SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa es una organización social con
fines de lucro que utiliza diferentes recursos
para “GANAR DINERO” a través de la venta
de bienes y/o servicios.
No hay unanimidad entre los economistas a la hora de
  establecer qué es una empresa grande o pequeña,
  puesto que no existe un criterio único para medir el
  tamaño de la empresa. Los principales indicadores
  son: el volumen de ventas, el capital propio, número
  de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele
  ser según el número de trabajadores. Este criterio
  delimita la magnitud de las empresas de la forma
  mostrada a continuación:
 Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.
 Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 49
  trabajadores.
 Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250
  trabajadores.
 Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.
   Empresas Agropecuarias: Aquellas que producen
    bienes agrícolas y pecuarios en grandes
    cantidades.
   Empresas Mineras: Las que tienen como objetivo
    principal la explotación de los recursos del
    subsuelo.
   Empresas Comerciales: Las que se dedican a la
    compra y venta de productos; colocan en los
    mercados los productos naturales, semielaborados
    y terminados a mayor precio del comprado, con
    lo que obtienen así una ganancia.
   Empresas Industriales: Las que se dedican a
    transformar la materia prima en productos
    terminados o semielaborados, ejemplos: fábrica
    de telas, fábrica de camisas, fábrica de muebles,
    fábrica de calzado.
   Empresas de Servicios: Las que buscan prestar un
    servicio para satisfacer las necesidades de la
    comunidad, ya sea salud, educación, transporte,
    recreación, servicios públicos, seguros y otros
    servicios.
Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número
no muy grande de trabajadores, y con una facturación
moderada.
Si nos referimos por el número de empleados, existen empresas
con poco personal, pero con tecnología de punta que
representa una gran inversión y producción, más no estarían
dentro de esta categorización debido al alcance que tienen
en el mercado. Hay factores como el capital, la maquinaria, la
producción, la rentabilidad y la cantidad de personal con que
cuenta una empresa para catalogarla como una PYME, y, en
nuestro país, no existe una entidad que pueda determinar
dicha categorización
Son empresas agropecuarias las empresas forestales, las
 empresas agrícolas, empresas ganaderas, empresas
 algodoneras, empresa tacolonera, los ingenios,
 productoras de cultivos, productos de yerba mate,
 viveros, hortalizas.




Empresas agropecuarias   Empresas forestales   Empresas agrícolas




  Empresa ganadera        Empresa algodonera      Los ingenios
Transporte y servicios públicos: ferrocarriles,
         transporte de pasajeros aéreo y terrestre ,
         empresas de comunicaciones, electricidad, gas y
         servicios sanitarios


             Bancos y aseguradoras.




Hoteles, talle
Los microemprendimientos son negocios
  a pequeña escala que nos pueden
  proveer de un buen sustento. Puede
  tratarse tanto de microempresas
  familiares, como unipersonales, o de
  muy pocos socios, y por lo general
  requieren de una muy baja inversión,
  que puede salir de nuestros ahorros
  personales.
 En fin empresa es una organización o
 institución dedicada a actividades o
 persecución de fines económicos o
 comerciales. La palabra empresa
 tiene varios significados. Eso parece
 deberse, por lo menos en parte, a
 que a pesar de su aparente
 simplicidad, el concepto es complejo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas según su clasificacion
Empresas según su clasificacionEmpresas según su clasificacion
Empresas según su clasificacionpalomita1991
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.Lizbeth Rodriguez
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasSandro Andrade
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Leonardo Prieto Zetina
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresabarsaceltic
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaHerlychacon
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresadavikox
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fivan-florez
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresasroschnell
 
Función de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economíaFunción de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economíaVolker Vasquez
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresaslimalepe
 
La clasificación de las empresas
La clasificación de las empresasLa clasificación de las empresas
La clasificación de las empresasCarmartii7
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresasXitlalliCervantes
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas AdministracionEduardo D. j. Santos
 
Clasificacion de Empresas
Clasificacion de EmpresasClasificacion de Empresas
Clasificacion de Empresasroschnell
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresamariannysrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Empresas según su clasificacion
Empresas según su clasificacionEmpresas según su clasificacion
Empresas según su clasificacion
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresas
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
ad
adad
ad
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
 
Función de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economíaFunción de la micro empresa en la economía
Función de la micro empresa en la economía
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
La clasificación de las empresas
La clasificación de las empresasLa clasificación de las empresas
La clasificación de las empresas
 
Vivian
VivianVivian
Vivian
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracion
 
La empresa actividad
La empresa actividadLa empresa actividad
La empresa actividad
 
Clasificacion de Empresas
Clasificacion de EmpresasClasificacion de Empresas
Clasificacion de Empresas
 
Mariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresaMariannys rodriguez la empresa
Mariannys rodriguez la empresa
 

Destacado

Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1raher31
 
Dossier ponències 2012
Dossier ponències 2012Dossier ponències 2012
Dossier ponències 2012Enolegs
 
Power point jona
Power point jonaPower point jona
Power point jonajonaferdor
 
FATLA PACIE bloque cero
FATLA PACIE bloque ceroFATLA PACIE bloque cero
FATLA PACIE bloque cerojohacq2003
 
Aprendizaje colaborativo kr
Aprendizaje colaborativo krAprendizaje colaborativo kr
Aprendizaje colaborativo krdenice93
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parteUPyD Parla
 
Proyecto de aula diplomado cpe
Proyecto  de aula diplomado cpeProyecto  de aula diplomado cpe
Proyecto de aula diplomado cpeglemgaca03
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoMary_Ortega
 
Expotecno challenge uts 2012 categoria junior
Expotecno challenge uts 2012 categoria juniorExpotecno challenge uts 2012 categoria junior
Expotecno challenge uts 2012 categoria juniorOscar Romero
 
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 CastellanoBrochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellanogbarrial
 
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedoresamautajara
 

Destacado (20)

Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1Metabolismo de lipidos1
Metabolismo de lipidos1
 
Dossier ponències 2012
Dossier ponències 2012Dossier ponències 2012
Dossier ponències 2012
 
Power point jona
Power point jonaPower point jona
Power point jona
 
Elementos de la imagen.
Elementos de la imagen.Elementos de la imagen.
Elementos de la imagen.
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
FATLA PACIE bloque cero
FATLA PACIE bloque ceroFATLA PACIE bloque cero
FATLA PACIE bloque cero
 
Aprendizaje colaborativo kr
Aprendizaje colaborativo krAprendizaje colaborativo kr
Aprendizaje colaborativo kr
 
tTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agostotTest n1 ti 25 de agosto
tTest n1 ti 25 de agosto
 
Fantasy fútbol 2013
Fantasy fútbol 2013Fantasy fútbol 2013
Fantasy fútbol 2013
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 3ª parte
 
Proyecto de aula diplomado cpe
Proyecto  de aula diplomado cpeProyecto  de aula diplomado cpe
Proyecto de aula diplomado cpe
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Expotecno challenge uts 2012 categoria junior
Expotecno challenge uts 2012 categoria juniorExpotecno challenge uts 2012 categoria junior
Expotecno challenge uts 2012 categoria junior
 
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 CastellanoBrochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Prsts(1)
Prsts(1)Prsts(1)
Prsts(1)
 
Credo1
Credo1 Credo1
Credo1
 
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
64001933 mj-sp-jovenes-emprendedores
 

Similar a Empresas... iñiguez, rivadero

Similar a Empresas... iñiguez, rivadero (20)

Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Según su tamaño
Según su tamañoSegún su tamaño
Según su tamaño
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Informe de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapasInforme de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapas
 
Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificación
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
 
LAS PYMES Y LAS TIC.pptx
LAS PYMES Y LAS TIC.pptxLAS PYMES Y LAS TIC.pptx
LAS PYMES Y LAS TIC.pptx
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Empresas... iñiguez, rivadero

  • 1.
  • 2. Una empresa es una organización social con fines de lucro que utiliza diferentes recursos para “GANAR DINERO” a través de la venta de bienes y/o servicios.
  • 3.
  • 4. No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el número de trabajadores. Este criterio delimita la magnitud de las empresas de la forma mostrada a continuación:  Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.  Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 49 trabajadores.  Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores.  Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.
  • 5. Empresas Agropecuarias: Aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades.  Empresas Mineras: Las que tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo.  Empresas Comerciales: Las que se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado, con lo que obtienen así una ganancia.  Empresas Industriales: Las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados, ejemplos: fábrica de telas, fábrica de camisas, fábrica de muebles, fábrica de calzado.  Empresas de Servicios: Las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos, seguros y otros servicios.
  • 6. Las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada. Si nos referimos por el número de empleados, existen empresas con poco personal, pero con tecnología de punta que representa una gran inversión y producción, más no estarían dentro de esta categorización debido al alcance que tienen en el mercado. Hay factores como el capital, la maquinaria, la producción, la rentabilidad y la cantidad de personal con que cuenta una empresa para catalogarla como una PYME, y, en nuestro país, no existe una entidad que pueda determinar dicha categorización
  • 7. Son empresas agropecuarias las empresas forestales, las empresas agrícolas, empresas ganaderas, empresas algodoneras, empresa tacolonera, los ingenios, productoras de cultivos, productos de yerba mate, viveros, hortalizas. Empresas agropecuarias Empresas forestales Empresas agrícolas Empresa ganadera Empresa algodonera Los ingenios
  • 8. Transporte y servicios públicos: ferrocarriles, transporte de pasajeros aéreo y terrestre , empresas de comunicaciones, electricidad, gas y servicios sanitarios Bancos y aseguradoras. Hoteles, talle
  • 9. Los microemprendimientos son negocios a pequeña escala que nos pueden proveer de un buen sustento. Puede tratarse tanto de microempresas familiares, como unipersonales, o de muy pocos socios, y por lo general requieren de una muy baja inversión, que puede salir de nuestros ahorros personales.
  • 10.
  • 11.  En fin empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. La palabra empresa tiene varios significados. Eso parece deberse, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad, el concepto es complejo.