SlideShare una empresa de Scribd logo
La Física libro I
Rafael García Yeomans
El libro I de la Física de Aristóteles es un tratado que versa acerca de la Filosofía de la
naturaleza. En el primer capítulo se habla acerca del objeto y método de la naturaleza, y
resulta ser una especie de inducción general a la Filosofía de la naturaleza, pues se delimita
el estudio de lo material en principios, causas y elementos, afirmando que la vía natural
para conocer para nosotros es aquel en el que se va desde lo más cognoscible y claro, hacia
lo que es más cognoscible y claro para la naturaleza.
Posteriormente Aristóteles analiza al ser en cuanto su unidad, si es uno o si puede ser uno o
varios, y se sirve de los argumentos Parménides y Meliso, para demostrar que el ser no es
uno, señalando primeramente que tiene que haber uno o varios principios, y afirma que si
sólo hay un principio tendría que ser inmóvil (como señalan Parménides y Meliso), o bien
puede estar en movimiento (como señalan los físicos). En el caso de haber muchos
principios, tendría que ser infinito, y concluye que si son finitos y más de uno, entonces
tendrían que ser dos o tres o cualquier número, además de que si son infintos tendrán que
pertenecer a un género. Inmediatamente después introduce el movimiento como argumento,
y aquí hace una afirmación maravillosa refiréndose al ser como accidente o substancia (esto
es, que el ser se dice de varios modos), esto como fundamento para refutar a Meliso en
cuanto a la infinitud del ser, afirmando que de ser infinito tendría que ser una cantidad, pero
si fuera sólo sustancia no sería infinito por que no tendrá magnitud y por lo tanto ninguna
cantidad. A lo cual concluye en esta cuestión que los entes son muchos, o por definición, o
por división, pues lo que es uno puede ser uno en potencia o en acto.
Con lo anterior Aristóteles demuestra que tanto Parménides como Meliso hacen
razonamientos erísticos y deduce que parece ser imposible que el ser sea uno, por el
contrario las premisas de Parménides falsas porque suponen que ser sólo se dice en sentido
absoluto, siendo que tiene muchos sentidos, por eso llega a una confusión en cuanto a lo
que "propiamente es", y con esa postura errónea cierra la posibilidad de que sea
propiamente y tenga atributos que son.
Prosigue Aristóteles describiendo las dos maneras en que hablan los físicos, afirmando que
unos aseveran que el uno es el cuerpo subyacente del que se generan todas las demás cosas,
que se haces múltiples por refrefacción y condensación. Por otro lado están los que afirman
que los contrarios están contenidos en el Uno y emergen de el por separación
(Anaximandro, Empédocles y Anaxágoras), a estos La generación recíproca de los
contrarios les llevó a suponer que tenían que haber existido ya uno en otro, puesto que si
todo lo que llega a ser tiene que venir o de lo que es o de lo que no es, y es imposible el
lugar a ser de lo que no es, pensaron entonces que lo primero se seguía necesariamente (las
cosas llegan a ser de cosas ya existentes). Y es por esto que niegan que toda cosa está
mezclada en toda cosa, por que veían que todo proviene de todo. Aristóteles se sirve de un
ejemplo trivial (agua y carne) para demostrar que toda cosa no puede estar presente en toda
cosa, pues el proceso de separación en algún momento se detiene, también afirma que
jamás habrá una completa separación (puesto que las afecciones son inseparables), es así
que termina sentenciando de absurda e imposible la teoría de Anaxágoras que pretende
separar lo que no se puede separar.
Aristóteles en su libro I de la Física nos lleva de la mano a descubrir los errores de sus
predecesores, desvelando en gran parte la verdad que hay en la naturaleza, se puede
entender (no sin cierta complejidad) la unidad, y los elementos constituyentes de los
principios por los que se rige la naturaleza.
Esquema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empirista
EmpiristaEmpirista
Empirista
Gean Rojas
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
VanessaGV94
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
fernandaborruel
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
santi9225
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides
ticomik
 
Trabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides mTrabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides m
maimarin97
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
rafael felix
 
Pensamiento de los filósofos
Pensamiento de los filósofos Pensamiento de los filósofos
Pensamiento de los filósofos
lauraa012
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
Javier Núñez Maza
 
Historia de la Filosofia
Historia de la FilosofiaHistoria de la Filosofia
Historia de la Filosofia
ljlaaljl
 
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y ParménidesCuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
ncymeryng
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
María Gascón Sanz
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
wemissmarina
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
thadarova
 
Leucipo
LeucipoLeucipo
Leucipo
Freysman
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
alejo1709
 
Cosmología segunda parte
Cosmología segunda parteCosmología segunda parte
Cosmología segunda parte
Diego Marin
 
Demócrito de abdera
Demócrito de abderaDemócrito de abdera
Demócrito de abdera
Ninijohana01
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Filosofía Mery
 

La actualidad más candente (19)

Empirista
EmpiristaEmpirista
Empirista
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides
 
Trabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides mTrabajo final de parmenides m
Trabajo final de parmenides m
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Pensamiento de los filósofos
Pensamiento de los filósofos Pensamiento de los filósofos
Pensamiento de los filósofos
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Historia de la Filosofia
Historia de la FilosofiaHistoria de la Filosofia
Historia de la Filosofia
 
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y ParménidesCuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
 
Leucipo
LeucipoLeucipo
Leucipo
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Cosmología segunda parte
Cosmología segunda parteCosmología segunda parte
Cosmología segunda parte
 
Demócrito de abdera
Demócrito de abderaDemócrito de abdera
Demócrito de abdera
 
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de EleaPresentación pensamiento de Parménides de Elea
Presentación pensamiento de Parménides de Elea
 

Destacado

Ejemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña críticaEjemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña crítica
Fann Andrade
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
AuroraGT
 
Ejemplo 2 de reseña crítica
Ejemplo 2 de reseña críticaEjemplo 2 de reseña crítica
Ejemplo 2 de reseña crítica
Fann Andrade
 
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
Rafael
 
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantilesAplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Reseña de periódico
Reseña de periódicoReseña de periódico
Reseña de periódico
fragosojonaz
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
Aldo Elizarraras
 
Ejemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña críticaEjemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña crítica
Fann Andrade
 
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Hairlen Garcia López
 

Destacado (9)

Ejemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña críticaEjemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña crítica
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
Ejemplo 2 de reseña crítica
Ejemplo 2 de reseña críticaEjemplo 2 de reseña crítica
Ejemplo 2 de reseña crítica
 
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
La reseña descriptiva_y_la_reseña_crítica_ 4 (1)
 
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantilesAplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
 
Reseña de periódico
Reseña de periódicoReseña de periódico
Reseña de periódico
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
 
Ejemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña críticaEjemplo de reseña crítica
Ejemplo de reseña crítica
 
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
 

Similar a Historia de la Filosofía Antigua: La física libro i reseña crítica, ensayo (rgy)

Tarea filosofia
Tarea filosofiaTarea filosofia
Tarea filosofia
gusmaly
 
Tarea filosofia
Tarea filosofiaTarea filosofia
Tarea filosofia
gusmaly
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
Sara Pérez
 
Metafisica1
Metafisica1Metafisica1
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofiacrstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
Cristian Bedoya
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 
Introducción a la filosofía 2. j. aldama
Introducción a la filosofía 2. j. aldamaIntroducción a la filosofía 2. j. aldama
Introducción a la filosofía 2. j. aldama
Javier Aldama
 
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iii
nieveslopez
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
Daniela Conant
 
El hombre y el universo
El hombre y el universoEl hombre y el universo
El hombre y el universo
Carlos Aviles Galeas
 
3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio
Yuri Barragan
 
Escuelas de la Filosofía Antigua
Escuelas de la Filosofía AntiguaEscuelas de la Filosofía Antigua
Escuelas de la Filosofía Antigua
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
La búsqueda del origen libro 1 cap 1
La búsqueda del origen libro 1 cap 1La búsqueda del origen libro 1 cap 1
La búsqueda del origen libro 1 cap 1
Miguel Cano
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
pensadores de la filosofía presocrática en Grecia
pensadores de la filosofía presocrática en Greciapensadores de la filosofía presocrática en Grecia
pensadores de la filosofía presocrática en Grecia
ILEYANASedlav
 
Filosofia unidad 2 y 3
Filosofia unidad 2 y 3Filosofia unidad 2 y 3
Filosofia unidad 2 y 3
Victor Ariel Vera Silva
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
rafayeomans
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
Carlos304354
 
metafísica
 metafísica metafísica
metafísica
Edgar Peralta
 
Tefa
TefaTefa

Similar a Historia de la Filosofía Antigua: La física libro i reseña crítica, ensayo (rgy) (20)

Tarea filosofia
Tarea filosofiaTarea filosofia
Tarea filosofia
 
Tarea filosofia
Tarea filosofiaTarea filosofia
Tarea filosofia
 
Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016Aristóteles revisado 2016
Aristóteles revisado 2016
 
Metafisica1
Metafisica1Metafisica1
Metafisica1
 
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofiacrstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
crstian bedoya 10 -3 precentacion de filosofia
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
Introducción a la filosofía 2. j. aldama
Introducción a la filosofía 2. j. aldamaIntroducción a la filosofía 2. j. aldama
Introducción a la filosofía 2. j. aldama
 
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iii
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
El hombre y el universo
El hombre y el universoEl hombre y el universo
El hombre y el universo
 
3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio
 
Escuelas de la Filosofía Antigua
Escuelas de la Filosofía AntiguaEscuelas de la Filosofía Antigua
Escuelas de la Filosofía Antigua
 
La búsqueda del origen libro 1 cap 1
La búsqueda del origen libro 1 cap 1La búsqueda del origen libro 1 cap 1
La búsqueda del origen libro 1 cap 1
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
pensadores de la filosofía presocrática en Grecia
pensadores de la filosofía presocrática en Greciapensadores de la filosofía presocrática en Grecia
pensadores de la filosofía presocrática en Grecia
 
Filosofia unidad 2 y 3
Filosofia unidad 2 y 3Filosofia unidad 2 y 3
Filosofia unidad 2 y 3
 
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
Crítica de aristóteles a los filósofos pluralistas (Física Libro I, Cap IV) (...
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
 
metafísica
 metafísica metafísica
metafísica
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 

Más de rafayeomans

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2
rafayeomans
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
rafayeomans
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las ciencias
rafayeomans
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
rafayeomans
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
rafayeomans
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
rafayeomans
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
rafayeomans
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
rafayeomans
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
rafayeomans
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
rafayeomans
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
rafayeomans
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
rafayeomans
 
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
rafayeomans
 

Más de rafayeomans (20)

Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2Posiciones señaladas en física i 2
Posiciones señaladas en física i 2
 
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
Posiciones que se dieron acerca del tema del azar antes de aristóteles. (Rafa...
 
Pluralidad de las ciencias
Pluralidad de las cienciasPluralidad de las ciencias
Pluralidad de las ciencias
 
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
Movimiento por parte del motor y por parte del móvil (2)
 
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
Movimiento local de coelo (Rafael García Yeomans)
 
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
Movimiento e infinito (Rafael García Yeomans)
 
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
Modo en que la necesidad está presente en la naturaleza (aristóteles física, ...
 
Meteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de CoeloMeteorológicos en de Coelo
Meteorológicos en de Coelo
 
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
Distinción entre la Física y la Matemática (Rafael García Yeomans)
 
Las causas (aristóteles) (2)
Las  causas (aristóteles) (2)Las  causas (aristóteles) (2)
Las causas (aristóteles) (2)
 
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
Diferencias sustanciales entre metafísica y matemáticas (Rafael García Yeomans)
 
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
Diferencias entre movimiento y cambio (Rafael García Yeomans)
 
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
 
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
Casualidad y suerte (aristóteles física libro ii) (Rafael García Yeomans)
 
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
Argumentos en contra de la existencia de un infinito actual (Rafael García Ye...
 
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
Argumentos a favor un infinito potencial (rafael garcía yeomans)
 
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
Argumento por el cuál se quiere descartar el uso de explicaciones teleológica...
 
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
Argumento por el cual se da el uso de explicaciones teleológicas en la natura...
 
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
Acción y pasión lo mismo en el movimiento (rafael garcía yeomans)
 
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
Historia de la Filosofía Antigua: Substancia y la necesidad de un primer moto...
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 

Historia de la Filosofía Antigua: La física libro i reseña crítica, ensayo (rgy)

  • 1. La Física libro I Rafael García Yeomans El libro I de la Física de Aristóteles es un tratado que versa acerca de la Filosofía de la naturaleza. En el primer capítulo se habla acerca del objeto y método de la naturaleza, y resulta ser una especie de inducción general a la Filosofía de la naturaleza, pues se delimita el estudio de lo material en principios, causas y elementos, afirmando que la vía natural para conocer para nosotros es aquel en el que se va desde lo más cognoscible y claro, hacia lo que es más cognoscible y claro para la naturaleza. Posteriormente Aristóteles analiza al ser en cuanto su unidad, si es uno o si puede ser uno o varios, y se sirve de los argumentos Parménides y Meliso, para demostrar que el ser no es uno, señalando primeramente que tiene que haber uno o varios principios, y afirma que si sólo hay un principio tendría que ser inmóvil (como señalan Parménides y Meliso), o bien puede estar en movimiento (como señalan los físicos). En el caso de haber muchos principios, tendría que ser infinito, y concluye que si son finitos y más de uno, entonces tendrían que ser dos o tres o cualquier número, además de que si son infintos tendrán que pertenecer a un género. Inmediatamente después introduce el movimiento como argumento, y aquí hace una afirmación maravillosa refiréndose al ser como accidente o substancia (esto es, que el ser se dice de varios modos), esto como fundamento para refutar a Meliso en cuanto a la infinitud del ser, afirmando que de ser infinito tendría que ser una cantidad, pero si fuera sólo sustancia no sería infinito por que no tendrá magnitud y por lo tanto ninguna cantidad. A lo cual concluye en esta cuestión que los entes son muchos, o por definición, o por división, pues lo que es uno puede ser uno en potencia o en acto. Con lo anterior Aristóteles demuestra que tanto Parménides como Meliso hacen razonamientos erísticos y deduce que parece ser imposible que el ser sea uno, por el contrario las premisas de Parménides falsas porque suponen que ser sólo se dice en sentido absoluto, siendo que tiene muchos sentidos, por eso llega a una confusión en cuanto a lo que "propiamente es", y con esa postura errónea cierra la posibilidad de que sea propiamente y tenga atributos que son. Prosigue Aristóteles describiendo las dos maneras en que hablan los físicos, afirmando que unos aseveran que el uno es el cuerpo subyacente del que se generan todas las demás cosas, que se haces múltiples por refrefacción y condensación. Por otro lado están los que afirman que los contrarios están contenidos en el Uno y emergen de el por separación (Anaximandro, Empédocles y Anaxágoras), a estos La generación recíproca de los contrarios les llevó a suponer que tenían que haber existido ya uno en otro, puesto que si todo lo que llega a ser tiene que venir o de lo que es o de lo que no es, y es imposible el lugar a ser de lo que no es, pensaron entonces que lo primero se seguía necesariamente (las cosas llegan a ser de cosas ya existentes). Y es por esto que niegan que toda cosa está
  • 2. mezclada en toda cosa, por que veían que todo proviene de todo. Aristóteles se sirve de un ejemplo trivial (agua y carne) para demostrar que toda cosa no puede estar presente en toda cosa, pues el proceso de separación en algún momento se detiene, también afirma que jamás habrá una completa separación (puesto que las afecciones son inseparables), es así que termina sentenciando de absurda e imposible la teoría de Anaxágoras que pretende separar lo que no se puede separar. Aristóteles en su libro I de la Física nos lleva de la mano a descubrir los errores de sus predecesores, desvelando en gran parte la verdad que hay en la naturaleza, se puede entender (no sin cierta complejidad) la unidad, y los elementos constituyentes de los principios por los que se rige la naturaleza. Esquema