SlideShare una empresa de Scribd logo
Emil Durkheim (1858-1917)
Sociología de la religión.
“Las formas elementales de la vida
religiosa”(1912)
Prof. Omar Samper
Durkheim
• La religión se relaciona directamente con las
formas de conocer e interpretar el mundo.
“ Los primeros sistemas de representación que
el hombre se ha hecho del mundo y de sí
mismo son de origen religioso”. Por ej. Las
cosmogonías y mitos de origen.
Lo sagrado y lo profano
• La base de la religión es la distinción entre lo
sagrado y lo profano. Lo sagrado es lo que está
apartado, prohibido e infunde respeto, temor
y obediencia. El resto constituye lo profano.
• La sociedad es la fuente de toda religión. Esta
crea la religión al definir ciertos fenómenos
como sagrados y otros como profanos.
Elementos constitutivos de la religión.
• Un conjunto de creencias religiosas que son
representaciones que expresan la naturaleza de
las cosas sagradas y su relación con las profanas.
• Un conjunto de ritos que son “reglas de conducta
que prescriben cómo debe comportarse el
hombre en relación a las cosas sagradas.
• Toda religión requiere una “iglesia” o comunidad
moral
Definición de religión
• A partir de la interrelación de las creencias
sobre lo sagrado, los ritos y la
iglesia(comunidad), Durkheim define la
religión como “un sistema solidario de
creencias y prácticas relativas a las entidades
sacras, es decir separadas, prohibidas,
creencias y prácticas que unen en una misma
comunidad moral, llamada iglesia, atodos los
que adhieren a ella” (FEVR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religion and belief systems
Religion and belief systemsReligion and belief systems
Religion and belief systems
Vampire Secret
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
Artinelio Hernández
 
Functionalist theories of religion
Functionalist theories of religionFunctionalist theories of religion
Functionalist theories of religion
lil-slide-share
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
Valentina Stracuzzi
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Carmen Morillo
 
Modulo3 Weber
Modulo3 WeberModulo3 Weber
Modulo3 Weber
faeuca
 
Historia del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialHistoria del Trabajo Social
Historia del Trabajo Social
Patricio Infante
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Dani Cathro
 
The five major religion
The five major religionThe five major religion
The five major religion
maviolda
 
Lecture 13 - Religion
Lecture 13 - ReligionLecture 13 - Religion
Lecture 13 - Religion
Bakersfield College
 
Chapter 1 the sociological perspective
Chapter 1 the sociological perspectiveChapter 1 the sociological perspective
Chapter 1 the sociological perspective
Kent Hansen
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementos
xaviermoraa
 
Danny_Maribao_Lesson 11-religion-and-belief-systems
Danny_Maribao_Lesson  11-religion-and-belief-systemsDanny_Maribao_Lesson  11-religion-and-belief-systems
Danny_Maribao_Lesson 11-religion-and-belief-systems
dan_maribao
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Juliajimenez97
 
Theories of Religion
Theories of ReligionTheories of Religion
Theories of Religion
Beth Lee
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologia
Pat PM
 
Nature of religion
Nature of religionNature of religion
Nature of religion
Saleja Ngilay
 
Sociología de la Religión
Sociología de la ReligiónSociología de la Religión
Sociología de la Religión
Fernando Rodriguez
 
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Mónica Bisso
 

La actualidad más candente (20)

Religion and belief systems
Religion and belief systemsReligion and belief systems
Religion and belief systems
 
Origen e historia de sociología
Origen e historia de sociologíaOrigen e historia de sociología
Origen e historia de sociología
 
Functionalist theories of religion
Functionalist theories of religionFunctionalist theories of religion
Functionalist theories of religion
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Modulo3 Weber
Modulo3 WeberModulo3 Weber
Modulo3 Weber
 
Historia del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialHistoria del Trabajo Social
Historia del Trabajo Social
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
The five major religion
The five major religionThe five major religion
The five major religion
 
Lecture 13 - Religion
Lecture 13 - ReligionLecture 13 - Religion
Lecture 13 - Religion
 
Chapter 1 the sociological perspective
Chapter 1 the sociological perspectiveChapter 1 the sociological perspective
Chapter 1 the sociological perspective
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Las areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementosLas areas culturales y los elementos
Las areas culturales y los elementos
 
Danny_Maribao_Lesson 11-religion-and-belief-systems
Danny_Maribao_Lesson  11-religion-and-belief-systemsDanny_Maribao_Lesson  11-religion-and-belief-systems
Danny_Maribao_Lesson 11-religion-and-belief-systems
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Theories of Religion
Theories of ReligionTheories of Religion
Theories of Religion
 
Max weber sociologia
Max weber sociologiaMax weber sociologia
Max weber sociologia
 
Nature of religion
Nature of religionNature of religion
Nature of religion
 
Sociología de la Religión
Sociología de la ReligiónSociología de la Religión
Sociología de la Religión
 
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
Funciones manifiestas y latentes (Merton) en la película "Gabdhi"
 

Destacado

Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
marcellprincess
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
CarlosLopezCruz
 
El carácter social de la educación
El carácter social de la educaciónEl carácter social de la educación
El carácter social de la educación
Morgan Fae
 
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIMAGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
Mariizela Patricio Olortegui
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
gimenarox
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
Anggely Wendy Rojas Corcino
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Las vistas powerpoint
Las vistas powerpointLas vistas powerpoint
Las vistas powerpoint
esteban_paredes13
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
vilchislucero
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
JuanCarlosMoraChacon1996
 
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Angel Perez
 
Examen facil
Examen facilExamen facil
Examen facil
alvaro alcocer sotil
 
Lógica titulación
Lógica   titulaciónLógica   titulación
Lógica titulación
alvaro alcocer sotil
 
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronicoTrabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
Alexis Eduardo Verdesoto Arguello
 
Norma...
Norma...Norma...
Norma...
ivanasonia
 

Destacado (20)

Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 
II Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio DurkheimII Unidad: Emilio Durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
 
El carácter social de la educación
El carácter social de la educaciónEl carácter social de la educación
El carácter social de la educación
 
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIMAGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
2012 083-acuerdo
2012 083-acuerdo2012 083-acuerdo
2012 083-acuerdo
 
Las vistas powerpoint
Las vistas powerpointLas vistas powerpoint
Las vistas powerpoint
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
 
Examen facil
Examen facilExamen facil
Examen facil
 
Lógica titulación
Lógica   titulaciónLógica   titulación
Lógica titulación
 
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
Guia de-estimulacion-temprana1-100616105449-phpapp02
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronicoTrabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
 
Norma...
Norma...Norma...
Norma...
 

Similar a Emil durkheim (1858 1917)

Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
mafer_aes
 
Religión y sus origines .
Religión y sus origines .Religión y sus origines .
Religión y sus origines .
Angela Carlosama
 
QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN
ALDAIR THOMAS
 
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdfexposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
RonaldBernal14
 
Primer trabajo filosofía
Primer trabajo filosofíaPrimer trabajo filosofía
Primer trabajo filosofía
Jason Gass Martinez
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
CindyCobain
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
CindyCobain
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
Universidad Modular Abierta
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
La etica en la historia
La etica en la historiaLa etica en la historia
La etica en la historia
Laura Vanessa
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
Sofi Vargas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Nilya Anomrac Zaid
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
Michelle Silva Cuenca
 
Nuevo trabajo ok
Nuevo trabajo okNuevo trabajo ok
Nuevo trabajo ok
Kenny Mendosa
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
Amy Acosta Estrada
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
DanielChCamacho
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
Seminario Nazareno Virtual
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
Aurora RM
 
Sistemas religiosos
Sistemas religiososSistemas religiosos
Sistemas religiosos
Rodolfo Moran
 
Religion
ReligionReligion

Similar a Emil durkheim (1858 1917) (20)

Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
 
Religión y sus origines .
Religión y sus origines .Religión y sus origines .
Religión y sus origines .
 
QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN QUE ES LA RELIGIÓN
QUE ES LA RELIGIÓN
 
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdfexposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
exposición religión 11 - Presentación_20230815_140012_0000.pdf
 
Primer trabajo filosofía
Primer trabajo filosofíaPrimer trabajo filosofía
Primer trabajo filosofía
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
La etica en la historia
La etica en la historiaLa etica en la historia
La etica en la historia
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA primer capitulo
 
Nuevo trabajo ok
Nuevo trabajo okNuevo trabajo ok
Nuevo trabajo ok
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
 
Sistemas religiosos
Sistemas religiososSistemas religiosos
Sistemas religiosos
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 

Más de Fernando Rodriguez

Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
Fernando Rodriguez
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Fernando Rodriguez
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
Fernando Rodriguez
 
Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016
Fernando Rodriguez
 
Condicion final 2015
Condicion final 2015Condicion final 2015
Condicion final 2015
Fernando Rodriguez
 
Estratificación social II
Estratificación social IIEstratificación social II
Estratificación social II
Fernando Rodriguez
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
Fernando Rodriguez
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Fernando Rodriguez
 
El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
Fernando Rodriguez
 
Sociología de las organizaciones
Sociología de las organizacionesSociología de las organizaciones
Sociología de las organizaciones
Fernando Rodriguez
 
Definiciones de organizacion
Definiciones de organizacionDefiniciones de organizacion
Definiciones de organizacion
Fernando Rodriguez
 
T P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las OrganizacionesT P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las Organizaciones
Fernando Rodriguez
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
Fernando Rodriguez
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólicoSociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rockSociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rock
Fernando Rodriguez
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
Fernando Rodriguez
 

Más de Fernando Rodriguez (18)

Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016
 
Condicion final 2015
Condicion final 2015Condicion final 2015
Condicion final 2015
 
Estratificación social II
Estratificación social IIEstratificación social II
Estratificación social II
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
 
Sociología de las organizaciones
Sociología de las organizacionesSociología de las organizaciones
Sociología de las organizaciones
 
Definiciones de organizacion
Definiciones de organizacionDefiniciones de organizacion
Definiciones de organizacion
 
T P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las OrganizacionesT P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las Organizaciones
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
 
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólicoSociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
 
Sociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rockSociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rock
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Emil durkheim (1858 1917)

  • 1. Emil Durkheim (1858-1917) Sociología de la religión. “Las formas elementales de la vida religiosa”(1912) Prof. Omar Samper
  • 2. Durkheim • La religión se relaciona directamente con las formas de conocer e interpretar el mundo. “ Los primeros sistemas de representación que el hombre se ha hecho del mundo y de sí mismo son de origen religioso”. Por ej. Las cosmogonías y mitos de origen.
  • 3. Lo sagrado y lo profano • La base de la religión es la distinción entre lo sagrado y lo profano. Lo sagrado es lo que está apartado, prohibido e infunde respeto, temor y obediencia. El resto constituye lo profano. • La sociedad es la fuente de toda religión. Esta crea la religión al definir ciertos fenómenos como sagrados y otros como profanos.
  • 4. Elementos constitutivos de la religión. • Un conjunto de creencias religiosas que son representaciones que expresan la naturaleza de las cosas sagradas y su relación con las profanas. • Un conjunto de ritos que son “reglas de conducta que prescriben cómo debe comportarse el hombre en relación a las cosas sagradas. • Toda religión requiere una “iglesia” o comunidad moral
  • 5. Definición de religión • A partir de la interrelación de las creencias sobre lo sagrado, los ritos y la iglesia(comunidad), Durkheim define la religión como “un sistema solidario de creencias y prácticas relativas a las entidades sacras, es decir separadas, prohibidas, creencias y prácticas que unen en una misma comunidad moral, llamada iglesia, atodos los que adhieren a ella” (FEVR)