SlideShare una empresa de Scribd logo
emprender
con
inteligencia
“En tiempos de cambio quienes están
abiertos al aprendizaje se adueñarán del
futuro, mientras que aquellos que crean
saberlo todo estarán bien equipados pero
para un mundo que ya no existe”.
Eric Hoffer

Busca la presentación en
tecleando: Gabriel_Subirats
INTRODUCCIÓN

“Ser inteligente no significa saber pensar” (Edward de Bono)

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

INTELIGENCIA

Depende de la probabilidad
Depende de la probabilidad

ESCASA
BAJA CALIDAD
CONFORTANTE

Comprensión de la realidad
Comprensión de la realidad

SUPOSICIONES
MITOS
TABÚES

Uso de la información, a través del
Uso de la información, a través del
conocimiento, para resolver problemas
conocimiento, para resolver problemas

Superar los déficits de información
Superar los déficits de información
yylas barreras del conocimiento imperfecto
las barreras del conocimiento imperfecto

VER ALTERNATIVAS
SER CREATIVOS
PREGUNTAS
ESENCIALES
1.- ¿POR QUÉ EMPRENDER?
– Primera razón y principal: para ganar dinero.
– Segunda
razón
y
secundaria:
para
autorealizarse mediante el esfuerzo y la
superación.

2.- ¿CÓMO EMPRENDER?
– Resolviendo la ecuación:
Negocio = f (Empresario, Idea de negocio, Mercado)

– Complejidad y prioridad de las variables.
una ecuación compleja
1. LA IDEA DE NEGOCIO:
– Intuición (anticipación,
adaptabilidad).
– Creatividad (talento, innovación,
distinción).
2. LA PERSONA EMPRENDEDORA:
– Personalidad, actitud y habilidades.
3. EL MERCADO:
– Entorno.
– Competitividad.
la idea de negocio (origen)
NECESIDADES
(satisfacer)

--Autorealización
Autorealización
--Autoestima
Autoestima
--Aceptación social
Aceptación social
--Seguridad
Seguridad
--Necesidades fisiológicas
Necesidades fisiológicas

VIABILIDAD
VIABILIDAD

FUENTES

DEMANDA POTENCIAL
DEMANDA POTENCIAL

Percepción clara de valor
Percepción clara de valor

PROBLEMAS
(resolver)

Interés
Interés
+
+
Poder adquisitivo de compra
Poder adquisitivo de compra

DEMANDA EFECTIVA
DEMANDA EFECTIVA

--Formación o experiencia laboral
Formación o experiencia laboral
--Observación o tendencias
Observación o tendencias
--Aficiones o internet
Aficiones o internet
--Enamoramiento
Enamoramiento
AMENAZAS

(*) Cómo crear, entregar y captar valor

- -Llegar antes oodespués
Llegar antes después
- -Ubicación
Ubicación
- -Estrategia
Estrategia
- -Modelo de negocio (*)
Modelo de negocio (*)
la idea de negocio (exploración)
EL MODELO DE NEGOCIO
DESDE EL CLIENTE

Se trata de tener en cuenta su perspectiva
Se trata de tener en cuenta su perspectiva
a la hora de evaluar el modelo de negocio
a la hora de evaluar el modelo de negocio
Requiere una profunda comprensión de su
Requiere una profunda comprensión de su
entorno, sus rutinas, sus preocupaciones yy
entorno, sus rutinas, sus preocupaciones
sus aspiraciones
sus aspiraciones

EL MAPA DE EMPATÍA
¿Qué oye?

Amistades, jefes, personas influyentes o fuentes de información

¿Qué piensa?

Lo que le importa, le preocupa o le inquieta y le motiva

¿Qué ve?

Entorno, grupos de referencia y oferta en el mercado

¿Cómo actúa?

En privado o en público. Aspecto y comportamiento

¿Qué esfuerzos hace?

Impulsado por miedos, temores, fustraciones u obstáculos

¿Qué resultados
persigue?

En función de sus deseos y necesidades.
Qué estrategia utiliza y como mide el éxito
la idea de negocio (éxito)
Asociar un
contenido
Darse a
conocer

EVOCACIÓN

Resolver un problema
Satisfacer necesidad

NOTORIEDAD

MERCADO
POTENCIAL

COMUNICACIÓN
PROMOCIÓN
CALIDAD
FIDELIZACIÓN

PERCEPCIÓN
DE VALOR

USO
CONSUMO
RECOMENDACIÓN
¿cómo conseguir la atención de nuestros potenciales clientes en un
mercado cada
vez más competitivo y sobreinformado?
De consumidor (compra)
a persona (vive)

De producto (necesidades)
a experiencia (deseos)

De servicio (vende)
a relaciones (aprendizaje)

De comunicación (decir)
a diálogo (compartir)

De ubicuidad (ser visto)
a presencia (más espiritual)

Neuromarketing y branding emocional.

DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
Las diez
Las diez
emociones
emociones
para
para
generar
generar
acciones
acciones

De función (cualidades)
a sentimiento (sensaciones)

De honestidad (se espera)
a confianza (se gana)

De calidad (existe)
a preferencia (crea la venta)

De notoriedad (conocido)
a aspiración (amado)

De identidad (conocimiento)
a personalidad (carisma)
¿cúal es el secreto de las marcas
que lideran sus sectores?
Pocas empresas
saben porqué lo hacen

¿Por qué?
No todas las empresas
saben cómo lo hacen

¿Cómo?
Todas las empresas
saben lo que hacen

¿Qué?

* Resulta mucho más efectivo
convencer con emociones
que con palabras
* El secreto es hacer negocio
con la gente que cree
en lo que tu crees

NEOCORTEX
* Controla el pensamiento
racional y el lenguaje
LÍMBICO
* Controla las emociones y
la toma de decisiones
REPTILIANO
Guía nuestras intuiciones
y actos reflejos

ENFOQUE CONVENCIONAL
-De fuera hacia adentro* Fabricamos un producto genial
* Bien diseñado, fiable y fácil de usar
* Porque sabemos que vd. lo necesita
ENFOQUE LATERAL
-De dentro hacia fuera* Todo lo que hacemos, lo hacemos porque
pensamos de forma diferente
* Resolvemos este desafío con diseño,
fiabilidad y manejabilidad
* Sencillamente le ofrecemos productos
geniales
la importancia de vender a
quienes creen en lo que tu crees

Resulta imprescindible cautivar
inicialmente a quienes comparten
tus crencias

El éxito posterior de penetración
en el mercado masivo
depende de la capacidad
”de cruzar el abismo”

Porque el punto de inflexión
se encuentra entre el 15-18%
de la demanda acumulada
el emprendedor (capacidades)
AUTOCONFIANZA

Aprecio por uno mismo, supeAprecio por uno mismo, superación, constancia yyresiliencia
ración, constancia resiliencia

MOTIVACIÓN **
CONECTAR *

Empatía, escuchar
Empatía, escuchar

COMUNICAR

De forma efectiva yyafectiva
De forma efectiva afectiva

LIDERAZGO
LIDERAZGO

Persuadir, influir, reconocer
Persuadir, influir, reconocer
yycelebrar
celebrar

AUTOCONTROL
AUTOCONTROL

Inteligencia emocional
Inteligencia emocional

Deseo
Atractivo
Facilitadores

* El encuentro con las personas encierra un potencial infinito.
** Proceso psicológico mediante el cual una persona fija un objetivo, moviliza los recursos necesarios y mantiene una
conducta con la finalidad de alcanzar la meta.
Un equipo supermotivado
el emprendedor (actitud)
Incertidumbre
Incertidumbre
Falta de seguridad
Falta de seguridad
Miedos yytemores
Miedos temores

NO
LIDERAZGO

CONFIANZA

SÍ

CREDIBILIDAD

ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
=
=
Planificación
Planificación

Disimular o mentir
Poder
Controlar
Mal humor
Censurar o criticar

Serenidad
Autoridad moral
Coordinar
Buen humor
Creatividad

Pocos objetivos yyconcretos
Pocos objetivos concretos
Repetirlos constantemente
Repetirlos constantemente
Actuar de acuerdo con ellos
Actuar de acuerdo con ellos

- El liderazgo basado en los valores consigue crear y mantener unos niveles de confianza sólidos con las personas, los cuales
garantizan la sostenibilidad de las relaciones.
- Más allá de las competencias técnicas de un equipo, la excelencia se alimenta de: espíritu de sacrificio, trabajo en equipo,
compañerismo, solidaridad, ilusión y confianza.
el emprendedor (equilibrio emocional)
MENTE

SIENTE
SIENTE

EMOCIONES
EMOCIONES

(20 millones bits * seg.)
(20 millones bits * seg.)

PIENSA
PIENSA

INTELIGENCIA
INTELIGENCIA
(40 bits * seg.)
(40 bits * seg.)

En situaciones de tensión, las
En situaciones de tensión, las
emociones suelen bloquear las
emociones suelen bloquear las
reflexiones de carácter racional (*)
reflexiones de carácter racional (*)

Test para adivinar el pensamiento
1. AUTOCONSCIENCIA
1. AUTOCONSCIENCIA
2. CONTROL EMOCIONAL
2. CONTROL EMOCIONAL

Sosegar la angustia oocontener la rabia
Sosegar la angustia contener la rabia

3. EMPATÍA
3. EMPATÍA

Sentir lo que siente el prójimo
Sentir lo que siente el prójimo

4. AUTOMOTIVACIÓN
4. AUTOMOTIVACIÓN

Desarrollar todo el potencial propio (**)
Desarrollar todo el potencial propio (**)

5. HABILIDAD SOCIAL
5. HABILIDAD SOCIAL

EQUILIBRIO

Reconocer, expresar eeintuir las emociones
Reconocer, expresar intuir las emociones

Crear yymantener relaciones sociales
Crear mantener relaciones sociales

(*) La ilusión del control consiste en que nuestro cerebro prefiere creer que domina la situación, hasta el propio azar.
(**) Las técnicas propias del coaching persiguen desarrollar el potencial mental propio para conseguir objetivos.
- La persona que gestiona su mundo emocional de forma eficiente, al soportar bien las tensiones y permanecer sereno
ante la incertidumbre, posee un gran poder de acción a la hora de tomar decisiones.
- Las personas socialmente inteligentes, al conectar fácilmente con los demás y leer correctamente sus reacciones y
sentimientos, pueden conducir, organizar y resolver conflictos muy adecuadamente.
el mercado (actores)
COMPETENCIA
COMPETENCIA

EMPRESAS

Directa
Indirecta
Emergente

PROVEEDORES
PROVEEDORES
INTERMEDIARIOS
INTERMEDIARIOS

GRUPOS
DE
INTERÉS

ENTORNO
ENTORNO

MARCO:
- Tecnológico
- Legal
- Cultural

CONSUMIDORES

Clientes
Potenciales
el mercado (competitividad)
ENTORNO

¿ Y YO? Ci = C77
¿ Y YO? Ci = C

CORAJE, CONFIANZA
COMPROMISO, CONVICCIÓN
CONSTANCIA
CABEZA Y CORAZÓN
Juan Medina - Headhunter

OBJETIVO:
OBJETIVO:
COMPETITIVIDAD

PRODUCTIVIDAD
PERSONAL
POSICIONAMIENTO
PAÍS

ventajas
ventajas
competitivas
competitivas
sostenibles
sostenibles

Ce = P4 + i + C 2
Marcos Urarte – Consultor estratégico

CULTURA
COSTES
Y EL PRECIO?

INNOVACIÓN
el mercado
(estrategia)

ANÁLISIS EXTERNO
MACROENTORNO
MACROENTORNO
MICROENTORNO
MICROENTORNO

ANÁLISIS INTERNO

Normas, tendencias, ciclos
Normas, tendencias, ciclos

OPORTUNIDADES
Explotar
Aprovechar

Rivalidad en el sector
Rivalidad en el sector

AMENAZAS
Combatir
Afrontar

Formación, experiencia, habilidades yymotivación
Formación, experiencia, habilidades motivación

¿ESTRATEGIA?
¿ESTRATEGIA?

FORTALEZAS
FORTALEZAS

OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES

OFENSIVA: orientarse
OFENSIVA: orientarse
hacia las oportunidades
hacia las oportunidades
que se ajustan
que se ajustan
mejor aa las fortalezas
mejor las fortalezas

PROACTIVA: trabajar para
PROACTIVA: trabajar para
superar las debilidades
superar las debilidades
aprovechando
aprovechando
las oportunidades
las oportunidades

AMENAZAS
AMENAZAS

REACTIVA: utilizar las
REACTIVA: utilizar las
fortalezas para reducir la
fortalezas para reducir la
vulnerabilidad antes las
vulnerabilidad antes las
amenazas existentes
amenazas existentes

DEFENSIVA: acometer un
DEFENSIVA: acometer un
plan para evitar las
plan para evitar las
amenazas cuando las
amenazas cuando las
debilidades son insuperables
debilidades son insuperables

DEBILIDADES
DEBILIDADES

DEBILIDADES
Corregir
FORTALEZAS
Mantener
innovación y
creación de valor
ACTITUD
PENSAMIENTO
DIVERGENTE
PROCESO

Curiosidad e inquietud
Curiosidad e inquietud
Lógica para demostrar e intuición
Lógica para demostrar e intuición
para descubrir
para descubrir
Imaginación, creatividad e innovación
Imaginación, creatividad e innovación
Innovación: producto, servicio, proceso, distribución oomarketing
Innovación: producto, servicio, proceso, distribución marketing

GENERADORES
DE
VALOR

Mejora del rendimiento oodel funcionamiento
Mejora del rendimiento del funcionamiento

Calidad
Calidad

Diseño
Diseño

Personalización
Personalización

Marca
Marca

Accesibilidad
Accesibilidad

Novedad
Novedad

Precio
Precio
Usabilidad
Usabilidad

Reducción de costes Reducción de riesgos
Reducción de costes Reducción de riesgos

Conveniencia
Conveniencia
creatividad e innovación
La forma en que percibimos nuestro entorno,
cómo entendemos los problemas y
las ideas preconcebidas

Límitan nuestra potencial
creativo e innovador

CREATIVIDAD

No es un dominio exclusivo de las artes

INNOVACIÓN

No necesariamente ligada a la tecnología

I+D

Pueden ser:
aprendidas,
practicadas y
perfeccionadas

DINERO

INNOVACIÓN

IDEAS
Mi último consejo
y el más importante
¿Cómo alimentar mi
¿Cómo alimentar mi
espíritu emprendedor?
espíritu emprendedor?

CREER
CREAR
CRECER

La idea y el emprendedor

IMS

CCC

IMAGINACIÓN
MAGIA
SUEÑOS

¿Qué debe guiar mi ca¿Qué debe guiar mi camino como emprendedor?
mino como emprendedor?
Muchas gracias por
vuestra atención
Gabriel Subirats
subiratsbiel@gmail.com
Los economistas verdaderos no hablan de competitividad
http://gabrielsubirats.wordpress.com
@gabrielsubirats
Gabriel_Subirats

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad emprendedora
Creatividad emprendedoraCreatividad emprendedora
Creatividad emprendedora
Leo Virgós
 
Bloqueos creativos
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativos
Eloísa Comino Comino
 
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
DDB Latina
 
Brief
BriefBrief
Brief
alumniupc
 
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la InnovaciónMarco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Alberto Gómez Torres
 
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasionTécnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Blog Competencias Directivas
 
Insigths
InsigthsInsigths
Insigths
sabbyval
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
Roque Cisneros Bravo
 
jmo 2020 LA PERSUASIÓN
jmo 2020 LA PERSUASIÓNjmo 2020 LA PERSUASIÓN
jmo 2020 LA PERSUASIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Como generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack fosterComo generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack foster
Luis Torres
 
"Como lograr el éxito en tu negocio”
"Como lograr el éxito en tu negocio”   "Como lograr el éxito en tu negocio”
"Como lograr el éxito en tu negocio”
Agustín González
 
Neuromarketing The Monday Reading Club
Neuromarketing The Monday Reading ClubNeuromarketing The Monday Reading Club
Neuromarketing The Monday Reading Club
Eventosfera Marketing y Comunicación digital
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Marta García Pascual
 
Introducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de NegociosIntroducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de Negocios
Nefi Jacob López Barreiro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Innovar para Ganar - Jurgen Klaric
Innovar para Ganar - Jurgen KlaricInnovar para Ganar - Jurgen Klaric
Innovar para Ganar - Jurgen Klaric
Tic Forum - Movistar
 
Conducta s09 2012_2_percepción
Conducta s09 2012_2_percepciónConducta s09 2012_2_percepción
Conducta s09 2012_2_percepción
Eduardo Ciotola Mosnich
 
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedorInteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Charla venta emocional inteligente
Charla venta emocional inteligenteCharla venta emocional inteligente
Charla venta emocional inteligente
PR Diego Salazar & Asociados
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
Jessica Briyith Tovar Castro
 

La actualidad más candente (20)

Creatividad emprendedora
Creatividad emprendedoraCreatividad emprendedora
Creatividad emprendedora
 
Bloqueos creativos
Bloqueos creativosBloqueos creativos
Bloqueos creativos
 
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
Alguien me puede decir qué diablos es un insight?
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la InnovaciónMarco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
 
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasionTécnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
 
Insigths
InsigthsInsigths
Insigths
 
Superacion personal
Superacion personalSuperacion personal
Superacion personal
 
jmo 2020 LA PERSUASIÓN
jmo 2020 LA PERSUASIÓNjmo 2020 LA PERSUASIÓN
jmo 2020 LA PERSUASIÓN
 
Como generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack fosterComo generar ideas por jack foster
Como generar ideas por jack foster
 
"Como lograr el éxito en tu negocio”
"Como lograr el éxito en tu negocio”   "Como lograr el éxito en tu negocio”
"Como lograr el éxito en tu negocio”
 
Neuromarketing The Monday Reading Club
Neuromarketing The Monday Reading ClubNeuromarketing The Monday Reading Club
Neuromarketing The Monday Reading Club
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Introducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de NegociosIntroducción al Modelo de Negocios
Introducción al Modelo de Negocios
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Innovar para Ganar - Jurgen Klaric
Innovar para Ganar - Jurgen KlaricInnovar para Ganar - Jurgen Klaric
Innovar para Ganar - Jurgen Klaric
 
Conducta s09 2012_2_percepción
Conducta s09 2012_2_percepciónConducta s09 2012_2_percepción
Conducta s09 2012_2_percepción
 
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedorInteligencia emocional y el cerebro emprendedor
Inteligencia emocional y el cerebro emprendedor
 
Charla venta emocional inteligente
Charla venta emocional inteligenteCharla venta emocional inteligente
Charla venta emocional inteligente
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
 

Destacado

DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede   Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede   Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
La Red DBAccess
 
Emprendizaje emocional (flyer)
Emprendizaje emocional (flyer)Emprendizaje emocional (flyer)
Emprendizaje emocional (flyer)
Fernando Belmez
 
Pasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
Pasos para emprender. Juan de Dios CarvajalPasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
Pasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
Follow Quinta
 
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
goNext Project
 
1646 aj731
1646 aj7311646 aj731
1646 aj731
Concurso Virtual
 
Emprender es crecer
Emprender es crecerEmprender es crecer
Emprender es crecer
Javier Yunes
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 

Destacado (9)

DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede   Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede   Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
DBAccess - Angelo Burgazzi - Accede Realiza Tu Potencial Emprendedor Semina...
 
Emprendizaje emocional (flyer)
Emprendizaje emocional (flyer)Emprendizaje emocional (flyer)
Emprendizaje emocional (flyer)
 
Pasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
Pasos para emprender. Juan de Dios CarvajalPasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
Pasos para emprender. Juan de Dios Carvajal
 
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
Emprendiendo desde cero: Simulador capital emprendedor -
 
1646 aj731
1646 aj7311646 aj731
1646 aj731
 
Emprender es crecer
Emprender es crecerEmprender es crecer
Emprender es crecer
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 

Similar a Emprender con inteligencia

Creativity On Pop2
Creativity On Pop2Creativity On Pop2
Creativity On Pop2
Carlos Cordero
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0
Donostweets
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
JoseLuis693106
 
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágil
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágilComo comunicar mejor y vender mas de forma ágil
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágil
Miguel Angel Ruiz Silva
 
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificadaMódulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Emagister
 
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedoPresentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
Bindu Dadlani
 
12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing
José Diego Manzanera
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
Stephanie Pinzón
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
Stephanie Pinzón
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
linkrey
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Eric Lee Herrera
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
Juancho2694
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
Juancho2694
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
alejagarcia7
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
maria alejandra
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
maria alejandra
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
jonathancomercio
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
jonathancomercio
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
maria alejandra
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Eric Lee Herrera
 

Similar a Emprender con inteligencia (20)

Creativity On Pop2
Creativity On Pop2Creativity On Pop2
Creativity On Pop2
 
Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0Cambio a la Web 2.0
Cambio a la Web 2.0
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
 
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágil
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágilComo comunicar mejor y vender mas de forma ágil
Como comunicar mejor y vender mas de forma ágil
 
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificadaMódulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
Módulo 3. desarrollar la inteligencia emocional modificada
 
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedoPresentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
Presentación - Emprender sin miedo - Aprender sin miedo
 
12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing12 principios prácticos de neuromarketing
12 principios prácticos de neuromarketing
 
Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial Que es Gestion Empresarial
Que es Gestion Empresarial
 
Creación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud EmpresarialCreación de una actitud Empresarial
Creación de una actitud Empresarial
 
TEMA 1.pdf
TEMA 1.pdfTEMA 1.pdf
TEMA 1.pdf
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Emprender con inteligencia

  • 2. “En tiempos de cambio quienes están abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que crean saberlo todo estarán bien equipados pero para un mundo que ya no existe”. Eric Hoffer Busca la presentación en tecleando: Gabriel_Subirats
  • 3. INTRODUCCIÓN “Ser inteligente no significa saber pensar” (Edward de Bono) INFORMACIÓN CONOCIMIENTO INTELIGENCIA Depende de la probabilidad Depende de la probabilidad ESCASA BAJA CALIDAD CONFORTANTE Comprensión de la realidad Comprensión de la realidad SUPOSICIONES MITOS TABÚES Uso de la información, a través del Uso de la información, a través del conocimiento, para resolver problemas conocimiento, para resolver problemas Superar los déficits de información Superar los déficits de información yylas barreras del conocimiento imperfecto las barreras del conocimiento imperfecto VER ALTERNATIVAS SER CREATIVOS
  • 4. PREGUNTAS ESENCIALES 1.- ¿POR QUÉ EMPRENDER? – Primera razón y principal: para ganar dinero. – Segunda razón y secundaria: para autorealizarse mediante el esfuerzo y la superación. 2.- ¿CÓMO EMPRENDER? – Resolviendo la ecuación: Negocio = f (Empresario, Idea de negocio, Mercado) – Complejidad y prioridad de las variables.
  • 5. una ecuación compleja 1. LA IDEA DE NEGOCIO: – Intuición (anticipación, adaptabilidad). – Creatividad (talento, innovación, distinción). 2. LA PERSONA EMPRENDEDORA: – Personalidad, actitud y habilidades. 3. EL MERCADO: – Entorno. – Competitividad.
  • 6. la idea de negocio (origen) NECESIDADES (satisfacer) --Autorealización Autorealización --Autoestima Autoestima --Aceptación social Aceptación social --Seguridad Seguridad --Necesidades fisiológicas Necesidades fisiológicas VIABILIDAD VIABILIDAD FUENTES DEMANDA POTENCIAL DEMANDA POTENCIAL Percepción clara de valor Percepción clara de valor PROBLEMAS (resolver) Interés Interés + + Poder adquisitivo de compra Poder adquisitivo de compra DEMANDA EFECTIVA DEMANDA EFECTIVA --Formación o experiencia laboral Formación o experiencia laboral --Observación o tendencias Observación o tendencias --Aficiones o internet Aficiones o internet --Enamoramiento Enamoramiento AMENAZAS (*) Cómo crear, entregar y captar valor - -Llegar antes oodespués Llegar antes después - -Ubicación Ubicación - -Estrategia Estrategia - -Modelo de negocio (*) Modelo de negocio (*)
  • 7. la idea de negocio (exploración) EL MODELO DE NEGOCIO DESDE EL CLIENTE Se trata de tener en cuenta su perspectiva Se trata de tener en cuenta su perspectiva a la hora de evaluar el modelo de negocio a la hora de evaluar el modelo de negocio Requiere una profunda comprensión de su Requiere una profunda comprensión de su entorno, sus rutinas, sus preocupaciones yy entorno, sus rutinas, sus preocupaciones sus aspiraciones sus aspiraciones EL MAPA DE EMPATÍA ¿Qué oye? Amistades, jefes, personas influyentes o fuentes de información ¿Qué piensa? Lo que le importa, le preocupa o le inquieta y le motiva ¿Qué ve? Entorno, grupos de referencia y oferta en el mercado ¿Cómo actúa? En privado o en público. Aspecto y comportamiento ¿Qué esfuerzos hace? Impulsado por miedos, temores, fustraciones u obstáculos ¿Qué resultados persigue? En función de sus deseos y necesidades. Qué estrategia utiliza y como mide el éxito
  • 8. la idea de negocio (éxito) Asociar un contenido Darse a conocer EVOCACIÓN Resolver un problema Satisfacer necesidad NOTORIEDAD MERCADO POTENCIAL COMUNICACIÓN PROMOCIÓN CALIDAD FIDELIZACIÓN PERCEPCIÓN DE VALOR USO CONSUMO RECOMENDACIÓN
  • 9. ¿cómo conseguir la atención de nuestros potenciales clientes en un mercado cada vez más competitivo y sobreinformado? De consumidor (compra) a persona (vive) De producto (necesidades) a experiencia (deseos) De servicio (vende) a relaciones (aprendizaje) De comunicación (decir) a diálogo (compartir) De ubicuidad (ser visto) a presencia (más espiritual) Neuromarketing y branding emocional. DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN Las diez Las diez emociones emociones para para generar generar acciones acciones De función (cualidades) a sentimiento (sensaciones) De honestidad (se espera) a confianza (se gana) De calidad (existe) a preferencia (crea la venta) De notoriedad (conocido) a aspiración (amado) De identidad (conocimiento) a personalidad (carisma)
  • 10. ¿cúal es el secreto de las marcas que lideran sus sectores? Pocas empresas saben porqué lo hacen ¿Por qué? No todas las empresas saben cómo lo hacen ¿Cómo? Todas las empresas saben lo que hacen ¿Qué? * Resulta mucho más efectivo convencer con emociones que con palabras * El secreto es hacer negocio con la gente que cree en lo que tu crees NEOCORTEX * Controla el pensamiento racional y el lenguaje LÍMBICO * Controla las emociones y la toma de decisiones REPTILIANO Guía nuestras intuiciones y actos reflejos ENFOQUE CONVENCIONAL -De fuera hacia adentro* Fabricamos un producto genial * Bien diseñado, fiable y fácil de usar * Porque sabemos que vd. lo necesita ENFOQUE LATERAL -De dentro hacia fuera* Todo lo que hacemos, lo hacemos porque pensamos de forma diferente * Resolvemos este desafío con diseño, fiabilidad y manejabilidad * Sencillamente le ofrecemos productos geniales
  • 11. la importancia de vender a quienes creen en lo que tu crees Resulta imprescindible cautivar inicialmente a quienes comparten tus crencias El éxito posterior de penetración en el mercado masivo depende de la capacidad ”de cruzar el abismo” Porque el punto de inflexión se encuentra entre el 15-18% de la demanda acumulada
  • 12. el emprendedor (capacidades) AUTOCONFIANZA Aprecio por uno mismo, supeAprecio por uno mismo, superación, constancia yyresiliencia ración, constancia resiliencia MOTIVACIÓN ** CONECTAR * Empatía, escuchar Empatía, escuchar COMUNICAR De forma efectiva yyafectiva De forma efectiva afectiva LIDERAZGO LIDERAZGO Persuadir, influir, reconocer Persuadir, influir, reconocer yycelebrar celebrar AUTOCONTROL AUTOCONTROL Inteligencia emocional Inteligencia emocional Deseo Atractivo Facilitadores * El encuentro con las personas encierra un potencial infinito. ** Proceso psicológico mediante el cual una persona fija un objetivo, moviliza los recursos necesarios y mantiene una conducta con la finalidad de alcanzar la meta. Un equipo supermotivado
  • 13. el emprendedor (actitud) Incertidumbre Incertidumbre Falta de seguridad Falta de seguridad Miedos yytemores Miedos temores NO LIDERAZGO CONFIANZA SÍ CREDIBILIDAD ESTRATEGIA ESTRATEGIA = = Planificación Planificación Disimular o mentir Poder Controlar Mal humor Censurar o criticar Serenidad Autoridad moral Coordinar Buen humor Creatividad Pocos objetivos yyconcretos Pocos objetivos concretos Repetirlos constantemente Repetirlos constantemente Actuar de acuerdo con ellos Actuar de acuerdo con ellos - El liderazgo basado en los valores consigue crear y mantener unos niveles de confianza sólidos con las personas, los cuales garantizan la sostenibilidad de las relaciones. - Más allá de las competencias técnicas de un equipo, la excelencia se alimenta de: espíritu de sacrificio, trabajo en equipo, compañerismo, solidaridad, ilusión y confianza.
  • 14. el emprendedor (equilibrio emocional) MENTE SIENTE SIENTE EMOCIONES EMOCIONES (20 millones bits * seg.) (20 millones bits * seg.) PIENSA PIENSA INTELIGENCIA INTELIGENCIA (40 bits * seg.) (40 bits * seg.) En situaciones de tensión, las En situaciones de tensión, las emociones suelen bloquear las emociones suelen bloquear las reflexiones de carácter racional (*) reflexiones de carácter racional (*) Test para adivinar el pensamiento 1. AUTOCONSCIENCIA 1. AUTOCONSCIENCIA 2. CONTROL EMOCIONAL 2. CONTROL EMOCIONAL Sosegar la angustia oocontener la rabia Sosegar la angustia contener la rabia 3. EMPATÍA 3. EMPATÍA Sentir lo que siente el prójimo Sentir lo que siente el prójimo 4. AUTOMOTIVACIÓN 4. AUTOMOTIVACIÓN Desarrollar todo el potencial propio (**) Desarrollar todo el potencial propio (**) 5. HABILIDAD SOCIAL 5. HABILIDAD SOCIAL EQUILIBRIO Reconocer, expresar eeintuir las emociones Reconocer, expresar intuir las emociones Crear yymantener relaciones sociales Crear mantener relaciones sociales (*) La ilusión del control consiste en que nuestro cerebro prefiere creer que domina la situación, hasta el propio azar. (**) Las técnicas propias del coaching persiguen desarrollar el potencial mental propio para conseguir objetivos. - La persona que gestiona su mundo emocional de forma eficiente, al soportar bien las tensiones y permanecer sereno ante la incertidumbre, posee un gran poder de acción a la hora de tomar decisiones. - Las personas socialmente inteligentes, al conectar fácilmente con los demás y leer correctamente sus reacciones y sentimientos, pueden conducir, organizar y resolver conflictos muy adecuadamente.
  • 16. el mercado (competitividad) ENTORNO ¿ Y YO? Ci = C77 ¿ Y YO? Ci = C CORAJE, CONFIANZA COMPROMISO, CONVICCIÓN CONSTANCIA CABEZA Y CORAZÓN Juan Medina - Headhunter OBJETIVO: OBJETIVO: COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD PERSONAL POSICIONAMIENTO PAÍS ventajas ventajas competitivas competitivas sostenibles sostenibles Ce = P4 + i + C 2 Marcos Urarte – Consultor estratégico CULTURA COSTES Y EL PRECIO? INNOVACIÓN
  • 17. el mercado (estrategia) ANÁLISIS EXTERNO MACROENTORNO MACROENTORNO MICROENTORNO MICROENTORNO ANÁLISIS INTERNO Normas, tendencias, ciclos Normas, tendencias, ciclos OPORTUNIDADES Explotar Aprovechar Rivalidad en el sector Rivalidad en el sector AMENAZAS Combatir Afrontar Formación, experiencia, habilidades yymotivación Formación, experiencia, habilidades motivación ¿ESTRATEGIA? ¿ESTRATEGIA? FORTALEZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES OFENSIVA: orientarse OFENSIVA: orientarse hacia las oportunidades hacia las oportunidades que se ajustan que se ajustan mejor aa las fortalezas mejor las fortalezas PROACTIVA: trabajar para PROACTIVA: trabajar para superar las debilidades superar las debilidades aprovechando aprovechando las oportunidades las oportunidades AMENAZAS AMENAZAS REACTIVA: utilizar las REACTIVA: utilizar las fortalezas para reducir la fortalezas para reducir la vulnerabilidad antes las vulnerabilidad antes las amenazas existentes amenazas existentes DEFENSIVA: acometer un DEFENSIVA: acometer un plan para evitar las plan para evitar las amenazas cuando las amenazas cuando las debilidades son insuperables debilidades son insuperables DEBILIDADES DEBILIDADES DEBILIDADES Corregir FORTALEZAS Mantener
  • 18. innovación y creación de valor ACTITUD PENSAMIENTO DIVERGENTE PROCESO Curiosidad e inquietud Curiosidad e inquietud Lógica para demostrar e intuición Lógica para demostrar e intuición para descubrir para descubrir Imaginación, creatividad e innovación Imaginación, creatividad e innovación Innovación: producto, servicio, proceso, distribución oomarketing Innovación: producto, servicio, proceso, distribución marketing GENERADORES DE VALOR Mejora del rendimiento oodel funcionamiento Mejora del rendimiento del funcionamiento Calidad Calidad Diseño Diseño Personalización Personalización Marca Marca Accesibilidad Accesibilidad Novedad Novedad Precio Precio Usabilidad Usabilidad Reducción de costes Reducción de riesgos Reducción de costes Reducción de riesgos Conveniencia Conveniencia
  • 19. creatividad e innovación La forma en que percibimos nuestro entorno, cómo entendemos los problemas y las ideas preconcebidas Límitan nuestra potencial creativo e innovador CREATIVIDAD No es un dominio exclusivo de las artes INNOVACIÓN No necesariamente ligada a la tecnología I+D Pueden ser: aprendidas, practicadas y perfeccionadas DINERO INNOVACIÓN IDEAS
  • 20. Mi último consejo y el más importante ¿Cómo alimentar mi ¿Cómo alimentar mi espíritu emprendedor? espíritu emprendedor? CREER CREAR CRECER La idea y el emprendedor IMS CCC IMAGINACIÓN MAGIA SUEÑOS ¿Qué debe guiar mi ca¿Qué debe guiar mi camino como emprendedor? mino como emprendedor?
  • 21. Muchas gracias por vuestra atención Gabriel Subirats subiratsbiel@gmail.com Los economistas verdaderos no hablan de competitividad http://gabrielsubirats.wordpress.com @gabrielsubirats Gabriel_Subirats