SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Sentimientos y
emociones

Integrantes:
Alejandro Sayay

Eulogio Pincay

Héctor Segovia

Walter Cando

Antonio Intriago

Moises Alarcón
Los Sentimientos y las
Emociones
El bien mayor del hombre es la realización completa de su
razón, cuando ésta logra dominar sus sentimientos y
deseos, y a partir de ahí, todos éstos pierden su sentido de
ser.
Es común la idea de que, cuando entra la mente humana en
acción, en primer lugar se formó el pensamiento. Pero, en
una franja más profunda que aquella en que se forma el
pensamiento, surge el sentimiento, que genera el
pensamiento.
Las personas
piensan porque
sienten
La fuerza creativa no se acciona directamente por el pensamiento. Toda
acción creativa es resultante de un sentimiento. Por tanto, los
sentimientos desempeñan un papel muy importante, porque son ellos
los que accionan todos los pensamientos y la materialización de los
actos.
La Mente Subconsciente es la sede de todas las emociones, de todos los
sentimientos. La Mente Consciente es tan sólo un área mental en que
quedan registrados las emociones y los sentimientos ya
experimentados. Esta es la razón por la cual las emociones y los
sentimientos grabados en la Mente Subconsciente se manifiestan con
tanta fuerza.
Y, llega el momento en que es fundamental diferenciar emociones de
sentimientos, pues hay mucha confusión. En realidad, emociones y
sentimientos caminan muy cerca unos de otros. Incluso porque afloran
desde el mismo punto de la mente, el subconsciente, aunque las
emociones sean más reptilianas (primitivas, instintivas, carentes de
cierta censura), mientras que los sentimientos son emociones que ya
han pasado por filtros conscienciales y espirituales.
La gran diferencia está en el proceso evolutivo del individuo, o sea, si él
acepta ser movido: por los instintos y la irracionalidad – emoción O BIEN
por la espiritualidad, asumiendo su libre albedrío y todas sus
consecuencias – sentimiento.
La emoción es un estado afectivo intenso, muy complejo, proveniente
de la REACCIÓN, al mismo tiempo mental y orgánico, bajo la influencia
de ciertas excitaciones internas o externas. En la emoción existe fuerte
influencia de los instintos, de las inferioridades y de la no racionalidad.
El sentimiento se distingue básicamente de la emoción por estar
revestido de un número mayor de elementos intelectuales y racionales.
En el sentimiento ya existe alguna elaboración en el sentido de entender
y comprender. En el sentimiento ya tiene lugar cierta aproximación a la
reflexión y al libre albedrío, a la espiritualidad y a la racionalidad o
evolución humana.
Sentimientos
Los sentimientos a menudo son las cosas inmediatas y transitorias;
sentimos antes de lo que pensamos. A veces, el sentimiento sigue
siendo, a veces no es así. Puedes sentir emociones, y también puedes
sentir sensaciones. Sientes frío o caliente, te sientes incómodo o
nervioso. La incomodidad en realidad no es una emoción, es sólo un
sentimiento. Puedes tener sentimientos sobre las cosas sin tener una
reacción emocional para ellos. Por otro lado, un sentimiento puede ser
una mezcla compleja de emociones. La forma en que te sientes acerca
de tu tío Tom, por ejemplo. Puedes sentir amor, pero también se puedes
sentir ira o resentimiento o vergüenza, o una combinación de ellos. Los
sentimientos son intensamente personales y siempre sobre la superficie
de nuestra conciencia.
Expresar las emociones y los sentimientos
Usando tus pensamientos para tratar de entender tus
emociones y sentimientos negativos puede ayudarte a
deshacerte de ellos. Si estás tratando de hablar con alguien
que te gusta de tus sentimientos, debes ser lo más específico
posible, no sólo sobre la emoción, sino también el grado de la
misma. Di: "Estoy un poco irritado" en lugar de simplemente
"estoy enojado". Además, trata de identificar qué evento o
acción te hace sentir de esa manera. Para no ser acusatorio
en su acercamiento, no digas "me ignoras todo el tiempo",
sino más bien, "Cuando no me escuchan, me siento herido e
ignorado."
DIFERENCIAS ENTRE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Sentimientos
Emociones
Enriquecen nuestra vida y le dan Son necesarias como elemento
significado.
que nos estimula a hacer las
cosas.
Transforman nuestra cotidianidad Revisten mayor intensidad.
en algo vibrante y con razón de
ser. Pueden fluctuar.
Son transitorios
Son
de
naturaleza
más
prolongada y de esta manera
aseguran firmeza en lo que
hacemos.
Pueden ser positivos o negativós; Las emociones varían en su
agradables o desagradables.
especie.
A traves de los Sentimientos Las emociones nos conducen
determinamos
si
algo
es hacia acciones que, previamente,
placentero o desagradable para consideramos serán apropiadas.
nosotros.
Toman forma en el mundo Determinan nuestras acciones.
interior.
DIFERENCIAS ENTRE SENTIMIENTOS Y SENSACIONES
Sentimientos

Sensaciones

No tiene ningún órgano terminal.

Puede referirse a órganos
terminates específicos.

Es subjetivo.

Se producen en estado
consciente. El individuo queda
afectado de una u otra manera.

El placer o el disgusto pueden ser
Son específicas.
producidos por estimulos en
cualquier organo.
No es posible localizarla.
Puede ser localizada en un ser
humano.
Puede ser una reaccion a
Es objetiva.
imagenes, recuerdos o procesos
mas elevados de pensamiento.
Dependiendo de si son
Se manifiestan en nuestras
agradables o desagradables,
expresiones.
pueden acelerar o disminuir el
ritmo del corazón e influyen
incluso en nuestro sistema
digestivo.
CUADRO DE EMOCIONES

Con paciencia se consigue controlar las emociones, tanto las innatas como las
adquiridas y se equilibra así cuerpo, corazón y mente.
Alegría es sentimiento. Euforia es emoción.
La alegría es espontánea, y la mayoría de las veces no depende de un
motivo o causa, simplemente sucede y se desborda. Es calma y
contagiante. La euforia atropella, es inadecuada, incomoda y es poco
diplomática. Normalmente, tras la euforia surgen cuadros de
frustración, depresión y apatía.
Tristeza es sentimiento. Depresión es emoción.
La tristeza es inevitable en algunas situaciones de la vida, pero puede ser
vivenciada juntamente con la paz porque se llega a entender que todo
es pasajero y transitorio, y asimismo aprendizaje.
Miedo es sentimiento. Pánico es emoción.
Los miedos son muchos e incluso sirven como auto-protección, autopreservación o alerta. Pero el miedo constante, sin motivo aparente o
real, el que paraliza, revela falta de lucidez y confianza.
Coraje (corazón + acción) es hacer con miedo.
Rabia es sentimiento. Odio es emoción.
Es humano expresar el sentimiento de rabia, incluso como una toma de
posición, un discernimiento. Pero este sentimiento ha de ser rápido,
pasajero, el tiempo de aprender cómo transformarlo en actitudes
realizadoras, en oportunidades para el ejercicio de la paciencia, la
tolerancia y la comprensión. Jamás permitas que la rabia se transforme
en resentimiento, rencor u odio, pues este es el camino de la autodestrucción.
Amor es sentimiento. Pasión es emoción
El Amor anima y liberta. Juntamente con la pasión vienen como
obsequio los celos, el dolor, la inseguridad y el posesivismo.
Hay tres tipos de sentimientos:
•Agradables
•Desagradables
•Neutros
Cuando tenemos un sentimiento desagradable deseamos evitarlo. No
obstante, lo ideal es volver a la respiración consciente, que oxigenará y
aportará clareza, y solamente observarlo, identificándolo en silencio.
Respirando y haciéndose consciente
La respiración es la forma más poderosa a nuestra disposición para
nutrir y fortalecer con poder constructivo las cuestiones emocionales y
afectivas. Las filosofías orientales ya dominaban este conocimiento y
empleaban esta herramienta desde hace milenios. Buenos ejemplos son
el yoga y los mantras. A través de la respiración es posible entrar
rápidamente en contacto con nuestros sentimientos, observarlos a
través de una óptica más clara y oxigenada, y administrarlos.
Si la respiración es leve y tranquila – resultado natural de la respiración
consciente
La mente y el cuerpo van lentamente volviéndose leves, tranquilos y
claros.
Y
de
la
misma
forma,
los
sentimientos.
En la cura de los sentimientos desagradables es fundamental el cuidado,
el amor y la no violencia. No creas en transformaciones sin amor. Incluso
porque, a través de la observación consciente, los sentimientos
desagradables pueden ser muy esclarecedores, proporcionando
revelaciones y comprensión respecto de nosotros mismos y de nuestra
sociedad.
Emociones
Las
emociones
son
reacciones
psicofisiológicas que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos del
individuo cuando percibe un objeto,
persona, lugar, suceso, o recuerdo
importante.
Psicológicamente,
las
emociones alteran la atención, hacen subir
de rango ciertas conductas guía de
respuestas del individuo y activan redes
asociativas relevantes en la memoria.
Fisiológicamente, las emociones organizan
rápidamente las respuestas de distintos
sistemas
biológicos,
incluidas
las
expresiones faciales, los músculos, la voz, la
actividad del SNA y la del sistema
endocrino,
El sistema nervioso autónomo (SNA),
también conocido como sistema
nervioso vegetativo, es la parte del
sistema nervioso que controla las
acciones involuntarias,1 a diferencia
del sistema nervioso somático. El
sistema nervioso autónomo recibe la
información de las vísceras y del
medio interno, para actuar sobre sus
músculos,
glándulas
y
vasos
sanguíneos.
El sistema nervioso autónomo es
sobre todo un sistema eferente, es
decir, transmite impulsos nerviosos
desde el sistema nervioso central
hasta la periferia estimulando los
aparatos y sistemas orgánicos
periféricos
a fin de establecer un medio
interno
óptimo
para
el
comportamiento más efectivo.
Conductualmente, las emociones
sirven para establecer nuestra
posición con respecto a nuestro
entorno, y nos impulsan hacia
ciertas personas, objetos, acciones,
ideas y nos alejan de otros. Las
emociones actúan también como
depósito de influencias innatas y
aprendidas, y poseen ciertas
características invariables y otras
que muestran cierta variación entre
individuos, grupos y culturas
Etimología
Etimológicamente, el término emoción
viene del latín emotĭo, que significa
"movimiento o impulso", "aquello que te
mueve hacia".
En psicología se define como aquel
sentimiento o percepción de los
elementos y relaciones de la realidad o la
imaginación, que se expresa físicamente
mediante alguna función fisiológica como
reacciones faciales o pulso cardíaco, e
incluye reacciones de conducta como la
agresividad, el llanto. Las emociones
tienen una función adaptativa de nuestro
organismo a lo que nos rodea. Es un
estado que sobreviene súbita y
bruscamente, en forma de crisis más o
menos violentas y más o menos pasajeras.
Las emociones son materia de estudio de
la psicología, las neurociencias
Historia de la psicobiología de la emoción
Phineas Gage (Harlow, 1848; Harlow, 1868 en
Neylan, 1999) fue un obrero de ferrocarriles
que, debido a un accidente, sufrió daños
severos en el cerebro, específicamente en
parte del lóbulo frontal. Gage sufrió cambios
notorios en su personalidad y temperamento,
lo que se consideró como evidencia de que los
lóbulos frontales eran los encargados de
procesos relacionados con el comportamiento
emocional, la personalidad y las funciones
ejecutivas en general.
El caso de Gage es uno de los más famosos e
influyentes de la neurociencia, debido a que
jugó un papel crucial en el descubrimiento de
los síndromes de comportamiento resultantes
de la disfunción del lóbulo frontal (Neylan,
1999).
Sentimiento
Sentimiento se refiere a tanto
a un estado de ánimo como a
una emoción conceptualizada
que determina el estado de
ánimo. Por tanto, «estado del
sujeto caracterizado por la
impresión afectiva que le
causa determinada persona,
animal, cosa, recuerdo o
situación en general»
Visión general
El sentimiento es el resultado de
las emociones. Esta respuesta está
mediada por neurotransmisores
como
la
dopamina,
la
noradrenalina y la serotonina.
Forma parte de la dinámica
cerebral del ser humano y de los
demás animales, capacitándoles
para reaccionar a los eventos de la
vida diaria al drenarse una
sustancia producida en el cerebro
Dinámica
Los
estímulos
emotivos,
adecuadamente sostenidos en el
tiempo, pueden hacer nacer el
sentimiento de (por ejemplo) amor
romántico, que no es más que la
expresión del sistema límbico por
continuar viéndose sometido a las
cargas emocionales necesarias que
equilibran y liberan de ciertos rasgos no
preferentes del estado anímico, y que
por reacción hace creer que encamina a
un estado de flujo que permitirá
sostener el estado felicidad.
Visión detallada
Los sentimientos están regidos
por las leyes que gobiernan el
funcionamiento energético del
cerebro. Inhibir por preferencia
del ego un sentimiento equivale
a fomentar un anhelo, postergar
un
anhelo
fomenta
una
frustración o una vehemencia.
Los sentimientos necesitan de
una razón o cauce para lograr un
estado de satisfacción y
equilibrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
cecialumnaepo15
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
Milagros Rojas
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
natalymaryaan
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las SensacionesHopeweapon
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
Nelly Huaman Valqui
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Paola Gaona Delgado
 
Tda3 procesos afectivos
Tda3 procesos afectivosTda3 procesos afectivos
Tda3 procesos afectivos
Patricia Castañeda
 
La diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimientoLa diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimiento
Karol Valencia
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
Yani Cubas Soto
 

La actualidad más candente (20)

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Viviendo la afectividad
Viviendo la afectividadViviendo la afectividad
Viviendo la afectividad
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
EMPATIAA
EMPATIAAEMPATIAA
EMPATIAA
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Autoconciencia
AutoconcienciaAutoconciencia
Autoconciencia
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Tda3 procesos afectivos
Tda3 procesos afectivosTda3 procesos afectivos
Tda3 procesos afectivos
 
La diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimientoLa diferencia entre emoción y sentimiento
La diferencia entre emoción y sentimiento
 
Pasiones
PasionesPasiones
Pasiones
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
 

Destacado

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesLos sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesclauvi10
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
Cristina Marcano Lárez
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoPepe Rodríguez
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
operacionvitamina
 
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONGEMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
Afectividad y emociones
Afectividad y emocionesAfectividad y emociones
Afectividad y emocioneslucyturbe
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientosada_laura
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
Emociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientosEmociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientos
Juan Carlos Fernandez
 
Diferencias emocionales hombres mujeres
Diferencias emocionales hombres  mujeresDiferencias emocionales hombres  mujeres
Diferencias emocionales hombres mujeresliceo rayen mapu
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (16)

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesLos sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
 
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONGEMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS- FANNY JEM WONG
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
Afectividad y emociones
Afectividad y emocionesAfectividad y emociones
Afectividad y emociones
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -Emociones - denifición y clasificaciones -
Emociones - denifición y clasificaciones -
 
Emociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientosEmociones pasiones y sentimientos
Emociones pasiones y sentimientos
 
Diferencias emocionales hombres mujeres
Diferencias emocionales hombres  mujeresDiferencias emocionales hombres  mujeres
Diferencias emocionales hombres mujeres
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 

Similar a Emociones y sentimientos

Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesednabarrera
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalAndres Olaya
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdfLAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
patricialagos14
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
CamiloTapia8
 
C:\fakepath\el sentimientos de psicologia educativas
C:\fakepath\el  sentimientos de psicologia educativasC:\fakepath\el  sentimientos de psicologia educativas
C:\fakepath\el sentimientos de psicologia educativas
laatencion
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Diego Sevilla
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
Frahnk
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanasguest67d49b7
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
primariaelx
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
paolamichaelbocanegr
 
Control de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionalesControl de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionales
Castillo'S Legal Solutions
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
turismo1415
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
tursmonocturno
 
piscologia
piscologia piscologia
piscologia
david humanante
 

Similar a Emociones y sentimientos (20)

Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdfLAS EMOCIONES-pdf.pdf
LAS EMOCIONES-pdf.pdf
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
 
C:\fakepath\el sentimientos de psicologia educativas
C:\fakepath\el  sentimientos de psicologia educativasC:\fakepath\el  sentimientos de psicologia educativas
C:\fakepath\el sentimientos de psicologia educativas
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
 
Salud emocional pdf
Salud emocional pdfSalud emocional pdf
Salud emocional pdf
 
Control de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionalesControl de las emociones en los profesionales
Control de las emociones en los profesionales
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las  emocionesLas  emociones
Las emociones
 
piscologia
piscologia piscologia
piscologia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Emociones y sentimientos

  • 1. Tema: Sentimientos y emociones Integrantes: Alejandro Sayay Eulogio Pincay Héctor Segovia Walter Cando Antonio Intriago Moises Alarcón
  • 2. Los Sentimientos y las Emociones El bien mayor del hombre es la realización completa de su razón, cuando ésta logra dominar sus sentimientos y deseos, y a partir de ahí, todos éstos pierden su sentido de ser. Es común la idea de que, cuando entra la mente humana en acción, en primer lugar se formó el pensamiento. Pero, en una franja más profunda que aquella en que se forma el pensamiento, surge el sentimiento, que genera el pensamiento.
  • 3.
  • 5. La fuerza creativa no se acciona directamente por el pensamiento. Toda acción creativa es resultante de un sentimiento. Por tanto, los sentimientos desempeñan un papel muy importante, porque son ellos los que accionan todos los pensamientos y la materialización de los actos. La Mente Subconsciente es la sede de todas las emociones, de todos los sentimientos. La Mente Consciente es tan sólo un área mental en que quedan registrados las emociones y los sentimientos ya experimentados. Esta es la razón por la cual las emociones y los sentimientos grabados en la Mente Subconsciente se manifiestan con tanta fuerza. Y, llega el momento en que es fundamental diferenciar emociones de sentimientos, pues hay mucha confusión. En realidad, emociones y sentimientos caminan muy cerca unos de otros. Incluso porque afloran desde el mismo punto de la mente, el subconsciente, aunque las emociones sean más reptilianas (primitivas, instintivas, carentes de cierta censura), mientras que los sentimientos son emociones que ya han pasado por filtros conscienciales y espirituales.
  • 6. La gran diferencia está en el proceso evolutivo del individuo, o sea, si él acepta ser movido: por los instintos y la irracionalidad – emoción O BIEN por la espiritualidad, asumiendo su libre albedrío y todas sus consecuencias – sentimiento. La emoción es un estado afectivo intenso, muy complejo, proveniente de la REACCIÓN, al mismo tiempo mental y orgánico, bajo la influencia de ciertas excitaciones internas o externas. En la emoción existe fuerte influencia de los instintos, de las inferioridades y de la no racionalidad. El sentimiento se distingue básicamente de la emoción por estar revestido de un número mayor de elementos intelectuales y racionales. En el sentimiento ya existe alguna elaboración en el sentido de entender y comprender. En el sentimiento ya tiene lugar cierta aproximación a la reflexión y al libre albedrío, a la espiritualidad y a la racionalidad o evolución humana.
  • 7. Sentimientos Los sentimientos a menudo son las cosas inmediatas y transitorias; sentimos antes de lo que pensamos. A veces, el sentimiento sigue siendo, a veces no es así. Puedes sentir emociones, y también puedes sentir sensaciones. Sientes frío o caliente, te sientes incómodo o nervioso. La incomodidad en realidad no es una emoción, es sólo un sentimiento. Puedes tener sentimientos sobre las cosas sin tener una reacción emocional para ellos. Por otro lado, un sentimiento puede ser una mezcla compleja de emociones. La forma en que te sientes acerca de tu tío Tom, por ejemplo. Puedes sentir amor, pero también se puedes sentir ira o resentimiento o vergüenza, o una combinación de ellos. Los sentimientos son intensamente personales y siempre sobre la superficie de nuestra conciencia.
  • 8.
  • 9. Expresar las emociones y los sentimientos Usando tus pensamientos para tratar de entender tus emociones y sentimientos negativos puede ayudarte a deshacerte de ellos. Si estás tratando de hablar con alguien que te gusta de tus sentimientos, debes ser lo más específico posible, no sólo sobre la emoción, sino también el grado de la misma. Di: "Estoy un poco irritado" en lugar de simplemente "estoy enojado". Además, trata de identificar qué evento o acción te hace sentir de esa manera. Para no ser acusatorio en su acercamiento, no digas "me ignoras todo el tiempo", sino más bien, "Cuando no me escuchan, me siento herido e ignorado."
  • 10.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Sentimientos Emociones Enriquecen nuestra vida y le dan Son necesarias como elemento significado. que nos estimula a hacer las cosas. Transforman nuestra cotidianidad Revisten mayor intensidad. en algo vibrante y con razón de ser. Pueden fluctuar. Son transitorios Son de naturaleza más prolongada y de esta manera aseguran firmeza en lo que hacemos. Pueden ser positivos o negativós; Las emociones varían en su agradables o desagradables. especie. A traves de los Sentimientos Las emociones nos conducen determinamos si algo es hacia acciones que, previamente, placentero o desagradable para consideramos serán apropiadas. nosotros. Toman forma en el mundo Determinan nuestras acciones. interior.
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE SENTIMIENTOS Y SENSACIONES Sentimientos Sensaciones No tiene ningún órgano terminal. Puede referirse a órganos terminates específicos. Es subjetivo. Se producen en estado consciente. El individuo queda afectado de una u otra manera. El placer o el disgusto pueden ser Son específicas. producidos por estimulos en cualquier organo. No es posible localizarla. Puede ser localizada en un ser humano. Puede ser una reaccion a Es objetiva. imagenes, recuerdos o procesos mas elevados de pensamiento. Dependiendo de si son Se manifiestan en nuestras agradables o desagradables, expresiones. pueden acelerar o disminuir el ritmo del corazón e influyen incluso en nuestro sistema digestivo.
  • 13. CUADRO DE EMOCIONES Con paciencia se consigue controlar las emociones, tanto las innatas como las adquiridas y se equilibra así cuerpo, corazón y mente.
  • 14. Alegría es sentimiento. Euforia es emoción. La alegría es espontánea, y la mayoría de las veces no depende de un motivo o causa, simplemente sucede y se desborda. Es calma y contagiante. La euforia atropella, es inadecuada, incomoda y es poco diplomática. Normalmente, tras la euforia surgen cuadros de frustración, depresión y apatía. Tristeza es sentimiento. Depresión es emoción. La tristeza es inevitable en algunas situaciones de la vida, pero puede ser vivenciada juntamente con la paz porque se llega a entender que todo es pasajero y transitorio, y asimismo aprendizaje.
  • 15. Miedo es sentimiento. Pánico es emoción. Los miedos son muchos e incluso sirven como auto-protección, autopreservación o alerta. Pero el miedo constante, sin motivo aparente o real, el que paraliza, revela falta de lucidez y confianza. Coraje (corazón + acción) es hacer con miedo. Rabia es sentimiento. Odio es emoción. Es humano expresar el sentimiento de rabia, incluso como una toma de posición, un discernimiento. Pero este sentimiento ha de ser rápido, pasajero, el tiempo de aprender cómo transformarlo en actitudes realizadoras, en oportunidades para el ejercicio de la paciencia, la tolerancia y la comprensión. Jamás permitas que la rabia se transforme en resentimiento, rencor u odio, pues este es el camino de la autodestrucción.
  • 16. Amor es sentimiento. Pasión es emoción El Amor anima y liberta. Juntamente con la pasión vienen como obsequio los celos, el dolor, la inseguridad y el posesivismo. Hay tres tipos de sentimientos: •Agradables •Desagradables •Neutros Cuando tenemos un sentimiento desagradable deseamos evitarlo. No obstante, lo ideal es volver a la respiración consciente, que oxigenará y aportará clareza, y solamente observarlo, identificándolo en silencio.
  • 17. Respirando y haciéndose consciente La respiración es la forma más poderosa a nuestra disposición para nutrir y fortalecer con poder constructivo las cuestiones emocionales y afectivas. Las filosofías orientales ya dominaban este conocimiento y empleaban esta herramienta desde hace milenios. Buenos ejemplos son el yoga y los mantras. A través de la respiración es posible entrar rápidamente en contacto con nuestros sentimientos, observarlos a través de una óptica más clara y oxigenada, y administrarlos. Si la respiración es leve y tranquila – resultado natural de la respiración consciente La mente y el cuerpo van lentamente volviéndose leves, tranquilos y claros. Y de la misma forma, los sentimientos. En la cura de los sentimientos desagradables es fundamental el cuidado, el amor y la no violencia. No creas en transformaciones sin amor. Incluso porque, a través de la observación consciente, los sentimientos desagradables pueden ser muy esclarecedores, proporcionando revelaciones y comprensión respecto de nosotros mismos y de nuestra sociedad.
  • 18. Emociones Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino,
  • 19. El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias,1 a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos
  • 20. a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo. Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, y poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas
  • 21. Etimología Etimológicamente, el término emoción viene del latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". En psicología se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresa físicamente mediante alguna función fisiológica como reacciones faciales o pulso cardíaco, e incluye reacciones de conducta como la agresividad, el llanto. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. Las emociones son materia de estudio de la psicología, las neurociencias
  • 22. Historia de la psicobiología de la emoción Phineas Gage (Harlow, 1848; Harlow, 1868 en Neylan, 1999) fue un obrero de ferrocarriles que, debido a un accidente, sufrió daños severos en el cerebro, específicamente en parte del lóbulo frontal. Gage sufrió cambios notorios en su personalidad y temperamento, lo que se consideró como evidencia de que los lóbulos frontales eran los encargados de procesos relacionados con el comportamiento emocional, la personalidad y las funciones ejecutivas en general. El caso de Gage es uno de los más famosos e influyentes de la neurociencia, debido a que jugó un papel crucial en el descubrimiento de los síndromes de comportamiento resultantes de la disfunción del lóbulo frontal (Neylan, 1999).
  • 23. Sentimiento Sentimiento se refiere a tanto a un estado de ánimo como a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo. Por tanto, «estado del sujeto caracterizado por la impresión afectiva que le causa determinada persona, animal, cosa, recuerdo o situación en general»
  • 24. Visión general El sentimiento es el resultado de las emociones. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, capacitándoles para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro
  • 25. Dinámica Los estímulos emotivos, adecuadamente sostenidos en el tiempo, pueden hacer nacer el sentimiento de (por ejemplo) amor romántico, que no es más que la expresión del sistema límbico por continuar viéndose sometido a las cargas emocionales necesarias que equilibran y liberan de ciertos rasgos no preferentes del estado anímico, y que por reacción hace creer que encamina a un estado de flujo que permitirá sostener el estado felicidad.
  • 26. Visión detallada Los sentimientos están regidos por las leyes que gobiernan el funcionamiento energético del cerebro. Inhibir por preferencia del ego un sentimiento equivale a fomentar un anhelo, postergar un anhelo fomenta una frustración o una vehemencia. Los sentimientos necesitan de una razón o cauce para lograr un estado de satisfacción y equilibrio.