SlideShare una empresa de Scribd logo
En un juego de la calle se tienen grupos de 1, 2 y 3 tarjetas sobre una mesa con
las letras A, B, C, D, E, F o G marcadas sobre las mismas. Para ganar en el juego
se deben formar grupos de tres cartas en la mesa de acuerdo a las condiciones
escritas en un tablero al lado del vendedor que dicen lo siguiente:
LEA CON ATENCIÓN
1. Si escoge A, debe escoger a F.
2. Si escoge a F y E, no puede escoger B.
3. Si escoge B, no debe escoger E y D juntas.
4. Si escoge a D, entonces debe escoger C o G.
5. Debe escoger B o C, pero no a ambas.
6. C y G no pueden ser elegidas juntas.
Se conoce que el juego tiene varias categorías:
Categoría 1: Se ofrecen cuatro grupos de tres cartas cada uno. Para ganar, debe
escoger el grupo que cumpla con las condiciones propuestas en el tablero.
Categoría 2: Se ofrecen dos cartas para escoger una tercera que forme un grupo
de tres cartas acorde a las condiciones del tablero.
Categoría 3: Se coloca fija en la mesa una sola carta y se trata de formar el grupo
de tres escogiendo las cartas restantes, una carta a la vez. Este juego paga el
doble.
Categoría libre: Se escogen libremente las cartas exceptuando algunas.
1. Si un grupo de tres cartas escogido de acuerdo a las condiciones del
tablero contiene a B y F entre sus cartas, entonces de lo único que se tiene
certeza es:
A. Debe contener a D C. Puede contener a D
B. Puede contener a G D. Debe contener a E
2. Si Mr. Jaramillo, que pasaba por la calle, apuesta en la categoría 1,
entonces de las siguientes cuatro opciones de cartas propuestas, la que
debe escoger para ganar es:
A. E, C, G C. E, D, C
B. F, B, C D. A, F, G
3. Después de ganar, Mr. Jaramillo decide ganar el doble. Si al empezar el
juego la carta fija está marcada con la A y Mr. Jaramillo perdió en la primera
elección, entonces de las siguientes afirmaciones de la única que se tiene
certeza es que Mr. Jaramillo:
A. No escogió D C. No escogió E
B. No escogió B D. No escogió G
4. Si jugando en la categoría 2 se tienen como cartas iniciales B y D, entonces
de las siguientes afirmaciones la única falsa es:
A. No puede escoger A C. Debe escoger E
B. Debe escoger G D. No debe escoger C
5. Si un grupo de cartas escogido contiene a B pero no a G, entonces de las
siguientes cartas, la única que está en la terna es:
A. C C. E
B. D D. A
Solución:
1. A. El grupo de tres cartas NO debe contener a D, porque según la condición
número 4, esta letra implica la elección bien sea de C o de G y ninguna de
estas dos cartas puede estar en el grupo, puesto que solo hay lugar para
una carta más.
B. De estas cuatro opciones, de la única que se tiene certeza es que el
grupo puede contener a G, pues su presencia en la terna no va en contra
de ninguna de las condiciones del juego.
C. Por lo dicho en la opción A, el grupo ni debe, ni puede contener a D.
D. Todo lo contrario, se tiene la certeza de que E no puede estar en esta
terna, porque ya se encuentra F y estas dos letras juntas no admiten a B,
de acuerdo con la condición número 2.
2. A. Con E, C, G pierde, porque C y G de acuerdo con la condición 6 no
pueden ser elegidas juntas.
B. Con F, B, C pierde, porque en consonancia con la condición cinco, B y C
son mutuamente excluyentes.
C. Con E, D, C gana, pues está C que valida la opción según la condición 5
y la presencia de E y D juntas, de acuerdo con la condición 3, solo es
incompatible con la letra B.
D. Con A, F, G pierde, porque esta terna no cumple la condición 5.
3. A. De la única afirmación que se tiene certeza es la opción B, Mr, Jaramillo
no escogió B. Mr. Jaramillo perdió porque al ser A la carta fija se ve
obligado a elegir F –de acuerdo con la condición 1- y para completar una
terna ganadora tiene que elegir a B para validar su terna, según la
condición número 5.
4. A. Es verdad que no puede escoger la A, pues ya tiene dos cartas y si
escoge la carta A tiene que elegir a F (formando una cuarta), de acuerdo
con la condición 1.
B. Es verdad que debe escoger a G, porque entre las dos cartas iniciales
está D y, de acuerdo con la condición número 4, elegida D debe escoger
entre C o G y como ya tiene a B no puede elegir a C para no contrariar la
condición 5.
C. Es falso que deba escoger a E, porque siendo B una de las cartas
iniciales, la condición 3 impide la elección de E y D juntas.
D. Es verdad, no debe escoger C, porque ya tiene a B y la una no admite la
presencia de la otra según la condición 5.
5. Para responder esta pregunta es necesario hacer todas las posibles ternas
válidas que contengan a B:
 B, A, F es válida, porque elegida A la tercera carta solo puede ser F.
 B, D, G es válida, porque si la segunda letra es D debe escogerse entre C o
G y no puede elegirse C por la condición número 5.
 B, E, G es válida, porque ninguna condición impide la presencia simultánea
de las letras E y G.
 B, F, G es válida, porque la elección de F simultáneamente con B y G no
riñe con ninguna de las condiciones.
Por lo tanto, la carta A es la única que se encuentra en una terna que no contenga
la letra G y de allí que la opción D es la respuesta correcta a esta pregunta.

Más contenido relacionado

Destacado

Ana y maría se encuentran para tomar un helado
Ana y maría se encuentran para tomar un heladoAna y maría se encuentran para tomar un helado
Ana y maría se encuentran para tomar un helado
Jaime Restrepo Cardona
 
Ana tiene su casa en a
Ana tiene su casa en aAna tiene su casa en a
Ana tiene su casa en a
Jaime Restrepo Cardona
 
Una máquina productora de tornillos
Una máquina productora de tornillosUna máquina productora de tornillos
Una máquina productora de tornillos
Jaime Restrepo Cardona
 
El trabajo de preparar un avión
El trabajo de preparar un aviónEl trabajo de preparar un avión
El trabajo de preparar un avión
Jaime Restrepo Cardona
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Jaime Restrepo Cardona
 
Un lógico y cinco duendes
Un lógico y cinco duendesUn lógico y cinco duendes
Un lógico y cinco duendes
Jaime Restrepo Cardona
 
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulosEl cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
Jaime Restrepo Cardona
 
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerradaEl diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
Jaime Restrepo Cardona
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Jaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Jaime Restrepo Cardona
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Jaime Restrepo Cardona
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Jaime Restrepo Cardona
 
Cuatro amigos p
Cuatro amigos pCuatro amigos p
Cuatro amigos p
Jaime Restrepo Cardona
 
Competencia automovilistica en la fórmula 1
Competencia automovilistica en la fórmula 1Competencia automovilistica en la fórmula 1
Competencia automovilistica en la fórmula 1
Jaime Restrepo Cardona
 
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondoLa banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
Jaime Restrepo Cardona
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
La siguiente suma es igual a
La siguiente suma es igual aLa siguiente suma es igual a
La siguiente suma es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
Jaime Restrepo Cardona
 

Destacado (20)

Ana y maría se encuentran para tomar un helado
Ana y maría se encuentran para tomar un heladoAna y maría se encuentran para tomar un helado
Ana y maría se encuentran para tomar un helado
 
Ana tiene su casa en a
Ana tiene su casa en aAna tiene su casa en a
Ana tiene su casa en a
 
Una máquina productora de tornillos
Una máquina productora de tornillosUna máquina productora de tornillos
Una máquina productora de tornillos
 
El trabajo de preparar un avión
El trabajo de preparar un aviónEl trabajo de preparar un avión
El trabajo de preparar un avión
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
 
Un lógico y cinco duendes
Un lógico y cinco duendesUn lógico y cinco duendes
Un lógico y cinco duendes
 
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulosEl cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
El cuadrado de la figura está formado por tres rectángulos
 
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerradaEl diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
 
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
 
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
 
Cuatro amigos p
Cuatro amigos pCuatro amigos p
Cuatro amigos p
 
Competencia automovilistica en la fórmula 1
Competencia automovilistica en la fórmula 1Competencia automovilistica en la fórmula 1
Competencia automovilistica en la fórmula 1
 
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondoLa banda de musicos se filo de 4 en fondo
La banda de musicos se filo de 4 en fondo
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
La siguiente suma es igual a
La siguiente suma es igual aLa siguiente suma es igual a
La siguiente suma es igual a
 
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
Dos almacenes de cadena necesitan personal para trabajar en la sección de pre...
 

Más de Jaime Restrepo Cardona

Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
Jaime Restrepo Cardona
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
Jaime Restrepo Cardona
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
Jaime Restrepo Cardona
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
Jaime Restrepo Cardona
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
Jaime Restrepo Cardona
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Jaime Restrepo Cardona
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
Jaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Jaime Restrepo Cardona
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
Jaime Restrepo Cardona
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Jaime Restrepo Cardona
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Jaime Restrepo Cardona
 

Más de Jaime Restrepo Cardona (20)

Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
 
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficialSe tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

En un juego de la calle

  • 1. En un juego de la calle se tienen grupos de 1, 2 y 3 tarjetas sobre una mesa con las letras A, B, C, D, E, F o G marcadas sobre las mismas. Para ganar en el juego se deben formar grupos de tres cartas en la mesa de acuerdo a las condiciones escritas en un tablero al lado del vendedor que dicen lo siguiente: LEA CON ATENCIÓN 1. Si escoge A, debe escoger a F. 2. Si escoge a F y E, no puede escoger B. 3. Si escoge B, no debe escoger E y D juntas. 4. Si escoge a D, entonces debe escoger C o G. 5. Debe escoger B o C, pero no a ambas. 6. C y G no pueden ser elegidas juntas. Se conoce que el juego tiene varias categorías: Categoría 1: Se ofrecen cuatro grupos de tres cartas cada uno. Para ganar, debe escoger el grupo que cumpla con las condiciones propuestas en el tablero. Categoría 2: Se ofrecen dos cartas para escoger una tercera que forme un grupo de tres cartas acorde a las condiciones del tablero. Categoría 3: Se coloca fija en la mesa una sola carta y se trata de formar el grupo de tres escogiendo las cartas restantes, una carta a la vez. Este juego paga el doble. Categoría libre: Se escogen libremente las cartas exceptuando algunas. 1. Si un grupo de tres cartas escogido de acuerdo a las condiciones del tablero contiene a B y F entre sus cartas, entonces de lo único que se tiene certeza es: A. Debe contener a D C. Puede contener a D B. Puede contener a G D. Debe contener a E
  • 2. 2. Si Mr. Jaramillo, que pasaba por la calle, apuesta en la categoría 1, entonces de las siguientes cuatro opciones de cartas propuestas, la que debe escoger para ganar es: A. E, C, G C. E, D, C B. F, B, C D. A, F, G 3. Después de ganar, Mr. Jaramillo decide ganar el doble. Si al empezar el juego la carta fija está marcada con la A y Mr. Jaramillo perdió en la primera elección, entonces de las siguientes afirmaciones de la única que se tiene certeza es que Mr. Jaramillo: A. No escogió D C. No escogió E B. No escogió B D. No escogió G 4. Si jugando en la categoría 2 se tienen como cartas iniciales B y D, entonces de las siguientes afirmaciones la única falsa es: A. No puede escoger A C. Debe escoger E B. Debe escoger G D. No debe escoger C 5. Si un grupo de cartas escogido contiene a B pero no a G, entonces de las siguientes cartas, la única que está en la terna es: A. C C. E B. D D. A Solución: 1. A. El grupo de tres cartas NO debe contener a D, porque según la condición número 4, esta letra implica la elección bien sea de C o de G y ninguna de estas dos cartas puede estar en el grupo, puesto que solo hay lugar para una carta más. B. De estas cuatro opciones, de la única que se tiene certeza es que el grupo puede contener a G, pues su presencia en la terna no va en contra de ninguna de las condiciones del juego. C. Por lo dicho en la opción A, el grupo ni debe, ni puede contener a D.
  • 3. D. Todo lo contrario, se tiene la certeza de que E no puede estar en esta terna, porque ya se encuentra F y estas dos letras juntas no admiten a B, de acuerdo con la condición número 2. 2. A. Con E, C, G pierde, porque C y G de acuerdo con la condición 6 no pueden ser elegidas juntas. B. Con F, B, C pierde, porque en consonancia con la condición cinco, B y C son mutuamente excluyentes. C. Con E, D, C gana, pues está C que valida la opción según la condición 5 y la presencia de E y D juntas, de acuerdo con la condición 3, solo es incompatible con la letra B. D. Con A, F, G pierde, porque esta terna no cumple la condición 5. 3. A. De la única afirmación que se tiene certeza es la opción B, Mr, Jaramillo no escogió B. Mr. Jaramillo perdió porque al ser A la carta fija se ve obligado a elegir F –de acuerdo con la condición 1- y para completar una terna ganadora tiene que elegir a B para validar su terna, según la condición número 5. 4. A. Es verdad que no puede escoger la A, pues ya tiene dos cartas y si escoge la carta A tiene que elegir a F (formando una cuarta), de acuerdo con la condición 1. B. Es verdad que debe escoger a G, porque entre las dos cartas iniciales está D y, de acuerdo con la condición número 4, elegida D debe escoger entre C o G y como ya tiene a B no puede elegir a C para no contrariar la condición 5. C. Es falso que deba escoger a E, porque siendo B una de las cartas iniciales, la condición 3 impide la elección de E y D juntas. D. Es verdad, no debe escoger C, porque ya tiene a B y la una no admite la presencia de la otra según la condición 5.
  • 4. 5. Para responder esta pregunta es necesario hacer todas las posibles ternas válidas que contengan a B:  B, A, F es válida, porque elegida A la tercera carta solo puede ser F.  B, D, G es válida, porque si la segunda letra es D debe escogerse entre C o G y no puede elegirse C por la condición número 5.  B, E, G es válida, porque ninguna condición impide la presencia simultánea de las letras E y G.  B, F, G es válida, porque la elección de F simultáneamente con B y G no riñe con ninguna de las condiciones. Por lo tanto, la carta A es la única que se encuentra en una terna que no contenga la letra G y de allí que la opción D es la respuesta correcta a esta pregunta.