SlideShare una empresa de Scribd logo
La ultrasonografía abdominal detecta una gestación intrauterina a partir de la 5° semana de
amenorrea,mientras que la ecografía endovaginal puede incluso detectarla a las 4 semanas y
media
La primera vesicula visible es la vesicula gestacional,que debe ser medida en los tres
diámetros del espacio para hallar el diámetro medio que es el que se correlaciona con la edad
gestacional.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
ESCUELA DE OBSTETRICIA
CATEDRA DE IMAGENOLOGIA
Ecografía en el
Embarazo
Alumna:
Guamán Rodriguez
Paola Maria
ECOGRAFIA EN EL EMBARAZO
I TRIMESTRE
SEMANA 5
Es habitual observar en esta semana la vesícula o saco
gestacional que puede considerarse un signo seguro de
embarazo El saco gestacional aparece en ese momento
como un anillo o formación redondeada ,vesicular,de
limites netos y precisos.En general se ubica cerca del
fondo uterino,y su diámetro oscila entre 1 y 2 cm.
SEMANA 6
Presente el latido cardíaco
Saco vitelino: 3-4 mm
Máxima correlación entre la EG y la LCR
No se aprecia polo cefálico ni extremidades
Embrión mide 5 mm
Empieza a independizarse del saco vitelino
Saco gestacional más grande
El tubo neural comienza a cerrarse
SEMANA 7
El amniosenvuelve al embrión
Diferenciade lacavidadamnióticade lacoriónica
Se distingue el polocefálico
LCC: 8- 12mm
Aparece el romboencéfalo
Embriónse pliegasobre sí mismo
Esbozosde miembrossuperiores
Identificacordónumbilical
SEMANA 8
Embriónmide aprox 13-20 mm
Aparecenesbozosde miembrosinferiores
Polocefálicomásgrande con nuevasvesículas
Visualizael tuboneural
Movimientosembrionarios
La cavidadamnióticacrece un50% enrelación a la cavidadcoriónica
Se visualiza claramente la inserción del cordón umbilical
SEMANA 9
Mide en promedio 22- 24mm
Se distingue el cuello
Elongamiento de los 4 miembros
La cola embrionaria se encoge
La cabeza representa casi la mitad de la LCR
Se visualiza con claridad todo el cordón umbilical
Al final 9°sem se observa: ventrículos laterales y
plexos coroideos
La cavidad amniótica ocupa la mayoría de la
coriónica
SEMANA 10
Longitud: 30 a 35 mm
Manos y pies visibles
desaparece la cola
Aparecen puntos de osificación en cara y clavículas
Final de la 10° puntos de osificación costales y
vertebrales
Segmentación de extremidades, al final se identificará
los dedos
Aparece la herniación fisiológica, hasta la 12°semana
SEMANA 11-12
Al empezarestasemanael embriónmide 45mm
Osificaciónde labóvedacraneana visible alas11 sem
Canal neural
Se observa4 cámaras cardiacas y laaorta
Hasta el 20% de embrionesconservanherniafisiológica,nose puede hablarde onfalocele hastalas
sem13 o 14.
SEMANA 13
El intestino se ubica dentro del abdomen
Los genitales externos ya presentan una forma distinguible
Mayor crecimiento en longitud que en peso
La cara del feto comienza a adquirir una forma más
humana
Los ojos se sitúan en la línea media
Las orejas se posicionan en su ubicación definitiva
Pesa: 13 y 20 g
Mide: 6,5 y 8 cm
SEMANA 14
Mide: 8 - 9 cm y pesa: 25 g
Traga el LA y lo excreta por los riñones
Hay aprox 100 mililitros de LA
Los movimientos de las extremidades empiezan a
coordinarse (imperceptibles para la madre)
El cuello empieza a elongarse y eso hace que las orejas se
desplacen hacia arriba
Los ojos siguen cerrados pero ahí movimiento ocular
La desproporción del tamaño de la cabeza se va compensando con el crecimiento del cuerpo
SEMANA 15
Mide unos 11,5 cm y pesa 50 gr aprox
Hay gran vitalidad fetal, el desarrollo músculo-
esquelético le permite desplazarse en el LA
Mantiene los párpados cerrados, se forma
cristalino y córnea
Respira y aspira LA haciendo trabajar sus pulmones
De vez en cuando se lleva el dedo gordo a la boca y
lo chupa
Mide unos 11,5 cm y pesa 50 gr aprox
SEMANA 16
Mide alrededor de 11 cm y pesa 80 - 100 g
El feto es más activo, el SN empieza a controlar
algunos movimientos (reflejo de prensión)
Puede agarrar y apretar el cordón umbilical, pero
no compromete la circulación
Los oídos externos se encuentran cerca de su
posición definitiva
En las yemas de los dedos de la mano aparecen el
boceto de las huellas digitales
Al comienzo se ven claramente los huesos, debido que durante este período se activa la
osificación del esqueleto fetal
Los ovarios estarán diferenciados y contienen folículos ováricos primordiales con ovogonias
SEMANA 17
El feto va a crecer tanto que duplicará su peso y
altura
Suele medir 13 a 17 cm y pesar 150 - 180 g
Percepción inconsciente del propio cuerpo (el bebé
empieza a juntar las manos y unir sus dedos)
El bebé empieza a desarrollar el sentido del oído,
detecta algunas de las ondas sonoras (latidos del
corazón materno, estómago y voz)
La piel esta cubierta de vérmix caseosa y lanugo
Suele medir: 15 - 18 cm y pesar: 160 - 200 g
Los ojos y las orejas se encuentran en el lugar
correcto
SEXO FETAL
Varon
Mujer
PLACENTA
1er Trimestre  sonda vaginal
2do y 3er Trimestre  sonda abdominal y vía vaginal
cuando se sospeche patología del segmento uterino
inferior (placenta de implantación baja)
MADURACION PLACENTARIA
INDICE DE LIQUIDO AMNIOTICO(ILA)
Método de Phelan
Dividir el útero en 4 cuadrantes
Medir verticalmente la bolsa mayor de LA de cada uno
Sumar los 4 diámetros mayores
NORMAL: 5-22
OLIGOHIDRAMNIOS: <5
POLIHIDRAMNIOS: >22
CORDON UMBILICAL
Visualizar 2 arterias y 1 vena
Se empieza a visualizar el cordón hacia las 7 sem
Durante el 2do y 3er T la imagen es una espiral trenzada.
En la entrada del abdomen fetal los vasos umbilicales
pierden su enrollamiento
Las arterias umbilicales se ven como 3 líneas casi rectas
SEMANA 18
Se distinguen perfectamente los genitales externos
El feto traga grandes cantidades de LA elimina a través
de la orina
Empieza a acumular algunos deshechos en sus intestinos
(meconio)
Es muy posible que el bebé comience a escuchar sonidos
del exterior
SEMANA 19
Mide unos 13,5 cm y pesa 200 g
Acumula grasa parda sobre la dermis
Su corazón late con fuerza, es posible escucharlo por
un estetoscopio
Las células nerviosas que permiten cada sentido se
desarrolle
Sus piernas y brazos ya tienen el tamaño apropiado en
relación con su cuerpo
SEMANA 20
Mide: 20 cm y pesa 240 g
En las próximas 20 semanas duplicará su longitud y multiplicará por diez su peso
Se estudia que el corazón tenga las cuatro cavidades, riñones, hígado, estómago
Se cuentan las vértebras y los dedos de manos y pies
La piel empieza a engrosar
Se nota pelo, cejas y pestañas
Los testículos y ovarios han comenzado a descender
SEMANA 21
V. LA: alrededor de 350 ml
se reconoce con mas claridad el sexo del bebe
escucha ruidos
chupa el dedo
movimientos oculares rápidos
FC 144 lpm
gran actividad moviendo las cuatro extremidades y
deglutiendo líquido amniótico
A partir de la semana 21 de embarazo, la médula ósea
se encarga de la eritropoyesis
SEMANA 22
sistema límbico está en pleno desarrollo
uñas, párpados y cejas del bebé son visibles
ILA:145
SEMANA 23
se está depositando el pigmento que colorea su piel.
Esta tiene una apariencia arrugada que se alisará en las
próximas semanas.
Al mismo tiempo, empezará a desarrollar su cerebro
con rapidez.
PESO 501 g
LCT 28,9 cm
DBP 5,3-5,7 cm
CC 19-22 cm
LF 3,5, 4,2 cm
CA 16,19 cm
ILA:
145
PESO 875 g
DBP 6,6-70 cm
CC 23,3-26,7 cm
LF 4,5-5,3 cm
CA 20,2-24,2 cm
Sus medidas empiezan a ser más proporcionadas.
SEMANA 24
los primeros estímulos del exterior van llegando al
feto.
Casi todos sus pequeños órganos sensoriales (oído,
olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya
maduros.
Desarrollo completo de la retina
Puede abrir y cerrar los ojos intermitentemente
SEMANA 25
El color de los ojos todavía no se ha desarrollado por
completo
algunos pigmentos necesitan luz para acabar de
formarse.
Desarrollo cerebral se produce con rapidez
ILA:147
SEMANA 26
El bebé pasa la mayor parte del día dormido.
Cuando despierta, tiene más energía y empieza a hacer
uso de reflejos importantes.
Puede deglutir hasta medio litro de LA cada día
ILA:147
SEMANA 27
Latidos cardíacos fetales audibles bajo abdomen
materno
El hipo del feto es muy curioso, muy diferente al
nuestro:
los pequeños músculos de su pecho empiezan a
practicar un movimiento
PESO 1153 g
DBP 7,2-7,6 cm
CC 25,2-28,6 cm
LF 3,5 cm
CA 22,8-26,2 cm
PESO 1502 g
DBP 7,7-8,1 cm
CC 26,8-30 cm
LF 5,4-6,3 cm
CA 24,6-28,2 cm
SEMANA 28
empieza a producir una capa grasa bajo la piel
su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto
que ¡puede empezar a albergar conocimiento
ILA:146
SEMANA 29
los sentidos están muy activos
o el niño ya sabe ponerse cómodo
o ha aprendido a moverse.
SEMANA 30
sigue incrementando su peso
en parte porque agrega nuevas capas de vérnix
la grasa que le ayudará a regular su temperatura
corporal
SEMANA 31
• El feto eliminará aproximadamente medio litro de
orina al líquido amniótico cada día.
SEMANA 32
• las uñas llegan a las puntas de los dedos de la mano
• la piel del bebé se torna más espesa y de color rosáceo
PESO 2146 g
DBP 8,2-8,9 cm
CC 28,5-32 cm
LF 6-6,8cm
CA 27-31,4 cm
PESO 2622 g
DBP 8,7-9,4 cm
CC 29,5-32,9 cm
LF 6,4-7,3 cm
CA 28,8-33,2
SEMANA 33
El cerebro del bebé prosigue su rápido desarrollo,
teniendo los cinco sentidos ya en funcionamiento.
Puede ver el mundo líquido que le rodea, saborear el
líquido amniótico que traga, sentir el tacto del dedo
que chupa, y oír el corazón y la voz de su madre.
SEMANA 34
las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante
El bebé percibe estímulos, a los que reacciona más
vivo que nunca.
SEMANA 35
a partir de esta semana 35
el bebé procede al encajamiento:
se pone en posición fetal
SEMANA 36
se le forman cúmulos de grasa que le redondean el
cuerpo.
ya habrá adoptado la posición definitiva
En cualquier momento se encaja del todo y acaba de
poner su cabecita en el cuello del útero.
PESO 3083 g
DBP 8,9- 9,5 cm
CC 30,4-33,8 cm
LF 6,7-7,2 cm
CA 30,2-35 cm
PESO 3462 g
DBP 9,3-10,1 cm
CC 31-34,6 cm
LF 7-7,9 cm
CA 31,4-36,6 cm
SEMANA 37
El médico te podrá decir a través de una ecografía si se
encuentra en otra posición que haga necesaria
una cesárea para evitar riesgos
El feto puede estar ya cabeza abajo y con la cara
mirando hacia atrás, listo para nacer
ya habrá adoptado la posición definitiva
SEMANA 38
V. LA: alrededor de 800 ml,ILA:132
Alerta a las señales que te indiquen que has roto
aguas y a las contracciones.
SEMANA 39
• Cordón umbilical,
• mide, en esta semana 39 unos 50 centímetros de
largo y 1,3 centímetros de ancho.
• Cuando los pulmones están maduros
• segregan una proteína al líquido amniótico que
altera la producción hormonas.
SEMANA 40
El feto tiene el tamaño completo y está listo
para nacer.
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL
La exploración ecográfica durante el primer trimestre pretende básicamente:
1. Diagnosticar la gestación y su correcta implantación
2.Valorar el número de embrione y,en caso de gestación multiple,el tipo de la misma
3.Determinar la edad gestacional
4.Comprobar la vitalidad del embrion y su correcto desarrollo
5.Detectar las posibles malformaciones y marcadores ecográficos de cromosopatias
6.Explorar el utero y anejos en busca de patología concomitante
La exploración ultrasonografica del primer trimestre es patrimonio de la sonda vaginal,siendo
la exploración abdominal menos precisa y solamente complementaria
ESTUDIO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
La ultrasonografía abdominal detecta una gestación intrauterina a partir de la 5 semana de
amenorrea,mientras que la ecografía tendovaginal puedo incluso detectarla a las cuatro
semanas y media.
La primeraestructuravisible eslavesicula
gestacional
La primeraestructuraembrionariaque se identificaes
el saco vitelino,que esprácticamentevisible
En todas lasgestacionesentre lassemanas5°y 12° y
precede entre 4°y 7° días a lavisualizacióndel
embrión.
El embriónse visualizaconsondavaginal haciael final de la5° semanacomoun engrosamiento
cercano a un polodel sacovitelinoque mide2-
4mm y que aun no presentalatido.
Con sondavaginal estoshallazgosse retrasanuna
mediade 7 dias.
A partirde lavisualizacióndelcráneopodemos
realizarlamediciónde lalongitudcráneo-caudal
del embrión,que tiene unacorrelaciónconla
edadgestacional siendoestalamejorecografía
para calcularla
SEMANA 6
Aparición del latido cardiaco fetal con sonda vaginal
Saco vitelino entre 3 y 4 mm
Máxima correlación entre LCC y edad gestacional
Aún no podemos distinguir el polo cefálico del caudal
ni las extremidades del embrión
SEMANA 7
Comienza a identificarse el amnios envolviendo completamente el embrión al final de la
misma.
Se diferencian la cavidad amniótica de la corionica.
El polo cefálico del embrión se distingue del tronco(LCC
=12mm)
Aparecen los esbozos de los miembros superiores.
Embrion comienza a plegarse sobre si mismo.
SEMANA 8
Aparecen los esbozos de los miembros inferiores.
Se identifica perfectamente el contorno embrionario
El polo cefálico se agranda y aparecen nuevas vesiculaciones
Se puede visualizar el tubo neural en un corte longitudinal.
Comienzan los movimientos embrionarios
La cavidad amniótica aumenta dentro de la corinica.
Saco vitelino mide entre 4 y 6 mm
Se visualiza con claridad el cordon umbilical y su inserción.
SEMANA 9 Y 10
Se completa la organogénesis
Se visualiza con claridad el cordon umbilical
Al final de la 9° semana se identifican los ventrículos laterales del cerebro y plexos coroideos
Aparecen puntos de osificación en la cara embrionaria ,que junto con las clavículas son los
primeros en verse.
Entre la 9 y 10 semana comienza a visualizarse la segmentación de las extremidades pudiendo
al final del periodo identificarse los dedos.
SEMANA 11 Y 12
Pueden visualizarse la mayoría de los órganos en sonda vaginal
En la cabeza ya es identificada la hoz del cerebro,el septum pellucidum y su cavum,el talamo y
los plexos coroideos ,que ocupan la mayor parte del encéfalo
El cerebelo y la cisterna magna son perfectamente identificables
Osificacion de la bóveda craneal es completamente visible al final de la semana 11
Se identifica las cuatro cámaras cardiacas y la aorta
El amnios esta en contacto con el corion
El cuerpo luteo gestacional inicia su involución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestre
jjaviles63
 
Pelvimetria clinica
Pelvimetria clinicaPelvimetria clinica
Pelvimetria clinica
Juan Meza López
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
David Romero
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
Dayana Bustos González
 
Ecografía morfológica
Ecografía morfológicaEcografía morfológica
Ecografía morfológica
juan luis neira ortega
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
Mario Alberto Campos
 
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICASONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
evelyn sagredo
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
Felipe Flores
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
1r Trimestre
1r  Trimestre1r  Trimestre
1r Trimestre
jenniefer
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
JESSY ROJAS MARTINEZ
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
clodin2001
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
Gaby Ycaza Zurita
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestre
 
Pelvimetria clinica
Pelvimetria clinicaPelvimetria clinica
Pelvimetria clinica
 
Ecografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestreEcografia 3 er trimestre
Ecografia 3 er trimestre
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Ecografía morfológica
Ecografía morfológicaEcografía morfológica
Ecografía morfológica
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
 
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICASONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
1r Trimestre
1r  Trimestre1r  Trimestre
1r Trimestre
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Torax Fetal
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
 

Destacado

Permanent Hiring Tips - Career Assistence
Permanent Hiring Tips - Career AssistencePermanent Hiring Tips - Career Assistence
Permanent Hiring Tips - Career Assistence
Neuhiring
 
Портфолио воспитателя
Портфолио воспитателяПортфолио воспитателя
Портфолио воспитателя
vasko253
 
белгия1
белгия1белгия1
белгия1
megikatq
 
GlobalWA Brochure
GlobalWA BrochureGlobalWA Brochure
GlobalWA Brochure
Sara Atalla
 
Scriptie - The balance in lifestyle def.
Scriptie - The balance in lifestyle def.Scriptie - The balance in lifestyle def.
Scriptie - The balance in lifestyle def.Ellen Smits
 
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
DanChitwood
 
Permanenthiring
PermanenthiringPermanenthiring
Permanenthiring
Neuhiring
 
игри белгия
игри  белгияигри  белгия
игри белгия
megikatq
 
Mypreson 27
Mypreson 27Mypreson 27
Mypreson 27
Venkatesh Nandigama
 
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leavesDiscriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
DanChitwood
 
цдг космонавт коледна работилница
цдг космонавт коледна работилницацдг космонавт коледна работилница
цдг космонавт коледна работилница
megikatq
 
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Carlos Turdera
 
Ipac 2014
Ipac 2014Ipac 2014
Ipac 2014
cwhms
 
Vocabulario agronomico rodriguez avila, rivera giron
Vocabulario agronomico  rodriguez avila, rivera gironVocabulario agronomico  rodriguez avila, rivera giron
Vocabulario agronomico rodriguez avila, rivera giron
Jussely Rodríguez
 
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
pgkikasv
 
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейлеБизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
Евгений Золотухин
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
pgkikasv
 
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
DanChitwood
 
Presentation1pdf
Presentation1pdfPresentation1pdf
Presentation1pdf
valuesaashyderabad1
 

Destacado (19)

Permanent Hiring Tips - Career Assistence
Permanent Hiring Tips - Career AssistencePermanent Hiring Tips - Career Assistence
Permanent Hiring Tips - Career Assistence
 
Портфолио воспитателя
Портфолио воспитателяПортфолио воспитателя
Портфолио воспитателя
 
белгия1
белгия1белгия1
белгия1
 
GlobalWA Brochure
GlobalWA BrochureGlobalWA Brochure
GlobalWA Brochure
 
Scriptie - The balance in lifestyle def.
Scriptie - The balance in lifestyle def.Scriptie - The balance in lifestyle def.
Scriptie - The balance in lifestyle def.
 
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
Plant architecture without multicellularity: an intracellular transcriptomic ...
 
Permanenthiring
PermanenthiringPermanenthiring
Permanenthiring
 
игри белгия
игри  белгияигри  белгия
игри белгия
 
Mypreson 27
Mypreson 27Mypreson 27
Mypreson 27
 
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leavesDiscriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
Discriminating shapes: On violins and the latent morphology of grape leaves
 
цдг космонавт коледна работилница
цдг космонавт коледна работилницацдг космонавт коледна работилница
цдг космонавт коледна работилница
 
Venezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericanaVenezuela, una tragedia latinoamericana
Venezuela, una tragedia latinoamericana
 
Ipac 2014
Ipac 2014Ipac 2014
Ipac 2014
 
Vocabulario agronomico rodriguez avila, rivera giron
Vocabulario agronomico  rodriguez avila, rivera gironVocabulario agronomico  rodriguez avila, rivera giron
Vocabulario agronomico rodriguez avila, rivera giron
 
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
Crea presentación de microsoft office power point 97 2003 (2)
 
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейлеБизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
Бизнес-завтрак: эффективные инструменты в ретейле
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
 
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
Developmental stability of grape leaf morphometrics: allometry, heteroblasty,...
 
Presentation1pdf
Presentation1pdfPresentation1pdf
Presentation1pdf
 

Similar a Embarazo por semanas imagenologia

DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
BrandonCantero1
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
sorelvys
 
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del fetoDesarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Alicia De los Santos
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Erika03ortiz
 
embarazo.pdf
embarazo.pdfembarazo.pdf
embarazo.pdf
ledenis jaimes
 
Desde la concepción al parto
Desde la concepción al partoDesde la concepción al parto
Desde la concepción al parto
carodiani
 
Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas
yayohernan
 
organogenesis.pptx
organogenesis.pptxorganogenesis.pptx
organogenesis.pptx
JavyLpez
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
ASTRIDAMAIRANISAAVED
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
Rodolfo467726
 
Esperando a tu bebe
Esperando a tu bebeEsperando a tu bebe
Esperando a tu bebe
vazquezkarla
 
Practica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiazPractica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiaz
Neumelis Diaz
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
nessine
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
MichellePerez135
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
alluiscoralf
 
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdftriptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
CatalinaJaviera8
 
Periodos fetal
Periodos fetalPeriodos fetal
Etapa fetal
Etapa fetalEtapa fetal
Etapa fetal
NoEmy Harrison
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
Melany Vaca
 

Similar a Embarazo por semanas imagenologia (20)

DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptxDESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
DESARROLLO EMBRIONARIO.salud sexual y reproductiva.pptx
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del fetoDesarrollo morfológico y funcional del feto
Desarrollo morfológico y funcional del feto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
embarazo.pdf
embarazo.pdfembarazo.pdf
embarazo.pdf
 
Desde la concepción al parto
Desde la concepción al partoDesde la concepción al parto
Desde la concepción al parto
 
Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas Periodo fetal por semanas
Periodo fetal por semanas
 
organogenesis.pptx
organogenesis.pptxorganogenesis.pptx
organogenesis.pptx
 
DESARROLLO FETAL
DESARROLLO        FETALDESARROLLO        FETAL
DESARROLLO FETAL
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
 
Esperando a tu bebe
Esperando a tu bebeEsperando a tu bebe
Esperando a tu bebe
 
Practica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiazPractica2 neumelisdiaz
Practica2 neumelisdiaz
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Elembarazo
ElembarazoElembarazo
Elembarazo
 
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdftriptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
triptico EMBARAZO SEMANA A SEMANA.pdf
 
Periodos fetal
Periodos fetalPeriodos fetal
Periodos fetal
 
Etapa fetal
Etapa fetalEtapa fetal
Etapa fetal
 
Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano Desarrollo del embrión en el ser humano
Desarrollo del embrión en el ser humano
 

Más de Paola Guaman Rodriguez

Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
Paola Guaman Rodriguez
 
Sistema bethesda
Sistema bethesda Sistema bethesda
Sistema bethesda
Paola Guaman Rodriguez
 
Patologias del embarazo
Patologias del embarazoPatologias del embarazo
Patologias del embarazo
Paola Guaman Rodriguez
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometriaSindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Paola Guaman Rodriguez
 
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
Paola Guaman Rodriguez
 
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Paola Guaman Rodriguez
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
Paola Guaman Rodriguez
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamientoVarices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Paola Guaman Rodriguez
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
Paola Guaman Rodriguez
 
componente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publicacomponente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publica
Paola Guaman Rodriguez
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Paola Guaman Rodriguez
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
Paola Guaman Rodriguez
 
Infeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratoriasInfeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratorias
Paola Guaman Rodriguez
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
Paola Guaman Rodriguez
 
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicionEjemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Paola Guaman Rodriguez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Histidinas
HistidinasHistidinas

Más de Paola Guaman Rodriguez (20)

Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
 
Sistema bethesda
Sistema bethesda Sistema bethesda
Sistema bethesda
 
Patologias del embarazo
Patologias del embarazoPatologias del embarazo
Patologias del embarazo
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Vacuna opv
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometriaSindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
 
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
 
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamientoVarices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
 
componente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publicacomponente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publica
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
 
Infeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratoriasInfeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratorias
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
 
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicionEjemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Histidinas
HistidinasHistidinas
Histidinas
 

Último

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Embarazo por semanas imagenologia

  • 1. La ultrasonografía abdominal detecta una gestación intrauterina a partir de la 5° semana de amenorrea,mientras que la ecografía endovaginal puede incluso detectarla a las 4 semanas y media La primera vesicula visible es la vesicula gestacional,que debe ser medida en los tres diámetros del espacio para hallar el diámetro medio que es el que se correlaciona con la edad gestacional. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE OBSTETRICIA CATEDRA DE IMAGENOLOGIA Ecografía en el Embarazo Alumna: Guamán Rodriguez Paola Maria
  • 2. ECOGRAFIA EN EL EMBARAZO I TRIMESTRE SEMANA 5 Es habitual observar en esta semana la vesícula o saco gestacional que puede considerarse un signo seguro de embarazo El saco gestacional aparece en ese momento como un anillo o formación redondeada ,vesicular,de limites netos y precisos.En general se ubica cerca del fondo uterino,y su diámetro oscila entre 1 y 2 cm. SEMANA 6 Presente el latido cardíaco Saco vitelino: 3-4 mm Máxima correlación entre la EG y la LCR No se aprecia polo cefálico ni extremidades Embrión mide 5 mm Empieza a independizarse del saco vitelino Saco gestacional más grande El tubo neural comienza a cerrarse SEMANA 7 El amniosenvuelve al embrión Diferenciade lacavidadamnióticade lacoriónica Se distingue el polocefálico LCC: 8- 12mm Aparece el romboencéfalo Embriónse pliegasobre sí mismo Esbozosde miembrossuperiores Identificacordónumbilical SEMANA 8 Embriónmide aprox 13-20 mm Aparecenesbozosde miembrosinferiores Polocefálicomásgrande con nuevasvesículas Visualizael tuboneural Movimientosembrionarios La cavidadamnióticacrece un50% enrelación a la cavidadcoriónica Se visualiza claramente la inserción del cordón umbilical
  • 3. SEMANA 9 Mide en promedio 22- 24mm Se distingue el cuello Elongamiento de los 4 miembros La cola embrionaria se encoge La cabeza representa casi la mitad de la LCR Se visualiza con claridad todo el cordón umbilical Al final 9°sem se observa: ventrículos laterales y plexos coroideos La cavidad amniótica ocupa la mayoría de la coriónica SEMANA 10 Longitud: 30 a 35 mm Manos y pies visibles desaparece la cola Aparecen puntos de osificación en cara y clavículas Final de la 10° puntos de osificación costales y vertebrales Segmentación de extremidades, al final se identificará los dedos Aparece la herniación fisiológica, hasta la 12°semana SEMANA 11-12 Al empezarestasemanael embriónmide 45mm Osificaciónde labóvedacraneana visible alas11 sem Canal neural Se observa4 cámaras cardiacas y laaorta Hasta el 20% de embrionesconservanherniafisiológica,nose puede hablarde onfalocele hastalas sem13 o 14. SEMANA 13 El intestino se ubica dentro del abdomen
  • 4. Los genitales externos ya presentan una forma distinguible Mayor crecimiento en longitud que en peso La cara del feto comienza a adquirir una forma más humana Los ojos se sitúan en la línea media Las orejas se posicionan en su ubicación definitiva Pesa: 13 y 20 g Mide: 6,5 y 8 cm SEMANA 14 Mide: 8 - 9 cm y pesa: 25 g Traga el LA y lo excreta por los riñones Hay aprox 100 mililitros de LA Los movimientos de las extremidades empiezan a coordinarse (imperceptibles para la madre) El cuello empieza a elongarse y eso hace que las orejas se desplacen hacia arriba Los ojos siguen cerrados pero ahí movimiento ocular La desproporción del tamaño de la cabeza se va compensando con el crecimiento del cuerpo SEMANA 15 Mide unos 11,5 cm y pesa 50 gr aprox Hay gran vitalidad fetal, el desarrollo músculo- esquelético le permite desplazarse en el LA Mantiene los párpados cerrados, se forma cristalino y córnea Respira y aspira LA haciendo trabajar sus pulmones De vez en cuando se lleva el dedo gordo a la boca y lo chupa Mide unos 11,5 cm y pesa 50 gr aprox SEMANA 16 Mide alrededor de 11 cm y pesa 80 - 100 g El feto es más activo, el SN empieza a controlar algunos movimientos (reflejo de prensión) Puede agarrar y apretar el cordón umbilical, pero no compromete la circulación Los oídos externos se encuentran cerca de su posición definitiva En las yemas de los dedos de la mano aparecen el boceto de las huellas digitales
  • 5. Al comienzo se ven claramente los huesos, debido que durante este período se activa la osificación del esqueleto fetal Los ovarios estarán diferenciados y contienen folículos ováricos primordiales con ovogonias SEMANA 17 El feto va a crecer tanto que duplicará su peso y altura Suele medir 13 a 17 cm y pesar 150 - 180 g Percepción inconsciente del propio cuerpo (el bebé empieza a juntar las manos y unir sus dedos) El bebé empieza a desarrollar el sentido del oído, detecta algunas de las ondas sonoras (latidos del corazón materno, estómago y voz) La piel esta cubierta de vérmix caseosa y lanugo Suele medir: 15 - 18 cm y pesar: 160 - 200 g Los ojos y las orejas se encuentran en el lugar correcto SEXO FETAL Varon Mujer PLACENTA 1er Trimestre  sonda vaginal 2do y 3er Trimestre  sonda abdominal y vía vaginal cuando se sospeche patología del segmento uterino inferior (placenta de implantación baja) MADURACION PLACENTARIA
  • 6. INDICE DE LIQUIDO AMNIOTICO(ILA) Método de Phelan Dividir el útero en 4 cuadrantes Medir verticalmente la bolsa mayor de LA de cada uno Sumar los 4 diámetros mayores NORMAL: 5-22 OLIGOHIDRAMNIOS: <5 POLIHIDRAMNIOS: >22 CORDON UMBILICAL Visualizar 2 arterias y 1 vena Se empieza a visualizar el cordón hacia las 7 sem Durante el 2do y 3er T la imagen es una espiral trenzada. En la entrada del abdomen fetal los vasos umbilicales pierden su enrollamiento Las arterias umbilicales se ven como 3 líneas casi rectas SEMANA 18 Se distinguen perfectamente los genitales externos El feto traga grandes cantidades de LA elimina a través de la orina Empieza a acumular algunos deshechos en sus intestinos (meconio) Es muy posible que el bebé comience a escuchar sonidos del exterior SEMANA 19 Mide unos 13,5 cm y pesa 200 g Acumula grasa parda sobre la dermis Su corazón late con fuerza, es posible escucharlo por un estetoscopio Las células nerviosas que permiten cada sentido se desarrolle Sus piernas y brazos ya tienen el tamaño apropiado en relación con su cuerpo SEMANA 20 Mide: 20 cm y pesa 240 g
  • 7. En las próximas 20 semanas duplicará su longitud y multiplicará por diez su peso Se estudia que el corazón tenga las cuatro cavidades, riñones, hígado, estómago Se cuentan las vértebras y los dedos de manos y pies La piel empieza a engrosar Se nota pelo, cejas y pestañas Los testículos y ovarios han comenzado a descender SEMANA 21 V. LA: alrededor de 350 ml se reconoce con mas claridad el sexo del bebe escucha ruidos chupa el dedo movimientos oculares rápidos FC 144 lpm gran actividad moviendo las cuatro extremidades y deglutiendo líquido amniótico A partir de la semana 21 de embarazo, la médula ósea se encarga de la eritropoyesis SEMANA 22 sistema límbico está en pleno desarrollo uñas, párpados y cejas del bebé son visibles ILA:145 SEMANA 23 se está depositando el pigmento que colorea su piel. Esta tiene una apariencia arrugada que se alisará en las próximas semanas. Al mismo tiempo, empezará a desarrollar su cerebro con rapidez. PESO 501 g LCT 28,9 cm DBP 5,3-5,7 cm CC 19-22 cm LF 3,5, 4,2 cm CA 16,19 cm ILA: 145
  • 8. PESO 875 g DBP 6,6-70 cm CC 23,3-26,7 cm LF 4,5-5,3 cm CA 20,2-24,2 cm Sus medidas empiezan a ser más proporcionadas. SEMANA 24 los primeros estímulos del exterior van llegando al feto. Casi todos sus pequeños órganos sensoriales (oído, olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya maduros. Desarrollo completo de la retina Puede abrir y cerrar los ojos intermitentemente SEMANA 25 El color de los ojos todavía no se ha desarrollado por completo algunos pigmentos necesitan luz para acabar de formarse. Desarrollo cerebral se produce con rapidez ILA:147 SEMANA 26 El bebé pasa la mayor parte del día dormido. Cuando despierta, tiene más energía y empieza a hacer uso de reflejos importantes. Puede deglutir hasta medio litro de LA cada día ILA:147 SEMANA 27 Latidos cardíacos fetales audibles bajo abdomen materno El hipo del feto es muy curioso, muy diferente al nuestro: los pequeños músculos de su pecho empiezan a practicar un movimiento
  • 9. PESO 1153 g DBP 7,2-7,6 cm CC 25,2-28,6 cm LF 3,5 cm CA 22,8-26,2 cm PESO 1502 g DBP 7,7-8,1 cm CC 26,8-30 cm LF 5,4-6,3 cm CA 24,6-28,2 cm SEMANA 28 empieza a producir una capa grasa bajo la piel su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto que ¡puede empezar a albergar conocimiento ILA:146 SEMANA 29 los sentidos están muy activos o el niño ya sabe ponerse cómodo o ha aprendido a moverse. SEMANA 30 sigue incrementando su peso en parte porque agrega nuevas capas de vérnix la grasa que le ayudará a regular su temperatura corporal SEMANA 31 • El feto eliminará aproximadamente medio litro de orina al líquido amniótico cada día. SEMANA 32 • las uñas llegan a las puntas de los dedos de la mano • la piel del bebé se torna más espesa y de color rosáceo
  • 10. PESO 2146 g DBP 8,2-8,9 cm CC 28,5-32 cm LF 6-6,8cm CA 27-31,4 cm PESO 2622 g DBP 8,7-9,4 cm CC 29,5-32,9 cm LF 6,4-7,3 cm CA 28,8-33,2 SEMANA 33 El cerebro del bebé prosigue su rápido desarrollo, teniendo los cinco sentidos ya en funcionamiento. Puede ver el mundo líquido que le rodea, saborear el líquido amniótico que traga, sentir el tacto del dedo que chupa, y oír el corazón y la voz de su madre. SEMANA 34 las conexiones cerebrales van a un ritmo trepidante El bebé percibe estímulos, a los que reacciona más vivo que nunca. SEMANA 35 a partir de esta semana 35 el bebé procede al encajamiento: se pone en posición fetal SEMANA 36 se le forman cúmulos de grasa que le redondean el cuerpo. ya habrá adoptado la posición definitiva En cualquier momento se encaja del todo y acaba de poner su cabecita en el cuello del útero.
  • 11. PESO 3083 g DBP 8,9- 9,5 cm CC 30,4-33,8 cm LF 6,7-7,2 cm CA 30,2-35 cm PESO 3462 g DBP 9,3-10,1 cm CC 31-34,6 cm LF 7-7,9 cm CA 31,4-36,6 cm SEMANA 37 El médico te podrá decir a través de una ecografía si se encuentra en otra posición que haga necesaria una cesárea para evitar riesgos El feto puede estar ya cabeza abajo y con la cara mirando hacia atrás, listo para nacer ya habrá adoptado la posición definitiva SEMANA 38 V. LA: alrededor de 800 ml,ILA:132 Alerta a las señales que te indiquen que has roto aguas y a las contracciones. SEMANA 39 • Cordón umbilical, • mide, en esta semana 39 unos 50 centímetros de largo y 1,3 centímetros de ancho. • Cuando los pulmones están maduros • segregan una proteína al líquido amniótico que altera la producción hormonas. SEMANA 40 El feto tiene el tamaño completo y está listo para nacer.
  • 12. ECOGRAFIA TRANSVAGINAL La exploración ecográfica durante el primer trimestre pretende básicamente: 1. Diagnosticar la gestación y su correcta implantación 2.Valorar el número de embrione y,en caso de gestación multiple,el tipo de la misma 3.Determinar la edad gestacional 4.Comprobar la vitalidad del embrion y su correcto desarrollo 5.Detectar las posibles malformaciones y marcadores ecográficos de cromosopatias 6.Explorar el utero y anejos en busca de patología concomitante La exploración ultrasonografica del primer trimestre es patrimonio de la sonda vaginal,siendo la exploración abdominal menos precisa y solamente complementaria ESTUDIO DEL DESARROLLO EMBRIONARIO La ultrasonografía abdominal detecta una gestación intrauterina a partir de la 5 semana de amenorrea,mientras que la ecografía tendovaginal puedo incluso detectarla a las cuatro semanas y media. La primeraestructuravisible eslavesicula gestacional La primeraestructuraembrionariaque se identificaes el saco vitelino,que esprácticamentevisible En todas lasgestacionesentre lassemanas5°y 12° y precede entre 4°y 7° días a lavisualizacióndel embrión. El embriónse visualizaconsondavaginal haciael final de la5° semanacomoun engrosamiento cercano a un polodel sacovitelinoque mide2- 4mm y que aun no presentalatido. Con sondavaginal estoshallazgosse retrasanuna mediade 7 dias. A partirde lavisualizacióndelcráneopodemos realizarlamediciónde lalongitudcráneo-caudal del embrión,que tiene unacorrelaciónconla edadgestacional siendoestalamejorecografía para calcularla SEMANA 6 Aparición del latido cardiaco fetal con sonda vaginal Saco vitelino entre 3 y 4 mm Máxima correlación entre LCC y edad gestacional Aún no podemos distinguir el polo cefálico del caudal ni las extremidades del embrión
  • 13. SEMANA 7 Comienza a identificarse el amnios envolviendo completamente el embrión al final de la misma. Se diferencian la cavidad amniótica de la corionica. El polo cefálico del embrión se distingue del tronco(LCC =12mm) Aparecen los esbozos de los miembros superiores. Embrion comienza a plegarse sobre si mismo. SEMANA 8 Aparecen los esbozos de los miembros inferiores. Se identifica perfectamente el contorno embrionario El polo cefálico se agranda y aparecen nuevas vesiculaciones Se puede visualizar el tubo neural en un corte longitudinal. Comienzan los movimientos embrionarios La cavidad amniótica aumenta dentro de la corinica. Saco vitelino mide entre 4 y 6 mm Se visualiza con claridad el cordon umbilical y su inserción. SEMANA 9 Y 10 Se completa la organogénesis Se visualiza con claridad el cordon umbilical Al final de la 9° semana se identifican los ventrículos laterales del cerebro y plexos coroideos Aparecen puntos de osificación en la cara embrionaria ,que junto con las clavículas son los primeros en verse. Entre la 9 y 10 semana comienza a visualizarse la segmentación de las extremidades pudiendo al final del periodo identificarse los dedos. SEMANA 11 Y 12 Pueden visualizarse la mayoría de los órganos en sonda vaginal En la cabeza ya es identificada la hoz del cerebro,el septum pellucidum y su cavum,el talamo y los plexos coroideos ,que ocupan la mayor parte del encéfalo El cerebelo y la cisterna magna son perfectamente identificables Osificacion de la bóveda craneal es completamente visible al final de la semana 11 Se identifica las cuatro cámaras cardiacas y la aorta El amnios esta en contacto con el corion El cuerpo luteo gestacional inicia su involución