SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDO CONJUNTO DE FUERZAS ARMADAS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITAR
“PROYECTO DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y DEL BUEN VIVIR”
ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE LAS
FUERZAS ARMADAS
OBJETIVO:
Conocer las opiniones de los docentes de las Unidades Educativas de las
Fuerzas Armadas, sobre distintos aspectos relacionados con el fortalecimiento
de la Identidad Institucional y del Buen Vivir, mediante la implementación de la
Instrucción Militar.
INSTRUCCIONES:
Estimado Señor /a
Lea atentamente cada pregunta, luego responda, colocando una (x) en el
cuadro que está a la derecha de la opción elegida. Su aporte es muy valioso
para este proyecto que busca elevar la calidad de educación que se imparte en
este Centro Educativo.
Fecha:...................................................................................................................
Nombre de la Institución educativa:

Código: PIIBV02

………………………………………......................................................................
1. NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR
1.1.

¿Cómo califica la actitud de los docentes en relación con la
Instrucción Militar que se venía dictando en el Centro Educativo hasta el
2011?:
Muy Buena ❑

1.2.

Buena

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿Considera que la implementación de la instrucción Militar en el Centro
Educativo, ha sido aceptada por la sociedad civil en un nivel?:

Muy Bueno ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑
1.3.

¿El nivel de aceptación de los docentes del Centro Educativo, frente a la
Instrucción militar es?:
Muy Bueno ❑

1.4.

Regular

❑

Malo ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿Considera Usted que la implementación de la Instrucción Militar
contribuye a la formación de la personalidad de los estudiantes en un
nivel?:
Muy Bueno ❑

1.6.

❑

¿El nivel de aceptación de los estudiantes del Centro Educativo, frente a
la Instrucción militar es?:
Muy Bueno ❑

1.5.

Bueno

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿De existir la posibilidad de implementarse nuevamente la Instrucción
Militar en las Unidades Educativas, su criterio sería?:
Muy Bueno ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

1.7. ¿Considera que el aporte a la sociedad ecuatoriana a través de la
Instrucción Militar ha sido?:
Muy Bueno ❑

1.8.

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿La incidencia de la Instrucción Militar en el Liderazgo Institucional es?:
Muy Bueno ❑

1.9.

Bueno

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿Su criterio es que la Instrucción Militar debe servir únicamente
los estudiantes que van a ser militares a futuro?:
Muy Bueno ❑

Bueno

❑

Regular

❑

para

Malo ❑
2.

FUNDAMENTACIÓN
INSTITUCIONAL

2.1.

¿Considera Usted que la Misión Institucional de la Unidad Educativa en
la que usted labora es?:
Muy Buena ❑

2.2.

Regular

Y

❑

DEL

PROYECTO

Malo ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

Buena

❑

Regular

❑

Malo ❑

Buena

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿La coherencia y pertinencia entre la Misión Institucional de la Unidad
Educativa con los procesos académicos - militares que se desarrollan
en la Unidad Educativa es?:
Muy Buena ❑

2.5

MISIÓN

¿Cómo considera la idea que: La instrucción militar que promociona la
Unidad Educativa, debe estar considerada como parte de la
Proyecto Educativo Institucional?:
Muy Buena ❑

2.5.

❑

LA

¿La relación existente entre la misión de la Unidad Educativa con la
naturaleza, tradición militar, objetivos y logros institucionales es?:
Muy Buena ❑

2.4.

Buena

DE

¿El nivel de conocimiento del Proyecto educativo Institucional a nivel de
los Docentes de la Unidad Educativa es?:
Muy Bueno ❑

2.3.

FILOSÓFICA

Buena

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿Los propósitos institucionales están acordes a la calidad del servicio
militar de la educación?:
Muy Bueno ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑
2.6.

¿Los recursos, orientaciones y estrategias del proyecto Institucional
fortalecen la implementación de la Instrucción Militar en la Unidad
Educativa?:
Muy Buena ❑

2.7.

Regular

❑

Malo ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿Considera que los postulados del Plan del Buen Vivir pueden ser
operativizados en la Instrucción Militar?:
Muy Buena ❑

2.9.

❑

¿Considera Usted que el Plan del Buen Vivir, contribuye a la
formación integral del estudiante?:
Muy Buena ❑

2.8.

Bueno

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

¿La idea de realizar una reestructuración del Proyecto Educativo
Institucional para implementar la Instrucción Militar, es?:
Muy Buena ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑

2.10. ¿Su Nivel de conocimiento acerca del Plan Nacional del Buen Vivir es?:
Muy Bueno ❑

Bueno

❑

Regular

❑

Malo ❑
3.

PLANIFICACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR

3.1.

Enuncie las tres principales fortalezas que a su modo de ver presenta la
implementación de la Instrucción Militar.
No
1
2
3

3.2.

Enuncie las tres principales características que debe tener la Instrucción
Militar.

No
1
2
3
3.3.

CARÁCTERÍSTICAS

Proponga tres acciones que se deban realizar para perfeccionar la
Instrucción Militar.
No
1
2
3

3.4.

FORTALEZAS

ACCIONES

De los siguientes valores, escoja los que más enfatiza la docencia en
una Unidad Educativa Militar. Identifíquelos con un orden Numérico
(Ejemplo: al más importante asígnele el 1, y continúe sucesivamente en
orden de importancia).
No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

VALOR
Sentido de pertenencia
Solidaridad
Patriotismo
Liderazgo
Honestidad
Respeto
Compromiso
Dignidad
Autonomía
Responsabilidad
Ninguno
Otro. Cuál?

PONDERACIÓN
3.5.

Sugiera cinco contenidos que puedan ser introducidos como parte de la
instrucción militar y que estén relacionado con el Plan Nacional del Buen
Vivir.

No
1
2
3
4
5

3.6.

Escriba cinco contenidos militares, que puedan formar parte de la
Instrucción militar y contribuyan al Buen Vivir de los estudiantes.

No
1
2
3
4
5

3.7.

CONTENIDOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

CONTENIDOS MILITARES

Escriba cinco estrategias que la Unidad Educativa haya implementado
para verificar la actualización y eficacia de la Instrucción Militar

No
1
2
3
4
5

ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN
4.

AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN

N°

PREGUNTA

¿Ha participado en actividades de planeación,
autoevaluación
y
autorregulación
para
la
implementación de la Instrucción Militar?.
4.2.
¿En su calidad de docente, ha participado en el diseño
de planes y actividades de mejoramiento de la
Instrucción Militar?
4.3.
¿Ha participado de procesos de evaluación que regule el
desarrollo
de
las
actividades
académicas
y
administrativas del programa de Instrucción militar
llevado anteriormente?
4.4.
¿Considera que los datos disponibles son confiables y
necesarios para evaluar el programa y sobre esos
resultados implementarlo nuevamente?
4.5.
¿Conoce cuáles son los indicadores de gestión que
maneja la Unidad Educativa y que son coherentes con la
Instrucción Militar?.
4.6.
¿Conoce los mecanismos que las Autoridades militares
desarrollan para difundir la información relacionada con
la implementación de la Instrucción Militar?
4.7.
¿Conoce las Políticas que tiene definidas la Unidad
Educativa para la implementación del Plan Nacional del
Buen Vivir?
4.8.
¿Es miembro de algún Comité de Autoevaluación
Institucional, que se encargue de la capacitación e
implementación de Programas relacionados con el Plan
Nacional del Buen Vivir?
4.9.
¿Considera adecuado que primeramente sea evaluado
el Programa de Instrucción Militar antes de
implementarlo nuevamente?
4.10. ¿Ha participado en las prácticas de autoevaluación en
los programas del Buen Vivir y de la Instrucción Militar?
4.11. ¿Ha visto los resultados de la autoevaluación
4.1.

4.12.

4.13.
4.14.

4.15.

¿Conoce si se realiza el seguimiento a los egresados de
la Unidad Educativa, para identificar fortalezas y
debilidades de la formación que ofrece la institución y de
la Instrucción Militar?
¿Conoce el impacto social de la Instrucción Militar en el
desempeño laboral de sus egresados?
¿Conoce que los resultados del seguimiento a los
egresados se traducen en el mejoramiento académico –
militar de la educación impartida en la Instritución
Educativa?
¿La forma como se comunica la institución con los
docentes, es a través de canales de comunicación
adecuados para obtener información de los alumnos y
de los egresados?

SI

NO
5.

ORGANIZACIÓN,
GESTIÓN
Y
ADMINISTRACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR

No

PREGUNTA

5.1.

¿Existen
mecanismos que permitan
conocer y satisfacer los requerimientos de
los padres de familia en relación con la
formación militar que reciben sus hijos?

5.3.

¿Los programas existentes en
la
institución
presentan
una
estructura
organizacional y criterios de definición de
funciones
y
de
asignación
de
responsabilidades, que justifiquen la
implementación de la Instrucción Militar?

5.4.

¿La
Unidad Educativa ha
diseñado
estrategias y medios de comunicación,
información y participación con los niveles
jerárquicos superiores a nivel militar?.

5.5.

LA

En la Unidad Educativa, se
aplican
políticas administrativas para el desarrollo
de la Instrucción Militar con proyección
social, antes que militar?

5.2.

SI

DE

NO

¿Los programas de capacitación
y
cualificación de los docentes y evaluación
de su desempeño, tienen que ver también
con la Instrucción Militar?

¡GRACIAS POR SUS APORTES Y COMENTARIOS, CON ELLO
FORTALECEREMOS A LA EDUCACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
edxiomararr
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Ady Libre
 
Planeacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativaPlaneacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativa
Teresa Hernandez Flores
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
David Betan
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Aura Rosa Dávila
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalVictor Caleb Cantu Perez
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarBernii Hernández
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
KARINA ESPIN
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
MINEDU
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativaDimensiones de gestión educativa
Dimensiones de gestión educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
 
Planeacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativaPlaneacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativa
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Encuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes IIEncuesta para Docentes II
Encuesta para Docentes II
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
 
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptxLA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
LA GESTIÓN ESCOLAR.pptx
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 

Similar a Encuesta dirigida a docentes de las unidades educativas

Encuesta dirigida a autoridades
Encuesta dirigida a autoridadesEncuesta dirigida a autoridades
Encuesta dirigida a autoridades
Educación Regular
 
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativasEncuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
Educación Regular
 
Encuesta dirigida a la comunidad en general
Encuesta dirigida a la comunidad en generalEncuesta dirigida a la comunidad en general
Encuesta dirigida a la comunidad en general
Educación Regular
 
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militaresEncuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
Educación Regular
 
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓNTAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
Luis Fonte
 
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptxDIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
AlexToapanta30
 
Jose.caldera
Jose.calderaJose.caldera
Jose.caldera
joseguaica
 
Paradigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativaParadigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativa
UMBV
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
HECTOR87104588
 
Tendencias curriculares en la formacion militar
Tendencias curriculares en la formacion militarTendencias curriculares en la formacion militar
Tendencias curriculares en la formacion militar
Universidad Marítima
 
Los lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgoLos lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgo
ElMarino1
 
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
AliciaEsmeraldaPined
 
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
AliciaEsmeraldaPined
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Manual de pedagogia militar (1)
Manual de pedagogia militar  (1)Manual de pedagogia militar  (1)
Manual de pedagogia militar (1)unefa
 
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccionSuteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
ssuser97fa5b
 
Manual operación v2
Manual operación v2Manual operación v2
Manual operación v2
FelixIvanHernandez
 
Ricardo Antonio
Ricardo AntonioRicardo Antonio
Ricardo Antonio
Iaen del Estado
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
hguevara_10
 

Similar a Encuesta dirigida a docentes de las unidades educativas (20)

Encuesta dirigida a autoridades
Encuesta dirigida a autoridadesEncuesta dirigida a autoridades
Encuesta dirigida a autoridades
 
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativasEncuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
Encuesta dirigida a estudiantes de las unidades educativas
 
Encuesta dirigida a la comunidad en general
Encuesta dirigida a la comunidad en generalEncuesta dirigida a la comunidad en general
Encuesta dirigida a la comunidad en general
 
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militaresEncuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
Encuesta dirigida a las autoridades de los repartos militares
 
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓNTAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
TAREA 3. TRABAJO GRUPAL FINAL DE INVESTIGACIÓN
 
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptxDIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
DIAPOSITIVA DOCENCIA MILITAR.pptx
 
Jose.caldera
Jose.calderaJose.caldera
Jose.caldera
 
Paradigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativaParadigmas de la evaluacion educativa
Paradigmas de la evaluacion educativa
 
Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001Cartilla syllabus 001
Cartilla syllabus 001
 
Tendencias curriculares en la formacion militar
Tendencias curriculares en la formacion militarTendencias curriculares en la formacion militar
Tendencias curriculares en la formacion militar
 
PAT
PATPAT
PAT
 
Los lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgoLos lideres comen al final y liderazgo
Los lideres comen al final y liderazgo
 
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de Estudio, Primer ciclo de edu...
 
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
Programas de Estudio de I Ciclo (1). Programa de estudio de primer ciclo MINE...
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Manual de pedagogia militar (1)
Manual de pedagogia militar  (1)Manual de pedagogia militar  (1)
Manual de pedagogia militar (1)
 
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccionSuteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
Suteba Realiza Capacitaciones para la prueba de seleccion
 
Manual operación v2
Manual operación v2Manual operación v2
Manual operación v2
 
Ricardo Antonio
Ricardo AntonioRicardo Antonio
Ricardo Antonio
 
Educacion %20 fisica
Educacion %20 fisicaEducacion %20 fisica
Educacion %20 fisica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Encuesta dirigida a docentes de las unidades educativas

  • 1. COMANDO CONJUNTO DE FUERZAS ARMADAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITAR “PROYECTO DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y DEL BUEN VIVIR” ENCUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS DE LAS FUERZAS ARMADAS OBJETIVO: Conocer las opiniones de los docentes de las Unidades Educativas de las Fuerzas Armadas, sobre distintos aspectos relacionados con el fortalecimiento de la Identidad Institucional y del Buen Vivir, mediante la implementación de la Instrucción Militar. INSTRUCCIONES: Estimado Señor /a Lea atentamente cada pregunta, luego responda, colocando una (x) en el cuadro que está a la derecha de la opción elegida. Su aporte es muy valioso para este proyecto que busca elevar la calidad de educación que se imparte en este Centro Educativo. Fecha:................................................................................................................... Nombre de la Institución educativa: Código: PIIBV02 ………………………………………...................................................................... 1. NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR 1.1. ¿Cómo califica la actitud de los docentes en relación con la Instrucción Militar que se venía dictando en el Centro Educativo hasta el 2011?: Muy Buena ❑ 1.2. Buena ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿Considera que la implementación de la instrucción Militar en el Centro Educativo, ha sido aceptada por la sociedad civil en un nivel?: Muy Bueno ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑
  • 2. 1.3. ¿El nivel de aceptación de los docentes del Centro Educativo, frente a la Instrucción militar es?: Muy Bueno ❑ 1.4. Regular ❑ Malo ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿Considera Usted que la implementación de la Instrucción Militar contribuye a la formación de la personalidad de los estudiantes en un nivel?: Muy Bueno ❑ 1.6. ❑ ¿El nivel de aceptación de los estudiantes del Centro Educativo, frente a la Instrucción militar es?: Muy Bueno ❑ 1.5. Bueno Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿De existir la posibilidad de implementarse nuevamente la Instrucción Militar en las Unidades Educativas, su criterio sería?: Muy Bueno ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ 1.7. ¿Considera que el aporte a la sociedad ecuatoriana a través de la Instrucción Militar ha sido?: Muy Bueno ❑ 1.8. ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿La incidencia de la Instrucción Militar en el Liderazgo Institucional es?: Muy Bueno ❑ 1.9. Bueno Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿Su criterio es que la Instrucción Militar debe servir únicamente los estudiantes que van a ser militares a futuro?: Muy Bueno ❑ Bueno ❑ Regular ❑ para Malo ❑
  • 3. 2. FUNDAMENTACIÓN INSTITUCIONAL 2.1. ¿Considera Usted que la Misión Institucional de la Unidad Educativa en la que usted labora es?: Muy Buena ❑ 2.2. Regular Y ❑ DEL PROYECTO Malo ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ Buena ❑ Regular ❑ Malo ❑ Buena ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿La coherencia y pertinencia entre la Misión Institucional de la Unidad Educativa con los procesos académicos - militares que se desarrollan en la Unidad Educativa es?: Muy Buena ❑ 2.5 MISIÓN ¿Cómo considera la idea que: La instrucción militar que promociona la Unidad Educativa, debe estar considerada como parte de la Proyecto Educativo Institucional?: Muy Buena ❑ 2.5. ❑ LA ¿La relación existente entre la misión de la Unidad Educativa con la naturaleza, tradición militar, objetivos y logros institucionales es?: Muy Buena ❑ 2.4. Buena DE ¿El nivel de conocimiento del Proyecto educativo Institucional a nivel de los Docentes de la Unidad Educativa es?: Muy Bueno ❑ 2.3. FILOSÓFICA Buena ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿Los propósitos institucionales están acordes a la calidad del servicio militar de la educación?: Muy Bueno ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑
  • 4. 2.6. ¿Los recursos, orientaciones y estrategias del proyecto Institucional fortalecen la implementación de la Instrucción Militar en la Unidad Educativa?: Muy Buena ❑ 2.7. Regular ❑ Malo ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿Considera que los postulados del Plan del Buen Vivir pueden ser operativizados en la Instrucción Militar?: Muy Buena ❑ 2.9. ❑ ¿Considera Usted que el Plan del Buen Vivir, contribuye a la formación integral del estudiante?: Muy Buena ❑ 2.8. Bueno Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ ¿La idea de realizar una reestructuración del Proyecto Educativo Institucional para implementar la Instrucción Militar, es?: Muy Buena ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑ 2.10. ¿Su Nivel de conocimiento acerca del Plan Nacional del Buen Vivir es?: Muy Bueno ❑ Bueno ❑ Regular ❑ Malo ❑
  • 5. 3. PLANIFICACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR 3.1. Enuncie las tres principales fortalezas que a su modo de ver presenta la implementación de la Instrucción Militar. No 1 2 3 3.2. Enuncie las tres principales características que debe tener la Instrucción Militar. No 1 2 3 3.3. CARÁCTERÍSTICAS Proponga tres acciones que se deban realizar para perfeccionar la Instrucción Militar. No 1 2 3 3.4. FORTALEZAS ACCIONES De los siguientes valores, escoja los que más enfatiza la docencia en una Unidad Educativa Militar. Identifíquelos con un orden Numérico (Ejemplo: al más importante asígnele el 1, y continúe sucesivamente en orden de importancia). No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 VALOR Sentido de pertenencia Solidaridad Patriotismo Liderazgo Honestidad Respeto Compromiso Dignidad Autonomía Responsabilidad Ninguno Otro. Cuál? PONDERACIÓN
  • 6. 3.5. Sugiera cinco contenidos que puedan ser introducidos como parte de la instrucción militar y que estén relacionado con el Plan Nacional del Buen Vivir. No 1 2 3 4 5 3.6. Escriba cinco contenidos militares, que puedan formar parte de la Instrucción militar y contribuyan al Buen Vivir de los estudiantes. No 1 2 3 4 5 3.7. CONTENIDOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR CONTENIDOS MILITARES Escriba cinco estrategias que la Unidad Educativa haya implementado para verificar la actualización y eficacia de la Instrucción Militar No 1 2 3 4 5 ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN
  • 7. 4. AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN N° PREGUNTA ¿Ha participado en actividades de planeación, autoevaluación y autorregulación para la implementación de la Instrucción Militar?. 4.2. ¿En su calidad de docente, ha participado en el diseño de planes y actividades de mejoramiento de la Instrucción Militar? 4.3. ¿Ha participado de procesos de evaluación que regule el desarrollo de las actividades académicas y administrativas del programa de Instrucción militar llevado anteriormente? 4.4. ¿Considera que los datos disponibles son confiables y necesarios para evaluar el programa y sobre esos resultados implementarlo nuevamente? 4.5. ¿Conoce cuáles son los indicadores de gestión que maneja la Unidad Educativa y que son coherentes con la Instrucción Militar?. 4.6. ¿Conoce los mecanismos que las Autoridades militares desarrollan para difundir la información relacionada con la implementación de la Instrucción Militar? 4.7. ¿Conoce las Políticas que tiene definidas la Unidad Educativa para la implementación del Plan Nacional del Buen Vivir? 4.8. ¿Es miembro de algún Comité de Autoevaluación Institucional, que se encargue de la capacitación e implementación de Programas relacionados con el Plan Nacional del Buen Vivir? 4.9. ¿Considera adecuado que primeramente sea evaluado el Programa de Instrucción Militar antes de implementarlo nuevamente? 4.10. ¿Ha participado en las prácticas de autoevaluación en los programas del Buen Vivir y de la Instrucción Militar? 4.11. ¿Ha visto los resultados de la autoevaluación 4.1. 4.12. 4.13. 4.14. 4.15. ¿Conoce si se realiza el seguimiento a los egresados de la Unidad Educativa, para identificar fortalezas y debilidades de la formación que ofrece la institución y de la Instrucción Militar? ¿Conoce el impacto social de la Instrucción Militar en el desempeño laboral de sus egresados? ¿Conoce que los resultados del seguimiento a los egresados se traducen en el mejoramiento académico – militar de la educación impartida en la Instritución Educativa? ¿La forma como se comunica la institución con los docentes, es a través de canales de comunicación adecuados para obtener información de los alumnos y de los egresados? SI NO
  • 8. 5. ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR No PREGUNTA 5.1. ¿Existen mecanismos que permitan conocer y satisfacer los requerimientos de los padres de familia en relación con la formación militar que reciben sus hijos? 5.3. ¿Los programas existentes en la institución presentan una estructura organizacional y criterios de definición de funciones y de asignación de responsabilidades, que justifiquen la implementación de la Instrucción Militar? 5.4. ¿La Unidad Educativa ha diseñado estrategias y medios de comunicación, información y participación con los niveles jerárquicos superiores a nivel militar?. 5.5. LA En la Unidad Educativa, se aplican políticas administrativas para el desarrollo de la Instrucción Militar con proyección social, antes que militar? 5.2. SI DE NO ¿Los programas de capacitación y cualificación de los docentes y evaluación de su desempeño, tienen que ver también con la Instrucción Militar? ¡GRACIAS POR SUS APORTES Y COMENTARIOS, CON ELLO FORTALECEREMOS A LA EDUCACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS!