SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS
                  2012
Dr. Alberto Campos V.
   El abdomen es un área anatómica que está limitada por el
    margen inferior de las costillas y el diafragma por encima, el
    hueso de la pelvis (rama púbica) siguiente, y los flancos de
    cada lado.

El dolor procedente de órganos dentro de la cavidad abdominal
(estómago, el intestino delgado, colon, hígado, vesícula biliar,
el bazo y el páncreas mas Dolor referido de órganos cercanos)



     Toda molestia o sensación álgica presente en la región inferior del
     Tronco localizada entre el pecho y la región inguinal
   Dolor abdominal agudo (DAA)

    Comienzo mas o menos brusco de <1 semana de evolución

   Abdomen Agudo (AA)
   Síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal
    intenso y Compromiso del estado general que hace considerar una
    actuación y tratamiento de urgencia.

   Epigastralgia

   Dolor abdominal localizado en epigástrio, cuandrante, cuadrante
    antero, superior y central del abdomen, corresponde casi siempre
    corresponde a patología digestiva.
Wilson y cols. Datos estadísticos en un servicio de guardia en hospitales
europeos. Año 2010.
Fuente: OMS de Gastroenterología 6097 casos estudiados en 20
Hospitales de Europa y EUU. 2011.
   En nuestro centro?
A.- Causas AA médico




      B.- Causas de AA
             quirúrgico




                          Etiología
C.- Causas DAA y Shock
   1.- Cardíacos:  IAM (cara inferior), pericarditis, mediastinitis
   2.- Pulmonares: Neumonía, neumotorax,TEP,derrame pleural
   3.- Digestivas: Pancreatitis aguda, gastroenteritis, brote ulceroso,
                      esofagitis, hepatitis, gastritis, cólico biliar..
   4.- Nefrourológicas: Cólico renal, pielonefritis, cistitis.
   5.- Endocrino-metabólicas: Cetoacidosis diabética, uremia
   6.- Neurológicas: Herpes Zoster, epilepsia, Tumores medulares
   7.-    Hematológicas: Crisis hemolítica, leucemia, linfomas
   8.-    Enf. Sistémicas: LES, Vasculitis.
   9.-    Infeccionsas: Mononucleosis, Tétanos
   10.-   Tóxicas: Botulismo, Saturnismo
   11.-    Farmacológicas: Anticoagulantes, anticolinérgicos
   12.-   Ginecológicas: Salpingitis aguda, rotura folicular.
   13.-    Òseas y musculares: osteomielitis vertebral.
   1.- Perforación víscera hueca.
   2.- Afecciones viscerales inflamatorias
   3.- Obstrucción intestinal aguda
   4.- Vasculares- Hemorragias
       intraperitoneales
   5.- Ginecológicas.
   1.- Sangrado en cavidad peritoneal-
       retroperitoneal
   2.- Shock anafiláctico
   3.- Patología cardiopulmonar
   4.- Pancreatitis aguda
   5.- Sépsis de origen abdominal
   6.- Isquemia mesentérica.
   7.- Rotura de embarazo ectópico
DIAGNÓSTICO




   1.- Historia Clínica.
  2.- Exploración física
3.- Estudios paraclínicos
   1.-   EDAD
   2.-   SEXO
   3.-   ANTECEDENTES PERSONALES.
   4.-   CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR
          - Forma de inicio
          - Localización
          - Irradiación
          - Carácter
          - Intensidad y duración
          - Factores desencadenantes

   5.- SINTOMAS ACOMPAÑANTES.
   1.- ESTADO GENERAL
   2.-AUSCULTACIÓN CARDIOPULMONAR
   3.- EXPLORACIÓN ABDOMINAL
        INSPECCIÓN
        AUSCULTACIÓN
        PALPACIÓN
        PERCUSIÓN
   4.- EXPLORACIÓN RECTAL(requiere lugar apropiado)
   5.- EXPLORACIÓN GENITAL
   6.- OTRAS. (SNG)
   El paciente estable

   1.- Pruebas de laboratorio.
   2.- ECG.
   3.- Estudios de imagen.
   Hemograma completo

   Estudio de coagulación

   Bioquímica: Urea, creatinina, glucosa, iones,
    Perfil hepático, Bilirrubina total y fraccionada,
    amilasa, enzimas cardíacas.
   Gasometría arterial o venosa
   Test de gestación
   PCR
   Examen de orina
   TODO PACIENTE CON DAA EPIGÁSTRICO
   TODO PACIENTE PROBABLE TRATAMIENTO
    QUIRÚRGICO.
   RX torax
    bipedestación
   Rx abdomen
   ECO abdominal:
        Hepatica-vesícula biliar
        Pat. Renoureteral
        Ginecológica
        Aneurismas
   TAC abdominal
        Pat. Retroperitoneal
        Trauma abdominal
        Hepático-Pancreático
        Tumoraciones
   Enema Opaco
   Endoscopia
Protocolos
Y…
El domingo 13 de mayo 2012


                                        El piloto Venezolano hace
                                        Historia en la formula uno.
                                        1ero. Gran Premio de España




El Delantero Venezolano Rondon
Coloca al Málaga en Liga de Campeones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios CECIMIV
Servicios CECIMIVServicios CECIMIV
Servicios CECIMIV
doctorresponde
 
Ateneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arregladoAteneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arreglado
asociaciongastrocba
 
simil exit
simil exitsimil exit
simil exit
Carlos Segura
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
asociaciongastrocba
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Lucia Schiffer
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Síndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomíaSíndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomía
Umbrella Properties
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomenGpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Julián Rondón-Carvajal
 
15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int
elgrupo13
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
Umbrella Properties
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010
jenbabaq
 
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepaticoanatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
Oscar Bolivar
 
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAOABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
Lizandro León
 
Lectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis agudaLectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis aguda
Heidy Saenz
 
Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
Jessica Morales
 
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Almudena Blazquez Saez
 
Abdomen Agudo en Cirugia
Abdomen Agudo en CirugiaAbdomen Agudo en Cirugia
Abdomen Agudo en Cirugia
yosimarandresperezor
 
Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatríaAbdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría
Mili Kokoro
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
LUIS ortega
 

La actualidad más candente (20)

Servicios CECIMIV
Servicios CECIMIVServicios CECIMIV
Servicios CECIMIV
 
Ateneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arregladoAteneo tc caraffa arreglado
Ateneo tc caraffa arreglado
 
simil exit
simil exitsimil exit
simil exit
 
Bockus Caso clínico
Bockus   Caso clínicoBockus   Caso clínico
Bockus Caso clínico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Síndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomíaSíndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomía
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
 
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomenGpc no. 1.4 trauma de abdomen
Gpc no. 1.4 trauma de abdomen
 
15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int15 Enf Inf Int
15 Enf Inf Int
 
Perforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cprePerforación duodenal post cpre
Perforación duodenal post cpre
 
Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010Caso clínico 3 26 julio 2010
Caso clínico 3 26 julio 2010
 
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepaticoanatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
anatomia quirurgca de higado y absceso hepatico
 
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAOABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
 
Lectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis agudaLectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis aguda
 
Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
 
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
 
Abdomen Agudo en Cirugia
Abdomen Agudo en CirugiaAbdomen Agudo en Cirugia
Abdomen Agudo en Cirugia
 
Abdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatríaAbdomen agudo en pediatría
Abdomen agudo en pediatría
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 

Destacado

Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustínEstudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.pptActualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San AgustínUnidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 

Destacado (14)

Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
Actualización Tratamiento DM tipo II Mayo 2013
 
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
Sesión clínica i.t.u. 05.06.2012
 
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
Sesión clínica diarrea aguda 12.06.2012
 
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
Sesión clínica disnea aguda 26.04.2012
 
Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustínEstudio ansiedad depresión hospital san agustín
Estudio ansiedad depresión hospital san agustín
 
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.pptActualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
Actualización en Osteoporosis HSA 21.11.2012.ppt
 
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
Sesión clínica síndrome febril 02.03.2012
 
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
Sesión clínica esguince de tobillo 15.03.2012
 
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
Cólico del lactante. Tratamiento por la Unidad de Osteopatía Infantil del Hos...
 
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San AgustínUnidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
Unidad de Proctología y Patología del Suelo Pélvico del Hospital San Agustín
 
Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012Trastornos del sueño 17.04.2012
Trastornos del sueño 17.04.2012
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
 
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
Sesión clínica dolor toracico 30.03.2012
 
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
Sesión clínica esguince cervical 15.03.2012
 

Similar a Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Nery Josué Perdomo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Renzo Geldres
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
María Solís Sáurez
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
YoTu88
 
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptxTema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
ItzayanaDeyaniraEsco
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
oclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptxoclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptx
CristoferST
 
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1 Dolor abdominal.ppt
1 Dolor abdominal.ppt1 Dolor abdominal.ppt
1 Dolor abdominal.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Pancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptxPancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptx
EstebanRos10
 
Adri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig inciertoAdri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig incierto
Adriana R. Guerra Romero
 
Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
 Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales  Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
daniela chiantera
 
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdftraumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
victormanuelplascenc
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Oscar
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
Jesús Troaquero
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
pediatria
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
EduardoJosHornaGarca
 
Estudio Imagenológico Pancreatitis
Estudio Imagenológico PancreatitisEstudio Imagenológico Pancreatitis
Estudio Imagenológico Pancreatitis
Universidad Austral de Chile
 
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomagoClases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Nayyely Nieto
 

Similar a Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012 (20)

Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
 
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptxTema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
Tema Exposición 8. Pancreatitis.pptx
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
oclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptxoclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptx
 
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
(2017-05-02) Disfagia en AP (PPT)
 
1 Dolor abdominal.ppt
1 Dolor abdominal.ppt1 Dolor abdominal.ppt
1 Dolor abdominal.ppt
 
Pancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptxPancreatitis Aguda.pptx
Pancreatitis Aguda.pptx
 
Adri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig inciertoAdri.hemorragia dig incierto
Adri.hemorragia dig incierto
 
Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
 Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales  Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
Abdomen agudo,abscesos intraperitoneales
 
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdftraumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
traumaabdominal-150616055651-lva1-app6891.pdf
 
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivacionesPatología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
Patología benigna de yeyuno e íleon y derivaciones
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Páncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinosPáncreas - Tumores endocrinos
Páncreas - Tumores endocrinos
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
 
Estudio Imagenológico Pancreatitis
Estudio Imagenológico PancreatitisEstudio Imagenológico Pancreatitis
Estudio Imagenológico Pancreatitis
 
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomagoClases pregrado gastro 1-esofago y estomago
Clases pregrado gastro 1-esofago y estomago
 

Más de Joaquín Francisco Domínguez Escobar

Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Funciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadoresFunciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadores
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Latex
LatexLatex
Otalgias ii
Otalgias iiOtalgias ii

Más de Joaquín Francisco Domínguez Escobar (7)

Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
 
La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010
 
Funciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadoresFunciones de nuestros celadores
Funciones de nuestros celadores
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
 
Latex
LatexLatex
Latex
 
Otalgias ii
Otalgias iiOtalgias ii
Otalgias ii
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Sesión clínica dolor abdominal 18.05.2012

  • 1.
  • 2. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS 2012 Dr. Alberto Campos V.
  • 3. El abdomen es un área anatómica que está limitada por el margen inferior de las costillas y el diafragma por encima, el hueso de la pelvis (rama púbica) siguiente, y los flancos de cada lado. El dolor procedente de órganos dentro de la cavidad abdominal (estómago, el intestino delgado, colon, hígado, vesícula biliar, el bazo y el páncreas mas Dolor referido de órganos cercanos) Toda molestia o sensación álgica presente en la región inferior del Tronco localizada entre el pecho y la región inguinal
  • 4. Dolor abdominal agudo (DAA) Comienzo mas o menos brusco de <1 semana de evolución  Abdomen Agudo (AA)  Síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal intenso y Compromiso del estado general que hace considerar una actuación y tratamiento de urgencia.  Epigastralgia  Dolor abdominal localizado en epigástrio, cuandrante, cuadrante antero, superior y central del abdomen, corresponde casi siempre corresponde a patología digestiva.
  • 5. Wilson y cols. Datos estadísticos en un servicio de guardia en hospitales europeos. Año 2010.
  • 6. Fuente: OMS de Gastroenterología 6097 casos estudiados en 20 Hospitales de Europa y EUU. 2011.
  • 7. En nuestro centro?
  • 8. A.- Causas AA médico B.- Causas de AA quirúrgico Etiología C.- Causas DAA y Shock
  • 9. 1.- Cardíacos: IAM (cara inferior), pericarditis, mediastinitis  2.- Pulmonares: Neumonía, neumotorax,TEP,derrame pleural  3.- Digestivas: Pancreatitis aguda, gastroenteritis, brote ulceroso, esofagitis, hepatitis, gastritis, cólico biliar..  4.- Nefrourológicas: Cólico renal, pielonefritis, cistitis.  5.- Endocrino-metabólicas: Cetoacidosis diabética, uremia  6.- Neurológicas: Herpes Zoster, epilepsia, Tumores medulares  7.- Hematológicas: Crisis hemolítica, leucemia, linfomas  8.- Enf. Sistémicas: LES, Vasculitis.  9.- Infeccionsas: Mononucleosis, Tétanos  10.- Tóxicas: Botulismo, Saturnismo  11.- Farmacológicas: Anticoagulantes, anticolinérgicos  12.- Ginecológicas: Salpingitis aguda, rotura folicular.  13.- Òseas y musculares: osteomielitis vertebral.
  • 10. 1.- Perforación víscera hueca.  2.- Afecciones viscerales inflamatorias  3.- Obstrucción intestinal aguda  4.- Vasculares- Hemorragias intraperitoneales  5.- Ginecológicas.
  • 11. 1.- Sangrado en cavidad peritoneal- retroperitoneal  2.- Shock anafiláctico  3.- Patología cardiopulmonar  4.- Pancreatitis aguda  5.- Sépsis de origen abdominal  6.- Isquemia mesentérica.  7.- Rotura de embarazo ectópico
  • 12. DIAGNÓSTICO 1.- Historia Clínica. 2.- Exploración física 3.- Estudios paraclínicos
  • 13. 1.- EDAD  2.- SEXO  3.- ANTECEDENTES PERSONALES.  4.- CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR - Forma de inicio - Localización - Irradiación - Carácter - Intensidad y duración - Factores desencadenantes  5.- SINTOMAS ACOMPAÑANTES.
  • 14. 1.- ESTADO GENERAL  2.-AUSCULTACIÓN CARDIOPULMONAR  3.- EXPLORACIÓN ABDOMINAL  INSPECCIÓN  AUSCULTACIÓN  PALPACIÓN  PERCUSIÓN  4.- EXPLORACIÓN RECTAL(requiere lugar apropiado)  5.- EXPLORACIÓN GENITAL  6.- OTRAS. (SNG)
  • 15. El paciente estable  1.- Pruebas de laboratorio.  2.- ECG.  3.- Estudios de imagen.
  • 16. Hemograma completo  Estudio de coagulación  Bioquímica: Urea, creatinina, glucosa, iones, Perfil hepático, Bilirrubina total y fraccionada, amilasa, enzimas cardíacas.  Gasometría arterial o venosa  Test de gestación  PCR  Examen de orina
  • 17. TODO PACIENTE CON DAA EPIGÁSTRICO  TODO PACIENTE PROBABLE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
  • 18. RX torax bipedestación  Rx abdomen  ECO abdominal:  Hepatica-vesícula biliar  Pat. Renoureteral  Ginecológica  Aneurismas  TAC abdominal  Pat. Retroperitoneal  Trauma abdominal  Hepático-Pancreático  Tumoraciones  Enema Opaco  Endoscopia
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. El domingo 13 de mayo 2012 El piloto Venezolano hace Historia en la formula uno. 1ero. Gran Premio de España El Delantero Venezolano Rondon Coloca al Málaga en Liga de Campeones