SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo en la adolescencia
Introducción
El embarazo en la adolescente se encuentra en incremento por diversos
factores entre los cuales se encuentra la transición demográfica de la
población, propiciando un aumento en la población joven, en 1970 la
población
adolescente era de 11.7 millones y en el 2000 este grupo etario se elevó a
21.6
millones, otro aspecto a considerar es el no tener acceso a una orientación
en
salud reproductiva con responsabilidad por parte de personal capacitado
hace
vulnerables a las adolescentes al inicio precoz de las relaciones sexuales sin
protección. Datos como estos obligan a considerar políticas sociales que
permitan el éxito en la reincorporación positiva de la adolescente a la
sociedad.
HIPÓTESIS:
Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia,
existirán mayores riesgos de embarazos.
Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades
disminuyen.
A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su
bebe.
DEFINICIÓN:
El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación
reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un
hombre fecunda el ovulo de la mujer y éste ovulo fecundado se implanta en la
pared del útero.
El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de
salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para
sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea.
Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de
sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las
instituciones educativas, por tal motivo considero que el numero de
embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado.
La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo, con adquisición de
nuevas
funciones en las esferas biológica, psicológica y social. Dichos cambios no
acontecen
de manera simultánea, siendo la capacidad reproductiva el primer evento que
se
produce. Son funciones de la edad adulta, la maternidad y la paternidad,
independientemente de cuánto dure o cuáles sean las características de la
adolescencia en una cultura determinada. Como resultado de esta asincronía
en la
maduración de las diferentes esferas, una adolescente
tiene la posibilidad de quedar embarazada sin haber cumplido todavía las
tareas del
adolescente para llegar a la adultez.
Factores de riesgo:
A nivel mundial, el embarazo a edades tempranas se presenta cada vez con
mayor frecuencia. Estas gestaciones se acompañan generalmente de
grandes riesgos de complicaciones biológicas en la madre, tales como
anemia grave, amenazas de aborto, parto prematuro o parto inmaduro,
toxemia, hipertensión inducida por el propio embarazo, placenta previa,
incompetencia cervical, e infecciones, entre otras. En la salud del niño se
puede presentar desde bajo peso al nacer, hasta secuelas que en ocasiones
son para toda la vida, como por ejemplo retraso mental, defectos del cierre
del tubo neural, así como
6,7
mujeres por debajo de 15 años, que en mujeres de 20 años o más.
Asimismo, los niños nacidos de mujeres menores de 20 años tienen más
riesgo de morir antes de su primer año de vida, que los niños nacidos de
madres con edades entre 20 a 29 años.
Consecuencias:
Además de las complicaciones ya mencionadas anteriormente, es importante
hacer notar que muchos de los embarazos en las adolescentes pueden llevar
a la joven a practicarse un aborto y los riesgos que implica éste para las
chicas pueden ser considerables, principalmente cuando se realiza en forma
ilegal y en condiciones médicas inadecuadas, situación que es muy frecuente.
Las complicaciones generalmente incluyen: hemorragias, septicemia, anemia,
laceraciones vaginales, abscesos pélvicos, perforaciones del útero y
esterilidad
secundaria, entre otras.
Aparte de las consecuencias biológicas existen otros elementos que se ven
afectados en un embarazo en adolescente, como, por ejemplo, los aspectos
emocionales, sociales y económicos. La noticia del embarazo tiene impacto
en la joven, en el padre del bebé, quién generalmente también es
adolescente, en la familia de ambos y en la comunidad en donde se
encuentran inmersos. La actitud de las adolescentes generalmente depende
de la etapa de la adolescencia que estén atravesando.
Conclusión:
La gestación en adolescentes es un riesgo para la madre como para el recién
nacido, por lo que se debe promover la atención integral del adolescente, con
el fin de evitar el embarazo no deseado y las complicaciones asociadas.
Fuentes de información:
m.monografias.com
WWW.codajic.org
WWW.revmgi.sld.cu
Sisbib.unmsm.edu.pe
Cedoc.inmujeres.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Diapositivas adolescentes en embarazo
Diapositivas  adolescentes en embarazoDiapositivas  adolescentes en embarazo
Diapositivas adolescentes en embarazo
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embazo adolecnte
Embazo adolecnteEmbazo adolecnte
Embazo adolecnte
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
el embarazo adolescente
el embarazo adolescente el embarazo adolescente
el embarazo adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
El embarazo precoz
El embarazo precoz El embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Presentacion del embarazo en la adolescencia
Presentacion del embarazo en la adolescenciaPresentacion del embarazo en la adolescencia
Presentacion del embarazo en la adolescencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...
 
Embarazos en la adolescencia
Embarazos en la adolescenciaEmbarazos en la adolescencia
Embarazos en la adolescencia
 
Embarazos en-la-adolescencia
Embarazos en-la-adolescenciaEmbarazos en-la-adolescencia
Embarazos en-la-adolescencia
 

Similar a EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Similar a EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (20)

embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docxEL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
 
Riesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescenteRiesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescente
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
embarazo.docx
embarazo.docxembarazo.docx
embarazo.docx
 
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
 
Embarazo Precoz
Embarazo Precoz Embarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Madres adolecentes
Madres adolecentesMadres adolecentes
Madres adolecentes
 
Madres adolecentes
Madres adolecentesMadres adolecentes
Madres adolecentes
 
Evelyn y rosa
Evelyn y rosaEvelyn y rosa
Evelyn y rosa
 
Prevención de embarazo.pdf
Prevención de embarazo.pdfPrevención de embarazo.pdf
Prevención de embarazo.pdf
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía 2
Monografía 2Monografía 2
Monografía 2
 

Más de Isa Digital

La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaIsa Digital
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIsa Digital
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesIsa Digital
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketingIsa Digital
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgoIsa Digital
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aidaIsa Digital
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecniaIsa Digital
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicinaIsa Digital
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacionIsa Digital
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)Isa Digital
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-quesoIsa Digital
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Isa Digital
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventasIsa Digital
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventasIsa Digital
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasIsa Digital
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketingIsa Digital
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científicaIsa Digital
 

Más de Isa Digital (20)

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

  • 1. Embarazo en la adolescencia Introducción El embarazo en la adolescente se encuentra en incremento por diversos factores entre los cuales se encuentra la transición demográfica de la población, propiciando un aumento en la población joven, en 1970 la población adolescente era de 11.7 millones y en el 2000 este grupo etario se elevó a 21.6 millones, otro aspecto a considerar es el no tener acceso a una orientación en salud reproductiva con responsabilidad por parte de personal capacitado hace
  • 2. vulnerables a las adolescentes al inicio precoz de las relaciones sexuales sin protección. Datos como estos obligan a considerar políticas sociales que permitan el éxito en la reincorporación positiva de la adolescente a la sociedad. HIPÓTESIS: Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos. Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen. A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su bebe. DEFINICIÓN: El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el ovulo de la mujer y éste ovulo fecundado se implanta en la pared del útero. El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo considero que el numero de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado. La adolescencia es una etapa de crecimiento y desarrollo, con adquisición de nuevas funciones en las esferas biológica, psicológica y social. Dichos cambios no acontecen de manera simultánea, siendo la capacidad reproductiva el primer evento que se
  • 3. produce. Son funciones de la edad adulta, la maternidad y la paternidad, independientemente de cuánto dure o cuáles sean las características de la adolescencia en una cultura determinada. Como resultado de esta asincronía en la maduración de las diferentes esferas, una adolescente tiene la posibilidad de quedar embarazada sin haber cumplido todavía las tareas del adolescente para llegar a la adultez. Factores de riesgo: A nivel mundial, el embarazo a edades tempranas se presenta cada vez con mayor frecuencia. Estas gestaciones se acompañan generalmente de grandes riesgos de complicaciones biológicas en la madre, tales como anemia grave, amenazas de aborto, parto prematuro o parto inmaduro, toxemia, hipertensión inducida por el propio embarazo, placenta previa, incompetencia cervical, e infecciones, entre otras. En la salud del niño se puede presentar desde bajo peso al nacer, hasta secuelas que en ocasiones son para toda la vida, como por ejemplo retraso mental, defectos del cierre del tubo neural, así como 6,7 mujeres por debajo de 15 años, que en mujeres de 20 años o más. Asimismo, los niños nacidos de mujeres menores de 20 años tienen más riesgo de morir antes de su primer año de vida, que los niños nacidos de madres con edades entre 20 a 29 años. Consecuencias: Además de las complicaciones ya mencionadas anteriormente, es importante hacer notar que muchos de los embarazos en las adolescentes pueden llevar a la joven a practicarse un aborto y los riesgos que implica éste para las chicas pueden ser considerables, principalmente cuando se realiza en forma ilegal y en condiciones médicas inadecuadas, situación que es muy frecuente.
  • 4. Las complicaciones generalmente incluyen: hemorragias, septicemia, anemia, laceraciones vaginales, abscesos pélvicos, perforaciones del útero y esterilidad secundaria, entre otras. Aparte de las consecuencias biológicas existen otros elementos que se ven afectados en un embarazo en adolescente, como, por ejemplo, los aspectos emocionales, sociales y económicos. La noticia del embarazo tiene impacto en la joven, en el padre del bebé, quién generalmente también es adolescente, en la familia de ambos y en la comunidad en donde se encuentran inmersos. La actitud de las adolescentes generalmente depende de la etapa de la adolescencia que estén atravesando. Conclusión: La gestación en adolescentes es un riesgo para la madre como para el recién nacido, por lo que se debe promover la atención integral del adolescente, con el fin de evitar el embarazo no deseado y las complicaciones asociadas. Fuentes de información: m.monografias.com WWW.codajic.org WWW.revmgi.sld.cu Sisbib.unmsm.edu.pe Cedoc.inmujeres.gob.mx