SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Edgardo Alania Torres
Servicio de Cardiología
Complejo Hospitalario de Jaén
Novedades Guías ESC 2015
• Prevención
• Término “Endocarditis Team”
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
Novedades Guías ESC 2015
• Prevenció n
• Término “Endocarditis Team”
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
Prevención en IE
• Se MANTIENE el principio de Profilaxis
antibiótica en pacientes de alto riesgo
• Se MANTIENE el principio de Profilaxis antibiótica en
pacientes de alto riesgo
Datos no deben interpretarse como consecuencia directa de
las guías NICE
*Influenciado por factores de confusión:
* EI asociado a cuidados de la salud, número pacientes
en riesgo de hospitalización
* Datos microbiológicos no disponibles: ¿serán los mismos
que cubren la profilaxis?
• Se MANTIENE el principio de Profilaxis antibiótica en
pacientes de alto riesgo
Procedimientos de alto riesgo
de EI
Profilaxis para procedimientos
dentales de alto riesgo
Profilaxis antes de intervenciones vasculares o cardíacas
Profilaxis antes de intervenciones vasculares o cardíacas
Novedades Guías ESC 2015
• Prevención
• Té rmino “Endocarditis Team”
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
“Endocarditis Team”
Multidisciplinario
“Endocarditis Team”
Multidisciplinario
“Endocarditis Team”
Multidisciplinario
“Endocarditis Team”
Multidisciplinario
Recomendaciones para referir a un
paciente a un Centro de Referencia
Novedades Guías ESC 2015
• Prevención
• Término “Endocarditis Team”
• Diagnó stico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
Vídeos
Ecocardiografía en EI
Nuevos criterios
diagnósticos
• Se añaden 3 en referencia a técnicas de imagen
• TC cardíaco: lesiones paravalvulares
• F-FDG PET/CT o SPECT/CT: EI prótesis
valvulares
• Imágenes (p.e. RMN): Eventos embólicos
Novedades Guías ESC 2015
• Prevención
• Término “Endocarditis Team”
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
Indicaciones y tiempo de cirugía
Indicaciones y tiempo de cirugía
Indicaciones y tiempo de cirugía
1B
1B
**
**
Novedades Guías ESC 2015
• Prevención
• Término “Endocarditis Team”
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Situaciones Específicas
Estrategias terapéuticas en EI y
complicaciones neurológicas
Estrategias terapéuticas en EI y
complicaciones neurológicas
Manejo de complicaciones
neurológicas de EI
*1B
Estrategias terapéuticas en EI y
complicaciones neurológicas
• Cirugía no debe posponerse luego de un ictus
isquémico
• Bajo riesgo de deterioro neurológico después de
Cirugía < 2 sem post- hemorragia intracraneal
Estrategias terapéuticas en EI y
complicaciones neurológicas
EI relacionada a dispositivos
cardíacos (CDRIE)
• Altas tasas de “CIED (cardiac implantable electronic devices)
infection”
• Aumento frecuencia de implantes
• Pacientes mayores, co-morbilidad
• 1,9 por 1000 dispositivos-año
• Alta con DAI
• Infecciones extienden cables, válvulas o superficie
endocárdica
• Diferenciar “Infección local dispositivo” vs “CDRIE”difícil
EI relacionada a dispositivos
cardíacos (CDRIE)
EI relacionada a dispositivos
cardíacos (CDRIE)
EI relacionada a dispositivos
cardíacos (CDRIE)
EI relacionada a dispositivos
cardíacos (CDRIE)
Conclusiones
• Enfermedad cambiante - persiste alta mortalidad
• Reducir profilaxis - Aumentar prevención
• Imagen Multimodal para diagnóstico
• Nuevos criterios / Algoritmo ESC - Diagnóstico
• Cirugía temprana
• “Endocarditis Team” - Multidisciplinario
Endocarditis guías 15
Endocarditis guías 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa
17paola
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis
Endocarditis infecciosa y pericarditisEndocarditis infecciosa y pericarditis
Endocarditis infecciosa y pericarditis
Maria Eduarda Torres
 
endocarditis infecciosa pediatrica
 endocarditis infecciosa  pediatrica  endocarditis infecciosa  pediatrica
endocarditis infecciosa pediatrica
Bartolome Parodi Maestre
 
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Freddy Flores Malpartida
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Beatriz Cázares
 
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De León
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De LeónEndocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De León
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De LeónFarmaHospHUNSC
 
Endocarditis infecciosa diana
Endocarditis infecciosa dianaEndocarditis infecciosa diana
Endocarditis infecciosa dianaDiana Orihuela
 
Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012
Clínica médica A
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
Jennifer Rodriguez
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
Endocarditis Infecciosa.  Med. Interna FarreraEndocarditis Infecciosa.  Med. Interna Farrera
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
silvia patricia hernandez navas
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisDelmi Cordova
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Elena Escobar
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Vianka Fatima
 

La actualidad más candente (20)

clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis
Endocarditis infecciosa y pericarditisEndocarditis infecciosa y pericarditis
Endocarditis infecciosa y pericarditis
 
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 GeraldEndocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
 
endocarditis infecciosa pediatrica
 endocarditis infecciosa  pediatrica  endocarditis infecciosa  pediatrica
endocarditis infecciosa pediatrica
 
ENDOCARDITIS
ENDOCARDITISENDOCARDITIS
ENDOCARDITIS
 
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
 
Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.Endocarditis Infecciosa.
Endocarditis Infecciosa.
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De León
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De LeónEndocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De León
Endocarditis infecciosa (Dipiro). Arístides De León
 
Endocarditis infecciosa diana
Endocarditis infecciosa dianaEndocarditis infecciosa diana
Endocarditis infecciosa diana
 
Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
Endocarditis Infecciosa.  Med. Interna FarreraEndocarditis Infecciosa.  Med. Interna Farrera
Endocarditis Infecciosa. Med. Interna Farrera
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditis
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Similar a Endocarditis guías 15

Alejandro Granada V
Alejandro Granada VAlejandro Granada V
Alejandro Granada V
Alejandro Granada Valderrama
 
cardiovasculares
cardiovascularescardiovasculares
cardiovasculares
Mito Alarcon
 
Profilaxis endocariditis bacteriana
Profilaxis endocariditis bacterianaProfilaxis endocariditis bacteriana
Profilaxis endocariditis bacteriana
Casiano Palacios
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianodocenciaaltopalancia
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Diomedes Cerrud
 
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención PrimariaInsuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
CardioTeca
 
El paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primariaEl paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primaria
Milton Lazo Yzaga
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucenaJuan Manuel Rossi Lucena
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Juan Manuel Rossi Lucena
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Sociedad Española de Cardiología
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaItalo Vargas
 
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades SistemicasMilagros Daly
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
JmHugo1
 
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Gustavo L. Moretta
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
Jorge Zegarra
 
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
Ernesto Diaz
 

Similar a Endocarditis guías 15 (20)

Alejandro Granada V
Alejandro Granada VAlejandro Granada V
Alejandro Granada V
 
cardiovasculares
cardiovascularescardiovasculares
cardiovasculares
 
Profilaxis endocariditis bacteriana
Profilaxis endocariditis bacterianaProfilaxis endocariditis bacteriana
Profilaxis endocariditis bacteriana
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención PrimariaInsuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
 
El paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primariaEl paciente anti coagulado en atencion primaria
El paciente anti coagulado en atencion primaria
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
 
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucenaUrgencias enfermería. coronarios.   jm rossi lucena
Urgencias enfermería. coronarios. jm rossi lucena
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiacaIsquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
Isquemia e IAM perioperatorio en cirugía no cardiaca
 
Abordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en trauma
 
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
 
SICA.pptx
SICA.pptxSICA.pptx
SICA.pptx
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
 
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisisComo podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
Como podemos prevenir la muerte súbita en diálisis
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
 
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
Unidades de Deteccion temprana Neuropatia para Diabetes (rev 220213)
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Endocarditis guías 15