SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodos
Anticonceptivos:
Condón
Masculino
MARIANA DE LUCIA LOPEZ GARZA
ES
¿QUÉ ES?
El condón masculino es una
funda de de látex que se coloca
en el pene erecto antes de la
relación sexual y que lo cubre
por completo.
02
¿CÓMO ACTUA?
Impide que los espermatozoides
entren al interior de la vagina en la
relación sexual, pues actúa como
barrera y con esto evita el embarazo.
Si se usa correctamente, el condón
también disminuye la posibilidad de
contraer una infección de
transmisión sexual.
03
Su efectividad como método
anticonceptivo es del 85 al 95%. Si
se usa correctamente la posibilidad
de que falle disminuye.
EFECTIVIDAD
Verifica la fecha de caducidad
Abre el paquete cuidando no romper el condón
Coloca el condón, sin desenrollar, en la punta del pene erecto
Aprieta la punta del condón mientras lo extiendes hasta cubrir todo el pene, evitando que
queden burbujas de aire pues pueden romper el condón durante la relación y provocar
escurrimientos
Si el hombre no está circuncidado, debe empujar la piel del pene hacia atrás hasta liberar el
glande (cabeza del pene)
Después de la eyaculación y antes de perder la erección, el pene debe ser retirado de la
vagina sujetando el extremo del condón, evitando que se derrame el esperma
Usa un nuevo condón en cada relación sexual
Los condones nunca deben ser reutilizados


RECOMENDACIONES
DE USO
02
ES
07
Ventajas
Es el único método anticonceptivo en el que participa el
hombre en la planificación familiar
Disminuye la posibilidad de infecciones transmitidas
sexualmente incluyendo el VIH
Son seguros
Puede ser usado por hombres de cualquier edad
Son fáciles de conseguir en muchos lugares (Unidades de
Medicina Familiar, farmacias, supermercados, etc.)
Ayudan a prevenir la eyaculación prematura
No disminuye la sensibilidad, ni dificulta la eyaculación y el
orgasmo
Algunos hombres pueden sostener una relación sexual
durante más tiempo cuando usan condón masculino, esto
resulta más gratificante tanto para él como para su pareja
¿ES POSIBLE QUE
SE ROMPA O SE
DESLICE
DURANTE LA
RELACIÓN
SEXUAL?
El condón puede dañarse si
se almacena demasiado
tiempo, por calor extremo,
exposición al sol o a la
humedad. Evita esto para
disminuir la posibilidad de
que se rompa.
08
¿PUEDE HABER DERRAMES DE
SEMEN O QUE EL CONDÓN
QUEDE DENTRO DE LA
VAGINA?
Aunque es mínima la probabilidad
de que se rompa o que quede
dentro de la vagina cuando el pene
se retira después de eyacular, si
esto pasa acude lo más pronto
posible con tu médico para que te
proporcione información
específica. 12
CONDONES &
ALERGIAS
Síntomas leves de la alergia a los
preservativos de látex
Enrojecimiento de la zona.
Comezón o picor. Algún tipo de
erupción, sobre todo en la zona
genital. Inflamación y edema en la
zona del contacto.
ES
¿QUÉ CONDONES
USAR SI SOY
ALERGICA AL
LÁTEX?
Condones de poliisopreno
Los condones sin látex Durex Real Feel
están hechos de poliisopreno, un material
que los convierte en ideales para las
personas que tienen alergia a las proteínas
del látex de caucho natural.
PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Puedo usar un condón
bajo el agua?
Si vas a usar un condón bajo
el agua es importante que te
pongas el condón antes de
meterte al agua. Además, si
el agua contiene químicos
como cloro, o aditivos como
jabón, aceite de baño o
baño de burbujas, éstos
pueden afectar al látex.




¿Cómo puedo saber si un
condón es seguro?
Revisa que la fecha de
caducidad no haya
expirado, que cuenta con
una marca de aprobación
de estándares de calidad
(FDA, ISO, CE o British
Standard Kite Mark) y que
ha sido almacenado
correctamente.


¿Los condones se salen o
se rompen con frecuencia?
No. Cuando se usan como
se indica, los condones son
efectivos para prevenir el
embarazo y son el único
método anticonceptivo
que también previene las
ETS. Es por eso que es
importante seguir las
instrucciones para usarlos
correctamente.
Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
Universidad Metropolitana Esteli
 
CALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptxCALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientesVendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
FR GB
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
Tamiu1234
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dra. Claudia Rodriguez
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
Arnol Chico Malo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lejacapi8
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
Caja Petrolera de Salud
 
Higiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamadoHigiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamado
VivianaCorpas
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
ENFERMERIA UPSE
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Cynthia Sanchez
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
Wendy Roldan
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
Magdalena Ravagnan
 
INYECTOLOGIA
INYECTOLOGIAINYECTOLOGIA
INYECTOLOGIA
Pao Alarcon
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Escuela Tarea
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
abdiashazael
 
Folleto vph
Folleto vphFolleto vph
Folleto vph
Milenita Cruz
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 

La actualidad más candente (20)

GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
 
CALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptxCALZADO DE GUANTES.pptx
CALZADO DE GUANTES.pptx
 
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientesVendajes,  inmovilizacion y traslado de pacientes
Vendajes, inmovilizacion y traslado de pacientes
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Baño en tina
Baño en tinaBaño en tina
Baño en tina
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 
Higiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamadoHigiene del paciente encamado y no encamado
Higiene del paciente encamado y no encamado
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Alimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástricaAlimentación por sonda nasogástrica
Alimentación por sonda nasogástrica
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
INYECTOLOGIA
INYECTOLOGIAINYECTOLOGIA
INYECTOLOGIA
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
Folleto vph
Folleto vphFolleto vph
Folleto vph
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 

Similar a Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino

Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
KATHA Robles
 
Condones
CondonesCondones
Condones
Paulo Arieu
 
Uso del condón
Uso del condónUso del condón
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
tabitacarolina
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
AndresOropeza12
 
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Benjamin Emanuel Silva Luévanos
 
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
Verito 03
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Andrea Monserrat
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
Luisa Martinez
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
NIEVES888
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
joveneschiapas
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
Roco Nm
 
hablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptxhablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptx
JuanSeyer1
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
maytteRodas
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
MetaHumano1
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAMETODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
banesalex
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Jeison Hurtado
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
brisbany
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
Maikol Magno
 
Como usar los_preservativos
Como usar los_preservativosComo usar los_preservativos
Como usar los_preservativos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

Similar a Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino (20)

Condon ++
Condon ++Condon ++
Condon ++
 
Condones
CondonesCondones
Condones
 
Uso del condón
Uso del condónUso del condón
Uso del condón
 
Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2Mtodos anticonceptivos2
Mtodos anticonceptivos2
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y MasulinoUso De Los Condones Femenino Y Masulino
Uso De Los Condones Femenino Y Masulino
 
Metodos de barrera listo
Metodos de barrera listoMetodos de barrera listo
Metodos de barrera listo
 
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coitoMétodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
Métodos anticonceptivos: Condones e interrupción del coito
 
Condón femenino power point
Condón femenino power pointCondón femenino power point
Condón femenino power point
 
Condón femenino
Condón femenino Condón femenino
Condón femenino
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
 
hablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptxhablemos del condon.pptx
hablemos del condon.pptx
 
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS MODERNOS DIU.ppt METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
CONDONES.docx
CONDONES.docxCONDONES.docx
CONDONES.docx
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERAMETODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
METODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Informatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de BarreraInformatica - Metodos de Barrera
Informatica - Metodos de Barrera
 
Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)Metodos de barrera (1)
Metodos de barrera (1)
 
Como usar los_preservativos
Como usar los_preservativosComo usar los_preservativos
Como usar los_preservativos
 

Más de Lucia Garza

Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
Lucia Garza
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
Lucia Garza
 
Los Actos Humanos ética y teorías determinantes
Los Actos Humanos ética y teorías determinantesLos Actos Humanos ética y teorías determinantes
Los Actos Humanos ética y teorías determinantes
Lucia Garza
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
Capitulo IV Ley general de educación 1973
Capitulo IV Ley general de educación 1973Capitulo IV Ley general de educación 1973
Capitulo IV Ley general de educación 1973
Lucia Garza
 

Más de Lucia Garza (6)

Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
Aportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel AlemanAportes a la educación Miguel Aleman
Aportes a la educación Miguel Aleman
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Los Actos Humanos ética y teorías determinantes
Los Actos Humanos ética y teorías determinantesLos Actos Humanos ética y teorías determinantes
Los Actos Humanos ética y teorías determinantes
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Capitulo IV Ley general de educación 1973
Capitulo IV Ley general de educación 1973Capitulo IV Ley general de educación 1973
Capitulo IV Ley general de educación 1973
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Endocrinología y Sexualidad condón femenino y masculino

  • 2. ¿QUÉ ES? El condón masculino es una funda de de látex que se coloca en el pene erecto antes de la relación sexual y que lo cubre por completo. 02
  • 3. ¿CÓMO ACTUA? Impide que los espermatozoides entren al interior de la vagina en la relación sexual, pues actúa como barrera y con esto evita el embarazo. Si se usa correctamente, el condón también disminuye la posibilidad de contraer una infección de transmisión sexual. 03
  • 4. Su efectividad como método anticonceptivo es del 85 al 95%. Si se usa correctamente la posibilidad de que falle disminuye. EFECTIVIDAD
  • 5. Verifica la fecha de caducidad Abre el paquete cuidando no romper el condón Coloca el condón, sin desenrollar, en la punta del pene erecto Aprieta la punta del condón mientras lo extiendes hasta cubrir todo el pene, evitando que queden burbujas de aire pues pueden romper el condón durante la relación y provocar escurrimientos Si el hombre no está circuncidado, debe empujar la piel del pene hacia atrás hasta liberar el glande (cabeza del pene) Después de la eyaculación y antes de perder la erección, el pene debe ser retirado de la vagina sujetando el extremo del condón, evitando que se derrame el esperma Usa un nuevo condón en cada relación sexual Los condones nunca deben ser reutilizados RECOMENDACIONES DE USO 02
  • 6. ES 07 Ventajas Es el único método anticonceptivo en el que participa el hombre en la planificación familiar Disminuye la posibilidad de infecciones transmitidas sexualmente incluyendo el VIH Son seguros Puede ser usado por hombres de cualquier edad Son fáciles de conseguir en muchos lugares (Unidades de Medicina Familiar, farmacias, supermercados, etc.) Ayudan a prevenir la eyaculación prematura No disminuye la sensibilidad, ni dificulta la eyaculación y el orgasmo Algunos hombres pueden sostener una relación sexual durante más tiempo cuando usan condón masculino, esto resulta más gratificante tanto para él como para su pareja
  • 7. ¿ES POSIBLE QUE SE ROMPA O SE DESLICE DURANTE LA RELACIÓN SEXUAL? El condón puede dañarse si se almacena demasiado tiempo, por calor extremo, exposición al sol o a la humedad. Evita esto para disminuir la posibilidad de que se rompa. 08
  • 8. ¿PUEDE HABER DERRAMES DE SEMEN O QUE EL CONDÓN QUEDE DENTRO DE LA VAGINA? Aunque es mínima la probabilidad de que se rompa o que quede dentro de la vagina cuando el pene se retira después de eyacular, si esto pasa acude lo más pronto posible con tu médico para que te proporcione información específica. 12
  • 9. CONDONES & ALERGIAS Síntomas leves de la alergia a los preservativos de látex Enrojecimiento de la zona. Comezón o picor. Algún tipo de erupción, sobre todo en la zona genital. Inflamación y edema en la zona del contacto. ES
  • 10. ¿QUÉ CONDONES USAR SI SOY ALERGICA AL LÁTEX? Condones de poliisopreno Los condones sin látex Durex Real Feel están hechos de poliisopreno, un material que los convierte en ideales para las personas que tienen alergia a las proteínas del látex de caucho natural.
  • 11. PREGUNTAS FRECUENTES. ¿Puedo usar un condón bajo el agua? Si vas a usar un condón bajo el agua es importante que te pongas el condón antes de meterte al agua. Además, si el agua contiene químicos como cloro, o aditivos como jabón, aceite de baño o baño de burbujas, éstos pueden afectar al látex. ¿Cómo puedo saber si un condón es seguro? Revisa que la fecha de caducidad no haya expirado, que cuenta con una marca de aprobación de estándares de calidad (FDA, ISO, CE o British Standard Kite Mark) y que ha sido almacenado correctamente. ¿Los condones se salen o se rompen con frecuencia? No. Cuando se usan como se indica, los condones son efectivos para prevenir el embarazo y son el único método anticonceptivo que también previene las ETS. Es por eso que es importante seguir las instrucciones para usarlos correctamente.