SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad cardiovascular
aterosclerótica en DT2
Has controlado su nivel de glucosa en sangre, pero
¿te has ganado su corazón y su mente?
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de
muerte
y discapacidad en personas con diabetes tipo 2 (DT2)
¿Están sus pacientes en riesgo de sufrir ASCVD?
Hasta 1/3 de las personas con
diabetes tipo 2 han establecido ECV 2
9 de cada 10
personas con DT2 y
ECV establecida tienen
enfermedad
cardiovascular
aterosclerótica (ASCVD)
La ASCVD, incluidos los
ataques cardíacos y los
accidentes cerebrovasculares,
es responsable del 85% de las
muertes por ECV
El tiempo corre para ayudar a prevenir ataques cardíacos y
accidentes cerebrovasculares
Las personas con diabetes tipo 2 tienen entre 2 y 4
veces más probabilidades de sufrir un ataque
cardíaco o un derrame cerebral que alguien sin
diabetes tipo 2.
Los eventos de ASCVD, incluidos ataques cardíacos y
accidentes cerebrovasculares, ocurren más de una
década antes en personas con diabetes tipo 2 que en
aquellas que no la padecen, y ocurrirán con mayor
gravedad.
Intervenga temprano para reducir el riesgo de ataques
cardíacos y accidentes cerebrovasculares en sus pacientes
con diabetes tipo 2 y ECV establecida.
Directrices de la
Asociación
Estadounidense
de Diabetes
(ADA):
• En personas con diabetes tipo 2 y enfermedad
cardiovascular aterosclerótica establecida,
múltiples factores de riesgo de enfermedad
cardiovascular aterosclerótica o enfermedad renal
diabética, se recomienda un inhibidor del
cotransportador 2 de sodio-glucosa con beneficio
cardiovascular demostrado para reducir el riesgo de
eventos cardiovasculares adversos importantes y/o
enfermedades cardíacas. hospitalización por
fracaso.
• En personas con diabetes tipo 2 y enfermedad
cardiovascular aterosclerótica establecida o
múltiples factores de riesgo de enfermedad
cardiovascular aterosclerótica, se recomienda un
agonista del receptor del péptido 1 similar al
glucagón con beneficio cardiovascular demostrado
para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares
adversos importantes.
En un estudio reciente, solo 2 de cada 10 personas
con diabetes tipo 2 y ECV establecida, o factores
de riesgo CV, recibieron un agente hipoglucemiante
con beneficio CV comprobado. Los tratamientos
incluyen agonistas del receptor del péptido 1
similar al glucagón (AR GLP-1) e inhibidores del
cotransportador 2 de sodio-glucosa (ISGLT-2).
Las recomendaciones de las guías se basan en ensayos de resultados
cardiovasculares (CV) con estas clases de medicamentos. Los beneficios
CV se observan incluso en personas que ya reciben atención estándar, lo
que demuestra que sigue existiendo un riesgo residual que debe
controlarse.
• Se ha demostrado que un retraso de 1 año en la intensificación del tratamiento en
personas que viven con diabetes tipo 2 aumenta significativamente el riesgo de
complicaciones macrovasculares y microvasculares.

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedad cardiovascular aterosclerótica en DT2.pptx

Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
david
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Isabel Pinedo
 
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
nicole933597
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Iván Vergara
 
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptxFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
Vaneska Suarez
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
DougAnn
 
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Juan Antonio Gomez Gerique
 
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Rodrigo A Restrepo G
 
Rcv
RcvRcv
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
César Morcillo Serra
 
Programa salud cardiovascular
Programa salud cardiovascularPrograma salud cardiovascular
Programa salud cardiovascular
Hospital San Juan de Dios
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Oscar Rivero
 
Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)
Esteban Toro Velez
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
kthitha_16
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
KATHY Apellidos
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Papps
PappsPapps
Papps
PappsPapps
Hipertension arterial y diabetes.pptx
Hipertension arterial y diabetes.pptxHipertension arterial y diabetes.pptx
Hipertension arterial y diabetes.pptx
ssuserd82a00
 
Aha2013 dislipidemias
Aha2013 dislipidemiasAha2013 dislipidemias
Aha2013 dislipidemias
JoSy CaStillo
 

Similar a Enfermedad cardiovascular aterosclerótica en DT2.pptx (20)

Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
 
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
 
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptxFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
 
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
 
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
 
Rcv
RcvRcv
Rcv
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
 
Programa salud cardiovascular
Programa salud cardiovascularPrograma salud cardiovascular
Programa salud cardiovascular
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 
Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)Hipertension arterial (marzo 2019)
Hipertension arterial (marzo 2019)
 
Programa de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascularPrograma de salud cardiovascular
Programa de salud cardiovascular
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Hipertension arterial y diabetes.pptx
Hipertension arterial y diabetes.pptxHipertension arterial y diabetes.pptx
Hipertension arterial y diabetes.pptx
 
Aha2013 dislipidemias
Aha2013 dislipidemiasAha2013 dislipidemias
Aha2013 dislipidemias
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Enfermedad cardiovascular aterosclerótica en DT2.pptx

  • 1. Enfermedad cardiovascular aterosclerótica en DT2 Has controlado su nivel de glucosa en sangre, pero ¿te has ganado su corazón y su mente?
  • 2. La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de muerte y discapacidad en personas con diabetes tipo 2 (DT2) ¿Están sus pacientes en riesgo de sufrir ASCVD? Hasta 1/3 de las personas con diabetes tipo 2 han establecido ECV 2 9 de cada 10 personas con DT2 y ECV establecida tienen enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) La ASCVD, incluidos los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, es responsable del 85% de las muertes por ECV
  • 3. El tiempo corre para ayudar a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares Las personas con diabetes tipo 2 tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que alguien sin diabetes tipo 2. Los eventos de ASCVD, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, ocurren más de una década antes en personas con diabetes tipo 2 que en aquellas que no la padecen, y ocurrirán con mayor gravedad. Intervenga temprano para reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en sus pacientes con diabetes tipo 2 y ECV establecida.
  • 4. Directrices de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA): • En personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida, múltiples factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica o enfermedad renal diabética, se recomienda un inhibidor del cotransportador 2 de sodio-glucosa con beneficio cardiovascular demostrado para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes y/o enfermedades cardíacas. hospitalización por fracaso. • En personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida o múltiples factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, se recomienda un agonista del receptor del péptido 1 similar al glucagón con beneficio cardiovascular demostrado para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes.
  • 5. En un estudio reciente, solo 2 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 y ECV establecida, o factores de riesgo CV, recibieron un agente hipoglucemiante con beneficio CV comprobado. Los tratamientos incluyen agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (AR GLP-1) e inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (ISGLT-2). Las recomendaciones de las guías se basan en ensayos de resultados cardiovasculares (CV) con estas clases de medicamentos. Los beneficios CV se observan incluso en personas que ya reciben atención estándar, lo que demuestra que sigue existiendo un riesgo residual que debe controlarse.
  • 6. • Se ha demostrado que un retraso de 1 año en la intensificación del tratamiento en personas que viven con diabetes tipo 2 aumenta significativamente el riesgo de complicaciones macrovasculares y microvasculares.