SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Manuel contreras dager
María claudia Viloria
Víctor polo Jiménez
Programa:
Tecnólogo En Gestión Administrativa
Instructor: evert Paternina Solorsano
Centro de la innovación y las tecnologías y los servicios
Regional Sucre
Sincelejo – sucre
19/11/2021
EMPRESAS: CICLO DE VIDA, FUNCIONES
BASICAS Y EXTRUCTURA
La empresa es una entidad moral nacidas de las
necesidades de la comunidad su finalidad no es
exclusivamente económica, es un ente social que
necesita de lo económico. La empresa es servicio,
que nace de la necesidad del servicio, es para
servir, para ser útil y quizás por eso a sus frutos,
en castellano le llamamos “ utilidad “.
LAS EMPRESAS
“ entidad legal, económica,
social y moral el que
inversionistas, empresarios e
individuos capacitados se une
en el objetivo de producir
bienes y servicio que
satisfacen una o varias
necesidades de los individuos
del mercado que operan “ Tomado de:
https://www.automotivesupplynews.com.mx/2017/10/31/reconocimient
o-de-ingresos-un-nuevo-desafio-operativo-para-las-empresas/
DEFINICION
ELEMENTOS DE LA
DEFINICIÓN DE EMPRESA
1. La empresa es una Entidad legal
2. La empresa es una Entidad económica
3. La empresa también es una entidad económico-
financiera
4. La empresa es ente social
5. Además de las responsabilidades legales y sociales la
empresa tiene un compromiso moral con los elementos
internos y externos con los que operan
CICLO DE VIDA DE LAS
EMPRESAS
La trayectoria tecnológica esta en gran
medida determinada por la posición y ritmo
que la empresa tiene en relación con la
dinámica innovadora del producto o
procedimiento que elabora.
CICLO DE VIDA DE LAS
EMPRESAS
ETAPAS
1. Introducción: la cual puede ser generada por innovaciones,
inversiones, etc.
2. Crecimiento: en la cual los mercados se han desarrollado lo
suficiente para atraer imitadores y competidores para
estimular las relaciones empresariales
3. Madurez: los procesos y servicios se han convertidos en
rutinarios, han entrado mas imitadores en el mercado,
habiéndose convertido los costos en una ventaja
competitiva
4. Declive: los productos han pasado hacer fácilmente
reemplazables por otros mas efectivos o otros de mas bajo
costo.
CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS
Tomado de:https://es.slideshare.net/stecarro/ciclo-de-empresa-y-
tipos-de-empresassexto
Funciones básicas de la empresa
1. Funciones técnicas : se refiere a las funciones empresariales que están directamente ligadas a la producción de bienes y
servicio por ejemplo funciones productiva, las de manufactura y de adaptación.
2. Funciones comerciales: están relacionadas con las actividades de compra, venta e intercambio de la empresa, es decir debe
saber tanto producir como comprar y vender.
3. Funciones financieras: estas función implica el manejo del capital, donde el administrador financiero prevé, planea, organiza,
dirige, y controla la economía de la empresa.
4. Funciones de seguridad: son las que ven por el bienestar de las personas que laboran en dicha organización con relación a su
protección, por ejemplo la seguridad de higiene, la industrial, privada, personal etc.
5. Funciones contables: estas funciones se enfocan en todo lo que tiene que ver con costos, inventarios, registros, funciones
básicas mediante los estados financieros las operaciones realizadas.
6. Funciones administrativas: se encargan de regular, integrar las cinco funciones anteriores, realizando actividades y deberes al
tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en la cual implementan la planificación, organización, dirección, y el
control
Video
https://youtu.be/tMVGOv4dl-I
BIBLIOGRAFIA
Chiavenato, I. (1996). Introducción a la Teoría general
de la Administración (4a. ed.). Santafé de Bogotá:
McGraw Hill.
Hernández y Rodríguez, S. y Palafox de Anda, G.
(2012). Administración: teoría, proceso, áreas
funcionales y estrategias para la competitividad.
(3.aed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
Empresas ciclo y funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función que cumple la empresa
Función que cumple la empresaFunción que cumple la empresa
Función que cumple la empresa
rosauladech
 
Empresa
EmpresaEmpresa
UNIDAD
UNIDAD UNIDAD
Caracteristicas empresa
Caracteristicas empresaCaracteristicas empresa
Caracteristicas empresa
Diego Pita
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
danielapoito1
 
Tarea de gestion
Tarea de gestionTarea de gestion
Tarea de gestion
Roshita Núñez
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 
Empresas
EmpresasEmpresas
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Concha Pérrez
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
FaviannisReina
 
Presentación1.pptx jessuly
Presentación1.pptx jessulyPresentación1.pptx jessuly
Presentación1.pptx jessuly
JessulyIsabel
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
marcosmuro1
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
luis Javier Rodriguez Veracierta
 

La actualidad más candente (17)

Función que cumple la empresa
Función que cumple la empresaFunción que cumple la empresa
Función que cumple la empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
UNIDAD
UNIDAD UNIDAD
UNIDAD
 
Caracteristicas empresa
Caracteristicas empresaCaracteristicas empresa
Caracteristicas empresa
 
La empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poitoLa empresa y la calidad daniela poito
La empresa y la calidad daniela poito
 
Tarea de gestion
Tarea de gestionTarea de gestion
Tarea de gestion
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
La empresa y la administracion
La empresa y la administracionLa empresa y la administracion
La empresa y la administracion
 
Presentación1.pptx jessuly
Presentación1.pptx jessulyPresentación1.pptx jessuly
Presentación1.pptx jessuly
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 

Similar a Empresas ciclo y funciones

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
Karla Castillo
 
La empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarialLa empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarial
Edison Torres
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Bea Hervella
 
Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
Mirtha Julián De la Cruz
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DANIELAJANETHARIASAL1
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
MCMurray
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
MCMurray
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
JC15DDA
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
Yov Hurt
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
mari1998
 
3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt
GeraldineCarrillo3
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
LuisFernandoCaballer9
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
pamelamoraprofesora
 
trabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptxtrabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptx
Federico Bonilla
 
Empresa
EmpresaEmpresa

Similar a Empresas ciclo y funciones (20)

Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
La empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarialLa empresa clasificacion-etica empresarial
La empresa clasificacion-etica empresarial
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
 
Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
 
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
 
La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018La empresa y su entorno 2018
La empresa y su entorno 2018
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2Sistema productivo y empresa 2
Sistema productivo y empresa 2
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
La empresa tema 1
La empresa tema 1La empresa tema 1
La empresa tema 1
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
trabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptxtrabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptx
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Empresas ciclo y funciones

  • 1. Presentado por: Manuel contreras dager María claudia Viloria Víctor polo Jiménez Programa: Tecnólogo En Gestión Administrativa Instructor: evert Paternina Solorsano Centro de la innovación y las tecnologías y los servicios Regional Sucre Sincelejo – sucre 19/11/2021 EMPRESAS: CICLO DE VIDA, FUNCIONES BASICAS Y EXTRUCTURA
  • 2. La empresa es una entidad moral nacidas de las necesidades de la comunidad su finalidad no es exclusivamente económica, es un ente social que necesita de lo económico. La empresa es servicio, que nace de la necesidad del servicio, es para servir, para ser útil y quizás por eso a sus frutos, en castellano le llamamos “ utilidad “. LAS EMPRESAS
  • 3. “ entidad legal, económica, social y moral el que inversionistas, empresarios e individuos capacitados se une en el objetivo de producir bienes y servicio que satisfacen una o varias necesidades de los individuos del mercado que operan “ Tomado de: https://www.automotivesupplynews.com.mx/2017/10/31/reconocimient o-de-ingresos-un-nuevo-desafio-operativo-para-las-empresas/ DEFINICION
  • 4. ELEMENTOS DE LA DEFINICIÓN DE EMPRESA 1. La empresa es una Entidad legal 2. La empresa es una Entidad económica 3. La empresa también es una entidad económico- financiera 4. La empresa es ente social 5. Además de las responsabilidades legales y sociales la empresa tiene un compromiso moral con los elementos internos y externos con los que operan
  • 5. CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS La trayectoria tecnológica esta en gran medida determinada por la posición y ritmo que la empresa tiene en relación con la dinámica innovadora del producto o procedimiento que elabora.
  • 6. CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS ETAPAS 1. Introducción: la cual puede ser generada por innovaciones, inversiones, etc. 2. Crecimiento: en la cual los mercados se han desarrollado lo suficiente para atraer imitadores y competidores para estimular las relaciones empresariales 3. Madurez: los procesos y servicios se han convertidos en rutinarios, han entrado mas imitadores en el mercado, habiéndose convertido los costos en una ventaja competitiva 4. Declive: los productos han pasado hacer fácilmente reemplazables por otros mas efectivos o otros de mas bajo costo.
  • 7. CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS Tomado de:https://es.slideshare.net/stecarro/ciclo-de-empresa-y- tipos-de-empresassexto
  • 8. Funciones básicas de la empresa 1. Funciones técnicas : se refiere a las funciones empresariales que están directamente ligadas a la producción de bienes y servicio por ejemplo funciones productiva, las de manufactura y de adaptación. 2. Funciones comerciales: están relacionadas con las actividades de compra, venta e intercambio de la empresa, es decir debe saber tanto producir como comprar y vender. 3. Funciones financieras: estas función implica el manejo del capital, donde el administrador financiero prevé, planea, organiza, dirige, y controla la economía de la empresa. 4. Funciones de seguridad: son las que ven por el bienestar de las personas que laboran en dicha organización con relación a su protección, por ejemplo la seguridad de higiene, la industrial, privada, personal etc. 5. Funciones contables: estas funciones se enfocan en todo lo que tiene que ver con costos, inventarios, registros, funciones básicas mediante los estados financieros las operaciones realizadas. 6. Funciones administrativas: se encargan de regular, integrar las cinco funciones anteriores, realizando actividades y deberes al tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en la cual implementan la planificación, organización, dirección, y el control
  • 10. BIBLIOGRAFIA Chiavenato, I. (1996). Introducción a la Teoría general de la Administración (4a. ed.). Santafé de Bogotá: McGraw Hill. Hernández y Rodríguez, S. y Palafox de Anda, G. (2012). Administración: teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. (3.aed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill.