SlideShare una empresa de Scribd logo
Estratificación Social II
Transformaciones recientes en la
estructura social Argentina
Trabajo, desempleo, pobreza y desigualdad
• Desigualdad de oportunidades
• Aumento de la vulnerabilidad
• Creciente rigidización de la estructura social
• Aumento de vulnerabilidad social y de incertidumbre
• Dificultad para configurar identidades
• La movilidad social ascendente se vuelve utopía
• Crisis de 2001 corolario de un proceso desde
mediados de los 70
• Polarización social
• Reducción del poder adquisitivo del salario
• Transformación del mercado de trabajo
Década del 90
• Desindustrialización
• Privatización de bienes y servicios
• Estancamiento económico
• Apertura económica y endeudamiento
Trabajo, empleo y desocupación
• Flexibilización laboral
• Precarización laboral
• Heterogeneización, fragmentación y complejización del mundo del trabajo
• Se reducen los empleos en el sector productivo industrial, aumenta en el
sector de servicios y el subempleo
• Se incorpora el trabajo femenino
Cambios en el trabajo
• Mayor cualificación e intelectualización del trabajo
• Trabajadores multifunción: alta rotatividad laboral
• Descalificación de operarios
• Masa de trabajadores entre el empleo temporal,
parcial o informal
Movilidad social
• Ecuación: crecimiento económico, absorción
productiva y Estado de Bienestar
• Sociedades mas equitativas resultado de los
procesos de urbanización e insdustrialización,
desarrollo del sistema educativo público y
expansión de ocupaciones no manuales
Mercado de trabajo
• Importancia del trabajo como organizador de
la vida de los sujetos
• Soporte principal de la ciudadanía
• Mecanismo de integración e inclusión social
• Configurador de identidades fuertes y
duraderas
Nuevas formas de inclusión social
• Modos de inclusión-exclusión parciales (del
trabajo a la vida cotidiana)
• Cultura de lo aleatorio: alternancia entre
actividad e inactividad
• Crisis de la sociedad organizada en torno al
trabajo
• Pierde su calidad como organizador de la vida
de los sujetos, centro de valoración social y eje
de orientaciones morales
Características de la Sociedad
Argentina
• 1945 – 1975: Creciente industrialización, asalarización,
desarrollo del empleo formal
• Los derechos sociales se vincularon casi exclusivamente
a la condición de asalariado
• Progresivo desmantelamiento y mercantilización de los
servicios sociales
• Reducción del poder adquisitivo de los trabajadores,
precarización laboral y desaparición de puestos de
trabajo
• Necesidad de mas de un trabajo, subocupación o
sobreocupación horaria y autoexplotación de los
trabajadores
Nueva estructura social
• La pobreza afecta no solo a los desempleados
• Debilitamiento del trabajo y la educación
como canales de movilidad social
• Inequidad en la distribución de oportunidades
ocupacionales y educativas
• La estructura social se hace cada vez mas
rígida
• El lugar de origen es determinante para el
lugar que se ocupará en la estructura social

Más contenido relacionado

Destacado

Colegio nacional nicolàs esguerra 4
Colegio nacional nicolàs esguerra  4Colegio nacional nicolàs esguerra  4
Colegio nacional nicolàs esguerra 4
esteban_paredes13
 
Que leer
Que leerQue leer
Que leer
bebecony2308
 
Colegio nicoas esguerra inormes
Colegio nicoas esguerra inormesColegio nicoas esguerra inormes
Colegio nicoas esguerra inormes
Ivan Arias
 
Puentes madera
Puentes maderaPuentes madera
Puentes madera
Agostinho.Gouveia
 
Readme es
Readme esReadme es
Readme es
myriamfdezlopez
 
4 d obasadoenla_gc_miv
4 d obasadoenla_gc_miv4 d obasadoenla_gc_miv
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
Nerio Ramírez Almarza
 
Un marco común de contabilidad
Un marco común de contabilidadUn marco común de contabilidad
Un marco común de contabilidad
EriOsorYan
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
joecaro1726
 
Presentación medas
Presentación medasPresentación medas
Presentación medas
MiMAGA María Martínez García
 
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
escuela normal superior sarmiento
 
La huelga
La huelgaLa huelga
DIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEIDIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEI
Miguel_Andres93
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
llontopandrea
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
llontopandrea
 
Politica de comercio exterior hairlen garcía
Politica de comercio exterior hairlen garcíaPolitica de comercio exterior hairlen garcía
Politica de comercio exterior hairlen garcía
Hairlen Garcia López
 
Presentación1katerine
Presentación1katerinePresentación1katerine
Presentación1katerine
paulakqm
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
alvaro alcocer sotil
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xix
Luciano Donoso
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
clapa0503
 

Destacado (20)

Colegio nacional nicolàs esguerra 4
Colegio nacional nicolàs esguerra  4Colegio nacional nicolàs esguerra  4
Colegio nacional nicolàs esguerra 4
 
Que leer
Que leerQue leer
Que leer
 
Colegio nicoas esguerra inormes
Colegio nicoas esguerra inormesColegio nicoas esguerra inormes
Colegio nicoas esguerra inormes
 
Puentes madera
Puentes maderaPuentes madera
Puentes madera
 
Readme es
Readme esReadme es
Readme es
 
4 d obasadoenla_gc_miv
4 d obasadoenla_gc_miv4 d obasadoenla_gc_miv
4 d obasadoenla_gc_miv
 
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
 
Un marco común de contabilidad
Un marco común de contabilidadUn marco común de contabilidad
Un marco común de contabilidad
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Presentación medas
Presentación medasPresentación medas
Presentación medas
 
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
Trabajo de la web 2.0 (diapositivas)
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 
DIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEIDIAPOSITIVAS PEI
DIAPOSITIVAS PEI
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Politica de comercio exterior hairlen garcía
Politica de comercio exterior hairlen garcíaPolitica de comercio exterior hairlen garcía
Politica de comercio exterior hairlen garcía
 
Presentación1katerine
Presentación1katerinePresentación1katerine
Presentación1katerine
 
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
Agencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tiposAgencia de  publicidad   la campaña publicitaria -tipos
Agencia de publicidad la campaña publicitaria -tipos
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xix
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
 

Similar a Estratificación social II

Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
Sara Jara Herrera
 
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdfSesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
MaraElenaGonzlezSaly1
 
La Economía del Cuidado y Trabajo
La Economía del Cuidado y TrabajoLa Economía del Cuidado y Trabajo
La Economía del Cuidado y Trabajo
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
Danilo Jara Cavieres
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
EPSUAEM
 
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
Yoandris Sierra Lara
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
Cynthia Vanessa
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
Cynthia Vanessa
 
propuesta didáctica.
propuesta didáctica.propuesta didáctica.
propuesta didáctica.
Isabel Catril
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
DalilaMartinezArana
 
Revolución y cuba
Revolución y cubaRevolución y cuba
Revolución y cuba
Jorge Ccahuana
 
Doble Jornada
Doble JornadaDoble Jornada
Doble Jornada
Zulmarie Alverio-Ramos
 
Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.
m02081967
 
Analisis didactico
Analisis didacticoAnalisis didactico
Analisis didactico
Fervenegas2012
 
Tejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido políticoTejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido político
ICADEP Icadep
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Loreto Rubio
 
El profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambioEl profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambio
Universidad Complutense de Madrid
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
maria ester rivas
 
Descentralización CESU
Descentralización CESUDescentralización CESU
Descentralización CESU
Manuel De La Fuente
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 

Similar a Estratificación social II (20)

Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
 
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdfSesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
Sesión6 ClaseTrabajadoraSXXI (3).pdf
 
La Economía del Cuidado y Trabajo
La Economía del Cuidado y TrabajoLa Economía del Cuidado y Trabajo
La Economía del Cuidado y Trabajo
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
 
La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1La nueva desigualdad social Equipo 1
La nueva desigualdad social Equipo 1
 
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
Conferencia sobre actualizacion del modelo economico cubano. ESPOL. 2015.
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
propuesta didáctica.
propuesta didáctica.propuesta didáctica.
propuesta didáctica.
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Revolución y cuba
Revolución y cubaRevolución y cuba
Revolución y cuba
 
Doble Jornada
Doble JornadaDoble Jornada
Doble Jornada
 
Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.Analisis didactico isabel catril.
Analisis didactico isabel catril.
 
Analisis didactico
Analisis didacticoAnalisis didactico
Analisis didactico
 
Tejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido políticoTejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido político
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
 
El profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambioEl profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambio
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
 
Descentralización CESU
Descentralización CESUDescentralización CESU
Descentralización CESU
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 

Más de Fernando Rodriguez

Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
Fernando Rodriguez
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Fernando Rodriguez
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
Fernando Rodriguez
 
Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016
Fernando Rodriguez
 
Condicion final 2015
Condicion final 2015Condicion final 2015
Condicion final 2015
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la Religión
Sociología de la ReligiónSociología de la Religión
Sociología de la Religión
Fernando Rodriguez
 
Emil durkheim (1858 1917)
Emil durkheim (1858 1917)Emil durkheim (1858 1917)
Emil durkheim (1858 1917)
Fernando Rodriguez
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
Fernando Rodriguez
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Fernando Rodriguez
 
El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
Fernando Rodriguez
 
Sociología de las organizaciones
Sociología de las organizacionesSociología de las organizaciones
Sociología de las organizaciones
Fernando Rodriguez
 
Definiciones de organizacion
Definiciones de organizacionDefiniciones de organizacion
Definiciones de organizacion
Fernando Rodriguez
 
T P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las OrganizacionesT P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las Organizaciones
Fernando Rodriguez
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
Fernando Rodriguez
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólicoSociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rockSociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rock
Fernando Rodriguez
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
Fernando Rodriguez
 

Más de Fernando Rodriguez (19)

Unidad 2 Conceptos
Unidad 2 ConceptosUnidad 2 Conceptos
Unidad 2 Conceptos
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Programa Sociología 16
Programa Sociología 16Programa Sociología 16
Programa Sociología 16
 
Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016Cronograma sociología 2016
Cronograma sociología 2016
 
Condicion final 2015
Condicion final 2015Condicion final 2015
Condicion final 2015
 
Sociología de la Religión
Sociología de la ReligiónSociología de la Religión
Sociología de la Religión
 
Emil durkheim (1858 1917)
Emil durkheim (1858 1917)Emil durkheim (1858 1917)
Emil durkheim (1858 1917)
 
Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2Sociología Política Clase 2
Sociología Política Clase 2
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
 
Sociología de las organizaciones
Sociología de las organizacionesSociología de las organizaciones
Sociología de las organizaciones
 
Definiciones de organizacion
Definiciones de organizacionDefiniciones de organizacion
Definiciones de organizacion
 
T P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las OrganizacionesT P 2. Sociología de las Organizaciones
T P 2. Sociología de las Organizaciones
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
 
Sociologia Politica
Sociologia PoliticaSociologia Politica
Sociologia Politica
 
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólicoSociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
Sociología de la Cultura: el recital de rock como espacio simbólico
 
Sociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rockSociología de la cultura: el recital de rock
Sociología de la cultura: el recital de rock
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Sociología de la_cultura
Sociología de la_culturaSociología de la_cultura
Sociología de la_cultura
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Estratificación social II

  • 1. Estratificación Social II Transformaciones recientes en la estructura social Argentina
  • 2. Trabajo, desempleo, pobreza y desigualdad • Desigualdad de oportunidades • Aumento de la vulnerabilidad • Creciente rigidización de la estructura social • Aumento de vulnerabilidad social y de incertidumbre • Dificultad para configurar identidades • La movilidad social ascendente se vuelve utopía
  • 3. • Crisis de 2001 corolario de un proceso desde mediados de los 70 • Polarización social • Reducción del poder adquisitivo del salario • Transformación del mercado de trabajo
  • 4. Década del 90 • Desindustrialización • Privatización de bienes y servicios • Estancamiento económico • Apertura económica y endeudamiento
  • 5. Trabajo, empleo y desocupación • Flexibilización laboral • Precarización laboral • Heterogeneización, fragmentación y complejización del mundo del trabajo • Se reducen los empleos en el sector productivo industrial, aumenta en el sector de servicios y el subempleo • Se incorpora el trabajo femenino
  • 6. Cambios en el trabajo • Mayor cualificación e intelectualización del trabajo • Trabajadores multifunción: alta rotatividad laboral • Descalificación de operarios • Masa de trabajadores entre el empleo temporal, parcial o informal
  • 7. Movilidad social • Ecuación: crecimiento económico, absorción productiva y Estado de Bienestar • Sociedades mas equitativas resultado de los procesos de urbanización e insdustrialización, desarrollo del sistema educativo público y expansión de ocupaciones no manuales
  • 8. Mercado de trabajo • Importancia del trabajo como organizador de la vida de los sujetos • Soporte principal de la ciudadanía • Mecanismo de integración e inclusión social • Configurador de identidades fuertes y duraderas
  • 9. Nuevas formas de inclusión social • Modos de inclusión-exclusión parciales (del trabajo a la vida cotidiana) • Cultura de lo aleatorio: alternancia entre actividad e inactividad • Crisis de la sociedad organizada en torno al trabajo • Pierde su calidad como organizador de la vida de los sujetos, centro de valoración social y eje de orientaciones morales
  • 10. Características de la Sociedad Argentina • 1945 – 1975: Creciente industrialización, asalarización, desarrollo del empleo formal • Los derechos sociales se vincularon casi exclusivamente a la condición de asalariado • Progresivo desmantelamiento y mercantilización de los servicios sociales • Reducción del poder adquisitivo de los trabajadores, precarización laboral y desaparición de puestos de trabajo • Necesidad de mas de un trabajo, subocupación o sobreocupación horaria y autoexplotación de los trabajadores
  • 11. Nueva estructura social • La pobreza afecta no solo a los desempleados • Debilitamiento del trabajo y la educación como canales de movilidad social • Inequidad en la distribución de oportunidades ocupacionales y educativas • La estructura social se hace cada vez mas rígida • El lugar de origen es determinante para el lugar que se ocupará en la estructura social