio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 

Destacado

Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódica
Escolapios
 
Conversión de flip flops
Conversión de flip flopsConversión de flip flops
Conversión de flip flops
Pablo Cruz Rodríguez
 
La tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicosLa tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicos
Graziana Sivelli
 
Modelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de BohrModelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de Bohr
Cristina Cotera
 
Metodo del tanteo
Metodo del tanteoMetodo del tanteo
Metodo del tanteo
secretaria de educacion
 
Modelo atomico bohr
Modelo atomico bohrModelo atomico bohr
Modelo atomico bohr
Alejandro Reyes Jimenez
 
Configuracion electronica y tabla periodica 2009
Configuracion electronica y tabla periodica 2009Configuracion electronica y tabla periodica 2009
Configuracion electronica y tabla periodica 2009
mariaelizach
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
EMILY CARRERAS
 
Teoria de bandas
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandas
itfor
 
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces QuímicosTeoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Dahiana Hernandez
 
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Institución Educativa Pio XII
 
UD 1 LA TAULA PERIÒDICA
UD 1 LA TAULA PERIÒDICAUD 1 LA TAULA PERIÒDICA
UD 1 LA TAULA PERIÒDICA
Míriam Redondo Díaz (Naturalsom)
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
secretaria de educacion
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
jebicasanova
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
Hogar
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
isabelrubin
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
Rafael Ruiz Guerrero
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos

Destacado (20)

Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódica
 
Conversión de flip flops
Conversión de flip flopsConversión de flip flops
Conversión de flip flops
 
La tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicosLa tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicos
 
Modelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de BohrModelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de Bohr
 
Metodo del tanteo
Metodo del tanteoMetodo del tanteo
Metodo del tanteo
 
Modelo atomico bohr
Modelo atomico bohrModelo atomico bohr
Modelo atomico bohr
 
Configuracion electronica y tabla periodica 2009
Configuracion electronica y tabla periodica 2009Configuracion electronica y tabla periodica 2009
Configuracion electronica y tabla periodica 2009
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
 
Teoria de bandas
Teoria de bandasTeoria de bandas
Teoria de bandas
 
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces QuímicosTeoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
Teoría Atómica, Tabla Periódica y Enlaces Químicos
 
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
Balanceo de Ecuaciones: Metodo del tanteo tema 3
 
UD 1 LA TAULA PERIÒDICA
UD 1 LA TAULA PERIÒDICAUD 1 LA TAULA PERIÒDICA
UD 1 LA TAULA PERIÒDICA
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
 
Modelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.okModelo atómico de bohr animado.ok
Modelo atómico de bohr animado.ok
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a Elementos y compuestos

Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y químicaUnidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
Silvia García
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
Paula Prado
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptxCapítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Ndjdjs
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Maria Camila Lombana Huertas
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
vanemorao
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodica
Oriaanza
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
Daniel Lopez Hormazabal
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
Paula Prado
 
01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx
DelloryNicoleDeLenRo
 
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptxPRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
WNTWER
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
miguelandreu1
 
Definiciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docxDefiniciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docx
wilden2
 
materia.pdf
materia.pdfmateria.pdf
materia.pdf
SilviaMamani28
 
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
blanedu
 
Segunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimicaSegunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimica
ximenayrichard
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
mnilco
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 

Similar a Elementos y compuestos (20)

Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y químicaUnidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
Unidad 3 Elementos y compuestos. Física y química
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Los átomos y sus uniones
Los átomos y sus unionesLos átomos y sus uniones
Los átomos y sus uniones
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptxCapítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
Capítulo 1. Átomos, moléculas e Iones (1).pptx
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodica
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx01. Estructura Atómica.pptx
01. Estructura Atómica.pptx
 
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptxPRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
PRESENTACIÓN DE QUÍMICA .pptx
 
Las sustancias quimicas
Las sustancias quimicasLas sustancias quimicas
Las sustancias quimicas
 
Definiciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docxDefiniciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docx
 
materia.pdf
materia.pdfmateria.pdf
materia.pdf
 
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
2022 - Presentación - Unidad 1 - Clase 1.pdf
 
Segunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimicaSegunda unidad de bioquimica
Segunda unidad de bioquimica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 

Más de fqcolindres

Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
fqcolindres
 
Q00 espectroscopia
Q00 espectroscopiaQ00 espectroscopia
Q00 espectroscopia
fqcolindres
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
fqcolindres
 
F02 dinamica
F02 dinamicaF02 dinamica
F02 dinamica
fqcolindres
 
F01 cinematica
F01 cinematicaF01 cinematica
F01 cinematica
fqcolindres
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
fqcolindres
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
fqcolindres
 
Q01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecularQ01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecular
fqcolindres
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
fqcolindres
 
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
fqcolindres
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
fqcolindres
 
Medida y metodo cientifico
Medida y metodo cientificoMedida y metodo cientifico
Medida y metodo cientifico
fqcolindres
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
fqcolindres
 
Optica
OpticaOptica
Optica
fqcolindres
 

Más de fqcolindres (17)

Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
 
Q00 espectroscopia
Q00 espectroscopiaQ00 espectroscopia
Q00 espectroscopia
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
 
F02 dinamica
F02 dinamicaF02 dinamica
F02 dinamica
 
F01 cinematica
F01 cinematicaF01 cinematica
F01 cinematica
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
 
Q01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecularQ01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecular
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
Diversidad materia
Diversidad materiaDiversidad materia
Diversidad materia
 
Naturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materiaNaturaleza corpuscular de la materia
Naturaleza corpuscular de la materia
 
Medida y metodo cientifico
Medida y metodo cientificoMedida y metodo cientifico
Medida y metodo cientifico
 
Fisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclearFisica cuantica nuclear
Fisica cuantica nuclear
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Elementos y compuestos

  • 2. Elementos y compuestos  Clasificación de los elementos  La tabla periódica  Agrupación de átomos •En los elementos •En los compuestos  Masa molecular  Cantidad de sustancia: el mol
  • 3. Clasificación de los elementos químicos ELEMENTO QUÍMICO: sustancia pura simple que está formada por un solo tipo de átomos. Los elementos son los ingredientes de los que se componen el resto de las sustancias puras (compuestos). COMPUESTO QUÍMICO: sustancia pura que resulta de la agrupación de átomos de distintos elementos. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos como metales y no metales.
  • 4. Características de los metales • Tienen un brillo característico (brillo metálico) • Son buenos conductores del calor y de la electricidad. • Son dúctiles y maleables, es decir se pueden estirar en hilos y hacer láminas fácilmente. • Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio), y la mayoría tienen elevados puntos de fusión. • Tienden a perder electrones y formar iones positivos.
  • 5. Características de los no metales • Son malos conductores del calor y de la electricidad. • Pueden ser sólidos (azufre), líquidos (bromo) o gases (flúor) a temperatura ambiente. • Tienen temperaturas de fusión y de ebullición muy variadas. • Por lo general, en estado sólido son frágiles. • Suelen captar electrones formando iones negativos.
  • 6. La tabla periódica A lo largo del siglo XIX, a medida que se fueron conociendo más elementos químicos y nuevas propiedades, se fue cambiando el criterio de clasificación de los elementos. En 1869, el ruso D. Mendeleiev, y en 1870, el alemán J. Meyer, trabajando independientemente, idearon la primera tabla periódica de los elementos, en la que las propiedades de los elementos se repetían cada cierto número de ellos. Sus tablas se parecían mucho a la actual.
  • 7. La tabla periódica (2) En la tabla periódica actual, los elementos están ordenados en orden creciente de número atómico y se distribuyen en filas o periodos y en columnas o grupos. Hay 7 periodos numerados de arriba abajo. El número del periodo nos indica el número de capas electrónicas (completas o no) que tiene un átomo neutro del elemento correspondiente. Los periodos son de longitud diferente: • El 1º es muy corto (sólo tiene 2 elementos). • El 2º y el 3º son cortos (tienen 8 elementos cada uno). • El 4º y el 5º son largos (tienen 18 elementos). • El 6º y el 7º son muy largos (tienen hasta 32 elementos).
  • 8. La tabla periódica (3) Hay 18 grupos, que se numeran de izquierda a derecha. Los elementos del mismo grupo o familia presentan propiedades similares, debido a que todos ellos tienen el mismo número de electrones en la última capa (electrones de valencia). Grupo Nombre de los elementos Electrones de valencia 1 Alcalinos 1 2 Alcalinotérreos 2 3-12 Metales de transición 2* 13 Térreos 3 14 Carbonoideos 4 15 Nitrogenoideos 5 16 Calcógenos o anfígenos 6 17 Halógenos 7 18 Gases nobles 8 (*) se diferencian en su penúltima capa
  • 9. Agrupación de átomos Todas las sustancias que existen en la naturaleza pueden ser átomos aislados, moléculas o cristales. MOLÉCULA: es una agrupación de un número determinado de átomos del mismo o diferentes elementos. Es la parte más pequeña de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. CRISTAL: es un sólido cuyas partículas están perfectamente ordenadas según un patrón que se repite en las tres dimensiones del espacio.
  • 10. Agrupación de átomos en los elementos Los elementos químicos se presentan en la naturaleza como: 1)Átomos aislados. A temperatura ambiente son sustancias gaseosas. P.ej. los gases nobles. 2)Formando moléculas. La mayoría de los no metales se encuentran formando moléculas diatómicas (H2, O2, N2, F2, Cl2, Br2, I2). La mayoría son sustancias gaseosas a temperatura ambiente.
  • 11. Agrup. de átomos en los elementos (2) 3)Formando cristales no metálicos. El carbono se presenta en la naturaleza de dos formas cristalinas diferentes: grafito y diamante 4)Formando cristales metálicos. Las partículas que forman la red son cationes (átomos a los que les faltan electrones), que se encuentran rodeados por un “mar de electrones” en libertad.
  • 12. Agrup. de átomos en los compuestos 2) Formando cristales covalentes. Algunos compuestos entre no metales, como el cuarzo (SiO2), forman una red cristalina tridimensional. Estas sustancias son duras y tienen puntos de fusión altos. 1) Formando moléculas. Los no metales entre sí, generalmente, se unen en forma de moléculas: H2O, CO2,… Estas sustancias suelen tener puntos de fusión y ebullición bajos.
  • 13. Agrup. de átomos en los compuestos (2) 3) Formando cristales iónicos. Cuando los no metales se unen con metales, lo hacen formando iones de distinto signo que se atraen y se agrupan formando cristales: NaCl, MgO, K2S, … Suelen ser sólidos solubles en agua y de alto punto de fusión.
  • 14. Masa molecular • MASA MOLECULAR: Es la masa de la molécula, expresada en unidades de masa atómica (u). La masa molecular de un elemento o de un compuesto es igual a la suma de las masas atómicas de los átomos que aparecen en su fórmula. Masa molecular del O2 = 2(16) = 32 u Masa molecular del H2O = 2(1) + (16) = 18 u Masa molecular del Na2CO3 = 2(23) + (12) + 3(16) = 106 u Masa molecular del Al2(SO4)3 = 2(27) + 3(32) + 12(16) = 342 u • COMPOSICIÓN CENTESIMAL: es el porcentaje en masa de cada uno de los elementos que forman un compuesto.
  • 15. Cantidad de sustancia: el mol • MOL: Es la unidad de cantidad de sustancia del S.I. de unidades. Un mol de cualquier sustancia contiene 6,022·1023 partículas (átomos o moléculas) de dicha sustancia. 1 mol = 6,022·1023 partículas • NÚMERO DE AVOGADRO (NA): es el número de partículas que contiene un mol de cualquier sustancia. • El número de partículas (N) de cualquier sustancia, es igual al número de Avogadro (NA) por el número de mol (n) de dicha sustancia: ·AN = N n
  • 16. Cantidad de sustancia: el mol (2) • MASA MOLAR (M): es la masa de un mol de sustancia (elemento o compuesto). Su valor numérico coincide con la masa molecular (o atómica). Se expresa en g/mol. • VOLUMEN MOLAR: es el volumen de un mol de sustancia. El volumen molar de cualquier gas en condiciones normales (1 atm, 0 ºC) es de 22,4 L. ( ) ( ) ( / ) g mol g mol m n = M