SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos días estudiantes
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y Gestión
Tema: Producción SUSTENTABLE de alimentos
¿Qué entiende por
producción sustentable
de alimentos?
Los alimentos sustentables son alimentos
cuyo modo de producción y
consumo no perjudica al medio
ambiente. Una alimentación sustentable
privilegia por consiguiente alimentos
orgánicos o agroecológicos (modo de
producción sin químicos o pesticidas que
no cuentan con la certificación oficial de
orgánicos), alimentos de estación o
producidos cerca del lugar de compra ya
que su transporte requerirá menos
energía.
El envase del alimento es también un criterio importante a la hora de medir la
sustentabilidad del mismo: si es necesario que un producto tenga un envase éste
debe poder ser reciclado o reutilizado.
Ética: La cadena de comercialización debe garantizar que los productores reciban
una remuneración digna por su producción. El carácter ético de un producto puede
ser certificado por ejemplo por un sello de comercio justo (p.e Fair Trade).
Saludable: Los consumidores no necesariamente sabemos que muchos productos
transformados pueden perjudicar nuestra salud. En este sentido, además de cuidar
la calidad de los productos que consumimos, es importante que se vayan
desarrollando regulaciones y controles de sanidad y etiquetado de los productos
para que tengamos la tranquilidad de saber lo que estamos consumiendo.
¿Cuál es la importancia que tienen los
productores para que pueda llegar la
comida a tu casa?
Los productores, o encargados
del sector económico
secundario, tienen una
suma importancia para que los
alimentos llegue a nuestras casas.
Esto se debe a que estos son los
encargados de producir,
empaquetar y distribuir los
productos alimenticios que irán
dirigidos a nuestros hogares.
Existen fundaciones
que impulsan a los
emprendedores
brinden sus alimentos
con responsabilidad
por ejemplo:
El movimiento Slow Food nace en Italia, en el año 1989, como oposición a la instalación de
una cadena de hamburguesas (Fast Food). Entre sus principios se encuentra la calidad
alimentaria basada en 3 criterios interconectados:
BUENO – Alimentos frescos de temporada y pertenecientes a nuestra cultura local.
LIMPIO – Técnicas de producción que no dañen el medio ambiente ni la salud de las
personas.
JUSTO – Precios accesibles al consumidor y remuneración digna para los pequeños
productores.
Alimentarnos teniendo en cuenta estos criterios sería un gran paso para la sustentabilidad y
la salud.
Hoy Slow Food es un movimiento presente en 150 países agrupados en asociaciones locales
llamadas Convivium que trabajan para defender su cultura alimentaria local.
Creemos que todos tenemos derecho a una alimentación buena, limpia y justa.
Actividad en el portafolio
Identifica los alimentos saludable y los alimentos
chatarras, recorta y pega en la imagen correcta.
EN UNA CARTULINA A4
ELABORA LA IMAGEN CON
EL MENSAJE
ACTIVIDAD EN EL PORTAFOLIO
Analizayredacta
laimportancia
quetienenlos
productorespara
quepuedallegarla
comidaatucasa.
MUCHAS
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición Sostenible en Unilever
Nutrición Sostenible en Unilever Nutrición Sostenible en Unilever
Nutrición Sostenible en Unilever
ExternalEvents
 
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
Iris Loya
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
Manuel Rojas Labrador
 
Tienda ecologica
Tienda ecologicaTienda ecologica
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicosEl mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
infoudch
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentaciónAlternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
David Suarez-Duque
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
Alexandra Rojas
 
Productos Organicos - OIA
Productos Organicos - OIAProductos Organicos - OIA
Productos Organicos - OIA
oiacertificacion
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
nancy randirez
 
Productos organicos
Productos organicosProductos organicos
Productos organicos
lorena alvarez
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
TECNALIA Research & Innovation
 
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
alexanderpol
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
Carlos Alejo
 
Módulo 3 sp f
Módulo 3   sp fMódulo 3   sp f
Módulo 3 sp f
IanSayers7
 
Guia de agricultura_ecologica
Guia de agricultura_ecologicaGuia de agricultura_ecologica
Guia de agricultura_ecologica
Angela María Zapata Guzmán
 

La actualidad más candente (17)

Nutrición Sostenible en Unilever
Nutrición Sostenible en Unilever Nutrición Sostenible en Unilever
Nutrición Sostenible en Unilever
 
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
5 alternativas ecointeligentes para mejorar nuestra alimentación
 
Agricultura sustentable
Agricultura sustentableAgricultura sustentable
Agricultura sustentable
 
Tienda ecologica
Tienda ecologicaTienda ecologica
Tienda ecologica
 
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicosEl mercado internacional requieren alimentos ecologicos
El mercado internacional requieren alimentos ecologicos
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentaciónAlternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
Alternativas eco inteligentes para mejorar nuestra alimentación
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
 
Productos Organicos - OIA
Productos Organicos - OIAProductos Organicos - OIA
Productos Organicos - OIA
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
 
Productos organicos
Productos organicosProductos organicos
Productos organicos
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
Produccion y consumo de alimentos organicos[1]´666
 
Alimentos organicos
Alimentos organicos Alimentos organicos
Alimentos organicos
 
Módulo 3 sp f
Módulo 3   sp fMódulo 3   sp f
Módulo 3 sp f
 
Guia de agricultura_ecologica
Guia de agricultura_ecologicaGuia de agricultura_ecologica
Guia de agricultura_ecologica
 

Similar a Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE

Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business SchoolBriefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Luis Aguelo Torrens
 
CONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLECONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLE
zessymat
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
carmelacaballero
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
Fundación Gaia Pacha
 
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumidaMarketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Diego Vallejo
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
roshykstro
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
yinapaolaalgarinvare
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
alidacampillo
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
Rey Midas
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
jennylizethcardosoos
 
Revi gene[1]
Revi gene[1]Revi gene[1]
Revi gene[1]
marianaDiaz136
 
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptxFRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
IvetteMedrano3
 
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables  enTaller de implementación de quioscos escolares saludables  en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
sailormon
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
Redprodepaz
 
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentumCatálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
FIAB
 
Marketing operativo diego vallejo
Marketing operativo diego vallejoMarketing operativo diego vallejo
Marketing operativo diego vallejo
Diego Vallejo
 
tendencias e innovación en la industria de alimentos.
tendencias e innovación en la industria de alimentos.tendencias e innovación en la industria de alimentos.
tendencias e innovación en la industria de alimentos.
Veronica Pinkish
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Daisy_Zaldivar216
 

Similar a Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE (20)

Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business SchoolBriefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
 
CONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLECONSUMO SOSTENIBLE
CONSUMO SOSTENIBLE
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumidaMarketing operativo diego vallejo presentacion resumida
Marketing operativo diego vallejo presentacion resumida
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLASBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
 
Presentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vanePresentacion de emprofrisa vane
Presentacion de emprofrisa vane
 
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
1.DIAPOSITIVAS PLAN DE MERCADO.pptx
 
Revi gene[1]
Revi gene[1]Revi gene[1]
Revi gene[1]
 
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptxFRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO- Congreso Universitario 2021-comentada.pptx
 
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables  enTaller de implementación de quioscos escolares saludables  en
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
 
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentumCatálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
 
Marketing operativo diego vallejo
Marketing operativo diego vallejoMarketing operativo diego vallejo
Marketing operativo diego vallejo
 
tendencias e innovación en la industria de alimentos.
tendencias e innovación en la industria de alimentos.tendencias e innovación en la industria de alimentos.
tendencias e innovación en la industria de alimentos.
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE

  • 1. Buenos días estudiantes ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y Gestión
  • 3. ¿Qué entiende por producción sustentable de alimentos?
  • 4. Los alimentos sustentables son alimentos cuyo modo de producción y consumo no perjudica al medio ambiente. Una alimentación sustentable privilegia por consiguiente alimentos orgánicos o agroecológicos (modo de producción sin químicos o pesticidas que no cuentan con la certificación oficial de orgánicos), alimentos de estación o producidos cerca del lugar de compra ya que su transporte requerirá menos energía.
  • 5. El envase del alimento es también un criterio importante a la hora de medir la sustentabilidad del mismo: si es necesario que un producto tenga un envase éste debe poder ser reciclado o reutilizado. Ética: La cadena de comercialización debe garantizar que los productores reciban una remuneración digna por su producción. El carácter ético de un producto puede ser certificado por ejemplo por un sello de comercio justo (p.e Fair Trade). Saludable: Los consumidores no necesariamente sabemos que muchos productos transformados pueden perjudicar nuestra salud. En este sentido, además de cuidar la calidad de los productos que consumimos, es importante que se vayan desarrollando regulaciones y controles de sanidad y etiquetado de los productos para que tengamos la tranquilidad de saber lo que estamos consumiendo.
  • 6. ¿Cuál es la importancia que tienen los productores para que pueda llegar la comida a tu casa? Los productores, o encargados del sector económico secundario, tienen una suma importancia para que los alimentos llegue a nuestras casas. Esto se debe a que estos son los encargados de producir, empaquetar y distribuir los productos alimenticios que irán dirigidos a nuestros hogares.
  • 7.
  • 8. Existen fundaciones que impulsan a los emprendedores brinden sus alimentos con responsabilidad por ejemplo:
  • 9. El movimiento Slow Food nace en Italia, en el año 1989, como oposición a la instalación de una cadena de hamburguesas (Fast Food). Entre sus principios se encuentra la calidad alimentaria basada en 3 criterios interconectados: BUENO – Alimentos frescos de temporada y pertenecientes a nuestra cultura local. LIMPIO – Técnicas de producción que no dañen el medio ambiente ni la salud de las personas. JUSTO – Precios accesibles al consumidor y remuneración digna para los pequeños productores. Alimentarnos teniendo en cuenta estos criterios sería un gran paso para la sustentabilidad y la salud. Hoy Slow Food es un movimiento presente en 150 países agrupados en asociaciones locales llamadas Convivium que trabajan para defender su cultura alimentaria local. Creemos que todos tenemos derecho a una alimentación buena, limpia y justa.
  • 10. Actividad en el portafolio Identifica los alimentos saludable y los alimentos chatarras, recorta y pega en la imagen correcta.
  • 11. EN UNA CARTULINA A4 ELABORA LA IMAGEN CON EL MENSAJE
  • 12. ACTIVIDAD EN EL PORTAFOLIO Analizayredacta laimportancia quetienenlos productorespara quepuedallegarla comidaatucasa.