SlideShare una empresa de Scribd logo
OFTALMOLOGÍA
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
GLAUCOMA
ACTORES
• NERVIO ÓPTICO
• PRESIÓN INTRAOCULAR
• ANGULO DEL OJO
• PÉRDIDA DE VISIÓN DESDE LA PERIFERIA
• MAYORES DE 40 AÑOS
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO NORMAL
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO NORMAL
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
PRESIÓN OCULAR
Dr. Raúl Salazar Zambrano
ÁNGULO DEL OJO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
PÉRDIDA DE VISIÓN DESDE LA
PERIFERIA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
MAYORES DE 40 AÑOS
Dr. Raúl Salazar Zambrano
GLAUCOMA
¿Qué es el glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Neuropatía óptica crónica
 Caracteriza por la pérdida
progresiva de las fibras
nerviosas de la retina.
 Cambios en el aspecto del
nervio óptico.
GLAUCOMA
¿Qué es el glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Para que se confirme el diagnóstico de
glaucoma deben presentarse daños
anatómicos (Fondo de ojo,) y funcionales
(Campo visual) en el NERVIO ÓPTICO.
GLAUCOMA
¿Qué es el glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 La mayoría de las personas
con glaucoma tienen como
signo en común el aumento
de la presión intraocular.
 PIO normal 10 a 20 mmHg.
GLAUCOMA
¿Una persona con 22mmHg de PIO
siempre tendrá dolor del ojo?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
¿Es lo mismo hipertensión ocular y
glaucoma?
GLAUCOMA
¿Por qué es importante el glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Es una de las principales causa de ceguera irreversible
 En mayores de 40 años 1,5% al 2% lo padecen.
 Prevalencia aumenta con la edad.
 Prevalencia aumenta de acuerdo a regiones y razas (Raza negra).
GLAUCOMA
¿Qué personas tienen más riesgo de
presentar glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Personas con hipertensión ocular.
 Mayores de 40 años.
 Antecedentes familiares de glaucoma.
 Raza negra.
 Enfermedades sistémicas: Comprobadas diabetes y HTA, hipotiroidismo,
migrañas y otras aún en estudios.
 Miopía.
FACTORES DE RIESGO
GLAUCOMA
¿Cómo se clasifican los tipos de glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. SEGÚN LA AMPLITUD DEL ÁNGULO
IRIDOCORNEAL
2. SEGÚN SU ORIGEN
3. SEGÚN SU MOMENTO DE APARICIÓN
GLAUCOMA
¿Cómo se clasifican los tipos de glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
CLASIFICACIÓN DEL GLAUCOMA
AMPLITUD DEL ÁNGULO CERRADO
ABIERTO
ORIGEN PRIMARIO
SECUNDARIO GLAUCOMA NEOVASCULAR
INFLAMATORIO
TRAUMÁTICO
CORTISÓNICO
MOMENTO DE APARICIÓN CONGÉNITO
JUVENIL
ADULTO
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
SEGÚN LA AMPLITUD DEL ÁNGULO
IRIDOCORNEAL:
 GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
 GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Es el más frecuente de los tipos de glaucoma
 El ángulo iridocorneal es normal.
 Su evolución es lenta.
 No existen síntomas aparentes de pérdida de
visión, pero su deterioro es progresivo.
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Poco frecuente.
 Disminución del ángulo
iridocorneal.
 Suele presentarse crisis de
hipertensión ocular.
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
SEGÚN SU ORIGEN:
 PRIMARIO: No existe otra
enfermedad que lo cause.
 SECUNDARIO: Otra enfermedad
ocular lo origina.
GLAUCOMA SECUNDARIO A TRAUMA
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
SEGÚN SU ORIGEN:
GLAUCOMA SECUNDARIO FACOLÍTICO CATARATA DE LARGA EVOLUCIÓN
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN:
 CONGÉNITO
 JUVENIL
 ADULTO
CLASIFICACIÓN
GLAUCOMA
¿Cómo se presentaría un paciente con
glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 DEPENDE¡¡¡¡¡¡ Me voy a medir unos
lentes donde el DR.
SALAZAR
GLAUCOMA
¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 La mayoría no sabe, ni
presenta síntomas de su
enfermedad.
 Cuando el glaucoma es
avanzado pueden referir
pérdida de visión periférica.
GLAUCOMA
¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Si existe una crisis de HIPERTENSIÓN OCULAR, el cuadro UNA EMERGENCIA.
 Dolor intenso del ojo.
 Disminución de AV.
 Visión de halos alrededor de luces.
 Ojo rojo.
 Náuseas y vómitos
GLAUCOMA
¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el
consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del nervio.
2. Toma de presión intraocular.
3. Determinando la Función del nervio óptico.
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del nervio
 Características del NO normal:
 Excavación normal 20 a 30% (0.2
o 0.3) del diámetro total de la
papila.
 Color rosado, NO PALIDO.
 Simetría entre ambos ojos.
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la
anatomía del
nervio
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del
nervio
NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA:
Características principales:
 Excavación mayor a 0.3
 Asimetría entre un ojo y otro
mayor a 0.2.
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del
nervio
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del nervio
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma
en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Valorando la anatomía del nervio
OTRAS PRUEBAS MÁS OBJETIVAS Y DE
DOCUMENTACIÓN
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el
consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
2. Toma de presión intraocular
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
2. Toma de presión
intraocular
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
3. Determinando la función del
nervio óptico
CAMPIMETRO
GLAUCOMA
¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
3. Determinando la función del nervio óptico
CAMPOS VISUALES
GLAUCOMA
¿Cuándo uno debe sospechar de la
presencia de glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
Acordarse de los factores de riesgo
GLAUCOMA
Dr. Raúl Salazar Zambrano
 Personas con hipertensión ocular.
 Mayores de 40 años.
 Antecedentes familiares de glaucoma.
 Raza negra.
 Enfermedades sistémicas: Comprobadas diabetes y HTA, hipotiroidismo,
migrañas y otras aún en estudios.
 Miopía.
FACTORES DE RIESGO
GLAUCOMA
¿Cuándo uno debe sospechar de la
presencia de glaucoma?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
Acordarse de los factores de riesgo
Presenta dolor ocular?
Ojo rojo con dolor, disminución aguda de
la agudeza visual, nausea, etc.
GLAUCOMA
¿Qué hacer si sospecho de glaucoma en
un paciente de mi rural?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
REFERIR A UN
HOSPITAL PÚBLICO
GLAUCOMA
¿EL GLAUCOMA SE CURA?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
GLAUCOMA
¿Cómo SE TRATA EL GLAUCOMA ?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
1. Medicamentos que disminuyen la presión del ojo
TÓPICOS GOTAS
 Disminuyen la producción de humor acuoso (Ej. TIMOLOL)
 Disminuyen la producción de humor acuoso y aumentan su
drenaje (Ej. Prostaglandinas TRAVATAN COMERCIAL GENERICO
TRAVAPROST)
VIA ORAL
 Disminuye la producción de humor acuoso ,Acetazolamida
DIAMOX
INTRAVENOSA
 Disminuye la producción de humor acuoso MANITOL
GLAUCOMA
¿Cómo SE TRATA EL GLAUCOMA ?
Dr. Raúl Salazar Zambrano
2. CIRUGIAS que disminuyen la presión del ojo
AUMENTANDO EL DRENAJE DE HUMOR ACUOSO O VALVULAS QUE
REGULAN LA PIO.
GRACIAS
Dr. Raúl Salazar Zambrano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Gabriel Adrian
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
romulo_perdomo
 
Los chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelosLos chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelos
Andrea Baquerizo
 
Traumatismos oculares
Traumatismos ocularesTraumatismos oculares
Traumatismos oculares
seba_garcia2003
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Angel Rodriguez
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Wolther Snøfall
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Proed_unc
 
Cataratas
CataratasCataratas
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Martín Lescano
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
La salud que queremos
 
Úlceras corneales
Úlceras cornealesÚlceras corneales
Úlceras corneales
JERSE LINS DE ARAUJO
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo Chalazion
Ichigou
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
Francisco Fanjul Losa
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
vania ferrer
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
Hugo Pinto
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
Rebeca Olvera
 
Lesiones traumáticas del polo posterior.
Lesiones traumáticas del polo posterior.Lesiones traumáticas del polo posterior.
Lesiones traumáticas del polo posterior.
Medicina legal y forense
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis

La actualidad más candente (20)

Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Los chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelosLos chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelos
 
Traumatismos oculares
Traumatismos ocularesTraumatismos oculares
Traumatismos oculares
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
Úlceras corneales
Úlceras cornealesÚlceras corneales
Úlceras corneales
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo Chalazion
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Enfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio ópticoEnfermedades del nervio óptico
Enfermedades del nervio óptico
 
Lesiones traumáticas del polo posterior.
Lesiones traumáticas del polo posterior.Lesiones traumáticas del polo posterior.
Lesiones traumáticas del polo posterior.
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
 

Similar a Glaucoma

Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometriaSindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Paola Guaman Rodriguez
 
Introduccion Al Glaucoma
Introduccion Al GlaucomaIntroduccion Al Glaucoma
Introduccion Al Glaucoma
DR. CARLOS Azañero
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RubGalindoHernndez
 
Protege Tus Ojos Contra el Glaucoma
Protege Tus Ojos Contra el GlaucomaProtege Tus Ojos Contra el Glaucoma
Protege Tus Ojos Contra el Glaucoma
BrightFocus Foundation
 
0030060001
00300600010030060001
0030060001
Web EduMed
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
patriciadetresa
 
Glaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo abiertoGlaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo abierto
Juan Zuluaga Serna
 
Clase de glaucoma
Clase de glaucomaClase de glaucoma
Clase de glaucoma
luzclaritalozanoarze
 
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcncOftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
Universidad Veracruzana-Región Veracruz
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
JaredManuel1
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
JaredManuel1
 
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
celsorolando
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
YACAMBU
 
Glaucoma mapa mental 10 noviembre 2014
Glaucoma mapa mental   10 noviembre 2014Glaucoma mapa mental   10 noviembre 2014
Glaucoma mapa mental 10 noviembre 2014
Tannia Alba
 
Glaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptxGlaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptx
MauricioPerezNaranjo
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
celsorolando
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
celsorolando
 
Blog
BlogBlog
Blog
bibi2907
 
Gpaa 31.08.2017
Gpaa 31.08.2017Gpaa 31.08.2017
Gpaa 31.08.2017
Jorge Marceillac
 

Similar a Glaucoma (20)

Sindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometriaSindrome de-ojo-rojo-optometria
Sindrome de-ojo-rojo-optometria
 
Introduccion Al Glaucoma
Introduccion Al GlaucomaIntroduccion Al Glaucoma
Introduccion Al Glaucoma
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
 
Protege Tus Ojos Contra el Glaucoma
Protege Tus Ojos Contra el GlaucomaProtege Tus Ojos Contra el Glaucoma
Protege Tus Ojos Contra el Glaucoma
 
0030060001
00300600010030060001
0030060001
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo abiertoGlaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo abierto
 
Clase de glaucoma
Clase de glaucomaClase de glaucoma
Clase de glaucoma
 
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcncOftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
Oftalmología 8.1 glaucoma_meduv_pcnc
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
 
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptxGlaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
Glaucoma, paralisis facial, sindrome de Moebius - 127328.pptx
 
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma mapa mental 10 noviembre 2014
Glaucoma mapa mental   10 noviembre 2014Glaucoma mapa mental   10 noviembre 2014
Glaucoma mapa mental 10 noviembre 2014
 
Glaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptxGlaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptx
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Glaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoahGlaucoma.rolando celsoah
Glaucoma.rolando celsoah
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Gpaa 31.08.2017
Gpaa 31.08.2017Gpaa 31.08.2017
Gpaa 31.08.2017
 

Más de Paola Guaman Rodriguez

Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
Paola Guaman Rodriguez
 
Sistema bethesda
Sistema bethesda Sistema bethesda
Sistema bethesda
Paola Guaman Rodriguez
 
Embarazo por semanas imagenologia
Embarazo por semanas imagenologiaEmbarazo por semanas imagenologia
Embarazo por semanas imagenologia
Paola Guaman Rodriguez
 
Patologias del embarazo
Patologias del embarazoPatologias del embarazo
Patologias del embarazo
Paola Guaman Rodriguez
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
Paola Guaman Rodriguez
 
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Paola Guaman Rodriguez
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
Paola Guaman Rodriguez
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamientoVarices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Paola Guaman Rodriguez
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
Paola Guaman Rodriguez
 
componente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publicacomponente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publica
Paola Guaman Rodriguez
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Paola Guaman Rodriguez
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
Paola Guaman Rodriguez
 
Infeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratoriasInfeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratorias
Paola Guaman Rodriguez
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
Paola Guaman Rodriguez
 
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicionEjemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Paola Guaman Rodriguez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Histidinas
HistidinasHistidinas
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Paola Guaman Rodriguez
 

Más de Paola Guaman Rodriguez (20)

Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
 
Sistema bethesda
Sistema bethesda Sistema bethesda
Sistema bethesda
 
Embarazo por semanas imagenologia
Embarazo por semanas imagenologiaEmbarazo por semanas imagenologia
Embarazo por semanas imagenologia
 
Patologias del embarazo
Patologias del embarazoPatologias del embarazo
Patologias del embarazo
 
Vacuna opv
Vacuna opvVacuna opv
Vacuna opv
 
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
 
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
Argumentos bioetica-Argumentos Argumentos en contra y a favor de la fecundaci...
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivoSangrado digestivo
Sangrado digestivo
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamientoVarices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
Varices y hemorroides-Definicion-Causas-tratamiento
 
Modificaciones locales vagina
Modificaciones locales vaginaModificaciones locales vagina
Modificaciones locales vagina
 
componente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publicacomponente normativo materno Ministerio de salud publica
componente normativo materno Ministerio de salud publica
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
 
Manual cto dermatología 8ed
Manual cto   dermatología 8edManual cto   dermatología 8ed
Manual cto dermatología 8ed
 
Infeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratoriasInfeccion de vias respiratorias
Infeccion de vias respiratorias
 
Violencia física
Violencia físicaViolencia física
Violencia física
 
Ejemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicionEjemplos de diseño experimental exposicion
Ejemplos de diseño experimental exposicion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Histidinas
HistidinasHistidinas
Histidinas
 
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
 

Último

Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Glaucoma

  • 3. ACTORES • NERVIO ÓPTICO • PRESIÓN INTRAOCULAR • ANGULO DEL OJO • PÉRDIDA DE VISIÓN DESDE LA PERIFERIA • MAYORES DE 40 AÑOS GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 4. NERVIO ÓPTICO Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 5. NERVIO ÓPTICO Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 6. NERVIO ÓPTICO Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 7. NERVIO ÓPTICO NORMAL Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 8. NERVIO ÓPTICO NORMAL Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 9. NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 10. NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 11. NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 12. PRESIÓN OCULAR Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 13. ÁNGULO DEL OJO Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 14. PÉRDIDA DE VISIÓN DESDE LA PERIFERIA Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 15. MAYORES DE 40 AÑOS Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 16. GLAUCOMA ¿Qué es el glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  Neuropatía óptica crónica  Caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras nerviosas de la retina.  Cambios en el aspecto del nervio óptico.
  • 17. GLAUCOMA ¿Qué es el glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  Para que se confirme el diagnóstico de glaucoma deben presentarse daños anatómicos (Fondo de ojo,) y funcionales (Campo visual) en el NERVIO ÓPTICO.
  • 18. GLAUCOMA ¿Qué es el glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  La mayoría de las personas con glaucoma tienen como signo en común el aumento de la presión intraocular.  PIO normal 10 a 20 mmHg.
  • 19. GLAUCOMA ¿Una persona con 22mmHg de PIO siempre tendrá dolor del ojo? Dr. Raúl Salazar Zambrano ¿Es lo mismo hipertensión ocular y glaucoma?
  • 20. GLAUCOMA ¿Por qué es importante el glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  Es una de las principales causa de ceguera irreversible  En mayores de 40 años 1,5% al 2% lo padecen.  Prevalencia aumenta con la edad.  Prevalencia aumenta de acuerdo a regiones y razas (Raza negra).
  • 21. GLAUCOMA ¿Qué personas tienen más riesgo de presentar glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  Personas con hipertensión ocular.  Mayores de 40 años.  Antecedentes familiares de glaucoma.  Raza negra.  Enfermedades sistémicas: Comprobadas diabetes y HTA, hipotiroidismo, migrañas y otras aún en estudios.  Miopía. FACTORES DE RIESGO
  • 22. GLAUCOMA ¿Cómo se clasifican los tipos de glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. SEGÚN LA AMPLITUD DEL ÁNGULO IRIDOCORNEAL 2. SEGÚN SU ORIGEN 3. SEGÚN SU MOMENTO DE APARICIÓN
  • 23. GLAUCOMA ¿Cómo se clasifican los tipos de glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano CLASIFICACIÓN DEL GLAUCOMA AMPLITUD DEL ÁNGULO CERRADO ABIERTO ORIGEN PRIMARIO SECUNDARIO GLAUCOMA NEOVASCULAR INFLAMATORIO TRAUMÁTICO CORTISÓNICO MOMENTO DE APARICIÓN CONGÉNITO JUVENIL ADULTO
  • 24. GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano SEGÚN LA AMPLITUD DEL ÁNGULO IRIDOCORNEAL:  GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO  GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO CLASIFICACIÓN
  • 25. GLAUCOMA GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO Dr. Raúl Salazar Zambrano  Es el más frecuente de los tipos de glaucoma  El ángulo iridocorneal es normal.  Su evolución es lenta.  No existen síntomas aparentes de pérdida de visión, pero su deterioro es progresivo. CLASIFICACIÓN
  • 26. GLAUCOMA GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO Dr. Raúl Salazar Zambrano  Poco frecuente.  Disminución del ángulo iridocorneal.  Suele presentarse crisis de hipertensión ocular. CLASIFICACIÓN
  • 27. GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano SEGÚN SU ORIGEN:  PRIMARIO: No existe otra enfermedad que lo cause.  SECUNDARIO: Otra enfermedad ocular lo origina. GLAUCOMA SECUNDARIO A TRAUMA CLASIFICACIÓN
  • 28. GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano SEGÚN SU ORIGEN: GLAUCOMA SECUNDARIO FACOLÍTICO CATARATA DE LARGA EVOLUCIÓN CLASIFICACIÓN
  • 29.
  • 30.
  • 31. GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN:  CONGÉNITO  JUVENIL  ADULTO CLASIFICACIÓN
  • 32. GLAUCOMA ¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  DEPENDE¡¡¡¡¡¡ Me voy a medir unos lentes donde el DR. SALAZAR
  • 33. GLAUCOMA ¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  La mayoría no sabe, ni presenta síntomas de su enfermedad.  Cuando el glaucoma es avanzado pueden referir pérdida de visión periférica.
  • 34. GLAUCOMA ¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano  Si existe una crisis de HIPERTENSIÓN OCULAR, el cuadro UNA EMERGENCIA.  Dolor intenso del ojo.  Disminución de AV.  Visión de halos alrededor de luces.  Ojo rojo.  Náuseas y vómitos
  • 35. GLAUCOMA ¿Cómo se presentaría un paciente con glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 36. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio. 2. Toma de presión intraocular. 3. Determinando la Función del nervio óptico.
  • 37. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio  Características del NO normal:  Excavación normal 20 a 30% (0.2 o 0.3) del diámetro total de la papila.  Color rosado, NO PALIDO.  Simetría entre ambos ojos.
  • 38. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio
  • 39. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio NERVIO ÓPTICO EN GLAUCOMA: Características principales:  Excavación mayor a 0.3  Asimetría entre un ojo y otro mayor a 0.2.
  • 40. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio
  • 41. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio
  • 42. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Valorando la anatomía del nervio OTRAS PRUEBAS MÁS OBJETIVAS Y DE DOCUMENTACIÓN
  • 43. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 2. Toma de presión intraocular
  • 44. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 2. Toma de presión intraocular
  • 45. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 3. Determinando la función del nervio óptico CAMPIMETRO
  • 46. GLAUCOMA ¿Cómo se diagnóstica el glaucoma en el consultorio? Dr. Raúl Salazar Zambrano 3. Determinando la función del nervio óptico CAMPOS VISUALES
  • 47. GLAUCOMA ¿Cuándo uno debe sospechar de la presencia de glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano Acordarse de los factores de riesgo
  • 48. GLAUCOMA Dr. Raúl Salazar Zambrano  Personas con hipertensión ocular.  Mayores de 40 años.  Antecedentes familiares de glaucoma.  Raza negra.  Enfermedades sistémicas: Comprobadas diabetes y HTA, hipotiroidismo, migrañas y otras aún en estudios.  Miopía. FACTORES DE RIESGO
  • 49. GLAUCOMA ¿Cuándo uno debe sospechar de la presencia de glaucoma? Dr. Raúl Salazar Zambrano Acordarse de los factores de riesgo Presenta dolor ocular? Ojo rojo con dolor, disminución aguda de la agudeza visual, nausea, etc.
  • 50. GLAUCOMA ¿Qué hacer si sospecho de glaucoma en un paciente de mi rural? Dr. Raúl Salazar Zambrano REFERIR A UN HOSPITAL PÚBLICO
  • 51. GLAUCOMA ¿EL GLAUCOMA SE CURA? Dr. Raúl Salazar Zambrano
  • 52. GLAUCOMA ¿Cómo SE TRATA EL GLAUCOMA ? Dr. Raúl Salazar Zambrano 1. Medicamentos que disminuyen la presión del ojo TÓPICOS GOTAS  Disminuyen la producción de humor acuoso (Ej. TIMOLOL)  Disminuyen la producción de humor acuoso y aumentan su drenaje (Ej. Prostaglandinas TRAVATAN COMERCIAL GENERICO TRAVAPROST) VIA ORAL  Disminuye la producción de humor acuoso ,Acetazolamida DIAMOX INTRAVENOSA  Disminuye la producción de humor acuoso MANITOL
  • 53. GLAUCOMA ¿Cómo SE TRATA EL GLAUCOMA ? Dr. Raúl Salazar Zambrano 2. CIRUGIAS que disminuyen la presión del ojo AUMENTANDO EL DRENAJE DE HUMOR ACUOSO O VALVULAS QUE REGULAN LA PIO.