SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARITIVO

 EN LA VIDA DIEZ EN LA ESCUELA CERO: LOS CONTEXTOS CULTURALES
                  DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
FACTORES INTERNOS        CAUSAS EXTERNAS         REFLEXION SOBRE
                                                 FACTORES
                                                 ASOCIADOS A SU
                                                 LABOR DOCENTE
                                                 ESCOLAR
     Privación cultural       No valora la            En el nivel
     Factores de orden        educación               preescolar no se
     biológico como la        Deserción y el          presenta el fracaso
     nutrición.               fracaso escolar         escolar.
     Salud                    La falta de             Solo se tiene el
     Situación social         integración social      desinterés de los
     Económica de las         en las escuelas         padres de familia
     clases baja              Privación cultural      en mandarlos a la
     Negar que existen        tiene deficiencias      escuela.
     diferencias entre        en la distinción        Se desertan los
     las clases o             visual.                 alumnos cuando
     rechazar                 Análisis                los padres se van
     explicaciones de         etnográfico.            a buscar trabajo
     naturaleza social,                               por ejemplo en las
     económica política                               fincas u otros
     para el fracaso                                  lugares.
     escolar.
AUTOR                                                     FECHA DE PUBLICACION

ALVARES ROJO

NOMBRE DE LA PUBLICACION

El diagnostico en Educacional. “Generalidades y componente”


DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA

Html.rincondelvago.com/diagnostico…


RESUMEN DEL CONCEPTO

Es una forma de organizar de recoger información sobre un hecho educativo
relativo a un sujeto o un conjunto de sujeto con la intensión de utilizarlo hacia la
mejora de los pasos siguientes de un proceso educativo.
AUTOR                                                   FECHA DE PUBLICACION

FERNANDEZ DIAZ ANA IBIS (1999:15)


NOMBRE DE LA PUBLICACION

Artículo científico. Título: un punto de vista acerca del Diagnostico Pedagógico o
Educacional.


DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA

www.educar.org/../diagnosticoed.asp


RESUMEN DEL CONCEPTO


Diagnóstico: proceso de estudio para medir determinar y caracterizar
particularidades individuales posibilitando instrumentar estrategias de intervención
de acuerdo con las necesidades potencialidades de cada persona.

Autores: Lic. Juan Carlos Reyes Díaz Dr. C. Faustino Repilado Ramírez
AUTOR                                                 FECHA DE PUBLICACION


NOMBRE DE LA PUBLICACION

El diagnostico pedagógico integral en el perfeccionamiento del proceso formativo
del profesional de la educación.


DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA

www.udual.org/../diagnostico.htm


RESUMEN DEL CONCEPTO

Es el resultado y a la vez un proceso. El acercamiento a conocer íntegramente el
posible comportamiento de un estudiante en el entorno pedagógico que se le
propone resultar un proceso inacabado, en un continuo enriquecimiento; sin
embargo la propia propuesta para la organización pedagógica del formativo se
sustenta sobre la base del conjunto de cualidades que conforma las expectativas
educativas de los estudiantes.
DIAGNOSTICO PEDAGOGICO

Es un proceso, en donde se recoge información sobre un hecho educativo durante
la investigación a un sujeto o un conjunto de sujeto. Después se recopila y se
analiza la información de manera profunda para aproximar esa realidad lo más
posible a lo ideal.

El diagnostico nunca se termina es inacabado porque cada día va cambiando la
situación, durante la investigación se utiliza diferentes tipos de herramientas para
obtener información suficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nee, eugenio gonzalez1
Nee, eugenio gonzalez1Nee, eugenio gonzalez1
Nee, eugenio gonzalez1
Dorothy2301
 
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudioUCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
carla cevallos
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Grupo Alfa
 
Situacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuelaSituacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuela
26844369
 
Factores socio culturales y rendimiento academico
Factores socio culturales y rendimiento academicoFactores socio culturales y rendimiento academico
Factores socio culturales y rendimiento academico
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
EducabilidadAlisslov
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolargris-upn
 
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELDIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
yuseth1995
 
Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2veritovar
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosrosasierrav
 

La actualidad más candente (15)

Nee, eugenio gonzalez1
Nee, eugenio gonzalez1Nee, eugenio gonzalez1
Nee, eugenio gonzalez1
 
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudioUCE-  Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
UCE- Factores que intervienen en el rendimiento académico-Técnicas de estudio
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Situacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuelaSituacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuela
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Factores socio culturales y rendimiento academico
Factores socio culturales y rendimiento academicoFactores socio culturales y rendimiento academico
Factores socio culturales y rendimiento academico
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeación examen final
Planeación examen finalPlaneación examen final
Planeación examen final
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELDIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
 
Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2
 
Contextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidosContextos desfavorecidos
Contextos desfavorecidos
 

Destacado

Portafolio CIPPSV 22012017
Portafolio CIPPSV 22012017Portafolio CIPPSV 22012017
Portafolio CIPPSV 22012017
Mariela Omaña
 
SAP FSCM Online Training
SAP FSCM Online TrainingSAP FSCM Online Training
SAP FSCM Online Training
Venkat reddy
 
Tdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innovaTdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innovaintisaya
 
Fidelidade partidaria perda do cargo eletivo
Fidelidade partidaria   perda do cargo eletivoFidelidade partidaria   perda do cargo eletivo
Fidelidade partidaria perda do cargo eletivo
Ivia Altoff
 
Mémoire R. Denis (2014)
Mémoire R. Denis (2014)Mémoire R. Denis (2014)
Mémoire R. Denis (2014)
Renaud Denis
 
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRES
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRESDISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRES
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRESMatt Poll
 
Bahaso Aplikasi
Bahaso AplikasiBahaso Aplikasi
Bahaso Aplikasi
Muh. Akbar Ikramullah
 
Navegadores Safari y Omega
Navegadores Safari y Omega Navegadores Safari y Omega
Navegadores Safari y Omega
Patricio Gallo
 
7 easy ways to make more money in network marketing 1
7 easy ways to make more money in network marketing 17 easy ways to make more money in network marketing 1
7 easy ways to make more money in network marketing 1
Selina Cruse
 
wikispaces_help
wikispaces_helpwikispaces_help
wikispaces_help
Lucian Xaxiris
 
Programas y virus2
Programas y virus2Programas y virus2
Programas y virus2
Rafael Hernandez Moran
 
Café Vanellope - Vanessa leon
Café Vanellope - Vanessa leonCafé Vanellope - Vanessa leon
Café Vanellope - Vanessa leon
vanessa201012
 

Destacado (18)

Portafolio CIPPSV 22012017
Portafolio CIPPSV 22012017Portafolio CIPPSV 22012017
Portafolio CIPPSV 22012017
 
SAP FSCM Online Training
SAP FSCM Online TrainingSAP FSCM Online Training
SAP FSCM Online Training
 
Fichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugarFichas de concepto de jugar
Fichas de concepto de jugar
 
KG Resume_2016_7
KG Resume_2016_7KG Resume_2016_7
KG Resume_2016_7
 
Tdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innovaTdr s coordinador_proyecto_innova
Tdr s coordinador_proyecto_innova
 
Fidelidade partidaria perda do cargo eletivo
Fidelidade partidaria   perda do cargo eletivoFidelidade partidaria   perda do cargo eletivo
Fidelidade partidaria perda do cargo eletivo
 
Mémoire R. Denis (2014)
Mémoire R. Denis (2014)Mémoire R. Denis (2014)
Mémoire R. Denis (2014)
 
ILM Certificate
ILM CertificateILM Certificate
ILM Certificate
 
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRES
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRESDISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRES
DISSENSUS_F2_SINGLES_LOWRES
 
Bahaso Aplikasi
Bahaso AplikasiBahaso Aplikasi
Bahaso Aplikasi
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
Lane Glass Consulting B
Lane Glass Consulting BLane Glass Consulting B
Lane Glass Consulting B
 
Navegadores Safari y Omega
Navegadores Safari y Omega Navegadores Safari y Omega
Navegadores Safari y Omega
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
7 easy ways to make more money in network marketing 1
7 easy ways to make more money in network marketing 17 easy ways to make more money in network marketing 1
7 easy ways to make more money in network marketing 1
 
wikispaces_help
wikispaces_helpwikispaces_help
wikispaces_help
 
Programas y virus2
Programas y virus2Programas y virus2
Programas y virus2
 
Café Vanellope - Vanessa leon
Café Vanellope - Vanessa leonCafé Vanellope - Vanessa leon
Café Vanellope - Vanessa leon
 

Similar a En la vida diez en la escuela cero publicar

Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttEsther Cruz Vargas
 
Rae para investigacion
Rae para investigacionRae para investigacion
Rae para investigacion
Lorena Garzon
 
Interaccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes raeInteraccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes rae
lolitagarzon
 
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientes
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientesRae dificultades de la interaccion escuela acudientes
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientesLorena Garzon
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
JAMN1978
 

Similar a En la vida diez en la escuela cero publicar (20)

Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc tttttttTarea de matemáticas 1.doc ttttttt
Tarea de matemáticas 1.doc ttttttt
 
Producto del blog matematicas
Producto del blog matematicasProducto del blog matematicas
Producto del blog matematicas
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
 
Rae para investigacion
Rae para investigacionRae para investigacion
Rae para investigacion
 
Interaccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes raeInteraccion escuela acudientes rae
Interaccion escuela acudientes rae
 
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientes
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientesRae dificultades de la interaccion escuela acudientes
Rae dificultades de la interaccion escuela acudientes
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Actividad 1 matematicas
Actividad 1 matematicasActividad 1 matematicas
Actividad 1 matematicas
 
Divito cavallerotc
Divito cavallerotcDivito cavallerotc
Divito cavallerotc
 
proyecto
 proyecto proyecto
proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Más de ivettsantosdelapuerta

El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerivettsantosdelapuerta
 
El campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturalezaEl campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturalezaivettsantosdelapuerta
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.ivettsantosdelapuerta
 
En la vida diez en la escuela cero publicar
En la vida diez en la escuela cero publicarEn la vida diez en la escuela cero publicar
En la vida diez en la escuela cero publicarivettsantosdelapuerta
 

Más de ivettsantosdelapuerta (6)

El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula tallerEl rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
 
El campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturalezaEl campo de conocimiento de la naturaleza
El campo de conocimiento de la naturaleza
 
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
Cuadro comparativo preescolar primaria y secundaria.
 
Preescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tareaPreescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tarea
 
Preescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tareaPreescolar y primaria tarea
Preescolar y primaria tarea
 
En la vida diez en la escuela cero publicar
En la vida diez en la escuela cero publicarEn la vida diez en la escuela cero publicar
En la vida diez en la escuela cero publicar
 

En la vida diez en la escuela cero publicar

  • 1. CUADRO COMPARITIVO EN LA VIDA DIEZ EN LA ESCUELA CERO: LOS CONTEXTOS CULTURALES DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS FACTORES INTERNOS CAUSAS EXTERNAS REFLEXION SOBRE FACTORES ASOCIADOS A SU LABOR DOCENTE ESCOLAR Privación cultural No valora la En el nivel Factores de orden educación preescolar no se biológico como la Deserción y el presenta el fracaso nutrición. fracaso escolar escolar. Salud La falta de Solo se tiene el Situación social integración social desinterés de los Económica de las en las escuelas padres de familia clases baja Privación cultural en mandarlos a la Negar que existen tiene deficiencias escuela. diferencias entre en la distinción Se desertan los las clases o visual. alumnos cuando rechazar Análisis los padres se van explicaciones de etnográfico. a buscar trabajo naturaleza social, por ejemplo en las económica política fincas u otros para el fracaso lugares. escolar.
  • 2. AUTOR FECHA DE PUBLICACION ALVARES ROJO NOMBRE DE LA PUBLICACION El diagnostico en Educacional. “Generalidades y componente” DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA Html.rincondelvago.com/diagnostico… RESUMEN DEL CONCEPTO Es una forma de organizar de recoger información sobre un hecho educativo relativo a un sujeto o un conjunto de sujeto con la intensión de utilizarlo hacia la mejora de los pasos siguientes de un proceso educativo.
  • 3. AUTOR FECHA DE PUBLICACION FERNANDEZ DIAZ ANA IBIS (1999:15) NOMBRE DE LA PUBLICACION Artículo científico. Título: un punto de vista acerca del Diagnostico Pedagógico o Educacional. DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA www.educar.org/../diagnosticoed.asp RESUMEN DEL CONCEPTO Diagnóstico: proceso de estudio para medir determinar y caracterizar particularidades individuales posibilitando instrumentar estrategias de intervención de acuerdo con las necesidades potencialidades de cada persona. Autores: Lic. Juan Carlos Reyes Díaz Dr. C. Faustino Repilado Ramírez
  • 4. AUTOR FECHA DE PUBLICACION NOMBRE DE LA PUBLICACION El diagnostico pedagógico integral en el perfeccionamiento del proceso formativo del profesional de la educación. DIRECCION ELECTRONICA DONDE SE ENCUENTRA www.udual.org/../diagnostico.htm RESUMEN DEL CONCEPTO Es el resultado y a la vez un proceso. El acercamiento a conocer íntegramente el posible comportamiento de un estudiante en el entorno pedagógico que se le propone resultar un proceso inacabado, en un continuo enriquecimiento; sin embargo la propia propuesta para la organización pedagógica del formativo se sustenta sobre la base del conjunto de cualidades que conforma las expectativas educativas de los estudiantes.
  • 5. DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Es un proceso, en donde se recoge información sobre un hecho educativo durante la investigación a un sujeto o un conjunto de sujeto. Después se recopila y se analiza la información de manera profunda para aproximar esa realidad lo más posible a lo ideal. El diagnostico nunca se termina es inacabado porque cada día va cambiando la situación, durante la investigación se utiliza diferentes tipos de herramientas para obtener información suficiente.