SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANTIL
de
ClaSe
En
Una
Francisco de Quevedo
Leganés
Índice
RUTINAS
PROYECTOS
OTRAS ACTIVIDADES
RUTINAS
RUTINAS
ENTRADA ASAMBLEA JUEGOS PSICO-
MOTORES
SERVICIO TRABAJO
PERSONAL
ALMUERZO RINCONES RECREO CUENTO Y
OTRAS ACTI-
VIDADES
COMEDOR
- AUTONOMÍA.
- VAMOS CRECIENDO.
- HABILIDADES Y
ESFUERZOS.
- CONFIANZA EN SUS
CAPACIDADES.
Entro solo, me quito
el abrigo y lo cuelgo
Coloco cada cosa en
su lugar.
ENTRADA
 ENCUENTRO E INTERCAMBIO
 ¿QUIÉN FALTA HOY?
 ¿EN QUÉ DÍA ESTAMOS?
 ¿CÓMO ESTA EL TIEMPO?......
 NOS EXPRESAMOS:
- Diálogos
- Conversaciones
- Cuentos
- Acuerdos
- Propuestas
ASAMBLEA
 ACTIVIDADES Y CONCEPTOS:
MATEMÁTICAS Y LENGUAJE.
 NUESTRO MURAL:
“Mis aportaciones”
…
ASAMBLEA ENCUENTRO E INTERCAMBIO
ASAMBLEA
 ¿QUIÉN FALTA HOY?
 ¿EN QUÉ DÍA ESTAMOS?
 ¿CÓMO ESTA EL TIEMPO?......
ASAMBLEA NOS EXPRESAMOS:
- Diálogos
- Conversaciones
- Cuentos
- Acuerdos
- Propuestas
ASAMBLEA ACTIVIDADES Y CONCEPTOS:
LENGUAJE.
ASAMBLEA ACTIVIDADES Y CONCEPTOS:
MATEMÁTICAS
ASAMBLEA NUESTRO MURAL:
“Mis aportaciones”
…
Mediante la psicomotricidad trabajamos:
 ESQUEMA CORPORAL
 COORDINACIONES GLOBALES Y SEGMENTARIAS.
 EQUILIBRIO
 LATERALIDAD
 CONCEPTOS ESPACIO - TEMPORALES
 REGLAS Y NORMAS
 CREATIVIDAD, A LA LIBRE EXPRESIÓN
JUEGOS PSICOMOTORES
JUEGOS PSICOMOTORES
EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
 HÁBITOS DE TRABAJO.
 CORDINACIÓN
VISOMANUAL.
 NUESTRAS FICHAS
 HÁBITOS DE TRABAJO.
 CORDINACIÓN
VISOMANUAL.
 NUESTRAS FICHAS
TRABAJO PERSONAL
 HÁBITOS SALUDABLES
 DÍA DE LA FRUTA
 DÍA DEL BOCADILLO
 CUMPLEAÑOS
ALMUERZO
OBSERVAMOS LAS
FRUTAS: SU
COLOR, FORMA,
TAMAÑO, OLOR
TEXTURA, …
CLASIFICAMOS,
CONTAMOS,
HACEMOS
SERIACIONES,
USAMOS LOS
NÚMEROS …
CANTAMOS LA
CANCION DE LAS
FRUTAS
ESCRIBIMOS SU
NOMBRE, LA
DIBUJAMOS Y
HACEMOS EL
LIBRO DE LA
FRUTA
ALMUERZO
El día de la fruta
ALMUERZO
ESPACIOS DE JUEGO - MATERIAL - OBJETIVOS CONCRETOS
PEQUEÑAS INVESTIGACIONES - LA CREATIVIDAD
INTERACCIÓN ENTRE IGUALES
TRABAJO EN EQUIPO – APRENDER DE LO DEMAS
COMPARTIR CONOCIMIENTOS
INICIATIVA – RESPONSABILIDAD – AUTOCONTROL
RINCONES
RINCONES DE JUEGO
LA CASITA
ARTISTAS
ORDENADOR
BIBLIOTECA
PIZARRA
DISFRACES
CONSTRUCCIONES
JUEGOS DE MESA
 ROLES SOCIALES
 INTERPRETAR EL
ENTORNO
 IGUALDAD EN LOS
JUEGOS
 IMAGINAR, CREAR,
COMUNICAR….
RINCONES
La casita y disfraces
 CONEPTOS
GEOMÉTRICOS Y DE
MEDIDA :
Peso-tamaño-volumen
 EQUILIBRIOS
 COMPOSICION DEL
ESPACIO.
 JUEGO SIMBÓLICO
CON MATERIALES
DIVERSOS
RINCONES
CONSTRUCCIONES
LOS LIBROS COMO FUENTE DE PLACER
RINCONES
BIBLIOTECA
NOS EXPRESAMOS:
- Materiales
- Técnicas plásticas
- Diferentes planos…..
RINCONES
LOS ARTISTAS
RINCONES
LA PIZARRA
NORMAS BÁSICAS DEL
RINCÓN DEL ORDENADOR
NORMAS BÁSICAS DE
FUNCIONAMIENTO
 EL ORDENADOR COMO
MEDIO DE APRENDIZAJE
RINCONES
EL ORDENADOR
 JUEGOS DIDÁCTICOS
( secuencias temporales,, dominós,
puzzles, ensartados, juegos lógicos)
 JUEGOS SOCIALES
Aceptación de reglas
(ocas, dominós, cartas, bingos…)
RINCONES
JUEGOS DE MESA
RINCONES
JUEGOS DE MESA
 MOMENTO DE DESCANSO
 INTERACCION SOCIAL CON OTROS NIÑOS
 OBSERVACIÓN POR PARTE DEL ADULTO DE
CONDUCTAS SOCIALES DEL NIÑO
RECREO
CUENTO Y OTRAS ACTIVIDADES
COMEDOR
HÁBITOS BÁSICOS
DE HIGIENE Y
ALIMENTACIÓN
HÁBITOS SOCIALES
 NUEVOS SABORES.
DIETA SANA Y
EQUILIBRADA
RUTINAS
- Aprendizaje significativo, realista y funcional.
- Trabajo cooperativo que fomenta valores como el respeto y la tolerancia
- Búsqueda de información.
- Organización del trabajo.
- Estrategias de aprendizaje. Ayuda a los niños a pensar y reflexionar.
Trabajamos por pequeños proyectos.
PARA LOS NIÑOS UN:
PROYECTOS
Utilizamos como material unos cuadernillos “Cuánto Sabemos” que sirven de
complemento a nuestros proyectos y permiten:
- Investigación.
- Colaboración.
- Aportación de materiales
PARA LOS PADRES:
- Investigación.
- Motivación.
- Trabajo en equipo.
- Enriquecimiento personal.
- Elaboración propia del material.
PARA LOS MAESTROS:
PROYECTOS
PROYECTOS
Y un día a la granja
fuimos a disfrutar
Nos enseñaron los
animales y a la oveja a
esquilar.
¡Lo pasamos genial!
A nuestra clase,
unos duendes llegaron.
Les gustó tanto que con
nosotros se
quedaron.
Vivían en un
bosque encantado.
Hemos aprendido
muchas cosas de
los árboles y en
ellos nos hemos
parado
PROYECTOS
Intentando coger a su
gato del tejado
A los bomberos
hemos llamado.
En el 112 les hemos
encontrado
Y consejos de
prevención nos han
enseñado
La buja Pica- Pica c
con su mascota y escoba
Al Quevedo ha llegado
dejando travesuras
por todos los lados.
Nos deja sorpresas
encima de la mesa
Y es tan ligera
que no hay quien la vea
Al delfín Serafín
nos han presentado.
Por el mar
hemos buceado
y a muchos animales
marinos hemos salvado
PROYECTOS
Aparecieron unas pieles
y empezamos a investigar.
Viajamos a la prehistoria
Y con los cavernícolas
vivimos
una maravillosa historia
Con caballeros y
princesas
un nuevo curso comienza,
con miles de torneos
y muchos juegos nuevos
Con Lucrecia la astronauta,
vivimos muchas aventuras
y aprendimos nuevas cosas
Desde la tierra a la luna
RUTINAS
OTRAS ATIVIDADES
DESAYUNOS
COLECTIVOS
PROYECTOS
¿Quieres conocernos?
Francisco de Quevedo. Leganés

Más contenido relacionado

Destacado

Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el PensamientoEscuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
colegiobvmaljarafe
 
Educación física escolar, recreación y deporte educativo
Educación física escolar, recreación y deporte educativoEducación física escolar, recreación y deporte educativo
Educación física escolar, recreación y deporte educativo
Emma Guadalupe Marin Villarreal
 
Juego en educacion motriz
Juego en educacion motrizJuego en educacion motriz
Juego en educacion motriz
apachurra
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Arely Azuara
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
EFCEIP
 
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALESJUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
CEPERPABLOFREIRE
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
palindromos
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Aldana
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
monigarciagarcia25
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Presentacion asoroble mayo 2015
Presentacion  asoroble mayo  2015Presentacion  asoroble mayo  2015
Presentacion asoroble mayo 2015
YASMILE CORTES
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (17)

Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el PensamientoEscuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
Escuela de padres: Aprendizaje Basado en el Pensamiento
 
Educación física escolar, recreación y deporte educativo
Educación física escolar, recreación y deporte educativoEducación física escolar, recreación y deporte educativo
Educación física escolar, recreación y deporte educativo
 
Juego en educacion motriz
Juego en educacion motrizJuego en educacion motriz
Juego en educacion motriz
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALESJUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Presentacion asoroble mayo 2015
Presentacion  asoroble mayo  2015Presentacion  asoroble mayo  2015
Presentacion asoroble mayo 2015
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a En una clase de Infantil

Jardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivasJardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivas
ximenabeltranddgf
 
Somos vendedores2
Somos vendedores2Somos vendedores2
Somos vendedores2
Miryam Renteria Collazos
 
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de TorrejónPresentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
pinarprados
 
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ªNosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
Juan Martín Martín
 
Centre Ocupacional Fundació Tallers
Centre Ocupacional Fundació TallersCentre Ocupacional Fundació Tallers
Centre Ocupacional Fundació Tallers
Centre Tallers
 
Ambxiquets presentación
Ambxiquets presentaciónAmbxiquets presentación
Ambxiquets presentación
santorju79
 
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestroAmbxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
santorju79
 
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díazNuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
Ruth Ors
 
La Asamblea
La AsambleaLa Asamblea
La Asamblea
Collsan
 
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.docPROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
YulianaCallePatio
 
Programa xii congreso fere
Programa xii congreso ferePrograma xii congreso fere
Programa xii congreso fere
lenguaccv
 
Prentación
PrentaciónPrentación
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
Juan Bueno Jiménez
 
Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Plan de marketin (fase 4)
Plan de marketin (fase 4)Plan de marketin (fase 4)
Plan de marketin (fase 4)
proyectoguarderia
 
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
Paul Boutroux
 
Como ser interesante
Como ser interesanteComo ser interesante
Como ser interesante
Alina Poulain W.
 
Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
Luisa Leonor Navarro Suarez
 
Ml presentacion 100416_empresas_3
Ml presentacion 100416_empresas_3Ml presentacion 100416_empresas_3
Ml presentacion 100416_empresas_3
Mondo Lirondo
 
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
Lisbet Castillo Gallardo
 

Similar a En una clase de Infantil (20)

Jardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivasJardin inicial diapositivas
Jardin inicial diapositivas
 
Somos vendedores2
Somos vendedores2Somos vendedores2
Somos vendedores2
 
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de TorrejónPresentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
Presentación C.E.B.I.P. Pinar Prados de Torrejón
 
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ªNosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
Nosotros Proponemos Ciudad Real 18-19. Técnicos de Ayuntamiento de CR. Sesión 1ª
 
Centre Ocupacional Fundació Tallers
Centre Ocupacional Fundació TallersCentre Ocupacional Fundació Tallers
Centre Ocupacional Fundació Tallers
 
Ambxiquets presentación
Ambxiquets presentaciónAmbxiquets presentación
Ambxiquets presentación
 
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestroAmbxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
Ambxiquets presentación de un proyecto nada personal sino nuestro
 
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díazNuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
Nuestros niños y sus juegos. ruth ors díaz
 
La Asamblea
La AsambleaLa Asamblea
La Asamblea
 
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.docPROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
PROYECTO OLIMPIADAS DEL NIVEL INICIAL.doc
 
Programa xii congreso fere
Programa xii congreso ferePrograma xii congreso fere
Programa xii congreso fere
 
Prentación
PrentaciónPrentación
Prentación
 
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
 
Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018
 
Plan de marketin (fase 4)
Plan de marketin (fase 4)Plan de marketin (fase 4)
Plan de marketin (fase 4)
 
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
 
Como ser interesante
Como ser interesanteComo ser interesante
Como ser interesante
 
Primer royecto 2015
Primer royecto 2015Primer royecto 2015
Primer royecto 2015
 
Ml presentacion 100416_empresas_3
Ml presentacion 100416_empresas_3Ml presentacion 100416_empresas_3
Ml presentacion 100416_empresas_3
 
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
Subsistema edu-inicial-boliv-ii-1194235453513560-1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

En una clase de Infantil

  • 4. RUTINAS ENTRADA ASAMBLEA JUEGOS PSICO- MOTORES SERVICIO TRABAJO PERSONAL ALMUERZO RINCONES RECREO CUENTO Y OTRAS ACTI- VIDADES COMEDOR
  • 5. - AUTONOMÍA. - VAMOS CRECIENDO. - HABILIDADES Y ESFUERZOS. - CONFIANZA EN SUS CAPACIDADES. Entro solo, me quito el abrigo y lo cuelgo Coloco cada cosa en su lugar. ENTRADA
  • 6.  ENCUENTRO E INTERCAMBIO  ¿QUIÉN FALTA HOY?  ¿EN QUÉ DÍA ESTAMOS?  ¿CÓMO ESTA EL TIEMPO?......  NOS EXPRESAMOS: - Diálogos - Conversaciones - Cuentos - Acuerdos - Propuestas ASAMBLEA  ACTIVIDADES Y CONCEPTOS: MATEMÁTICAS Y LENGUAJE.  NUESTRO MURAL: “Mis aportaciones” …
  • 7. ASAMBLEA ENCUENTRO E INTERCAMBIO
  • 8. ASAMBLEA  ¿QUIÉN FALTA HOY?  ¿EN QUÉ DÍA ESTAMOS?  ¿CÓMO ESTA EL TIEMPO?......
  • 9. ASAMBLEA NOS EXPRESAMOS: - Diálogos - Conversaciones - Cuentos - Acuerdos - Propuestas
  • 10. ASAMBLEA ACTIVIDADES Y CONCEPTOS: LENGUAJE.
  • 11. ASAMBLEA ACTIVIDADES Y CONCEPTOS: MATEMÁTICAS
  • 12. ASAMBLEA NUESTRO MURAL: “Mis aportaciones” …
  • 13. Mediante la psicomotricidad trabajamos:  ESQUEMA CORPORAL  COORDINACIONES GLOBALES Y SEGMENTARIAS.  EQUILIBRIO  LATERALIDAD  CONCEPTOS ESPACIO - TEMPORALES  REGLAS Y NORMAS  CREATIVIDAD, A LA LIBRE EXPRESIÓN JUEGOS PSICOMOTORES
  • 14. JUEGOS PSICOMOTORES EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
  • 15.  HÁBITOS DE TRABAJO.  CORDINACIÓN VISOMANUAL.  NUESTRAS FICHAS  HÁBITOS DE TRABAJO.  CORDINACIÓN VISOMANUAL.  NUESTRAS FICHAS TRABAJO PERSONAL
  • 16.  HÁBITOS SALUDABLES  DÍA DE LA FRUTA  DÍA DEL BOCADILLO  CUMPLEAÑOS ALMUERZO
  • 17. OBSERVAMOS LAS FRUTAS: SU COLOR, FORMA, TAMAÑO, OLOR TEXTURA, … CLASIFICAMOS, CONTAMOS, HACEMOS SERIACIONES, USAMOS LOS NÚMEROS … CANTAMOS LA CANCION DE LAS FRUTAS ESCRIBIMOS SU NOMBRE, LA DIBUJAMOS Y HACEMOS EL LIBRO DE LA FRUTA ALMUERZO El día de la fruta
  • 19. ESPACIOS DE JUEGO - MATERIAL - OBJETIVOS CONCRETOS PEQUEÑAS INVESTIGACIONES - LA CREATIVIDAD INTERACCIÓN ENTRE IGUALES TRABAJO EN EQUIPO – APRENDER DE LO DEMAS COMPARTIR CONOCIMIENTOS INICIATIVA – RESPONSABILIDAD – AUTOCONTROL RINCONES
  • 20. RINCONES DE JUEGO LA CASITA ARTISTAS ORDENADOR BIBLIOTECA PIZARRA DISFRACES CONSTRUCCIONES JUEGOS DE MESA
  • 21.  ROLES SOCIALES  INTERPRETAR EL ENTORNO  IGUALDAD EN LOS JUEGOS  IMAGINAR, CREAR, COMUNICAR…. RINCONES La casita y disfraces
  • 22.  CONEPTOS GEOMÉTRICOS Y DE MEDIDA : Peso-tamaño-volumen  EQUILIBRIOS  COMPOSICION DEL ESPACIO.  JUEGO SIMBÓLICO CON MATERIALES DIVERSOS RINCONES CONSTRUCCIONES
  • 23. LOS LIBROS COMO FUENTE DE PLACER RINCONES BIBLIOTECA
  • 24. NOS EXPRESAMOS: - Materiales - Técnicas plásticas - Diferentes planos….. RINCONES LOS ARTISTAS
  • 25.
  • 27. NORMAS BÁSICAS DEL RINCÓN DEL ORDENADOR NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO  EL ORDENADOR COMO MEDIO DE APRENDIZAJE RINCONES EL ORDENADOR
  • 28.  JUEGOS DIDÁCTICOS ( secuencias temporales,, dominós, puzzles, ensartados, juegos lógicos)  JUEGOS SOCIALES Aceptación de reglas (ocas, dominós, cartas, bingos…) RINCONES JUEGOS DE MESA
  • 30.  MOMENTO DE DESCANSO  INTERACCION SOCIAL CON OTROS NIÑOS  OBSERVACIÓN POR PARTE DEL ADULTO DE CONDUCTAS SOCIALES DEL NIÑO RECREO
  • 31. CUENTO Y OTRAS ACTIVIDADES
  • 32. COMEDOR HÁBITOS BÁSICOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN HÁBITOS SOCIALES  NUEVOS SABORES. DIETA SANA Y EQUILIBRADA
  • 34. - Aprendizaje significativo, realista y funcional. - Trabajo cooperativo que fomenta valores como el respeto y la tolerancia - Búsqueda de información. - Organización del trabajo. - Estrategias de aprendizaje. Ayuda a los niños a pensar y reflexionar. Trabajamos por pequeños proyectos. PARA LOS NIÑOS UN: PROYECTOS Utilizamos como material unos cuadernillos “Cuánto Sabemos” que sirven de complemento a nuestros proyectos y permiten:
  • 35. - Investigación. - Colaboración. - Aportación de materiales PARA LOS PADRES: - Investigación. - Motivación. - Trabajo en equipo. - Enriquecimiento personal. - Elaboración propia del material. PARA LOS MAESTROS: PROYECTOS
  • 36. PROYECTOS Y un día a la granja fuimos a disfrutar Nos enseñaron los animales y a la oveja a esquilar. ¡Lo pasamos genial! A nuestra clase, unos duendes llegaron. Les gustó tanto que con nosotros se quedaron. Vivían en un bosque encantado. Hemos aprendido muchas cosas de los árboles y en ellos nos hemos parado
  • 37. PROYECTOS Intentando coger a su gato del tejado A los bomberos hemos llamado. En el 112 les hemos encontrado Y consejos de prevención nos han enseñado La buja Pica- Pica c con su mascota y escoba Al Quevedo ha llegado dejando travesuras por todos los lados. Nos deja sorpresas encima de la mesa Y es tan ligera que no hay quien la vea Al delfín Serafín nos han presentado. Por el mar hemos buceado y a muchos animales marinos hemos salvado
  • 38. PROYECTOS Aparecieron unas pieles y empezamos a investigar. Viajamos a la prehistoria Y con los cavernícolas vivimos una maravillosa historia Con caballeros y princesas un nuevo curso comienza, con miles de torneos y muchos juegos nuevos Con Lucrecia la astronauta, vivimos muchas aventuras y aprendimos nuevas cosas Desde la tierra a la luna

Notas del editor

  1. Los niños aprenden a ser autónomos en las pequeñas actividades diarias que desarrollarán en casa, en la o en el colegio. Los niños desean crecer, quieren demostrar que son mayores a todo momento. Caben a los padres y educadores, la aplicación de tareas que ayuden a los niños a que demuestren sus habilidades y sus esfuerzos. Poner, recoger, guardar, quitar, abrochar y desabrochar, irse al baño, comer solos, etc., son acciones que ayudarán a los niños a situarse en el espacio en que vive, y a sentirse partícipe en la familia y entre sus amigos.Se debe, primero, conocer cuales son las capacidades reales de cada niño, para poder ayudarle en su justa medida, y no solucionarles la tarea cuando él sea capaz de realizarla solo
  2. Sabemos que la comida es una fuente de conflicto para los niños, les cuesta mucho probar sabores nuevos y a veces no se le ha estimulado lo suficiente desde la familia para que intente comer de todo. Por otro lado en este trimestre no hemos insistido mucho en la variedad de los almuerzos pero a partir de ahora vamos a hacer mucha hincapié en traer un almuerzo sano por eso además del día de la fruta vamos a poner el día del bocadillo