SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jaime Solís Macedo
Médico Patólogo
Docente UNSCH
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Desarrollo de la unidad alveolocapilar:
La respiración es posible y con ello la sobrevivencia del
recién nacido ocurre cuando:
1. Los bronquiolos respiratorios adquieren la
maduración que consiste en la transformación de
células cúbicas se adelgacen para permitir la
hematosis.
2. Exista la suficiente cantidad de surfactante.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
La maduración de la unidad alvéolo capilar requiere la
presencia de capilares y linfáticos.
Todos estos requisitos se cumplen ya desde los 7 meses
de vida intrauterina.
El desarrollo prosigue hasta después de nacimiento
donde estas estructuras siguen aumentando en
cantidad y tamaño.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Los alvéolos maduros característicos se forman
después del nacimiento, aprox el 95% son post natal.
El desarrollo pulmonar pos natal se caracteriza por un
aumento exponencial de la superficie que cubre la
barrera alveolocapilar , mediante la multiplicación de
alvéolos y capilares.
Un recién nacido a término cuenta con unos 150
millones de alvéolos, hacia el 3er y 8vo año cuenta ya
con unos 300 millones de alvéolos.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Todo este complejo alveolocapilar para llegar a
término con éxito requiere de una serie de
señalizadores que se integran a otros tres los factores
influyentes:
1. Espacio aceptable para el desarrollo normal de los
pulmones.
2. Los movimientos respiratorios fetales.
3. Volumen suficiente de líquido amniótico.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Desarrollo del surfactante pulmonar:
Compleja biomolécula producida por los Neumocitos
tipo II.
Cumple con varias funciones entre ellas se destacan:
1. Facilitar la mecánica respiratoria.
2. Constituye una primera barrera de entrada a
microorganismos y alergenos.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
El surfactante es producido por los neumocitos II,
ensamblado y almacenado en los cuerpos lamelares,
de aquí son liberados por exocitosis a la capa líquida
del alvéolo.
Allí forman una estructura llamada mielina tubular
que es la principal fuente de la monocapa que permite
que los grupos acil-grasos hidrofóbicos de los
fosfolípidos, se extienden hacia la fase aire, mientras
que las cabezas polares lo hacen hacia el agua.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Los fosfolípidos desde la monocapa pueden reentrar al
neumocito II por endocitosis y formar cuerpos
multivesiculares, los que son reciclados por la
incorporación rápida a los cuerpos lamelares o
degradados en los lisosomas.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Desde la producción de los surfactantes hasta la
producción adecuada, desde las 34 semanas, ciertos
componentes, fosfolípidos, acceden al líquido
amniótico y son capturados por los macrófagos de la
cavidad amniótica. Lo cual actuaría como un
«activador» para estos macrófagos los cuales migran
hacia el útero donde producen proteínas del sistema
inmunitario como IL-1b, esto a su vez incrementa la
producción de Pg que causan las contracciones
uterinas.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
El surfactante puede considerarse un complejo
lipoproteico:
90% compuesto por material lipídico.
8 a 10% constituida por proteínas.
Dentro de los componentes lipídicos, los fosfolípidos
constituyen el 90%. Dentro de estos el 40% esta
constituido por la DPPC.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
La DPPC, posee dos cadenas de ácido graso saturado,
esencial para la función del surfactante.
El fosfatidilglicrol y el fosfatidilinositol, son
fosfolípidos aniónicos con una cabeza polar cargada
negativamente a pH fisiológico. Ambos pueden
constituir el 10 a 15% de peso del surfactante.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
En el componente proteico del surfactante se
encuentran 4 proteínas : SP-A, SP-B, SP-C Y SP-D.
Estas 4 proteínas se agrupan en dos familias de
acuerdo a su estructura y propiedades.
SPA- y SPD son hidrofílicas tienen la capacidad de
unirse a cadenas de oligosacáridos en presencia de
calcio, cumplen además función de la defensa innata
del pulmón.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
SP-B y SP-C son polipéptidos catiónicos con carácter
hidrofóbico, desarrollan función en la modulación de
las propiedades biofísicas de los lípidos del
surfactante.
SP-A cumpliría principalmente la formación de
monocapa que reduce la tensión superficial.
SP-B promueve la adsorción de los fosfolípidos e
induce la inserción de ellos dentro de la monocapa.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
Embriología semana 6: Desarrollo del
surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
… muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonarDesarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
Mariana Navarro
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
Gabriel Adrian
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
Emerik Fuentes
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
liz Bocanegra Muñoz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Jesús Padilla
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
karen_vca
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
Juan Rodriguez Antunez
 
Anomalías congénitas del pulmón
Anomalías congénitas del pulmónAnomalías congénitas del pulmón
Anomalías congénitas del pulmón
vicnoris de la cruz
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
jaime zalchendler
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
Margareth
 
Embriologia tabicacion
Embriologia tabicacionEmbriologia tabicacion
Embriologia tabicacion
Daniela Monsalve Patiño
 
Embriología semana 13
Embriología semana 13Embriología semana 13
Embriología semana 13
Fredyli Estrada
 
Embriologia corazon
Embriologia   corazonEmbriologia   corazon
Embriologia corazon
Guillaume Michigan
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
Andres Zavaleta
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gabriel Adrian
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonarDesarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚEmbriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
Embriologia del sistema respiratorio_UNU-PERÚ
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
 
Anomalías congénitas del pulmón
Anomalías congénitas del pulmónAnomalías congénitas del pulmón
Anomalías congénitas del pulmón
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema CardiovascularEmbriología Sistema Cardiovascular
Embriología Sistema Cardiovascular
 
Embriologia tabicacion
Embriologia tabicacionEmbriologia tabicacion
Embriologia tabicacion
 
Embriología semana 13
Embriología semana 13Embriología semana 13
Embriología semana 13
 
Embriologia corazon
Embriologia   corazonEmbriologia   corazon
Embriologia corazon
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Destacado

Gastrulación
GastrulaciónGastrulación
Gastrulación
yuslemivasquez
 
Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema RespiratorioHistología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
Leonardo
 
Motilidad celular
Motilidad celularMotilidad celular
Motilidad celular
Jasmine Esparza
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 
Surfactante pulmonar
Surfactante pulmonarSurfactante pulmonar
Surfactante pulmonar
Real Madrid C.F.
 
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo FacialEmbriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
RicardoIK
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
Jose Olmedo
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
alguza
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
Gustavo A Colina S
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
Universidad Autónoma de Baja California
 

Destacado (12)

Gastrulación
GastrulaciónGastrulación
Gastrulación
 
Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema RespiratorioHistología y Embriología del Sistema Respiratorio
Histología y Embriología del Sistema Respiratorio
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 
Motilidad celular
Motilidad celularMotilidad celular
Motilidad celular
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 
Surfactante pulmonar
Surfactante pulmonarSurfactante pulmonar
Surfactante pulmonar
 
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo FacialEmbriologia y Desarrollo Craneo Facial
Embriologia y Desarrollo Craneo Facial
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
membrana nuclear
membrana nuclear membrana nuclear
membrana nuclear
 
Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario  Sistema Respiratorio Embrionario
Sistema Respiratorio Embrionario
 

Similar a Embriología semana 6

Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
Miguel Augusto
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
ZAlbertoCeliseo
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
JuanEscalante56
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptxSINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
AlexaAlegria1
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
skayice
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
Claudia Nicole
 
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
LuisBeltrnBarreto
 
FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
 FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02 FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
Braulio Lopez
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
MarielisGonzalez14
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
SistemadeEstudiosMed
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
Ronal Alexander
 
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptxEmbriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
JUANJOSE145760
 
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Araconte
 
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptxNeonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
JESSALBERTORIVASSALA
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
UCM
 
Neumocitos tipo ii
Neumocitos tipo iiNeumocitos tipo ii
Neumocitos tipo ii
DiegoCortezCumbicus
 
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
AlejandraParra647668
 
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptxClase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
KatitaChasca1
 
BOLSA DE FABRICIO
BOLSA DE FABRICIO BOLSA DE FABRICIO
BOLSA DE FABRICIO
jackelinepantoja3
 

Similar a Embriología semana 6 (20)

Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
 
Aparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptxAparato respiratorio.pptx
Aparato respiratorio.pptx
 
aparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).pptaparato respiratorio II (1).ppt
aparato respiratorio II (1).ppt
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptxSINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA corregido - copia.pptx
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
 
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxDESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
 FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02 FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
FISIOLOGIA DE Respiratorio 101015231731-phpapp02
 
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
Desarrollo pulmonar por Yessenia Salazar
 
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA DEL DESARROLLO PULMONAR FETAL.pptx
 
Desarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmónDesarrollo del pulmón
Desarrollo del pulmón
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptxEmbriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
Embriologia e Histologa del Aparato Respiratorio-Hidalgo Rivera Jose A..pptx
 
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
Aparatos y sistemas fisiologia bio ii bloque 2
 
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptxNeonato-DesarrolloPulmonar.pptx
Neonato-DesarrolloPulmonar.pptx
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Neumocitos tipo ii
Neumocitos tipo iiNeumocitos tipo ii
Neumocitos tipo ii
 
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptxFISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
FISIOLOGIA PULMONAR FETAL.pptx
 
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptxClase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
Clase 2 Biologia celular y molecular JCAB.pptx
 
BOLSA DE FABRICIO
BOLSA DE FABRICIO BOLSA DE FABRICIO
BOLSA DE FABRICIO
 

Más de Fredyli Estrada

historia de la medicina 4
historia de la medicina 4historia de la medicina 4
historia de la medicina 4
Fredyli Estrada
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3
Fredyli Estrada
 
historia de la medicina 2
historia de la medicina 2historia de la medicina 2
historia de la medicina 2
Fredyli Estrada
 
historia de la medicina 1
historia de la medicina 1historia de la medicina 1
historia de la medicina 1
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 16
Embriología semana 16Embriología semana 16
Embriología semana 16
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 11
Embriología semana 11Embriología semana 11
Embriología semana 11
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 9
Embriología semana 9Embriología semana 9
Embriología semana 9
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 8
Embriología semana 8Embriología semana 8
Embriología semana 8
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 5
Embriología semana 5Embriología semana 5
Embriología semana 5
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
Fredyli Estrada
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
Fredyli Estrada
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
Fredyli Estrada
 
Embriologã­a semana 9 ultimo
Embriologã­a semana 9 ultimoEmbriologã­a semana 9 ultimo
Embriologã­a semana 9 ultimo
Fredyli Estrada
 
Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10
Fredyli Estrada
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Fredyli Estrada
 
9
99
4 parte 1
4 parte 14 parte 1
4 parte 1
Fredyli Estrada
 
4 parte 2
4 parte 24 parte 2
4 parte 2
Fredyli Estrada
 

Más de Fredyli Estrada (20)

historia de la medicina 4
historia de la medicina 4historia de la medicina 4
historia de la medicina 4
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3
 
historia de la medicina 2
historia de la medicina 2historia de la medicina 2
historia de la medicina 2
 
historia de la medicina 1
historia de la medicina 1historia de la medicina 1
historia de la medicina 1
 
Embriología semana 16
Embriología semana 16Embriología semana 16
Embriología semana 16
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
 
Embriología semana 11
Embriología semana 11Embriología semana 11
Embriología semana 11
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Embriología semana 9
Embriología semana 9Embriología semana 9
Embriología semana 9
 
Embriología semana 8
Embriología semana 8Embriología semana 8
Embriología semana 8
 
Embriología semana 5
Embriología semana 5Embriología semana 5
Embriología semana 5
 
Embriología semana 4
Embriología semana 4Embriología semana 4
Embriología semana 4
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
 
Embriologã­a semana 9 ultimo
Embriologã­a semana 9 ultimoEmbriologã­a semana 9 ultimo
Embriologã­a semana 9 ultimo
 
Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
9
99
9
 
4 parte 1
4 parte 14 parte 1
4 parte 1
 
4 parte 2
4 parte 24 parte 2
4 parte 2
 

Embriología semana 6

  • 1. Dr. Jaime Solís Macedo Médico Patólogo Docente UNSCH
  • 2. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Desarrollo de la unidad alveolocapilar: La respiración es posible y con ello la sobrevivencia del recién nacido ocurre cuando: 1. Los bronquiolos respiratorios adquieren la maduración que consiste en la transformación de células cúbicas se adelgacen para permitir la hematosis. 2. Exista la suficiente cantidad de surfactante.
  • 3. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. La maduración de la unidad alvéolo capilar requiere la presencia de capilares y linfáticos. Todos estos requisitos se cumplen ya desde los 7 meses de vida intrauterina. El desarrollo prosigue hasta después de nacimiento donde estas estructuras siguen aumentando en cantidad y tamaño.
  • 4. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Los alvéolos maduros característicos se forman después del nacimiento, aprox el 95% son post natal. El desarrollo pulmonar pos natal se caracteriza por un aumento exponencial de la superficie que cubre la barrera alveolocapilar , mediante la multiplicación de alvéolos y capilares. Un recién nacido a término cuenta con unos 150 millones de alvéolos, hacia el 3er y 8vo año cuenta ya con unos 300 millones de alvéolos.
  • 5. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Todo este complejo alveolocapilar para llegar a término con éxito requiere de una serie de señalizadores que se integran a otros tres los factores influyentes: 1. Espacio aceptable para el desarrollo normal de los pulmones. 2. Los movimientos respiratorios fetales. 3. Volumen suficiente de líquido amniótico.
  • 6. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Desarrollo del surfactante pulmonar: Compleja biomolécula producida por los Neumocitos tipo II. Cumple con varias funciones entre ellas se destacan: 1. Facilitar la mecánica respiratoria. 2. Constituye una primera barrera de entrada a microorganismos y alergenos.
  • 7. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. El surfactante es producido por los neumocitos II, ensamblado y almacenado en los cuerpos lamelares, de aquí son liberados por exocitosis a la capa líquida del alvéolo. Allí forman una estructura llamada mielina tubular que es la principal fuente de la monocapa que permite que los grupos acil-grasos hidrofóbicos de los fosfolípidos, se extienden hacia la fase aire, mientras que las cabezas polares lo hacen hacia el agua.
  • 8. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Los fosfolípidos desde la monocapa pueden reentrar al neumocito II por endocitosis y formar cuerpos multivesiculares, los que son reciclados por la incorporación rápida a los cuerpos lamelares o degradados en los lisosomas.
  • 9. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. Desde la producción de los surfactantes hasta la producción adecuada, desde las 34 semanas, ciertos componentes, fosfolípidos, acceden al líquido amniótico y son capturados por los macrófagos de la cavidad amniótica. Lo cual actuaría como un «activador» para estos macrófagos los cuales migran hacia el útero donde producen proteínas del sistema inmunitario como IL-1b, esto a su vez incrementa la producción de Pg que causan las contracciones uterinas.
  • 10. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. El surfactante puede considerarse un complejo lipoproteico: 90% compuesto por material lipídico. 8 a 10% constituida por proteínas. Dentro de los componentes lipídicos, los fosfolípidos constituyen el 90%. Dentro de estos el 40% esta constituido por la DPPC.
  • 11. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. La DPPC, posee dos cadenas de ácido graso saturado, esencial para la función del surfactante. El fosfatidilglicrol y el fosfatidilinositol, son fosfolípidos aniónicos con una cabeza polar cargada negativamente a pH fisiológico. Ambos pueden constituir el 10 a 15% de peso del surfactante.
  • 12. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. En el componente proteico del surfactante se encuentran 4 proteínas : SP-A, SP-B, SP-C Y SP-D. Estas 4 proteínas se agrupan en dos familias de acuerdo a su estructura y propiedades. SPA- y SPD son hidrofílicas tienen la capacidad de unirse a cadenas de oligosacáridos en presencia de calcio, cumplen además función de la defensa innata del pulmón.
  • 13. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. SP-B y SP-C son polipéptidos catiónicos con carácter hidrofóbico, desarrollan función en la modulación de las propiedades biofísicas de los lípidos del surfactante. SP-A cumpliría principalmente la formación de monocapa que reduce la tensión superficial. SP-B promueve la adsorción de los fosfolípidos e induce la inserción de ellos dentro de la monocapa.
  • 14. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 15. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 16. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 17. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 18. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 19. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar.
  • 20. Embriología semana 6: Desarrollo del surfactante pulmonar y unidad alvéolo capilar. … muchas gracias.